4A LaPrensa Panamá, miércoles 3 de enero de 2024 Panorama Tresempresaspresentan reclamoscontra licitacióndeCSS ACTOPÚBLICO AleidaSamaniegoC. [email protected] Tres acciones dereclamos se han presentado en la Dirección General de Contra - taciones Públicasen contra de lalicitación, queimpulsa la Caja de Seguro Social (CSS), para “la gestióndelos desechos peligrososhospi - talariosde las instalaciones de salud de la entidad en todoel país”, porunperíodode cinco años y un monto de $58,735,362. Las acciones de reclamo presentadas por las empresastienenencomúnunpun - toyesque el pliegode cargos nobrindalaigualdaddeparticipación a los proponen - tes. La primera acción de re - clamo fue interpuesta por Servicios Múltiples, S.A., una de las17 empresas que participaron en la reunión previa y homologación, al considerar que la CSS viola la normativa de Contrata - cionesPúblicas. Enlaacción dereclamose indica que enel sistema Pa - namáComprasepuedenob - servar omisionesen el pro - cedimiento decontratacio - nespúblicas, enel sentidode que enreiteradas ocasiones se ha indicado queel acta reunión previa de homolo - gación debe serpública el La presentación de propuestas para la licitación de desechos hospitalarios está establecido para el próximo8de enero. Archivo mismodía en quese realiza lamisma. No obstante,el documen - to de la reunión de homologación,que serealizóel 1 de diciembre de2022, fuepu - blicadoenelsistemaelectró - nicodePanamáCompra el 7 dediciembrede2022,esde - cir, cinco días hábiles despuésde la fechaenquedebió serpublicada,queear elmis - modía. De hecho, la Guía de Uso para las Reuniones deHo - mologación para todas las entidades del Estado en su secciónIIdereglasenlareu - nión previa y homologación indica lo siguiente: “la reunión previa y de homologa - cióndebeconcluirconunacta en la que las partes homo - logan los documentos y aceptan todas lascondicio - nes ytérminos delpliego de cargos, la cual será publica - da por la entidadel mismo día, una vez culminada la reunióndehomologación”. Además, la empresa considera excluyente el requisi - to 6 referente aque “las em - presas deben acredita,rme - diantecertificación delsub - director general de Salud AmbientaldelMinisteriode Salud,la capacidaddisponi - bleporhora (nocomprome - tidaporhora)de800kg/ho - ra como mínimo, de sus equipos de incineración, a utilizarparabrindarel servi - ciodetratamiento delosde - sechos hospitalarios peli - grosos (patológicos, anato - mo-patológicos, punzocor - tantes, entreotros). Laempresaplanteaquees - te requisito eslesivo para las empresasquesededicanaes - taactividad,puestoqueexigir un solo tipode tratamiento, cuandoenPanamásepermi - tenpor normativa legal otros tipos de sistemas, como ejemplo el de “ Trincheras controladas ” viola el princi - pio de igualdad de opotruni - dades para los proponentes, el cual garantizalaactuación imparcial de las entidades públicasdentro delprocedi - miento deselección decon - tratista en todassus etapasy quenoestásiendoaplicado. Otra condición estableci - da que Servicios Múltiples, S.A.refuta es sobre la certifi - caciónde instalacióndema - nejo ambientalmenteracio - nal, puesto queeste requisi - to solo puede cumplirlo la empresaque tengaunsiste - ma de incineración y que pueda llevar a cabo un pro - gramadeestanaturaleza. La segunda acción de reclamofue presentadapor la empresa Servicios Ambien - talesde Chiriquí,S.A., plan - tean que el requisito de la idoneidad de la junta técnica, limitala participaciónde empresas queposeen vasta experienciaen laexpedición deesteservicio. Esta empresa también coincideconlosargumentos planteados por Sevricios Múltiples, S.A., sobre certi - ficación de disponibilidad por hora y certificación de instalación de manejo ambientalmenteracional. El tercer reclamo fue in - terpuesto ante laDGCP por la empresa CalyperCorpo - ration, S.A., la cual solicita que se elimine del pliego de cargo consolidadoen todos sus aspectos, el criterio ad ministrativo sobre los años de experiencia yel puntaje y se elaboren yponderen de acuerdo alaprácticay cono - cimientos queresulten jus - tos a la presentaciónde ser - viciosconsolidados. También que se elimine del pliego loscriterios técni - cos en cuanto ala certifica - ción de capacidadque se re - fiere el volumen total de cargaentre50a200metros cú - bicos el volumen total de carga,yseelaborenyponde - rende acuerdocon la certifi - cación emitida por elMinis - teriodeSaludparavehículos dedicados a transporte de losdesechoshospitalarios. Lalicitaciónquellevaade - lante la gestión de, Enrique Lau Cortés, cuenta con el avaldelajuntadirectivadela CSS, mediante unaresolu - ciónconfecha del23desep - tiembrede 2023, bajoel ar - gumento de “ que la recolección, transporte, tratamien - to y disposición final de los desechos hospitalarios peligrosos (patológicos, anato - mo-patológicos, punzocor - tantes, entre otros), en las instalaciones de saludde la CSS están justificadas en el hecho de que por naturaleza eimportanciaquerevistees - te servicio, bajoninguna cir - cunstancia la administra - ción debe permitir que se acumulen los desechos hospitalariospeligrosos, yaque elloprovocaríauna crisis sanitaria tantopara lasunida - des ejecutoras comopara el ambienteylapoblación”. Otrasempresas interesadas Entre las empresas que han mostrado interés en la licitaciónestá CiudadLim - pia, lacual juntoconEcoter - mo, integraron elconsorcio Ecolimpia, que pretendía operarel rellenosanitariode CerroPatacón, enel corregi - mientodeAncón. TambiénestáPumperS.A. la cual ,en abril de 2021 el presidente Laurentino Cor - tizoysusministrosautoriza - ron al Ministerio de Salud (Minsa) suscribiruncontar - toporprocedimientoxecep - cional, por$5 millones546 mil,porunservicioquebrin - dó esta empresa entre los años2015y2016. Las empresas que han presenatdo acciones de reclamo coinciden en que el plieog de cargos no brinda la igualdad de patricipación a los proponentes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==