prensa_2023_12_29

7A LaPrensa Panamá, viernes 29 de diciembre de 2023 Depor tes ABIERTO DE AUSTRALIA Nadal tocó pista en Brisbane Rafael Nadal aterrizó ayer, jueves 28 de diciembre, en Australia y se entrenó en las pistas del Queensland Tennis Centre de Brisbane, donde a partir del día 31, en la fecha que determine el sorteo, participará en un torneo por primera vez desde hace once meses. Panamá prepara un equipazo El vicepresidente de Fepaba, Milciades Aldeano, explicó que al técnico de la selección Gonzalo García le gustaría contar con los mejores jugadores para el inicio del clasificatorio del Americup 2025. BALONCESTO Humberto Cornejo O. [email protected] El técnico de la selección de baloncesto de Panamá, Gonzalo García, tiene claro que le gustaría contar con los mejores jugadores para enfrentar a Uruguay, los próximos 23 y 26 de febrero de 2024, en el inicio del clasificatorio para el Americup 2025. Esto lo confirmó el vicepresidente de Fepaba, Milciades Aldeano, al indicar que desde ya comenzaron a hacer los contactos con los jugadores y los permisos de los equipos para contar con los mejores jugadores del país. Principal.Eric Romero fue uno de los más destacados en los Panamericanos. Abajo izquierda.De las visorías saldrán los mejores 80 jugadores de la Sub-16. Cortesía/Fepaba Araúz firmó con los Dodgers de Los Ángeles GRANDES LIGAS Humberto Cornejo O. [email protected] El beisbolista panameño Jonathan Araúz firmó un contrato de ligas menores con la organización de los Dodgers de Los Ángeles. Esta franquicia acaba de firmar a los japoneses Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto y obtuvo en un cambio a Tyler Glasnow. Esta sería la cuarta organización con la que Araúz jugaría en las Mayores, tras vestir las camisetas de los Medias Rojas de Boston (2020-2022), Orioles de Baltimore (2022) y Mets de Nueva York (2023). Con los Mets, el jugador de Panamá Oeste bateó para .136, con tres jonrones y nueve carreras empujadas en 27 partidos. En la actualidad, Araúz está jugando con las Estrellas Orientales en la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom). Con las Estrellas, el istmeño tiene un promedio de .268, con un vuelacerca y 14 producidas en 26 encuentros. Con esta escuadra, Araúz tiene la oportunidad de jugar a diario con figuras como Fernando Tatis, Miguel Sanó y Robinson Canó. Jonathan Araúz está jugando con las Estrellas Orientales. Cor tesía Las Águilas quieren volar a lo más alto y sueñan con la Serie del Caribe PROBEIS Humberto Cornejo O. [email protected] Las Águilas Metropolitanas vienen armados hasta los dientes para ser un serio candidato por el título de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis). Así lo confirmó el entrenador de las Águilas, Sebastián Arroyo, al decir que cuenta con jugadores de gran cartel como lo son Humberto Mejía, Luis Machuca, Edgard Muñoz y Xavier Quiroz. “A los muchachos los veo bastante bien, en buenas condiciones. Siempre les digo que vengan a dar su 100%, porque así es que se dan los resultados”, dijo Arroyo en una entrevista a Probeis. “Esperamos este año ganar con humildad, que los muchachos hagan las cosas bien y buscar ese título”, Edgard Muñoz, Luis Machuca e Isaías Velásquez son algunas de las figuras de las Águilas. Cortesía/Probeis “El técnico estará llegando el 4 de enero y va a tener mucho trabajo con el inicio de las eliminatorias del Americup. Vamos a hacer todo lo posible para tener el mejor equipo. Trabajaremos en hacer las gestiones”, dijo Aldeano, quien se refirió a la importancia de iniciar el torneo en la Arena Roberto Durán. “Siempre es una ventaja comenzar en casa, pero cuando viajemos a Uruguay, tenemos muchachos que están jugando allá”, agregó. El dirigente también expresó que estarán haciendo microciclos con los jugadores nacionales que participaron en los pasados Juegos Panamericanos y que se han mantenido activos. “Es importante contar con los jugadores nacionales, ya que también pueden aportar con su talento y juventud ”, señaló Aldeano. En este certamen, el quinteto panameño quedó ubicado en el grupo B con las selecciones de Brasil, Paraguay y Uruguay. La segunda ventana sería el 21 y 24 de noviembre contra Paraguay y Brasil, mientras que la última está programada para febrero de 2025. Visorías Por otro lado, Aldeano comentó que las visorías de la categoría Sub-16 han sido un éxito, que han superado todas las expectativas y que solo faltarían Bocas del Toro y Darién. “Creo que tendremos cerca de 80 jugadores elegidos. Esos jugadores participarán en un campamento de unos 10 días, la sede podría ser C hiriquí”, manifestó Aldeano. “Chiriquí es una provincia que tiene de todo y eso ayuda mucho. De ahí se elegirá la preselección que se preparará para el premundial”, finalizó. agregó. La temporada 2024 de Probeis comenzará el próximo 2 de enero, con la participación de Panamá Metro, los Federales de Chiriquí y Águilas. El ganador del certamen representará al país en la Serie del Caribe 2024, que se desarrollará del 1 al 9 de febrero, en el Marlins Park, en Miami. En este torneo competirán los campeones de las ligas de México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Nicaragua y Curazao.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==