prensa_2023_09_15

3B LaPrensa Panamá, viernes 15 de septiembre de 2023 Economía & Negocios ‘Espero que Europa se involucre más con América Latina’: Díaz-Granados A propósito de un encuentro que se inicia este viernesen Santiago de Compostela,Sergio Díaz-Granados, presidente del CAF, analiza la relación económica entre ambos bloques. ENCUENTRO EFE. Madrid, España E l presidente del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe CAF, Sergio Díaz-Granados, recuerda los “grandes desafíos en todos los frentes” que tiene América Latina tras la pandemia, donde “espera que Europa se involucre más” para la prosperidad de la región. En una entrevista con EFE, Díaz-Granados, de visita en España por la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea y los de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) que hoy, por primera vez, se reunirán en Santiago de Compostela (norte), analiza la relación económica entre ambos bloques, que cree que aún tiene recorrido. “Hay muchas maneras en las que Europa puede contribuir a América Latina, Europa ha hecho una gran contribución acompañando a la banca de desarrollo, pero puede hacer mucho más, debiera hacer, apoyando con más fondos de financiamiento y transferencia tecnológica, conocimientos y trasladando más centros de desarrollo” a los países latinoamericanos, afirma. En ese sentido, el colombiano “esperaría ” que Europa “se involucre más” en América Latina y que “ay u d e con tecnología y conocimiento para que la región produzca soluciones y ayude a la conservación de activos naturales más allá del Amazonas”. “Tenemos muchas cosas para hacer juntos, también en temas de economía azul, en protección de nuestros océanos, esa debería ser la aspiración”, apunta. Después de la Cumbre entre presidentes de la UE y la CELAC del pasado julio en Bruselas, representantes de ambos lados del Atlántico volverán a reunirse durante la presidencia rotatoria de España de la Unión Europea y este viernes, por primera vez, discutirán los titulares de Economía y Finanzas de ambos bloques. A la reunión también acudirán bancos de desarrollo y otras instituciones multilaterales para explorar vías de cooperación entre las regiones. “Queremos seguir cimentando la relación económica entre América Latina y la Unión Europea, es la primera vez que reunimos a estos 60 ministros y autoridades financieras y económicas, queremos seguir con este espacio, este vínculo para lo que queremos hacer en los próximos años”, explica. En ella,“aspira ”aque “sur - jan debates”, entre otros temas, sobre los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional (unos activos de reserva internacional que sirven para complementar los reservas oficiales de los países miembros y se pueden intercambiar por monedas de libre uso) “que deben ser usados” para aminorar “el endeudamiento de América Latina tras la pandemia” o en la lucha contra el cambio climático. “Sabemos que es una reunión formal, no es para generar una declaración formal, pero va a facilitar que cuando lleguen a Emiratos Árabes a la Cumbre del Clima (la COP, en noviembre) las posiciones de América Latina y el Caribe y Europa estén caEl presidente ejecutivo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Sergio Díaz Granados. EFE/ Zipi da vez más encauzadas”, analiza. Otra de las cuestiones para las que debería servir esta reunión ministerial en Santiago de Compostela es“ayu - dar a implementar e impulsar el Global Gateway”, la estrategia de la Comisión Europea lanzada en 2021 para contribuir al desarrollo de los países socios de la UE con el fin de impulsar la transición digital, energética y ecológica en los países emergentes y en desarrollo y que hasta el momento destina 48,500 millones de euros a América Latina. “Ya tenemos identificados programas y proyectos que queremos financiar, ahora el proceso para cada uno es entrar a crear equipos de tarea donde están los bancos de desarrollo, la UE, la Celac y descender a nivel nacional” para ponerlos en marcha. “Tenemos que empezar a ejecutarlos, mirar qué proyectos necesitan diseño, pre inversión, licitaciones, concursos internacionales o nacionales para arrancar la fase de implementación”, incide.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjUzOA==