Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_10_02

6A LaPrensa Panamá, lunes 2 de octubre de 2023 Panorama PasodemigrantesporDariéntiene uncostoambiental de$12millones El tránsito de migrantes por el área boscosa está causando la pérdida de bosques primarios, pérdida de suelo por eros,ión contaminación de ríos y plyaas por basura, entre otros. Naciones Unidas indica que se han afetcado 37 quebradas y 20 ríos. ÁREAPROTEGIDA AleidaSamaniegoC. [email protected] El Parque NacionalDa - rién, el áreaprotegida más grande de Pana - má y reconocida comoSitio Patrimonio de la Humani - dad desde1981 porla Orga - nización de las Naciones Unidas para la Educación, CienciaylaCultura(Unesco, por sus siglasen inglés), su - fre el impacto del tránsito irregulardemigrantespor la zona. Las autoridades del Sevri - cio Nacional deMigración (Senafront) tienenidentifi - cadas cuatro rutas migrato - rias, que están afectando áreas como la Reserva Hi - drológica Serranía de Da - rién y el Bosque Protector Darién. Se trata de las rutas Cale - donia-Zapallal de11.54kiló - metros, Carreto-Canaán de 9 kilómetros, Capurga - ná-BajoChiquito con30.34 kilómetros y Capurga - ná-Canaán conun trayecto de34.72kilómetros. Así lo explicó el director nacional deÁreas Protegi - das y Biodiversidaddel Mi - nisterio de Ambiente (Miambiente), José Félix Victoria, quien durante la reciente Cumbre Cientíifca de la78° AsambleaGeneral de las Naciones Unidas (Ssunga78, por sus iglas en inglés), dondebrindó deta - llesdelosdañosambientales y los costos de su recupera - ciónenDarién. Sostuvo que debido al tránsito de migrantes irre - gulares por las cuatro rutas identificadas por laselva de Darién se han afectado 37 quebradasy20ríos. Además, el funcionario explicó que en la ruta Caledonia-Zapallal losbosques primarios perdidos seesti - man en 6 hectáreas, en Ca - rreto-Canaán0.6hectáreas, en Capurganá-Bajo Chiqui - to 0.8 hectáreas y en Capur - ganá-Canaánes de 0.1 hec - táreas. Los bosques prima - riosdeparecenparadarpase alastrochas. Mientras que la pérdida por la erosióndel suelo (de - teriorodel terrenodebidoa la eliminaciónde sus partí - culas) en estas cuatro rutas es de 391,8037. 8metroscú - bicos(m3). En ese sentido, Victoria precisó queen rutaCaledo - nia-Zapallal la pérdida de suelo por erosión es de 110,731.15m3,en larutaCa - rreto-Canaán62,1269. 1m3, en Capurganá-Bajo Chiqui - to la erosión delsuelo es de 90,934.15 m3 mientras que en Capurganá-Canaán la pérdida de suelo por la erosiónllegaa125,011.57m3. Otro problema que etsá afectando el áreaes la canti - dadde basura queestánde - jando los viajerospor estas zonas, Miambiente estima que cada migrante genera 20 libras de desechos, du - rantesu viaje, quese estima encincodías. Las autoridades ambientalesindicanquelosmigarn - tes dejan la basura al pasar para aminorar la carga y fa - cilitarelviajepor laselav. Dehecho,Miambientere - conocequeelprimerproblema ambiental tienen que abordarreferente almanejo de labasura, puestoqueal fi - nalestánterminandoenpla - yas,ríos ylagunas comoMa - tusagaratí, el reservorio de agua dulce másgrande de Panamá. El costo de la restauración ambientalpor losdañosasociados a la migración en la regióndeDariénaifnales de esteseestimaen$11.9millo - nes. Lacifra fuedadaaconocer en la Cumbre Cientíifca en dondese detalló que lama - yoría de los recursos serán destinados para recuperar florayel suelo. Porejemplo, el costodere - cuperación de laflora es de $5.2millones y lade suelo es de $2.8 millones(ver deta - Migrantes venezolanos subenunamontaña con la intención de llegar aPanamá, en el Tapóndel Darién. EFE CSSreaccionaante señalamientos sobreel manejodel casode lamadrede ladiputa juvenil AGRESIÓNSEXUAL AleidaSamaniegoC. [email protected] La Caja de SeguroSocial (CSS) emitió uncomunica - doestedomingo1deoctubre explicando el manejo médicoquebrindanaladiputada juvenil que participó en la XVI Asamblea Juvenil, en - tre el 9 y el 16 de septiembre pasado, cuando se habría producidolaagresiónsexual a la estudiante menor de edad. Las autoridades indican que están en coordinación con el Ministerio Público (MP) para el manejodel te - maenmarcadoen laLey285 LaCaja deSeguroSocial se pronunció sobre los señalamientos de familiares y amigos de la paciente. Archivo llesenlatabla). Cifrarécorddemigrantes La situaciónen el Darién no sedetiene, apesar delas medidas anunciadaspor el GobiernoNacional a princi - pios de septiembre deeste año, ya que la cifar de mi - grantes irregularesque han cruzado la selva del Darién en 2023 supera las 400 mil personas. Se trata de una cifra ré - cord, reconocen las autoridades de Panamá. De esas 400 mil personas,un poco más del 50%son niños me - nores de 5 años, informóel Senafront el pasado 28 de septiembre. El Servicio Nacional de Migracióndetalló quehasta el 27 de septiembre deeste año, lacifrademigrantes lle - gó a 402 mil 30 personas, debidoa que el ingresodia - rio ha sido superior a los 2 milmigrantes. Incluso, hay días que han ingresado al paíshasta 4mil personas pordía, desdeCo - lombia. SegúnelministrodeSegu - ridadPública, JuanManuel Pino, ya