prensa_2024_02_05

6B LaPrensa Panamá, lunes 5 de febrero de 2024 Economía & Negocios La banca en Ecuador denuncia trato discriminatorio Según bancos, los temas de seguridad y el combate al terrorismo convocan a todos los ecuatorianos a unirse. CONFLICTO EFE. QUITO, ECUADOR La Asociación de Bancos Privados (Asobanca) de Ecuador denunció ayer domingo lo que considera un trato "discriminatorio" en el análisis de mecanismos para financiar la lucha emprendida por el Gobierno contra el crimen organizado. Apuntó que los temas de seguridad y el combate al terrorismo convocan a todos los ecuatorianos a unirse y apoyar al Estado. Y, aunque los bancos dicen estar dispuestos a apoyar esa lucha, rechazan que en el proyecto de reforma tributaria que se discute en la Asamblea Nacional, se plantee una contribución al sector productivo en general, "pero a la banca se le pretende dar un trato distinto y discriminatorio". "No podemos aceptar que se le quiera cargar sobre sus hombros, el peso de lo que debe ser una contribución constituida bajo principios de proporcionalidad racional y equidad entre los diversos sectores empresariales, y no bajo criterios políticos de odio y discriminación", señala en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X. La Asobanca denunció que pese a solicitarlo por dos ocasiones, no fueron recibidos para comparecer en el seno de la comisión especializada de la Asamblea, afectando su derecho de expresar sus argumentos y ocupaciones. Especialmente -agregó- "de alertar sobre el pernicioso daño que el proyecto generará en el acceso a crédito a miles de empresas y familias ecuatorianas". Con menos crédito, habrá menos empleo, menos oportunidades para todos, menor crecimiento económico "e, irónicamente, menos recaudación tributaria", alertó. El proyecto de reforma tributaria se discute en la Asamblea Nacional. EFE Imagen ilustrativa MEJOR PRECIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==