Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_10_02

Vivir Editora Yolanda Sandoval —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, lunes 2 de octubre de 2023 ARQUEOLOGÍA Genes de tortuga fosilizados 5B ANIMALES Indonesia festeja llegadade bebé rinoceronte 6B TRANSPORTE DEMERCANCÍAS El Canal reduciráa31el númerodetránsitosdiarios A partir del 1 de noviembre próximo elaCnal de Panamá ajustará el promedio de tránsitos a 31 buques por día: nueve por la esclusa neopanamax y 22 esclusajes por la panamx.a ReynaKatiuskaHernández [email protected] La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) re - ducirá nuevamente el número de tránsitos de buques por día como medida decontingenciaantelacaída enel niveldelos lagosGatún y Alajuelaque surten la vía acuática, debidoa laprolongadatemporadasecaquere - gistraelpaís. Apartirdel1denoviembre el promedio detránsitos por el Canal volveráa bajar, se ajustaráa31buquespordía: nueve por laesclusaneopa - namax y22 esclusajespor la panamax, segúninformó la ACP. Desdeel30dejuliopasado elnúmerodetránsitossehabía reducido de un promedio de38 y 36que pasaban pordíaa32.Estogeneróque se incrementara el tiempo promedio de espear de las embarcaciones paar pasar por el Canal, principalmente de aquellosque notenían la reserva. Igualmente, la ACPadvirtióqueestareduc - ción tendrá unimpacto eco - nómico de aproximada - mente $200millones me - nos en los ingresospara el presupuesto 2023-2024 ya que se disminuiría el tránsitodeunos1,500buquesenel acumuladodelañoifscal. El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez,ex - plicó en el foroCafé con La Prensa , que lacrisishídrica sehaacentuado yel nivelde precipitaciones es 30%menor queel promedio,por lo que se estarían tomando medidas adicionales paar el año fiscal 2024 del Canal que seacabadeiniciar el1de octubrede2023. “Lo que siempre hemos hechodereducirelcaladode los barcos quepasan, para sostener el tema de la esta - ción seca, mientras regresa la lluvia,no hasido suficien - te, laúnica formay la única manera de resolver el tema de utilización deagua con la disponibilidadqueexiste,ha sido reducir el número de tránsitos”, justificaba Vás - quez. Los cálculos de la ACP in - dican que de 38 tránsitos disponibles,hayquerestarel equivalente actual al agua queseconsumelapoblación y queequivale a5 tránsitos, teniendo en cuenta que un tránsito representa unos 50 millonesdegalonesdeagua. Es decir, que sia los38 trán - sitos decapacidad diariase le restan los cinco destina - dosalapotabilizacióndelrecurso para el suministro de la población, quedaban disponibles33enpromedioparalaoperacióndelCanal. De esa cantidad,se estaba administrando el pasode32 buques por día.Pero ahora bajará hasta unmínimo de 31 desdeel 1 de noviembre, pero incluso el adminitsra - dor Vásquez,advirtió quesi se requiere se baajría aún más, hasta los 30 tránsitos diarios. AnteriormenteelCanalde Panamá había disminuido progresivamente el calado máximo en lasesclusas neo - panamax,hasta llegara los 44 pies o 13.41 metros, que aún se mantiene. El calado máximo que ofreceel Canal para los buques neopana - maxesde50pies, cuandolos lagos tienenniveles norma - les. Peseaque losnivelesde los embalseshanmejoradoaún estánpor debajo del etsima - doque debíantener paraes - ta fecha. Ayer domingo el la - go Gatún registraba 79.9 pies sobre el nivel del mar, másbajo quehaceun parde días cuando alcanzólos 80 pies. EntantoellagoAlajue - laregistróayerdomingo232 piesdeelevación sobreelni - vel del mar, es decir, 20 pies pordebajode sunivelmáxi - moquees de252pies sobre elniveldelmar. Reservaciones Sumadoa lareduccióndel caladoy auna nuevarestric - ción en el tránsito, la ACP también informó queefec - tuará cambiosal sistemade reservaciones con elque se maneja el pasode losbarcos e introduciendo la “condiciónoperativa5”. ExplicalaACPquebajoes - ta “condiciónoperativa5”, se ajustanloscuposdereserva - ciones para tránsito de los barcos, quese ofrecendia - riamenteaunmáximode30 reservaciones: ocho en las esclusasneopanamaxyladiferencia en las esclusas panamax. “Con el objeto de permitir a los clientes ajustar sus iti - nerarios y reducir los tiempos deespera de los buques que no cuentan conuna re - servación,del4al31deoctu - breestaráenefectolacondi - ción3, en la cual se limitaa untotalde14loscuposdere - servaciones en las esclusas panamax. Esta medida per - mite gestionar la cantidad debuquesenesperaygaran - tiza que los buques en ruta o en cola, queno hayan obte - nido reservas, puedantran - sitar en plazos razonables ”, informólaACPenuncomu - nicado. Hasta ayer domingo 1 de octubre, segúnlos datos en tiempo real del Canal, etsa - ban en espera 93 buques, de loscuales39teníanreservay 54 sin reserva, estos últimos para las esclusas panamax. Comparativamente conha - ceunas semanas atrás cuan - do lacoladebuques enespe - ra llegó hasta 150, se ha lo - gradobajaramenosde cien, en la suma de ambas entar - dasdelCanal. LaACPreiteróque lasme - didas anunciadasse danen respuesta a la escasez de agua, entre otras acciones para la gestión del recurso hídrico y la administración efectiva de los tránsitos,los cualeshanpermitidoetsabi - lizarlostiemposdeespearde losclientes. Recientemente la junta directiva del Canal aprobó queelEjecutivorecomiende la construcción de un em - balse enrío Indio.De darse esta propuesta que implica decidir si elproyecto loharía la ACP o elEstado, la cons - trucciónnoabarcaríatodala comunidadde ríoIndiosino unáreadelimitada. Si la alternativa es que la obra la construyael Canal, el Ejecutivo deberásolicitar a la Asamblea Nacional que modifique dos leyes: la Ley 22de 2026que fija los lími - tes de lacuencahidrográifca del Canal yla Ley 28 queli - mitó a la ACP para realizar otros embalses comoparte de los compromisos paar concretarelproyectodeam - pliación o construcción del tercer juegodeesclusas. “ La crisis hídrica se ha acentuado y el nivel de precipitaciones es 30% menor que el promedio”. Ricaurte Vásquez, administrador del Canal Tras las restricciones por bajo nivel de los lagos, el Canal ha logrado reducir la cola de espera. Lamayoría de los buques en espera sonpanamax. AgustínHerrera ADEMÁS LaprovinciadePanamá lideraencompetitividad 2B

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==