3B LaPrensa Panamá, miércoles 3 de enero de 2024 Economía&Negocios Eneneroentróenvigorel TLCentreChinayNicaragua El Tratado, firmado el 31 de agosto de 2023, comenzó a regir el 1 de enero, dando acceso inmediato al envió de productos de Nicaragua con 0% de arancel. COMERCIOBILATERAL EFE. SANJOSÉ,COSTARICA El tratado de libre co - mercio(TLC) entrela República Popular China yNicaragua entróen vigor el pasado lunes, dos años después deque ambos paísesrestablecieran susre - laciones diplomáticasy dos semanas después de elvear - las al nivel de "asociaciónestratégica". El TLC entre el gigante asiático y elpaís centroame - ricano, firmado el 31 de agosto de 2023, comenzó a regir el1 de enero,dando ac - ceso inmediato a esemerca - do al 60%de los productos que actualmente exporta Nicaraguaconunarancelde 0% como la carne bovina, azúcar, marisco, miel,arne - sesytextiles, entreotros. En términosde comercio de bienes, las dos partes eventualmente implementaráncero arancelessobreel 95%delos productosde sus respectivas líneas arancela - rias,de los cualesel 60%re - cibirá ceroarancel demane - ra inmediata, segúnel trata - to. El restante 35% quedará exento de arancelesde ma - nera gradual, segúnun co - municado divulgado por el Gobierno deNicaragua, fe - chadoel29dediciembre. Losbeneficiosquesees - peran Según Nicaragua, las dos partes lograrán unaapertu - ramutua de alto nivel en los campos del comerciodebienes, comercio deservicios y acceso a mercadosde inver - sión. "En lo que respecta al co - mercio de servicios, el TLC es el primerode China que abre el comercio transfron - terizodeservicioseinversio - nes", destacóelEjecutivoni - caragüense. Además, el tratado fo - mentará lacooperacióneco - nómica y técnica entre las dospartesen losámbitosde laagricultura, textiles, logís - tica, turismo y pequeñas y medianas empresas, subar - yó. El pasado 16de noviem - bre, la Asamblea Nacional (Parlamento) nicaragüense, controlado porlos sandinis - tas, ratificó deforma unáni - me elTLC entreChina yNi - caragua. Segúnel Parlamentonica - ragüense, ese acuerdo per - mitirá multiplicar"por dos el intercambiocomercial de Nicaraguaconelmundo" NicaraguaesperaqueChi - naseconvierta enunodelos principales proveedores de materia prima, insumos, bienes de capital,bienes de consumo, maquinaria, equipo, entre otros, y en un comprador de las exporta - ciones agropecuarias nica - ragüensesy que invierta en la instalación de empresas dezonasfrancas. El sector agropecuario de Nicaragua representa un 16,5%del producto interior bruto(PIB)delpaíse impulsa el 35 %de las exportacio - nes totales, segúndatos del Banco Central nicaragüen - se. "El tratado esunhito enel desarrollo delas relaciones económicas y comerciales bilateralesentre ChinayNi - caragua,que conducea esti - mular aún más el potencial de la cooperación bilateral enmateria decomercio ein - versión, promoviendola ca - lidadylamejorade lacoope - racióny beneficiandomejor a las empresasy lospueblos de los dospaíses", según el Gobiernonicaragüense. Una ‘grannoticia’para Ortega El pasado 20 de diciem - bre,el presidentedeNicara - gua, DanielOrtega, tildó co - mo "el mejor regalo nvaide - ño" y "una gran noticia" la entrada en vigencia de ese TLC y el acuerdo entreChi - nayel país centroamericano de elevar sus relacionesdi - plomáticasal nivelde "aso - ciaciónestratégica". La decisión de elevar las relaciones diplomáticasal nivel de"asociación estraté - gica" seoficializódespuésde que el presidentechino, Xi Jinping, mantuviear una conversación telefónicacon Ortega, lanochedel19dedi - ciembre, segúnel dirigente sandinista. Las relaciones diplomáticasentrelaRepúblicaPopu - lar China y la Repúblicade Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinitsa (1979-1990). En 1990, elGobierno de Violeta Barrios deChamo - rro estableció lazos con Tai - wán y, finalmente,el 10 de diciembre de 2021, China y Nicaragua reanudaronre - laciones diplomáticas después de queel país centroa - mericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberaníaPekínreclama. Según datos oficiales, los intercambiosentre China y Nicaragua sumaron 760 millones de dólaresen el 2022. Según el gobierno deDaniel Ortega, habrá una aperturamutua en comercio de bienes, servicios y amercados de inversión. EFE BBVAestimauna subidade8.4%en las remesas enviadas aMéxico INGRESOS EFE.CIUDADDEMÉXICO El BBVA estimóestemar - tesunasubidaanualde84.% en las remesasenviadasdel extranjero a México en 2023, porloquealcanzarían un récord de 634, 00 millo - nesdedólares. De igual forma, el banco pronosticó un crecimiento de 6.6%enlas remesas reci - bidas para este 2024, cuan - do sumarían 67,600 millo - nes de dólares, por lo que "creceríanmásdeldobleque la economía mexicana" este año, cuando elBBVAantici - pa un incrementode 2.9% del producto interior bruto (PIB). "Las remesas son una fuente muy impotrante de ingresos paraMéxico. Sees - tima que en elpaís hay más de 1.9 millones de hogares que recibieron estos recur - sos",apuntólainstituciónen unanálisis. Pese al aumentoen lasre - mesas,el BBVAadvirtióque en 2023su proporciónante el PIBbajó a 3.5%desde el máximo histórico de4%del año anterior porel fenóme - no del 'superpeso', la apreciaciónrécord delamoneda mexicana. "La apreciacióndel peso mexicano frente aldólar es - tadounidense ha reducido de formarelativa la depen - dencia aestos recursos.En - tre 2022 y 2023 el peso mexicano se ha apreciado en promedio 11.8% frente al dólar, lo que ha reducido las remesas en pesos que reci - benlos hogaresmexicanos", detalló. Elreportesepublicahoras después de difundirse que Méxicorecibió57,796millo - nes de dólares de sus ciudadanos residentes enel ex - tranjero entre enero y no - viembre de 2023, un au - mento interanual de 8.7%, según el Bancode México (Banxico). Tan solo en noviembre, México captó 4,908 millo - nes de dólares en remesas, un avance interanual del 1.9%. "Conestedato, lasremesas acumulan una racha de 43 meses consecutivos con cre - cimiento, iniciada desde mayo de 2020;aunque es el menor incremento repotra - do duranteeste largo perio - do deauge", matizóel infor - medelBBVA. El presidente AndrésMa - nuel López Obardor ha agradecido en varias ocasio - nes a los 38millones de me - xicanosque hay en Estados Unidos, de quienes provienenlamayoríadeaportes. Según elmandatario, Mé - xicose convirtió en2022en el segundo paísdel mundo, solo por detrás de India, en volumenderecepcióndere - mesas. Pese al aumento en las remesas, el BBVAadvirtió que en 2023 suproporción ante el PIBbajó de4%a 3.5%. EFE #realidadautismo Para información o asistencia contáctenos en el 314-3010 o visítenos en nuestra sede en La Boca, corregimiento de Ancón, calle Tórtola #964, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Efectuar diagnósticos a temprana edad es fundamental para la etapa de rehabilitación, ya que no existen medios para prevenir el autismo, tratamientos definitivos ni cura.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==