Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_01_03

2A LaPrensa Panamá, miércoles 3 de enero de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Angustiaentrespueblosque caminansobreoroycobre ‘La Prensa’ se sumergió en las profundidades de Donoso,aLPintada y Omar Torrijos para explorar qué sucede hoy en los alrededores de la mina y sus comunidades alñedaas. EXCLUSIVO OhigginisArciaJaramillo [email protected] En los confines olvida - dos por elEstado y en - clavados entre imponentes montañas y majestuososríosestánlosdistritos de OmarTorrijos yDonoso, enlaprovinciadeColón,yLa Pintada, enCoclé, donde resuena una pregunta por estosdías: ¿Quéharemosahora, luego del fallode la Corte Suprema de Justicia contra el contrato entre el Estado y MineraPanamá? También, enestas tierras apartadas, dondeel tiempo parece avanzar a su propio ritmo,emergenciertasvoces queclamanpor lapartidade FirstQuantumdelaregióny abogan por queel Gobierno asumael controlde lamina para su cierre.De hecho,al - gunos deellos mantuvieron cerradas, hasta el pasado 24 de diciembre, lasvías que conducen al proyectomine - ro, pero fueron reabietras por laPolicíaNacional. En medio deeste debate hay una realidad. Elúltimo censode pobrezaelaborado por elMinisterio deEcono - mía y Finanzasarroja una reveladora imagende las ca - rencias y el evidente aban - dono que afecta a estos re - motos pueblos. En patricu - lar, en Donoso, epicentro de la concesión minear, el 64.5%desupoblaciónexpe - rimenta condicionesde vida en la pobreza,y un preocu - pante 33% se encuentra su - mido enla extremapobreza. De manera similar, en La Pintada, el 50%de supobla - ción se encuentra atrapada enlosestratosdelapobreza. La Prensase sumergió en las profundidades deestos tres distritos, cuyos suelos resguardanmillones dedó - lares en minerales como el cobrey eloro.Datos deFirst Quantumindicanque laminadeDonosotiene3milmi - llones de toneladasde reser - vas probadasy probables,lo quelaconvierteenunodelos proyectos másgrandes ani - velmundial. Búfalosysueños Son las 3:10p.m,.y las nu - bes enCoclesito, distrito de Omar Torrijos, enla provin - cia deColón, abrazan algu - noscerros.Hastaelaño2018 estaáreapertenecióaDono - so, pero ahora es la cabecera de una nueva división geo - gráfica. Los búfalos, que tra - jeron deTrinidad yTobago en 1970, y los estanques de pecessoníconosdel luga.r Entre estos montes,Abel Olivero, antiguoproveedor deMinera Panamá, se sume en “emocionesencontardas” tras el cierre abrupto de la mina. El6 de diciembre, la notificación formal delMi - nisterio de Comercio e nI - dustriasmarcóel finaldelas operaciones,dejandoalaco - munidadenunestadode in - certidumbre. “Siempre existió el debate entornoalosdañosambien - tales, pero después de un prolongadoproceso decon - sulta, la comunidad lo aceptó. Puedo decirte que nues - tras vidas mejoraron y mu - chos de nosotrosrecibimos capacitación para trabajar enel proyecto,especialmen - te enla fasedeoperación.El cambio fue significativo y, anteriormente, vivir aquí significaba limitarsea note - ner sueños. EnCoclesito, te - ner un vehículo era un lujo reservado para solo dos o tres familias ”, expresó. Su preguntaretumbaenelaire: “¿Qué vamos a hacer aho - ra? ”. Su diagnóstico comoresi - dentedel lugaresqueenme - dio de tiempos electorales, rumbo a los comicios de 2024, quedaron atrapados en un fuego cruzado entre políticos, sindicatos y gre - mios, lo que ahora lo deja muerto económicamente con elcierre de lamina. “ Incitarona lasmasas conmu - chascosas falsas.Se dijoque en Coclesito losríos desapa - recieron y eso no es cierto. Que aquí cae una neblina blancaproductodelaactivi - dad minera y no es así. No hubo ni siquiera sustento científico, para esas afirma - ciones”, concluyó. EnelcorazóndeCoclesito, la voz de Cecilia Martínez emerge comoun ecode in - credulidadysorpresaanteel giroinesperado delosacon - tecimientos. Para ella, ha - blar sobre eldestino deeste rincónolvidado nuncaestu - vo en susplanes. “ Pensé que este temadel cierreminero lo estaría debatiendo en un futuromihijoomisnietos. Para Martínez segura - mente habrá vida después de lamina, perolas entida - des gubernamentalesdebe - rán apoyar más la región. Ahoralacomunidad,olvidada durante décadasen tér - minos de programas socia - les, implora por la atención gubernamental, necesitando un enfoqueque vayamás alládelcierre delamina.En palabras de Martínez, hay urgencia: “Le pido un cierre responsable para la mina porquede locontrarionoso - tros pagaremos las consecuencias”. Políticaenlasserranías Horas antes deconversar con Olivero yMartínez, una tenue lluvia comenzóa caer enlacomunidaddeLaSaba - neta, en el distrito de la Pin - tada.Allí habíaunaconcen - tracióndeunas50personas, algunas agitandobanderas del Sindicato Únicode Tra - bajadores de la Construc - ciónySimilares(Suntarcs). En el sitio estabanpresen - tes la candidata indepen - diente a laPresidencia de la República,MaribelGordón, y su compañerode fórmula, Richard Morales. También seencontrabaentreelpúbli - co Saúl Méndez,secretario del Suntracs, quien brindó detallessobrela razónde su presenciaenel luga,ralseña - larquellevabanacabounca - bildo abierto en donde la principalexigenciaesel “cierre” del proyecto minero. “First