5B LaPrensa Panamá, martes 9 de enero de 2024 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] MÚSICA Myriam Hernández lanza ‘Tauro’ La cantante Myriam Hernández anunció ayer lunes el lanzamiento de su duodécimo álbum de estudio, titulado 'Tauro', que incluye 10 nuevas canciones con el estilo distintivo de la también compositora chilena en la música romántica. Este 2024 la artista continuará su 'Invencible World Tour' por Chile. ADEMÁS Fallo crítico amenaza alunizaje de Peregrine 6B El viaje de la bandera mártir El 9 de enero de 1964 la bandera panameña fue rasgada. Un hecho que motivó a una serie de protestas que dejaron 21 mártires como resultado. Hoy, se celebran 60 años de aquel suceso. El proyecto de restauración de la bandera del 9 de enero tuvo un costo 68,852.55 dólares. Archivo La comitiva de 1964, con al bandera. Cortesía de la ACP El proceso de restauración fue delicado. Archivo G ESTA Roy Espinosa Especial para La Prensa [email protected] En una de las salas del Museo delCanal Inte - roceánico dePanamá reposa laahora llamada Banderadel 9de enero.Des - cansasobre unacamanegra, en total solemnidad. Etsira - da sobre su lecho, luce aogta - da, no solo porel paso del tiempo, sino por su largo tra - yectohasta suactualmora - da. Ha cruzado frontears, atravesado océanos,se ha enfrentado alas inclemencias del tiempoy la dejadez del hombre. Estestigo y prueba de lalucha del pue - blo panameño.Es elmotivo indirectode queel istmosea, como se conoce ho.y Sobre suorigen oedad exacta poco sesabe. Por al - gunos rasgos se asume que fue creadaen los años40 y posiblemente confeccionadapor monjas.Por sertipo presidencial, posiblemente pasó un tiempoen la Presi - dencia de la República paar después ser dada como obsequioal InstitutoNacional de Panamá. Hastaque un 9 de enero de 1964, junto a un grupode aguiluchos,como se les conocea los estudian - tesde dichocentro deestu - dios, salieron alas calles en busca de soberanía. Los estudiantespaname - ñoslallevaron enromeríaa laZona delCanal coninten - ción de izarlaen la Escuela Superior deBalboa; talco - mo se habíaprevisto un año antesen eltratado Chiari – Kennedy, el cualreconoció soberaníatitular dePanamá en lafranja canalera,pero, dichoacuerdo habíasidoig - norado por los norteameri - canos. La patria mancillada En su caminose encontra - roncon oficiales,estudian - tes ydemás norteamericanosque seinterpusieronen suplan.En mediodelcanto del himno nacional de Pana - má, porun lado,y abucheos por el otro, entre forcejeos y agresiones, labandera fue rasgada. La patria había sido mancillada. Pronto, lahistoria delo ocurrido recorrió el itsmo. Lasmanifestaciones sealza - ron tanto en la ciudad capital comoen laprovincia deCo - lón,y lasmarchas,represio - nes y violencia, que duarron hasta el12 deenero deese mismoaño, dejaroncomo resultado21 muertos(már - tires) panameños, alrededor de550 heridos,y elrompi - miento derelaciones entre Panamá yEstados Unidos, casicomo unaanalogía alo sucedido con la bandear. “La banderarasgada fue presentadaal entoncesPre - sidente dela Repúblicade Panamá, Roberto Chiari (1905 -1981) ypermaneció en resguardo de la familia Chiari poralgunos años, hastaque regresóalInstitu - to Nacional”, explicaelagen - te de visitantesal Museo del Canal Interoceánico de Pa - namá, Temy Núñez. “Luego, fuesolicitada envariasoca - siones al Instituto, es proba - blequepara juntascívicasy romerías, entre otros veen - tos, hasta quepasó un tiem - po (dentrode unacaja de cartón)en unaJuntaComu - nal”, explica Núñez. La banderaestuvo presen - tedurante losactosdel 31de diciembre de1999, cuando Panamá asumió el control total sobre la operación y ad - ministración del Canal, así como delas áreasaledañas. Esto en cumplimiento de los tratados Torrijos- Carter suscritos en1977, mismos quese dieronorilladospor los actos del año 64. Luego de esto,regresó a descansaral InstitutoNa - cional, expuesta en una vitri - na de madera y vidrio, sella - da con siliconao goma ca - liente,donde debidoaldes - conocimiento de su corretco cuidado, labandera ibade - teriorándose. Nueva vida No fue hasta el 2013 cuan - doel GobiernoNacional, junto con el Museo del Canal Interoceánico de Panamá, deciden restaurar la bande - ra. Ese día, según recuerda la documentalista del museo, Daily Valdés,sin organizaciónprevia losestudiantes hicieronuna calledehonor para despedir ala bandera. En mediode aplausosy el canto delhimno nacional, los aguiluchos le rindieron honor a uno de los suyos. “La bandera estaba en es - tado deconservación grave, asíqueviajó aMadrid,Espa - ñapara surestauración enel Museo de América de Ma - dridyal TallerEstudiode Restauración deMercedes Amézaga", recuerda Valdés. Asu regreso,unos cincoo seismeses después,lohizo estirada y sin rasgadura. Ambos requerimientos necesarios parasu mejorcon - servación.Fue escoltadaen caja cerrada de manera pro - tocolar desdeel Aeropuerto Internacional de Tocumen al Centrode Capacitación Ascanio Arosemenade la Autoridaddel CanaldePa - namá, para quedurante un mes,las personaspudieran visitarla demanera gratuita, antes depasar almuseo de manera permanente. “La urna en la que se encuentra está diseñada exclu - sivamente para ella. Con medidores detemperatura y humedad ”, dice la Gerente de colecciones del museo, Miriam Robles,agregando que ademáscuenta con equipos especiales paar evi - tar que crezcan hongos, haya presenciade ácarosoreac - ción a la temperatura. “Ne - cesita tener tempeartura constantey humedadcons - tante, estasvariantes puedenhacerque losagentesde deterioro se desactiven ”. Hoy, la banderaestá bajo la protección dedocenas de trabajadores del museo, y millones depanameños. Preservada para que las fu - turas generacionespuedan verla y recordarque el amor por la patria se tiñe tricolo.r æ Jornada de puertas abiertas Este 9 de enero el Museo del Canal realizará una jornada de puertas abiertas en Conmemoración de los 60 Aniversario de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964. El acceso al Museo será gratuito a partir de 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., la taquilla estará abierta hasta las 5:30 p.m.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==