6B LaPrensa Panamá, domingo 28 de enero de 2024 Cultura Vivir ARTE CONTEMPORÁNEO Yasser Yánez [email protected] Desde el próximo 20 de abril y hasta el 24 de noviembre de este año, cuatro artistas panameños tendrán la oportunidad de representar por primera vez al país, con un pabellón, en la sexagésima versión de la Bienal de Arte Venecia, en Italia. La participación de Panamá en este evento, considerado la plataforma internacional de mayor renombre a nivel de arte y cultura, se dio luego de que Ana Elizabeth González, directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo del Canal de Panamá, presentara una propuesta al comité organizador, la cual fue aceptada por el presidente la Bienal, Roberto Cicutto. Bajo el título, “Surcos: En el cuerpo y en la tierra”, los artistas Brooke Alfaro, Isabel de Obaldía, Cisco Merel y Giana de Dier, reflejarán la crisis migratoria en el contexto de Panamá, a través de pinturas, collages , esculturas de vidrio y demás. Según González, esta es una oportunidad, que junto al Ministerio de Cultura y el Museo del Canal de Panamá, abrirá las puertas para dar a conocer el talento local. “Es - tamos emocionados de presentar el talento de nuestros artistas en este escenario prestigioso, confiando en que sus obras resonarán internacionalmente, consolidando a Panamá como un actor esencial en el diálogo artístico mundial”, afirmó. La Bienal de Venecia es una de las organizaciones culturales más famosas del mundo fundada en 1895. Desde 1998, cuando se iniciaron las exposiciones internacional, el organismo se ha preocupado por la promoción de las nuevas tendencias del arte contemporáneo. Equipo organizador del pabellón de Panamá en la Bienal 2024. Ministerio de Cultura Arte panameño viajará hasta el Bienal de Arte de Venecia 2024 Obras de Brooke Alfaro, Isabel de Obaldía, Cisco Merel y Giana de Dier se presentarán en Italia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==