Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_10_02

4B LaPrensa Panamá, lunes 2 de octubre de 2023 æ Transporteserecuperaen NY luegode las inundaciones ‘Este evento fue histórico. Y es la mayor cantidad de lluviaajmás registrada en el aeropuerto John F. Kennedy (..).’ , dijo la gobernadora, Kathy Hochul. CAMBIOCLIMÁTICO EFE.NUEVAYORK,EU Las condiciones climáticas extremas tuvie - ronunimpactosignifi - cativo en el transporte de la ciudad de Nueva York (NY), EstadosUnidos. Varias líneas de metro en Brooklyn se suspendieron debido al "agua en las vías" del pasadoviernes ysábado. Laslíneasquedaronfuearde servicio según la empresa operadora. Además, el fe - rrocarril de Staten Island también se vioafectado. Los viajeros al norte de Nueva Yorkenfrentaron lasuspen - sión temporal de las líneas New Haven y Harlem del Metro North debido a las inundaciones provocadas por latormenta. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, reco - noció quelas inundaciones en el estadofueron"históri - cas", conla paralizacióndel transporte público,carrete - rasyaeropuertos. Hizo que"hasta losleones marinosdelzoológicointentaranescapar" delestanque, señalólademócrata. "Este eventofue histórico. En algunas zonas se btaie - ron récords.Y es la mayor cantidadde lluviajamásre - gistradaenelaeropuertoJo - hnF.Kennedy(...)Yenalgu - nos lugares, será la mayor lluviajamásregistradaen70 años",destacó. Pesea queel sábado lallu - via comenzó a cesar y se recuperó la normalidaden el sistemade transporte, el es - tado de emergencia seguía vigente enla ciudaddeNue - va York, LongIslandy la re - gióndeMid-Hudson. Segúnlasautoridades,hubo más de nueve pulgadas (unos 23 centímetros) de lluvia enel condadode Nas - sau, que está al este de la Gran Manzana; en algunas partesde laciudaddeNueva York se vieron inundaciones deentreseisaochopulgadas (de 15a 20.32centímetros), mientras que enel condado deWestchester,alnortedela ciudad, se registraron más deseispulgadasdeagua. Hochul anotó que estas tormentasse solíanver"una vezcadasiglo", peroqueesta es la tercera vez desde que asumió su cargo hace dos años quehay unade esetipo enelestado. "Sabemosque esto es re - sultado del cambio climático. Desafortunadamente, esta es lanueva normalidad y nos haceestar másprepa - radosquenunca",añadió. Tras las inundaciones, el alcalde de Nueva York, Eric Adams,se convirtióenobje - todecríticas porsurespues - ta tardía a las fuertes lluvias previstas que causaronun caosen laciudad, concalles inundadas y el sitsema de metro prácticamentepara - lizado. El jueves, cuandoel servi - cio de meteorología había advertido del mal tiempo, remanente de la tormenta tropical Ophelia,Adams no tomó ningunaacción para alertar a los residentes dela ciudad,adiferenciadelago - bernadoradel estado,Kathy Hochul. Hochul instóa losneoyor - quinos a estar preparados para inundaciones repentinas y"estragos en todala re - gióndel surdelestado", ylos funcionarios de tránsito estatales tambiéndieron una conferenciadeprensaeljue - vesparadiscutir latormenta queseavecinaba. Gran demanda en el transporte público Aproximadamente 2.4millones de personas utilizan el metro y 1.2millones los autobuses en la ciudad deNuevaYork. En algunas escuelas del sistema público, que es el más grande del país, los alumnos tuvieronque ser llevados a los pisos superiores por las inundaciones, indicó la prensa local. El sistema de transporte público fue elmayormente afectado en la ciudad deNuevaYork. EFE Economía&Negocios S&Pcambiadenegativa aestable laperspectiva deHonduras por 2años CALIFICADORA EFE. TEGUCIGALPA,HONDURAS La compañía deanálisis fi - nancierosStandard &Poor's (S&P) cambió denegativa a estable la perspectiva de Honduras para los próximos dos años,informó laSecreta - ría de Finanzasdel país cen - troamericano. Según la escueta versión oficial, la firma internacional cambióaestablelaperspecti - va de Honduras por conten - cióndel déficitfiscal yconfir - mó las caliifcaciones de "BB-"y"B". Elanuncio lohizo laSecre - taríadeFinanzasenlaredso - cialX,antesTwitter. Lamismafuenteseñalóque "la refundación yla estabili - dad fiscal ymonetariadelGo - bierno" quepreside Xiomara Castro,"alapardelainversión pública, cuentacon reconoci - mientointernacional". En julio de2022, S&P re - dujo la perspectiva crediti - ciadeHondurasa “negativa ” desde estableante laexpec - tativa de deterioro fiscal, en medio de una desacelear - cióndelaeconomía,unacreciente inflación y un desa - fianteentornoglobal. De acuerdocon lacalifica - dora, en aquel momento la calificadoramantuvolasno - tas soberanas delargo y cor - toplazoen “BB”y“B”,respectivamente, un indicadorque desde 2017 no mostraba avances, en parte, debido a los nulos resultadosen las reformas del sector eléctri - co. S&P señalóque las califi - cacionessoberanas deHon - duras reflejan su bajo pro - ducto internobruto percá - pita, las deficiencias en las instituciones públicas y de gobierno (incluyendoem - presaspúblicas), yuna aco - tada flexibilidad deltipo de cambio que limitabala efec - tividadde lapolíticamone - taria. La deuda externa pública deHonduras creció 3.1%a julio y sumó9mil 321millones de dólares. EFE

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==