Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_01_03

5A LaPrensa Panamá, miércoles 3 de enero de 2024 Gabineteaúnnodiscutepropuesta deACPsobreembalsederíoIndio El proyecto de construir un embalse de ríonIdio surge de la necesidad de obtener más agua pargarantizar el paso de los barcos por el Canal y paarel consumo de la población. RECURSOHÍDRICO YaritzaMojica [email protected] El Ejecutivo nohadado respuesta a la reco - mendación que hizo en septiembre de 2023, la juntadirectiva de la Autori - dad del Canal de Panamá (ACP), sobre lacreaciónde embalses, especíifcamente de río Indio, conel objetivo de tenermás agua y gaarnti - zar el paso delos barcospor la vía acuática yel consumo delapoblación. ElConsejodeGabineteno ha tartado lapropuesta de la ACPpara desarrollarel pro - yecto del embalse enrío In - dio, un reservorio de agua que tendrá unimpacto di - recto en el crecimiento de la vía acuática, obra estimada en890millonesdedólares. Así lo manifestaron a La Prensa varios ministros de Estado al serconsultados, en el acto de instalacióndel se - gundoperiodo legislativo de la Asamblea Nacional, quie - nes informaron queen las reunionesdelConsejodeGa - binetenosehaanalizadoeste tema, uno delos más impor - tantes para el administrador de la ACP, Ricaute Vásquez. Tampococonocenlarazónde porquénohasidopresentada adiscusión. El primero enseñalarque nosehaabordadoel temaen gabinete fue el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot),Rogelio Paredes, quien indicó que “ese tema de río Indio no se ha vistoen el ConsejodeGa - binete”. El Canal dePanamá busca alternativas para garantizar el suministro de agua de la población y de la vía. EFE El insípidodiscursodel presidentede laAsamblea LEGISLATIVO ElianaMoralesGil [email protected] Unidad, fortaleza,diálo - go, progreso.Palabras que destacaron en el discurso que pronunció ayer Jaime Edgardo Vargas Centella, el presidente de la Asam - blea Nacional. Era martes 2 de enero, unafecha im - portante para el poder del Estadoque dirige: el Legi - slativo retomó sesiones después del recesode no - viembre ydiciembre. Vargas, darienita, perre - dista,yhombredeconfianza del presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robin - son, omitió el capítulomás relevantedesumandato:las masivas protestas ciudada - nas en contra de la Ley 406 del octubre de 2023, que adoptó el contrato entre el Estado y Minera Panamá, norma quefue declaradain - constitucional porla Corte Suprema de Justicia el 28de noviembre pasado, por violar25 artículosde la Constitución. No incluyó un mea culpa, unadisculpaalaciudadanía, ni tampoco diouna explica - ción,apesardequeelórgano que representa aprobó el contrato ensolo tresdías, ig - norando las voces ciudadanas. En cambio, Vargas pro - nunció frases como: la Asamblea “no sólo escucha sino que actúa en conse - cuencia”, o “una nueva ruta enlapolíticapanameña ”. El presidente dela Asam - blea, tambiénseaj ctódeque en el presupuesto de 2024, proyectodeleyquefueapro - badoentercerdebateel vier - nes29de diciembre,seesta - blecióque el7%delProduc - toInternoBruto,seráparala educación, tema que tam - bién seatribuyó elpresiden - te LaurentinoCortizo ensu informealaNación. Sin embargo, este fue uno de los temas quesurgió del diálogo de Penonomé, una mesade conversaciónentre distintasorganizaciones yel Ejecutivo, quese instalólue - godelestallidosocialdejulio de2022. También dijo que en ese presupuesto ($30 mil 690 JaimeVargas, presidente de laAsambleaNacional, ofreció un discurso ayer 2 de enero de 2024. IsaacOrtega Al grano FlorMizrachi [email protected] BenicioRobinsonpidió perdónporhabernos amenazadoconungolpe deEstado, sí,peroenla práctica, eseseñordaun golpealEstadotodos los días.Ysiguecontrolándolotodoycadavezmás. Yopenséqueestacolumna