4B LaPrensa Panamá, miércoles 3 de enero de 2024 Economía&Negocios Delegacióndel FMI viajaaArgentina pararenegociación Se espera que el gobierno postergue los primeros vencimientos de este año, que se cumplen el 9 de enero. INVERSIONES EFE.BUENOSAIRES,ARGENTINA Argentinarecibirámañana jueves aunade - legación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar el acuerdo poruna deudatotal que asciendea unos46,000 millones de dólares, según informaron ayer martes fuentesoficiales. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, aifrmó en rueda de prensaque los re - presentantes del FMI serán recibidos porNicolás Posse, jefe de gabinete del presi - dente Javier Milei, y el mi - nistro de Economía, Luis Caputo. “El jueves recibiremos a unacomitivadelFMI.Lare - cibirá eljefe degabinete yel ministrode Economía,para renegociar el acuerdo caído por nohaber cumplido(las metas que propuso elFon - do), y quese encuentra vir - tualmente caído ”, indicó Adorni. Se espera que la intención de Argentina sea postergar los primeros vencimientos de este año,que secumplen el próximo 9 de enero y que ascienden a1,300 millones de dólares, y el16 de este mes,por650millonesdedólaresmás. Una de las medidas, ya previstas por el organismo internacional, esqueArgen - tina unifique los pagos, esto solo es posible sihay más de un vencimientoen elmismo período, algo que se hizo en junio, julio yoctubre del año pasado,duranteelGobierno de Alberto Fernández (2019-2023). En medio dela transición de diciembre,el presidente Milei debió recurrir a un préstamo de corto plazo del CAFBancodeDesarrollode AméricaLatina por 960mi - llones dedólares para pagar los vencimientos del 21 de diciembre. El vocero presidencialla - mó la atención sobre"la si - tuación de extrema delica - deza” que atraviesael paísy reiteró anecesidad deque el Congreso de la Nación apruebe el proyecto de ley enivado la semana pasada al Parlamento yque prevé do - tar de amplios poderes al Gobierno. Se trata de unproyecto de ley que prevé profundas re - formas en diversasáreas y otorga facultadesextraordi - narias al Ejecutivo enmate - ria económica, financiera, social y de seguridad hatsa finales de 2025, con una eventualprórroga porotros dosaños. “El objetivode la ley tiene tres pilares:ampliar liberta - des, eliminar privilegios y desregular laeconomía”, re - sumióAdorni. El FMI ha respaldado las medidas que apuntan al ajustefiscal,recortarelgasto público y frenar la emisión monetariaque buscaimple - mentar el nuevo Gobierno argentino desde la asunción deMilei. “Estas fuertes acciones iniciales apuntan a mejoarr significativamente las if - nanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerablesde lasociedady a fortalecer elrégimen cam - biario”, había remarcadola directora de Comunicacio - nes del FMI,Julie Kozack, tras los primerosanuncios económicos de diciembre pasado. Lamisión la recibiráNicolásPosse, jefe de gabinete; y elministro deEconomía, LuisCaputo. EFE “ Estas fuertes acciones iniciales apuntan amejorar significativamente las finanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad y a fortalecer el régimen cambiario”. Julie Kozack, directora de Comunicaciones del FMI
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==