prensa_2023_12_29

6B LaPrensa Panamá, viernes 29 de diciembre de 2023 Variedades Vivir Van Gogh, Bacon y Miró, exhibiciones para el 2024 Los museos del mundo ya anuncianun nutrido programa para el nuevo año, con artistas clásicos y nuevas expresiones. A RT E EFE. MADRID, ESPAÑA Aniversarios como el de la primera exposición impresionista, el de la adquisición de 'Los girasoles' de Van Gogh, muestras sobre Picasso y Miró, Francis Bacon, Frans Hals y otras dedicadas al surrealismo, al arte mexicano o al de Harlem son algunas de las propuestas de los principales museos del mundo para 2 0 24 . Las siguientes son algunas de las exposiciones previstas para el año que viene, agrupadas por países: Francia El Museo de Orsay marcará en primavera el 150 aniversario de la primera exposición impresionista con "Paris 1873. Inventer l'impressionisme", mientras que el Louvre inaugurará en marzo un 'Diálogo de antigüedades orientales' entre piezas de su colección y del Met de Nueva York, además de presentar la restauración de una de las obras maestras del pintor flamenco Jan van Eyck:'L a Virgen del Canciller Rolin'. Además, el Centro Pompidou inaugurará una gran retrospectiva de Brancusi, y el Quai Branly presentará por primera vez en Europa una exposición sobre las excavaciones en el Templo Mayor de la cultura mexica. Reino Unido La National Gallery de Londres conmemorará su 200 aniversario con la exposición en otoño 'Van Gogh: Poetas y amantes', que marcará también el centenario de la adquisición por parte del museo de dos de los cuadros más famosos del pintor neerlandés: 'Los Girasoles' y 'La Silla de Van Gogh' (1888). It alia Italia tendrá algunas exposiciones con acento español: el Palacio Real de Milán dedicará una muestra en septiembre a Pablo Picasso, centrada en el tema de la acogida del migrante, mientras que el surrealismo de Joan Miró inundará las salas del Palacio de la Cultura de Catania. Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica acogerán entre tanto la exposición itinerante 'IMAGINE!’ El Louvre inaugurará en marzo un 'Diálogo de antigüedades orientales' entre piezas de su colección y del Met de Nueva York. EFE En menos de una hora se agotan entradas para visitar Machu Picchu TURISMO EFE. LIMA, PERÚ Las entradas para visitar el santuario arqueológico de Machu Picchu, al sureste de Perú, entre el 1 y el 5 de enero de 2024 se agotaron el miércoles en menos de una hora, según informó el Ministerio de Cultura. La venta virtual de entradas para conocer este patrimonio mundial se abrió el pasado miércoles, a través de la página machupicchu.gob.pe y también por la extranet de la Dirección Desconcentrada de Cultura en el Cuzco, tras la polémica desatada en esa región por la venta digital de entradas por otra página web comercial. El ministerio precisó, en una nota de prensa, que en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo se siguen vendiendo hasta 1,000 entradas por jornada, de manera presencial, para visitar la Llaqta o santuario, al día siguiente de haber adquirido su boleto. Además, la venta de boletos de ingreso para visitar Machu Picchu, a partir del 6 de enero, se realizará en los próximos días, a través de la nueva plataforma virtual del Ministerio de Cultura tuboleto.cultura.pe. En los festivos de Navidad, entre el 23 y 25 de diciembre, ingresaron a Machu Picchu más de 7,000 personas, indicó el ministerio peruano. La decisión de vender las entradas a Machu Picchu de manera virtual ha enfrentado a los responsables de Cultura de Perú con autoridades locales y pobladores de la región sureña del Cuzco vinculados directamente con el famoso sitio arqueológico.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==