2A LaPrensa Panamá, martes 9 de enero de 2024 Gobierno ignoró incumplimientos ambientales de Minera Panamá Cuatro meses antes de laifrma del contrato-ley con Minera Panamá, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción –citado por la Asamblea Nacional–reveló incumplimientos ambientales de la minear, pero eso no impidió laifrma del contrato. Ereida Prieto-Barreiro [email protected] El Consejode Gabinete habría ignorado varias denuncias sobreposi - ble contaminación de los ríos Caimitoy Botijaen la provinciade Colón,queha - brían provocado motrandad de peces,así comootros pre - suntos incumplimientos ambientalesal momentode firmar, en junio pasado, el ahora inconstitucionalcon - trato-ley con Minera Pana - má, subsidiaria de Firts Quantum Minerals, Ltd. Además, lospresuntos da - ñosincluirían laacumulación de sedimentos de color blanco y gris que habrían cambiadola tonalidaddel agua delos ríos,según losha - llazgos delpersonal delMi - nisterio de Ambiente (Miambiente) y lade Policía Ecológica durante inspeccio - neshehas en2020, trasreci - bir denuncias ciudadanas. Estacontaminación seha - bríaconstatado enunreco - rrido de 3.2 kilómetros por el caucedelrío Botija,quese une al río Brazo. El Botija de - sembocaen elrío Coclédel Norte, através delrío San Juan. Los sedimentos encontrados –hastaen laspie - d ra s – “salendel áreadetajo abiertode MineraPanamá, representando un incumpli - miento alEstudio deImpac - to Ambiental, porno mane - jarestas aguasdecontacto dentro del proyecto minero y las normas ambientales vigentes ”, resaltael informede agosto de 2020. Otro delos últimosinfor - mes dela DirecciónRegio - nal de Miambiente en Coclé, de 2020,revela quese aten - dieron “varias denuncias” ciudadanassobre laconta - minaciónde fuenteshídri - casubicadas cercade lospo - blados en lossectores nores - teysureste delproyectomi - nero. Por estas denuncias se iniciaron “diferentes procesos administrativos”. Enlas inspeccionesdela regional deMiambiente en Coclé, enlas quetambién participó personalde Mine - raPanamá, sedestaca unhe - choinusual: duranteelreco - rrido enel quese recogieron las muestras “no seobservó presencia de fauna acuática”, resalta el informe (ver facsímilymapa). Perolos representantesde la mineraniegan queestos hallazgosestén vinculadosa las operacionesde lamina. “Sobre mortandad de peces noestaba asociadoa lasope - raciones de Cobre Panamá; se atribuyóa actividades mineras ilegales enla zona”, respondieron a La Prensa. Los mismossedimentos fueron encontrados enel río Caimito,desplazados atra - vés dela QuebradaChiche - me.enagosto de2021.Los pobladores deesta zonase dedicanprincipalmente ala pesca,agricultura yganade - ría como método de subsistencia. ¿Miambiente aplicóalgu - nasanción alosresponsables dela posiblecontami - naciónde aguaqueprovocó la muerte defauna marina? No hubo respuesta de Miambiente. Dos añosdespués deestos acontecimientos, Miam - bienteinformó a La Prensa que los procesos adminitsra - tivos contraMinera Panamá “siguen eldebido proceso dentro dela esferaadminis - trativa ambiental”en la Di - rección Regional de sa enti - dad en Coclé. A pesar delas irregularida - des ambientalesdetectadas hasta agosto de2021, Miam - bientehabría dejadodehacer inspeccionesde controlyfis - calización. Las razones para desatenderlos presuntosda - ños ambientales no fueron reveladas por el minitsro Con - cepción.Se desconocenlos resultadosde losestudiosde calidad delagua tomadasa estos afluentes durante las inspecciones y loque provocó lamuertede lafaunaacuáti - ca, ya que Miambiente tam - poco proporcionó esa información. Según Minera Panamá, “hasta la fecha, no se han detectadoen elaguaelementos fisicoquímicos procedentes de la minaque puedan supo - ner unaamenaza parala vi - da acuática”, ya quealega que cuenta conun sistema de “alerta temprana continua y en tiempo real”de monitoreo de la calidad de agua. Contodo,el 14dejuliode 2021,la mineracomunicóde manera “tardía” –dos días después–, segúnse desprende deun comunicadode Miambiente deesa fecha,la rotura deuna tuberíaque transportaba material de re - lave,saliódel áreadelamine - ra ycontaminó más de3 kiló - metros aproximadamente de la quebradaChicheme y luego a los ríos Pifá y Caimito, enDonoso, Colón,cuyas aguas se tiñeron de gris. Por este caso, la Fiscalía Superior Ambientaldel Mi - nisterio Público abrió una investigación por presuntos delitos ambientales,mien - tras que Miambiente inició un procesoadministrativo un mes después (ver foto). Representantes de la empresa comunicaronque los procesos adminitsrativos contra la mineraavanzan de “manera normal”y aseguran que han mostrado pruebas