Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_11_08

2A LaPrensa Panamá, miércoles 8 de noviembre de 2023 Dospersonasmuerenpor disparosenunaprotesta Un video grabado por un reportero de la agencia de noticiasEFE muestra cómo el atacante sacó una pistola de uno de los bolsillos y le disparó a dos personas. Ambos muriner. o DELITO GetzalleteReyes MónicaPalm [email protected] Un hombre disparó contra dos personas que participaban en unamanifestación enla vía Panamericana,en el sector de Chame, provinciade Pa - namá Oeste, ayer martes 7 denoviembre de2023,poco antesdelas3:00p.m. Uno de los heridosmurió al instante yel otro llegósin signosvitales alapoliclínica Juan Vega Méndez, enSan Carlos. El atacantefue identifica - do como Kenneth Darlin - gton, un colonense de 77 añosde edad,según lainfor - maciónque maneja la Poli - cíaNacional. Darlington circulaba por la Panamericana cuando, a la altura de quesos Milly, su vehículotuvoquedetenerse, porque losmanifestantes te - níanlavíabloqueada. Un video grabado por un reporterodelaagenciadeno - ticias EFE muestra cómo el atacante se acercó caminando,hablóconlosmanifestan - tes, retiró uno de los objetos Unhombre armado disparó ayermartes a dos hombres enuna de las protestas contra un contratominero. EFE Un ‘lobista’ deOdebrecht enColombiaconfesó aportes del narcoa lacampañadeBarlettaen 1984 NarcoFilesColombia LP ElMICI lepidióal procurador reservar opiniones sobrecontratominero CONSULTA MónicaPalm [email protected] El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, y su antecesorRamón Martínezde laGuardia lesoli - citaronalprocuradordelaAd - ministración,RigobertoGon - zález, que mantuviear “en re - serva” todas susopiniones so - brelarenegociaciónyaproba - ción del nuevo contrato entre el Estado panameñoy la em - presaMineraPanamá,S.A. De ese modo,Alfaro yMar - tínez silenciaron al proucra - dor,despuésdequeestelesad - virtiera, por escrito, cuáles NARCO FILES SolLauría [email protected] Esalgo conocido:enPana - máabrieron sociedadespara lavar los sobornos pagados por Odebrechta políticos y funcionarios colombianos. Ahora, Narco Fileslevanta el velosobredetallesdesconoci - dosyunnuevoactorenlatra - ma judicial delcaso en Co - lombia:elnarcotráifco. Una investigacióndeNoti - ciasCaracol , el CentroLati - noamericano deInvestiga - ción Periodística (CLIP) y OCCRPrevela losprontua - rioscriminalesdealgunos in - termediarios que contartó la multinacional paar repartir coimas o hacer lobby ante las autoridades colombianas y favorecersus intereses,como OttoBula, condenadopores - toshechos. Al seguirel caminodel di - nero, eltrabajo revelavíncu - los de lobistas con la mafia que hasta ahora han sido omitidospor lajusticia.Des - nuda, además, operaciones vinculadas a tres ifncas que revolvieron coimasy narco - dinerosenlamismamáquina lavadora. Es una nueva entrega de Narco Files:El Nuevo Or - den Criminal , un proyecto lideradopor OCCRPdel que La Prensa hace parte, y co - necta a un intermediariode ese país con vínculos conel narcotráfico con Panamá: EduardoZambranoCaicedo, quien orquestó una opera - ción para mover fondos de Odebrecht en Colombia ,y tres décadas antes de eso, confesóenPanamáhaberpa - gado ala campañapresiden - cialdeNicolásArditoBarlet - taanombrede los catreles de lamafiacolombiana. Zambrano jugó un papel decisivo en Colombia para canalizar un pago a Roberto Prieto, el gerente de las cam - pañaspresidencialesdeuJan Manuel Santos enel 2010 y 2014. También en otros es - quemas deflujo dedinero de la multinacional barsileña que fueron investigados por lajusticia.PorelcasoOdebre - cht, Zambranofue condena - doaseisañosdeprisiónporel delitodeenriquecimiento ilí - cito de particulares enabril de2021.Productodesuscon - fesiones, recibióinmunidad penalporlosdelitosdelvaado de activos y concierto para delinquir, yquedóenlibertad afinalesdelañopasado. En1984, lasautoridadesde Panamá, desmontaron la construcción incipiente de un laboratorio para producir cocaína en el Darién e incautaron decenas de tanques de éter. La pesquisa losllevó a