prensa_2023_08_08

6B LaPrensa Panamá, martes 8 de agosto de 2023 Fallece William Friedkin, director de ‘El exorcista’, Friedkin aprovechó su experiencia en documentales y una técnica de montaje vanguardistapara crear su estilo en los géneros del terror y policiaco. CINE EFE. LOS ÁNGELES, EU. El director estadounidense William Friedkin, responsable de películas como El Exorcist a, falleció ayer lunes a los 87 años en Los Ángeles (California, Estados Unidos.). La muerte fue confirmada por el decano de la Universidad de Chapman, Stephen Galloway, amigo de la esposa del fallecido, la productora Sherry Lansing, según medios especializados. Su última cinta, The Caine Mutiny Court-Martial, protagonizada por Kiefer Sutherland, se estrenará en la próxima edición del Festival de Cine de Venecia. Friedkin formó parte de la oleada del Nuevo Hollywood de la década de 1970 junto a directores como Brian De Palma, George Lucas, Martin Scorsese, Michael Cimino y Francis Ford Coppola. Nacido en Chicago, combinó su experiencia en televisión, especialmente como director de documentales, con una técnica de montaje El director de cine estadounidense William Friedkin, en una fotografía de archivo. EFE En vilo pelea Zuckerberg-Musk por prueba médica TECNOLOGÍA EFE. NUEVA YORK, EU. El multimillonario Elon Musk dijo ayer que la pelea con el director ejecutivo de la plataforma Meta, Mark Zuckerberg, “está en el aire" porque necesita pasar una prueba médica por un dolor de espalda que podría requerir una intervención quirúrgica. "Lo sabremos esta semana", escribió Musk anoche en su cuenta personal en X (anteriormente Twitter), en respuesta al mensaje de Zuckerberg el pasado sábado en el que dijo estar "listo" para la pelea y sugerir la fecha del 26 de agosto. Horas antes de contemporizar con respecto a la fecha, Musk había escrito que se veía ganador de esa pelea de artes marciales mixtas (MMA) "si la pelea es corta": "Soy mucho más grande", argumentó, y dijo pesar "al menos 300 libras (unos 136 kilos)". Sin embargo, si la pelea es más larga, Zuckerber "puede ganar en resistencia", admitió Musk. En junio, los dos multimillonarios -enfrentados por el liderazgo en el mundo digital- acordaron pelear a través de una serie de publicaciones en las redes sociales de sus respectivas plataformas e incluso Musk llegó a mencionar que esta pelea se podría dar en Las Vegas o en el Coliseo de Roma. Sin embargo, nunca ha quedado del todo claro si todo se trataba de una broma o si los contrincantes estaban hablando en serio. Musk, de 52 años, ha estado entrenando con Lex Fridman, un informático apasionado del Jiu-Jitsu brasileño, y con el campeón de UFC George St-Pierre. Elon Musk padece un dolor de espalda que podría requerir una intervención quirúrgica EFE Variedades Vivir vanguardista, para imprimir su propio estilo en los géneros del terror y el "thriller" policial. En 1971, Friedkin realizó The French Connection, un filme de suspenso que retrataba el camino de dos detectives de Nueva York en su lucha por acabar con una red de narcotraficantes de heroína. Rodada como si se tratara de un documental, esta película tiene una de las escenas de persecución más memorables de la historia del cine: Fue aclamada por la crítica y en la 44ª edición de los Óscar recibió ocho nominaciones, de las que ganó cinco, entre ellos a mejor director. Dos años más tarde presentó su obra más popular, El Exorcista, que se convirtió en una de las grandes películas del cine de terror, donde se cuenta la historia de Regan, una niña de 12 años poseída por el demonio y la lucha de su madre y un cura para salvarla. La famosa escena con la cabeza de la niña girando 360 grados todavía es recordada a día de hoy por los cinéfilos y el público. Años más tarde Friedkin confesó que las escenas de la película habían sido inventadas por él sin tener conocimiento de cómo era en realidad un exorcismo, puesto que no fue hasta que realizó el documental T he Devil and Father Amorth (2017), que presenció uno. The Exorcist, protagonizada por Linda Blair, acumuló 500 millones de dólares en taquilla y le valió a Friedkin una nominación más al Óscar como director. Con 18 candidaturas a la estatuilla dorada, El Exorcist ase hizo con dos, por el mejor guión y el mejor sonido. Otros títulos destacados de su filmografía son To Live and Die in LA(1985) y Killer Joe(2011).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==