la ibaahacerdelúltimodiscursodeCortizoen laAsamblea.Peroenverdadcumplióconlaexpectativaciudadanaynodjio nadatrascendental.Que leheredarontodos los males, se leatravesóla pandemiay luegolaguerraenUcraniay loshuracanes…yque fueduro. Peroenverdad,nonos llamemosaengaño:aquí elpresidenteesBenicioyel temaeselpresupuetso. Esque, aúltimahoar yvulgarmente, lacomisiónde PresupuestoquepresideBeniciolehizo, apropuetsay peticióndeél, cincogarndes ygravescambiosalpresupuesto.Presupuestoquebajaron, sí,peroque igual aju-s taronaconveniencia. ¿Ypor qué lehicieronesoscambios?PorquealEjecutivo, por lapresiónciudadana, le tocóbajarelpresupuestode entidadescomolaDescentralizacióny laAsambleacon lasque losdiputados ibana pelearsureelección.Entoncesahorase lescomplica la vuelta.Sí,puedenmodifcar esospresupuestoscomohicieronconelde laAsamblea en2023, queempezóen $150millonesyacabóen $207millones.Peroesoles complica lacosa.Ylos tiene bravos,pues. Elprimercambioquehicieronfue lamodiifcacióndel artículo325de la ley, elque decíaque los trasladosde másde$200mil tenían quepasarporPresupuesto parasuaprobaciónorechazo.Bueno.Ahoar cualquier traslado,hastade$1, tienequepasarporPresupuesto.Cadavezqueuna entidadquierahacerun trasladoparagasolina,papelofotocopias, tendráque iratocarlee lapuertaaSan Benicioparaque ledigasi puedehacerloono.Esoes unsuperpodersi record-a mosqueson17ministerios, másde34instituciones descentralizadasymásde 10empresaspúblicas. Peroademás, la leydecía quesi en30días lacom-i siónnoabordabael tema, quedabaautomáticamente aprobado.Bueno, ahoar lo bajarona15días.Osea, tendránmás trabajoymenos tiempoparahacerlo.Y másburocracia, opacidady control.Enplenoañoele-c toral. ¿Yesoenquésetraduce?Enque los traslados queaBeniciole interese quesehagan, sepodránh-a cersinquenosenteremos siquiera.Por “faltadetiempo”.Yenlosquequieraalgo,pues losharánpasarpor lacomisiónyporeldesc-a rado¿quéhaypa’mí?. Soloparaquetenganuna ideade ladimensióndel chanchulloquesenosviene, el21deseptiembre aprobarontrasladospor $120millones.Así, enun día.De juliode2022a julio de2023hubo527solicitudesdetrasladosdepartida por$2mil89millones. Ahora imagínense loque manejaránencampaña. Yhaymáscambios.ElEjecutivohabíaaprobadoun artículo, el372, queproh-i bía losaumentosdesalario todoesteaño.Bueno,Ben-i cio,digo, lacomisión, loborró.Asíqueseguiremos viendosueldosabsurdosde allegadosenunpresupue-s toquesoloenplanillase vuela$4mil300millones. Otrocambiograve.La in - clusióndeunartículoque creagastosderepresentaciónaalcaldesyrepresentantes,paraque finalmente logrencobrar loquepor añoshanquerido,perono hanpodidocobrar.Porque estamosen “austeridad ” , peroellossiguencreando gastos.Laausteridadserá parael Idaan, alque lerecortaron$55millones cuandounode losprinc-i palesproblemasqueten-e mosesel agua.Opara los bancosestatales, a losque lesdisminuyeron$750millonesenlacaaj de inversionesde laqueprestanplata. Asíquetendránmenospl-a taparaprestary lagente consumiráe invertirámenos.Buenísimopaar laeconomía, ¿no? Encontraste, leagregaron $2millones100mil alpresupuestodelTribunalAdministrativode laFunción Pública, queeselqueregula laconvenientísimacarreraadministrativa.Eso noseríaescandalososino fueraporqueesetribunal estáconformadopor tres magistrados, ydosdeellos ni siquieraestánnombrados.Entoncesel tribunal noexisteenlapráctica,peroaunasí le inyectansupar demillones.Conla leyde carreraadministrativaque tienenandandoenla Asambleaparaprotegera sugente, esoseprestapara cualquierporquería. Esto, fueradequeeselpresupuestomásaltode lahistoria, yelquemásdinero destinaráapagar ladeuda. Asíqueajá.Beniciopidió perdónporamenazarnos conungolpedeEstado,peroal final…¿noledaungolpealEstadotodos losdías? Panorama Por su parte laministra de Trabajo yDesarrollo Labo - ral (Mitradel),DorisZapata, resaltó que “hasta este mo - mento no hemos tocado (en ConsejodeGabinete)el em - balsederío Indio,me imagi - no quepróximamente pue - deserabordado ”. En tanto, el viceministro de Infraestructura de Edu - cación, Ricardo Sánchez, reiteró la respuesta de los ministros consultados pre - viamente. Mientras que el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander simple - mentenorespondióalaconsultadeLaPrensa. Importanciadel embalse El administrador de la ACP haseñalado que “posiblemente la solución de largo plazo para los próximos 50 años,es la fuente delrío Indioqueestáendiscusión ”. No obstante, la construc - cióndeesteembalseporpar - te del Canal de Panamá re - gistra retos jurídicos con la Ley28de julio2006que au - torizóel referéndumpara la construcción deltercer jue - go de esclusas o la amplia - ción, y que establece queel Canal no puede construir ningúnembalse, porlo que lotendríaquedirigirelEsta - do. Vásquez ha manifestado que “en el caso de río nI dio hayuna decisiónquetomar: si lo hace el Canal, sedebe modificarlaley,osi lohaceel Estado se debe determinar cómo será larelación con - tractual del aguapara el Ca - nal” , y agregóque estadeci - sión requierela aprobación delaAsambleaNacional. El proyecto de río Indio, que de acuerdo con algunos ministros, no ha sido discutido en Gabinete, debe considerarse con urgencia ya que este reservorio de agua es una alternativa, tal como hanadvertidoalgunasorganizaciones y sectores del país ante la sequía causada por el fenómeno de El Niño “Fuerte”. HayqueresaltarqueespecialistasdelInstitutodeMe - teorología e Hidrología de Panamáhaninformadoque el pronóstico de El Niño “Fuerte”es que se extenderá hastajuniodeesteaño,afec - tará lallegada dela tempo - rada de lluvia y las fuentes hídricasdelpaís. millones) se incorporó “un aumento sustancial ”para la construcción del Instituto Oncológico Nacional. Sin embargo, ese “aumento sus - tancial” del que habla Var - gas, llega a sólo $20millo - nes, lo que representa el 27.5% del costo total de la primera fase deeste centro médico($727. millones). La construcción de un nuevo oncológico ha sido postergado porlos distintos gobiernos.Peroahoraesuna bandera de la ciudadanía que cada tantopresiona en redes sociales y otros espacios dediscusiónparaque se leotorguenlosrecursos. Devez encuando, elpresi - dente de la Asambleacam - biaba laspalabras.Por ejem - plo, por decirdesafíos, dijo “desanfrío”. Al igual que su copatrida - rio elpresidente Laurentino Cortizo, Vargas también mencionó el proceso eletco - ralde5demayo, fechaenque Panamáescogeráasusauto - ridades. “No permitiremos que las agendas políticas en - sombrezcan el proceso”, dijo. Tambiénabogó porun torneo “justo, transparentey digno”.“Instamosa todos los candidatos a actuar con el más alto grado de integri - dad ”, manifestó al tiempo que hizo un llamado al Tri - bunal Electoral (TE) para que desempeñesu función. “Estaremos vigilantes ”, mencionó, olvidandoque el órgano quepreside cambió aúltimahoralas reglaspara las postulaciones porresi - duos. Reformó el Código Elec - toral acomienzodeoctubre de2023, pese a laadvetren - cia de losmagistrados del TE.Sin embargo, este tema fueopacadoporlaiar ciuda - danadebidoalcontratomi - nero. Tampocohablódel futuro de proyectos importantes queesperandebate,comoel quepropone laextinciónde dominioparabienes ilícitos o el delasmodificacionesal reglamentode laAsamblea. En julio de 2023, cuando tomóel controldelLegisla - tivo,Vargasprometióquela extinción de dominio sería unaprioridad. Nuncacum - plió. Adelantó que se enfoca - ránenleyesquefomentenel desarrollosocial yloeconó - mico,al igualque entemas vinculados a la creciente problemáticadelagua.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==