sesobrepasaron las capacidades para atender a losmigrantes. Recordó queen laactuali - dad atienden la movilidad supervisada y controlada de los migrantes, aquienes les ofrecen alimentación, taen - cióndesalud yel alojamien - to en los centros de recepciónmigratoria, “afindeque puedancontinuar sutrave - sía hacia los paísesde Nor - teamérica”. En 2022,un totalde 248 mil 283 migrantes irregula - res pasaronpor la selva del Darién. La mayoría de esas personas procedendeVene - zuela, Haití, Ecuador, Co - lombia, Perú, Chile, China, BrasilyAfganistán. En laactualidad, Panamá ejecutalaOperaciónEscudo enlazonafronterizaconCo - lombia,a fin demantenerla seguridad yla paz enlas co - munidades, recordóPino. DelotroladodeDarién El flujomigratorio irregu - lar también tienesus reper - cusionesambientalesenColombia, puesto que hay dos rutasmigratoriasquesonlas más utilizadas por los mi - grantes para llegar a Pana - má. La primera que incluye pueblos del área son Tur - bo/Necoclí-Acandí -LasTe - cas-LaFrontera –TresBocas –Cañas Blanca- Comegallina,BajoChiquito –Estación de Recepción Migratoria LajasBlancas. Mientras que la segunda esdeTurbo/Necoclí,Capur - ganá, Punta Carreto – Dos Bocas- CanaánMembrilloEstación de Recepción de MigrantesSanVicente. La información fuedadaa conocer porWilliam Klin - gerBrahan, directorgeneral del Instituto de Investiga - ciones Ambientales del Pa - cífico “John Von Neumann ” (IIAP)deColombiaenelen - cuentrocientífico Klinger Brahan señaló quelacapacidaddecargadel Parque Nacional Natural Los Katíos, declarado Patri - monio Mundial en 1994,se superóesteañoconel tránsi - tode252,202migrantescon unaproducciónpotencialde residuos de113,492 kilogra - mospordía. Solo enlos municipiosde Necoclí y Turbo se puede es - timar unaproduccióndere - siduos por parte de los mi - grantes de 7,778 toneladas pordíay1,437 toneladaspor día, respectivamente. El investigadorcolombia - no indicóque el tránsito de migrantes incrementa el volumen y la carga contami - nante deaguas servidas sin tratar a los sistemas hídri - cos. Migrantesmientras cruzan el ríoTurquesa, enDarién. EFE COSTO Total $ 11,912,087.54 Recuperación de la fauna $ 5,252,489.33 Recuperación del suelo $ 2,818,939.59 Movilización $ 1,534,132.49 Costos administrativos $ 1,353,646.31 Recolección de desechos $ 583,393.01 Protección de los cuerpos de agua $ 265,629.35 Cobertura boscosa $ 103,857.46 Costo de restauración ambiental Los daños asociados a la migración Infografía: LP - Fuente: Miambiente de febrero de2022 quecrea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia También plantean que de acuerdo a losprotocolos de salud vigentes, la informa - ción transferidadebe conte - nertodalanovedadenucan - to a la atención desalud, la - boratorios, consulta médica u otras pruebas comple - mentarias. Dichos protocolos en mención se aplicanpara la evaluación integral que tie - ne que ejecutar el personal de salud, para valorar las consecuencias a corto, me - diano y largo plazo de las in - teraccionescon lasvíctimas duranteelproceso. Estos protocolostambién se extiendena losfamiliares depacientebajoatenciónde saludmental por lo que etsá prohibidoelusodeteléfonos o bolígrafos quepongan en riesgo atodo personalen sa - la, incluyendopacientesyfamiliares. La CSS remarca que en coordinación con otars ins - tituciones pueden etsable - cer lineamientos de taen - ción para prevenir, detectar y proteger a niñas, niños y adolescentescontratodoac - tooformadeviolencia Denunciade lamadre dediputada juvenil La reacción de las autoridadesde laCSS surge a raíz de que Gladys Caballero, madre de lamenor de edad, denunció en lasredes socia - les que aunqueya le habían permitido llevarle a su hija proteína (en este caso, po - llo), al llegar nose lo permi - ten ingresar, ya queel médi - codeturnodebeautorizarlo, pese a que según ella, ya la doctora le había dicho que sí. Al llegarveque suhija está triste porlodela comida: “la niña casi quellorando, por - quelellevépollo, lellevépro - teína…resultaquenolepuedo dar comida ami hija que yo quiera”, expresó en su cuentade Instagramdonde yatiene43mil seguidores. Asegura que al entrar le quitan el móvil, no lo puede ingresarhasta dondetienen asuhijaporreglasdelasala. Caballeronarraquealsen - tarseen elcomedor parapa - sar tiempoconsuhjiaseper - catadequelehanpuetsotres enfermeras de chaperonas, una de ellas a un metro de donde están ellas: “porque quieren saber qué es lo que yoconversocon ellaoquées lo que ella conversa conmi - go …todomeparecemuyex - traño ”. Sobre este punto, la CSS indicaque comprendeel es - tado de ánimode familiares yamigosde lapacientepero, reitera a la ciudadaníaque cumplirá, responsablemente, con lo que la norma especialledemandeanteinvesti - gacionesdeestanaturaleza. Este caso se encuentra en investigaciónporelMPdes - de el pasado 19 de septiembrecuandolamadrepresentó la denuncia correspondiente, luego que su hija mostró uncomportamiento inusualy que luego unapsi - cóloga lediagnosticó inesta - bilidad mental con episo - dios psicóticos por estrés postraumático.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==