6A LaPrensa Panamá, martes 19 de diciembre de 2023 æ Panorama Laconstruccióndel nuevoOncológico ‘dependede lasarcasdel Estado’ Enmomentos en que un equipo del Ejeuctivo trabaja en el reajuste del presupuesto para 2024, el Minsa está en espera de que se asigne la patrida necesaria para comenzar el proceso de licitación, un proyteocvalorado en unos $450millones. SALUD AleidaSamanigoC. [email protected] Aescasos12díasdeque finalice el año 2023, el nuevo pliego de condiciones para la licita - cióndel nuevo InstitutoOn - cológico Nacional(ION) no ha sidopublicado porel Mi - nisteriodeSalud(Minsa),en elportalPanamáCompra. ElMinsaestá enesperade queseasignelapartidanece - saria para comenzar elpro - ceso de licitación, que fue cancelado el 11 de enero de este año, luego de anunciar que era necesario realizar modificaciones al pliego de condiciones sobreel alcance yespecificaciones delaobra, relacionadasconelterrenoy una nueva ubicación del hospital. De hecho, en septiembre pasado el ministrode Salud, LuisFrancisco Sucre,mani - festóqueestaobradelicitar - se será fraccionada,es decir, poretapas. Elmonto dela primera fa - se sería por $72 millones, puesto que construir com - pletamente la edificación tendríauncostode almenos $450 millones.Hay que re - cordar queen 2020el Esta - do asignó 9.6 hectáreas al Minsa en Clayton, corregi - miento de Ancón,para el hospital. Mientrasquelaviceminis - tra de Salud, Ivette Berrío, manifestó que “existe la ne - cesidad, el deseo y la voluntad política para llevar ade - lantelaedificacióndelnuevo oncológico”. No obstante, aseguróque ”tododependerádelas arcas del Estado que podamos te - nerocontemplarelifnancia - miento para esta magna obra, que es alrededor de $450millonesdedólares ”. La autoridad de salud indicóquesoloseestáalaespe - radelaadjudicacióndelpre - supuesto,parapodersubirlo a PanamáCompra yrealizar lalicitación. Las declaraciones deBe - rrío fueron durante la sus - tentación de traslados de partidas, el pasado 14 de di - ciembre, ante la Comisión de Presupuesto de la Asam - bleaNacional. La situación seorigina a pesardequeelpresidentede la República, Laurentino El terreno fue adjudicado en 2020 En octubre de 2020, laUnidadAdministrativa deBienesRevertidos (UABR) del Ministerio deEconomía y Finanzas asignó alMinisterio deSalud, las parcelas CL02-26 yCL02-27 conpocomás de9.6hectáreas, ubicadasClayton, corregimiento deAncón, valoradas en$.12,268,795.40para la construcciónde la nueva sede del InstitutoOncológico Nacional. El área está próxima a laCiudad de laSalud. El InstitutoOncológico de enero a agosto pasado ha brindado atención a 105mil 705personas. RichardBonilla CSSsolucionadaño enel Complejopara esterilizar ropa MANTENIMIENTO AleidaSamaniegoC. [email protected] Tras la denuncia de los médicoscirujanosdelCom - plejo HospitalarioDr. Ar - nulfoAriasMadriddelaCa - jadeSeguroSocial (CSS) de que la ropae instrumentos quirúrgicos debíanser en - viados al Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, en la 24deDiciembrey laCiudad de la Salud,víaCentenario, la institución informó que el lavado yesterilizaciónde ropahospitalariasecomenzó a realizar con normalidad. La CSS, a través de una nota de prensa,señalóque se hizo en días pasados los trabajos demantenimiento del equipo del área de la - vandería, quefue afectado Goteras en la sala de preparaciónde pacientes. Archivo Cortizo, este añodio las ins - trucciones para su construc - ción y que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busque estrategias para que se pueda ifnanciar el ION. Laspenuriasde lospacientes Mientras que el escenario se complica para los pacien - tes de oncología que aucden a diarioa este hospital, ubi - cado en las faldasdel cerro Ancón, puesto que lospasi - llossehanconvertidoensala de espera y hay consultorios en espacios reducidos. Mientras que las filas para lascitassoninterminables. Los pacientespara recibir atencióndeben llegardesde tempranas horas de la ma - drugada para obtenerla cita o ser delos primeros atendi - dos. No obstante, hay familia - res que llegana las 2:30a.m. a formarfila