Quantum tiene que salirdeestepaís”,apuntó. AjuiciodeMéndezsedebe crear una comisión para el cierrede laminay elEstado debe tomar controldel pro - yecto. Su llamado no es solo retórico; el dirigente sindi - cal anuncia laconvocatoria de un nuevo cabildo abierto el próximo 6de enero,esta vezeneláreadeMiguel dela Borda,enColón, unazonaa treshorasdelamina. Otro de losgrupos que lo acompañaban eran la Aso - ciación de Educadores Coclesanos,elFrenteCampesi - no contra los Embalsesy la Minería,y laUniónCampe - sinaPanameña. En La Pintada no todos tienen la misma opinión. Eladia Guardado, residente delacomunidad deVilladel Carmen,apunta alaspobla - cionescercanasa laminaco - mo las más afectadas por la paralizacióndelasopearcio - nes, instando al Gobierno a ofrecer respuestas concre - tas. Mientras una leve brisa juega con sucabello, Guar - La comunidad deCoclesito. Es una de las comunidadesmás cercanas a lamina. Alexander Arosemena dadorevelaconemotividad: “AquíenVilladelCarmen, líderes deotras comunidades cerraron las víasen nuestro nombre, perono nosrepre - sentan.Merecemos unaex - plicación directa por parte delGobierno”. Sullamadoinvita alasau - toridades y dirigentesa que se acerquen al lugar: “Que visiten nuestras tierras y las conozcan mejo.r Estamos abandonados sin proyetcos de salud,educación yesono les interesa. Ahora no sabe - moscómovamosaavanzar. Los lancheros En la actualidad,el tránsi - to funciona connormalidad en La Pintada,provincia de Coclé, luego de la interven - ción de laPolicía Nacional y otros estamentosde seguri - dad,y lo queperdura sonal - gunas carpas dispersas y banderas panameñas on - deando enel viento,testigos silenciosos de las jornadas de cierre de vías que ahora hacen parte de un pasado cercano. Del lado de la desembocadura del río Caimito,enDo - noso, provincia de Colón, hay tres lancheros quepro - testaroncontralaminayque pernoctanenlazona.Enuna construcción rudimentaria elaborada con tablasy hojas de zinc seencuentra Belisa - rio Rodríguez, quienforma partede loslancheros quese oponenal proyecto minero. Elmarinoaños atrástrabajó para uno delosproveedores delamina. En palabras del residente de río Caimito una buena partedela comunidadestáa favor de lamina porque las familiasse venbeneficiadas directa o indirectamente con suoperación,peroantes de la llegada dela mina sus principales actividadeseran la pesca, laagricultura y ga - nadería. Sobre porqué si - guen en el área djio: “Estamosvigilandolazonayesperandocuálessonlossiguien - tes pasospara el cierre dela mina”. Cuando se le preguntó a Rodríguez sobrecómo logra - ron financiar sulucha enuna zonatanremotae inaccesible respondió queprimero fue - ron ellos consus propiosre - cursosy luegosolicitarondo - nacionespormediode laplataforma Yappy. De hecho,en Instagram en el perfil “Despierta Donoso” se publicó la cuentadeunodesusdirigen - tes, Sabino Ayarza. Allí mis - mo se informóque la iglesia evangélicaCasa delAlfarero recibía donacionesen Colón, para llevarlas hasta Punta Rincón. Lasamenazas Martín Mora, residente de ríoCaimitoyquientarbajaen laconcesión, considearqueel cierre dela minarepresenta unimpactogrande. “Acáave - cesteibabienyotrasno.Aho - ra con la mina teníamos la oportunidadde unsueldo,lo que noteníamos antes ” , sostieneconpesar. Enclavadaenelcorazóndel corregimiento de Coclé del Norte, la comunidad derío Caimito emerge como un si - tio donde las sombars de la pobreza proyectan un gran desafío. En este rincón de lu - chadiaria, lasestadísticasre - velan unarealidad implaca - ble:7decada10residentes se debaten en condiciones de pobreza, con un ingreso per cápita mensual apenas al - canzando los$108. Sinem - bargo, la penuriaeconómica noes laúnicaamenazaquese cierne sobre esta tierra, ya quelapresenciadelnarcotráfico ha tejidosus raíces enla historiadel lugar. Un episodioemblemático tuvo lugaren 2005,cuando la zona fue testigo de la in - cautación decuatro tonela - das decocaína, marcandoel segundo cargamentomás grande del paísen ese mo - mento yresultando enlade - tención deindividuos loca - les. En respuesta a esta cre - ciente preocupación, en 2019 el Servicio Aeronaval erigió un puesto de vigilan - cia. FrentealMarCaribelano - checaesobrela costa, y enla tranquilidaddelmomentoy de esta apartadatierra, Mo - ra dicelo quepiensa sobreel debateque envuelvea lami - nería ysu comunidad: “Esta es una de las comunidades másabandonadasporelGo - bierno.Laminanospropor - cionabamás ”. De esta manera transcu - rren, últimamente,los días entre las cordillears de La Pintada, Omar Torrijos y Donoso. En este rincón de Panamá donde la tierar está cargada deoro y cobre, yla presencia estatales tenue,la población sesume enla in - certidumbre, anhelandono solo una explicación sino respuestas claras sobre el destino que aguardaa lami - nay,porende, asupropiofu - turo. En este escenario, rei - naunaparadoja:comunida - des empapadas enpobreza que caminan sobre tierras queatesoranriquezas. (Busque mañana cuáles lasituaciónactualdentrode laconcesiónminera) Desde la comunidad deRíoCaimito, se aprecia parte de las intalacionesmineras. Alexander Arosemena El poblado deVilla del Carmen, enLaPintada, Coclé. Alexander Arosemena

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==