Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_10_02

4A LaPrensa Panamá, lunes 2 de octubre de 2023 Panorama Nivel delmarobligaráacomunidades gunasatrasladarseatierra firme Al menos cinco comunidades de la comarca de Guna Yala deben ser trasladadas. La primera comunidad es Gardi Sudgub. CAMBIOCLIMÁTICO AleidaSamaniegoC. [email protected] La comunidad de Gardí Sugdub es unade las islasenlacomarcaGu - naYalaqueseestápreparan - do para trasladarse a tierra firme debido a las contsan - tes inundaciones y el au - mentodelniveldelma,rcon - virtiéndose asíen laprimera comunidadde AméricaLa - tinaen serdesplazada porel cambioclimático. ComoGardiSugdub,otras cincocomunidades delaco - marca analizanabandonar sus islasy trasladarseaunsi - tiomás segurodebido al au - mentodelnivel delmar, dijo el biólogo y uno delos resi - dentes de la comunidad ElliotBrown. El planteamientodeBrown fue presentado duarnte un recorridoque realizóel ministro de Gobierno,Ro - ger Tejada Brydeny la can - ciller de la República, Ja - nainaTewaney, juntoa los miembros del cuerpo di - plomático y representantes de organismos internacionales acreditadosen el país. Al recorridotambiénasi-s tió el director del Sistema Nacional deProtección Civil (Sinaproc), Adherbal De La Rosa, quien manifetsó que el presidentede la República, Laurentino Cortizo Cohen,a travésdel Gabinete deGestión Integral de Riesgo a Desastres, ha determinado quela coordinación sea através del secretariotécnico delGabinete yse trabaje conla directivade la comunidady el equipo int-e rinstitucional del Estado parael trasladode losmora - doresatierrafirme. Cartí Sugdupuserá traga - da por el marhacia el año 2050. Desde hace una década, se trabaja con los pobla - dorespara trasladar ala co - munidad auna nueva sec - ción en tierra firme, a 15mi - nutosen lanchade lalocali - dadactual. Ensunuevavivienda,cada familia dispondráde un te - rrenode300m2,conunavi - viendade49m2dedoshabitaciones, baño, comedor y cocina, ademásde aguapo - table y luz eléctrica. Los fu - turos habitantes quieren bautizarla con elnombre de IsberYala, oÁrbol deNíspe - ro. Este proyecto Nuevo Car - tí, en la comarca Guna Yala, el cual será ocupado por unas300 familiascuyosho - garesestán siendoimpacta - dos por los efectos del cam - bio climático, aumento del niveldelmaryel incremento demográfico ohacinamien - to, tiene al menos 85%de avance. La construcción de este proyecto está a cargo de la empresa Ingeniería HOS S.A., con una inversión gu - bernamentalde$12.2millones. El Ministerio de Vivienda y OrdenamientoTerritorial espera entregar estas casas en el primer trimestre de 2024. La mayor parte de las fa - milias queocuparán elpro - yecto habitacionalson dela islaGardíSugdub, locual es considerado el primer des - plazamiento humano de América Latina provocado porelcambioclimático. El Caribe, como el archipiélago deGunaYala, sería una de las regiones delmundomás afectadas por el progresivo aumento del nivel delmar. Archivo Roger Tejada durante una gira aGunaYala. Cortsía delMingob

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==