deque noestán implicadosy queexisten nuevedenuncias por mineríailegal entreoctu - brede2022ymarzode2023, aunque la minerafue multa - dapor Miambiente –con $21 mil 813–enconcepto de sanciones ambientalesconteni - das enonce resolucionesde procesos adminitsrativos iniciados en 2013. De acuerdo conuna bitá - cora de gestionesde monito - reo de Miambiente, el último informe técnico realizado sobrehallazgos eincum - plimientos deMinera Pana - má fue enagosto de 2021. Estos informesformaron parte del paquete de docu - mentos recibidos por la Corte Suprema deJusticia para fallar contra del contrato-ley de la minera. Cuestionamientos Este medio, anteriormente, habíareportado otroshe - chos de incumplimientos de la empresaminera, conteni - dos eninformes entregados por Miambiente. Los nuevos informes obtenidos por La Prensa ennoviembre pasado,no soloresaltan quela compañía es “reincidente” en incumplimientos ambientales sinoque detallan nuevos hallazgospreocupantes entre 2020 y 2021. Por ejemplo,otros hallazgos que causaron alarma a los funcionarios: “El evidente incumplimientoy pococom - promisode laempresaal componente de biodiversidad, toda vez que este proyecto, entre la fase de construcción y deoperación, lleva una ejecuciónaproximada de10 años, tiemposuficiente para que corredores”aéreos fuesen implementados. Enelrecorrido porunazo - nano mayorde unahectárea de la minera, los funcionarios se percataron –durante otra inspección– quelas plantas sembradas año y medio antes de la visita de Miambiente te - nían “muy pobredesarrollo”, y queello podríaestar influ - yendola “composición muy pobre del suelo”, comentaron. En el mismo informe se xe - presa preocupación porque la empresa norescata o reu - bicaflores, comoorquídeas. Minera Panamá habría informadoa Miambienteque “en el sitio actual de tala no se encontraron especiesde inte - rés para el proyecto”. Sin embargo, mencionael informe, la regional deCocléde Miambiente no contaba con una “última modiifcación ” que realizóla empresaal componente debiodiversidad, por loque pidieron faci - litar elPlan de Acciónde Bio - diversidad. Fuera de límites En entrevistasperiodísti - cas recientes, Concepción manifestó que Minera Pana - má habría tomado más de dos mil hectáreas de tierra para instalarsu tinade rela - ve, pero fuera del perímetro desu concesión,por loque las autoridadesde turnoha - brían cedido esas tierars. Ahora quela Cortedeclaró inconstitucional el contar - to-leyde laminera,Concep - ción cambió de versión. Djio aLa Prensaque “no hareci - bido información relacionada al caso”y que la tinade re - lave esuna delas infraes - tructuras “aprobadas dentro delEstudio deImpactoAm - biental (EsIA), categoría III” de la empresa desde l 28 de diciembre de 2011. Pero Miambiente no ha realizado una veriifcación de campo para determinar cuántas hectáreas ocupa ac - tualmente latina derelave de la minera. Concepción djio quese levantóun mapacon imagen satelital enel que se observa que la minera ocupa unasmil 745hectáreas delas 2mil hectáreasaprobadasen su EsIA. Elfuncionario evitó señalar enqué añola Direc - ciónde InformaciónAmbiental (DIAM) levantó el mapa satelital. El pasado 27 de diciembre, en sucuenta de X,Cobre Pa - namá afirmó que “aún no es - tá definido”elplan decierre de la mina, ya que “depende de la aprobación del Etsado”. Este plan de cierre fue establecidoen elEsIA, elcual señalaque será “progresivo durante eltiempo devida de la mina”. Elanuncio dela empresa,se hizoaun mesde que la Corte Suprema anula - rasu contrato.Miambiente no reaccionóa lapublicación de Minera Panamá. Eljueves pasado,elMinis - terioPúblico realizóunains - pecciónocular deoficio enla otrora concesiónde Minera Panamá, S.A., comoparte de unainvestigación porposi - blesdelitos ambientalesy otros. Durante la diligencia, setomaron muestrasde agua de ríos y quebardas. Han pasado tres años desde que el Ministerio de Ambiente comprobó mortandad de peces y camarones, así como la acumulación de “sedimentos densos”en el agua de los ríos, proveniente del ‘tajo abierto’ de Minera Panamá. UI UNIDAD INVESTIGATIVA Milciades Concepción, ministro de Ambiente Archivo Quebrada Brazo y afluente RED HÍDRICA NACIONAL PUNTOS DE MONITOREO Recorrido de monitoreo 30-07-2020 RECORRIDO DE INSPECCIÓN PUNTOS DE MONITOREO Sed.Denso BRA- 03 BRA- 02 BRA- 01 Adaptación: LP - Fuente: Ministerio de Ambiente VEA MAÑANA Otras fallas en la fiscalización ambiental El Ministro de Ambiente participó en la inspección por posibles daños ambientales causados por la mina en 2021, pero no hay sancionados a la fecha. Tomada de Miambiente Panorama
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==