5B LaPrensa Panamá, lunes 2 de octubre de 2023 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] La gimnasta artística panameña, Hillary Heron, de 19 años de edad, se convirtió ayer en la primera mujer después de la estrella Simone Biles, en hacer el Biles 1 (doble diseño hasta la mitad) en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de la FIG que se celebra en Amberes, Bélgica. ADEMÁS Alegríapor la llegadadebebé rinoceronte 6B Genesde tortuga fosilizados El significado del descubrimiento de posibles restos de ADN en una totruga fósil que vivió hace 6 millones de años enaPnamá. En playaPiña, en laCostaAbajo deColón, se encontraron los restos fósiles del caparazón de tortuga. CarlosDeGracia, Universidad deVienna ySTRI Las células de hueso estaban preservadas en el caparazón. EdwinCadena, Universidad del Rosario ySTRI Servicioespecial del STRI [email protected] Actualmente, solo existen siete especies de tortugas marinas. Entreellas,haydosdelgéne - ro Lepidochelys: la tortuga oliváceaylatortugalora. Apesar de serde las tortu - gas marinas más comunes engranpartedelmarCaribe y otras partes, poco se cono - ce sobre su historia y evolu - ción. Los restos de un capara - zón halladosrecientemente enlacostaCaribedePanamá representan laevidencia fó - sil más antiguahasta ahora encontrada de las tortugas Lepidochelys. Elhallazgode losrestosen la FormaciónChagres indi - caqueestatortugavivióhace aproximadamente 6millo - nesdeaños enPanamá, enel Mioceno Superior, una épo - caenlaqueelmundoseetsa - baenfriandoyhaciendomás seco, con la acumulación de hieloenlospolos, lacaídadel nivel del mar y menos llu - vias. Los restos fueronestudia - dosporunequipodepaleontólogos liderados por el Dr. EdwinCadena delaUniver - sidaddelRosarioenBoogtá, Colombia, quien también es investigador asociado del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales enPanamá. Además de haber encontradoel registromásantiguo de tortugas Lepidochelys, los investigadores descu - brieron algo inesperado en loshuesosfósilesdeestator - tuga: restos de ADN. Al ha - llar células dehueso (osteo - citos) preservadas y con es - tructurassimilaresalnúcleo de la célula en ellas, utilizaron una solución llamada DAPI para comprobar la presenciadelmaterial gené - tico. “Dentrodetodoelregistro fósil de vertebradosdel pla - neta, esto solo se había re - portado anteriormente en dos fósilesdedinosaurio,in - cluyendo uno del Tyranno - saurusrex”,puntualizóelDr. Cadena, refiriéndose a los restosdeADN. Este descubrimiento les da unaenorme importancia a los vertebradosfósilespre - servados en la costa Caribe de Panamá,no solopara en - tender la biodiversidadpa - sada en elmomento del sur - gimientodelIstmodePana - máquedividió elCaribedel Pacífico y unió América del NorteydelSur,sinotambién para entender la presevra - ciónde tejidosblandos ysus constituyentes originales como lasproteínas yADN, componentes esenciales de un campo emergente cono - cido como paleontología molecular. Los fósiles delCaribe de Panamá que hemos logardo rescatar durante estos años están ayudandoa reescribir lahistoriade losvertebrados marinosdelIstmo”,dijoCar - losDeGracia,coautordeles - tudio y becario doctoral por laSenacytafiliadoalSTRI. Estainvestigaciónfuepro - ducto de la cooperación que existe entre el Instituto Smithsonian de Investiga - ciones Tropicales y la Facul - taddeCienciasNaturalesde la Universidaddel Rosario. Fue publicadael pasado28 de septiembre enla revista Journal of Vertebrate Pa - leontology. FeriaCientíficaNacional del IngenioJuvenil entregapremios EDUCACIÓN RedaccióndeLaPrensa [email protected] Estudiantes y docentes fueron galardonados porla FeriaCientíficaNacionaldel Ingenio Juvenil 2023, tras presentar losmejores pro - yectosporcategorías,evento Participaron 170 jóvenes de escuelas oficiales y particulares. Cortesía demeduca.gob.pa estudiantil e intelectual or - ganizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecno - logíaeInnovación(Senacyt) yelMinisteriodeEducación (Meduca). En este encuentro de in - vestigación cientíifca parti - ciparon unos170 jóvenesde escuelas oficiales yparticu - lares que presentaron 88 proyectos desarrollados en sus regiones escolares, informó elMeduca através de uncomunicado. Losganadoresporárea te - mática fueron los siguientes:enBiología,elprimer lugarfueparalajovenNahomi EstherVidalGuardia. En Ciencias Ambientales, triunfóLíaVictoriaDeLeón De Hoyos y María Gabriela Madrid López;en Ciencias de la Computación, lasga - nadoras resultaron Valery Alitt Montenegro Morenoy CamilaPaolaVelásquezBri - ceño;en CienciasSocialesy del Comportamiento, los honores fueron paar Jesús AntonioCedeñoGutiérrez y EnithDomínguez. La categoríade Ingeniería laganóAdrianEduardoHe - rreraMattatall;enQuímica, el estudiante CarlosRodrí - guez;enSaludyMedicina,el proyecto ganador fueel de Kely Denís Domínguez González eIveth Marquela Barrios Gómez;y enFísica y Matemática, el galardón se lo llevaron Israel David González Barrios y Raúl IvánAcevedoRivera. ProponentrasladarmonumentoaGandhi Miles de transeúntes pasan a su alrededor sin reparar en su importanciamientras los habitantes de la calle lo utilizanpara dormir. Desde 1969 se encuentra en el Parque deLos Mil Días, enSantaAna, unmonumento aMahatmaGandhi, líder de la independencia de la India y de la filosofía de la no violencia, nacido undía como hoy el 2 de octubre de 1869. Recientemente un grupo de ciudadanos presentó una iniciativa a laAsambleaNacional que declara conjuntomonumental el Parque de losMil Días con el que se pretende rendir homenaje a los liberalesmuertos en la batalla del puente deCalidonia (1900) y trasladar la estatua deGandhi a la avenidaBalboa. AgustínHerrera HILLARYHERON Destacaengimnasiaartística
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==