Zambrano,quiendeclaróan - te la policíapanameñacomo informante bajoel nombre de José Caicedo(su segundo nombre ysu segundoapelli - do). Allí contóque élhabíahe - cho un pago de $200mil a la campañapresidencialdelpanameño Nicolás Ardito Barlettaa nombrede loscarteles de la mafia colombiana.El aporte buscaba granjearseel vistobueno –olavistagorda – del gobierno de panameño, para montar un laboratorio de producción de cocaína en lasselvasdelDarién. Zambrano contó que él mismohabíaestadoenvarias reuniones, a nombre de los narcoscolombianos, conco - roneles deljefe dela Fuerzas de Defensa, el general Ma - nuel Antonio Noriega, para acordar finalmenteque elso - bornoa esas fuerzas seríade $4 millones más otros $200 por kilo decocaínaproduci - do.Esperabanproducir5mil kilos mensuales.Así podrían montar sulaboratorio e im - portarsinproblemasacetona y éter (precursores químicos para procesar la coca). No obstante,por la presiónde la DrugEnforcementAdministration (DEA) de Estados Unidostraselasesinatoama - nos de la mafia del ministro de Justicia de Colombia, Ro - drigo LaraBonilla, ellabora - toriotuvoquecerrar. La policía panameña en - contródocumentosenpoder de Zambrano quereflejan el movimiento ifnanciero del grupo internacional de tarfi - cantes de drogapor casi $11 millonesde esa época (unos $32 millonesde hoy).Varias facturas tenían comobenefi - ciario aVicenteWilsonRivera González,quién luego fue identificado como jefe de un cartel en la Amazoníaentre ColombiayBrasil. Zambrano fue expulsado de Panamá, pero la policía brasileña,que tambiénhabía desatadounaofensivacontra las organizaciones de narcotraficantes que pretendían montar sus laboratorios en la Amazonía deBrasil, siguien - dola pistade VicenteRivera, descubrió que éste usaba el departamentode Ríoque fi - gurabaanombredeZambra - no.Esecapítulodelahistoria puede verse en prensa.com. Al igual que los otros de monumental trama delincuen - cial quemontóOdebrecht en laregión,juntoapresidentes, ministros, intermediarios ,y ahorasesabe,lobistasconco - nexiones estrechas con el narcotráfico. Los ejecutivos de Odebre - cht encargadosde coordinar lospagosilegalessolíanelegir intermediariosdebajoperfil. Pero en Colombia,los direc - toresde laempresacontsruc - tora no vieron problema en pagarmillones porel trabajo de intermediación y cabildeo alobistas,apesardesusnexos oscuros. La investigación Noticias Caracol, CLIP y OCCRP, basadaen lafiltración dedo - cumentos de laFiscalía Ge - neral deColombia y que tuvo el apoyode La Prensa y de IDL-Reporteros , de P erú, muestraque laFiscalíadeese país acumuló pruebas que apuntan a lacomplicidad de intermediarios en el caso Odebrecht con narcotrafi - cantes y paramilitares. Aún así, sostiene elequipo de re - porteros, laentidadhaofrecidorebajas depenas porcola - boración a variosde ellos. La institución noparece haber atadocabos. Panorama fueron los errores comteidos con laconcesión otorgadaen Donoso,en1997,ylesprevino de no incurriren lasmismas faltas en el nuevo contrato con la minera, como lafalta delicitaciónpública. El primeroque lohizo fue Martínez,ministrohastama - yode 2022.El 29 dediciem - bre de 2021,Martínez leha - bíaconsultado alprocurador sielMinisteriodeComercioe Industrias (MICI) podía emitir una resolución para ordenar aMinera Panamá el cese de sus operaciones, des - pués de quesaliera promul - gadoenGacetaOficial el fallo de laCorteSupremadeJusti - cia que, en2017, declaróin - constitucionalelContratoLey 9 de 1997, que autorizó la ex - plotaciónmineraenDonoso. El procurador respondióla consulta el 10 de febrero de 2022,peroseisdíasantes (el4 de ese mes), anticipandolas implicacionesde esaopinión, elministroMartínezlesolicitó a Gonzálezque, “considerando lo delicadodel temacon - sultado”, mantuviera su res - puesta en reserva, “mientras culmine el proceso denego - ciación y aprobación del nuevocontrato”. “Para este ministerio es de vitalimportanciagarantizarel debido proceso paar acatar el fallo de la Corte Supremade Justicia, por ello de manear precavida, estamos realizan - do otras consultas quecoa - dyuven a tomar las mejores decisiones en interés del país”,escribióMartínez. La respuesta de González queelMICIsilencióconanti - cipación consistíaen unaex - plicacióndetalladadelconte - nido y el alcancedel fallo de inconstitucionalidad del Contrato Ley 9 de 1997 y su aclaración de sentencia. Advertía, además, que el nuveo contrato debía tomar en cuenta,de la formamásam - plia posible, losderechosde las comunidades colindantes conel proyecto ylosaspectos ambientales, así comoel re - querimiento dellamar auna licitaciónpública. Martínez renuncióenmayo de 2022, porque fue designa - do embajador dePanamá en EstadosUnidos.Fuereempla - zado por FedericoAlfaro, que se encargo de mantener las notasdeGonzálezenreserva. En dos ocasiones,el procu - radorpreguntó alMICIsobre la confidencialidad de sus no - tas.El 12deeneroyel29de junio de2023, Alfarole escribió para pedirleque no compar - tierasusopiniones,puetsoque las mismas seguían siendo materialreservado. Para entonces, el contrato conMineraPanamáseencon - trabaen unaetapamuyavan - zada.El14dejuniode2023, el ConsejodeGabineteautorizó la celebracióndel nuevo con - tratoyelmismofuerefrenda - doel2deagostoporelcontra - lor Gerardo Solís. El 13 de agostode2023,Alfarollevóel contrato ley a laAsamblea, el cualfuedevueltoalEjecutivo, paraquehiciera algunasmo - dificaciones.Eventualmente, ese proyecto deley se convir - tióenlaLey406del20deoc - tubrede2023,lacual hasido objetodevariasdemandasde inconstitucionalidad ante la CSJ. Alrespecto, tantoGonzález comoel procuradorde laNa - ción,Javier Caraballo,advir - tierona laCSJquelaLey406 esinconstitucional. colocados para bloquear la vía ysacó unapistola deuno de los bolsillos desu panta - lón. De pronto,apuntó a Ab - diel Díaz, a quien disparó en el cuello.Díaz, queno estaba armadonienmascaardoylle - vaba una bandera nacional en la mano, falleciósobre el pavimento. Luego disparó a Iván Rodríguez,quien falle - ció en lapoliclínicaal que lo trasladaron los otros mani - festantes. El ataqueocurrió a lavistadetodos. La Policía Nacional (PN) de inmediato retuvo aDar - lingtony locondujoalaetsa - ciónpolicialdeChame.Lue - go, poco despuésde las 6:00 p.m., la entidaddivulgó un videoensusredessocialesen el que el hombre aparece esposado, descendiendo de una patrulla,escoltado yca - bizbajo. El incidentetambién fue confirmado porel Ministe - rio de Seguridad (Minseg). “LaPolicíaNacionalcaptura aunadultomayorpresunta - mente vinculadoa unhecho donde dos personas pierden lavidaregistradoeneldistri - to de Chame”, informó el Minseg enla cuentadeX.El ministerio luego borró ese mensaje. Quién es Kenneth Dar - lington Kenneth Darlington ad - quirióalguna notoriedaden los años 1990porque fue vo - cero dela extintafirma The HarrisOrganization, funda - da en Panamápor el finan - cistaMarcHarris,que sede - dicó al negocio bursátilsin tener una licenciao permiso expedido por alguna enti - dad reguladora. Harris se fue dePanamá yse estable - cióen Nicaragua,dondefue capturadoy expulsadoaEs - tadosUnidos. Ennoviembrede2003, en un juicio celebrado en Fort Lauderdale, Florida,un ju - rado de 14 personas hallóa Harris culpable de16 cargos de lavado de dinero, evasión fiscal y conspiración para defraudar. En el año 2016, Harrissalióenlibertad. Darlington siempre de - fendió la inocenciade Ha - rris. En 2005, Darlington y otroexcolaborador dela fir - ma de Marc Harris fueron detenidosenunapartamen - toen Paitilla,enel que sein - cautaron armasy fusilesde guerra. Entre las armas de - comisadas habíados fusiles M-16, un rifle, 10 pistolas, dos revólveres, una escope - ta,ademásdemunicionesde fusilesM-16yAK-47. Enel2006, elJuzgadoDé - cimode CircuitoPenal con - denó aDarlington ala pena de 32 mesesde prisión por posesión ilegal de armas. Esa sentencia fue conifrma - da por el SegundoTribunal Superiorde Justicia,perola SalaPenaldelaCorteSupre - madeJusticia,enunfallodel 3 de diciembre de 200,7ab - solvió a Darlingtonpor con - siderar que las armas eran parte de la colecciónperso - naldelacusado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==