para quesupa - pá, mamá, hijo, hermana, etc. pueda ser unode los pri - merosenseratendidos. A medida que avanza la hora, el lugar se va copando de personas quellegan con silla en mano, yaque no hay suficientes. Los familiares de pacientes con cáncer cuentanque a vecesno hay ni espaciopara colocar las sillas plegables portátiles o pequeños banquillos que llevan desde sus casas. Los pacientes este año también han tenidoque en - frentar inundacionesen las instalaciones y calorpor el mantenimientode losacon - dicionadoresdeaire. Por ejemplo, el pasado 15 denoviembre, lasfuetresllu - vias ocasionaron que avrias áreas del centrohospitalario se inundaran por completo. El lugar naufragó, pero su equipo de médicos, administrativos y directores trato de solucionarrápidamente, para no detener la atención de pacientes queviajan de diversospuntosdelpaís. Algunospacientes yfami - liares caminabandescalzos. Mientras que lamentaban dequeenel paísnohaydine - ro para un nuevo hospital. Los pacientes y familiares llegaban y salían condifcul - tades porque la entrada principal estaba completa - menteinundada. En tanto, las personas que acudieronelpasado14dedi - ciembrea las consultasmé - dicas, tratamientos y otros servicios de atención en el Oncológico padecieronca - lor, ya que el sistema del acondicionador de aire no estáenfriando. Esta situación se debió a que el hospital programó trabajos demantenimiento enelsistemadeairecentral y tambiénestánrealizandolos cambiosde piezasllamadas “Serpentin”, informóel ION. La necesidad deun nuevo Instituto Oncológico fue planteada porprimera vez en el2007, pero 16años des - pués, aúnno logra concre - tarse. La demanda depacientes porestosdíashasidomucha. Más de mil 500 personas en el edificio, detalló Alicia Luaces, presidenta de la Asociación Nacional de Pa - cientesdeQuimiotearpia. “Estamos apiñados, etse edificio es muy viejo y no da más. Lo que necesitamoses un Oncológico nuevo, con un sistema de aire moderno y no que nos sigan empar - chando launidad”, comentó Luaces. La situación económica para el ION noes promete - dora para el 2024, ya queel Minsa solicitó al MEF paar este hospital $86 millones 102mil763,perosolorecibirá $72 millones200 mil,es decir, $13 millones902 mil 763 menosde loque aspira - ban. Como se recordará, las autoridades solicitaron para esteaño2023unpresupuesto de $83 millones,pero el MEF le recomendó $60millones, esdecir, $23millones menos. Frentealafaltaderecursos este año, elION requirió un crédito de$8.6millonespa - ra lacompradeinsumosmé - dicosyreactivosdelaborato - rioque lepermitan cubrirel últimotrimestrede2023. El InstitutoOncológicode enero a agosto pasado ha brindado atención a 105mil 705 personas, loque repre - senta2mil920másquepaar elmismoperiodoenel2022. E mayor porcentaje(80%) de pacientes que acude al IONcorrespondeaasegura - dosde laCaja de SeguroSo - cial, según datos del propio instituto. por el deslave registrado el pasado16denoviembrepor las fuertes lluvias quecaye - ronenlaciudaddePanamá. Losmédicoscirujanos in - formaron quedurante elfin de semana el daño del búnker fue solucionado, por lo que comenzaron afuncio - nar los autoclaves —es un recipientemetálico de pa - redes gruesas con cierre hermético quepermite tra - bajarconvapordeaguaaal - tapresiónyalta temperatu - ra quesirve para esterilizar materialmédico, de laboar - torio, etc. —, yaque hastael viernesseenviabanaesteri - lizar afuera del centro hos - pitalario. El jefe del Departamento de Lavandería, Manuel Vi - llalaz,manifestóqueadiario se lava yseca entre 9mila 11 mil piezas,cumpliendo con el tratamientodelaropaque se utiliza eneste hospitaly procedente deotras instala - ciones. Sostuvo que en lo que respectaal lavadodeysecadode la ropa, seutilizandetergen - te, reforzador, (que levanta toda la suciedad), cloroal 12%paraeliminarbacterias, neutralizadorysuavizante. Sobreel problemacrónico de las goteras en el área de preparación de los pacien - tes, la CSSno mencionóen sunotadeprensaquesehyaa solucionado o tomado co - rrectivos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==