5B LaPrensa Panamá, lunes 7 de agosto de 2023 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] PREMIOS MTV MIAW Kenia Os le ganó a Bad Bunny La cantante mexicana de 24 años de edad, Kenia Os, se llevó el galardón más importante de la gala de la décima edición de los premios MTV Miaw en la ciudad de México celebrada el pasado 4 de agosto: el de Artista Miaw 2023. La intérprete de ‘Malas decisiones’ compitió contra Bad Bunny, Karol G, Peso Pluma, Rosalía, Feid, Rauw Alejandro y Danna Paola. ADEMÁS JMJ: el papa le dice adiós a Lisboa 6B Una gala musical en pro de la niñez panameña La gala solidaria ‘Stars for Children’ presentará al cantautor panameñoOmar Alfanno en concierto íntimo. Se trata de una actividad que busca favorecer a la infancia más vulnerable en Panamá. Omar Enrique Alfanno Velázquez, de 66 años de edad, nació en Santiago, Veraguas. Archivo MÚSICA Getzalette Reyes [email protected] “Stars for Children”es el nombre de la gala solidaria que organiza el Fondo de las Naciones UnidasparalaInfancia(Unicef ) en Panamá y el embajador panameño de esta organización, Omar Alfanno. La actividad se llevará a cabo la noche del 17 de agosto de 2023, en el Salón Las Perlas del Club Unión, ciudad de Panamá, y tiene la finlidad de recaudar fondos para mejorar las vidas de los niños y niñas en Panamá. Esa noche, Alfanno ·quien es el autor de grandes éxitos como Conciencia, Que alguien me diga, A puro dolor yEl gran varón·ofrecerá un concierto íntimo junto a la orquesta Sociedad Anónima. “Esta gala solidaria la espero con mucha emoción, estoy muy contento por lo que implica”, comenta el artista veragüense a La Prensa . Yesque ·en sus propias palabras ·este evento representa para él casi que “una boda”, unenlacemásformalconesta organización que trabaja por el bienestar de niños, niñas y adolescentes en Panamá. Esto, tomando en cuenta que se Alfanno fue nombrado, a finales del año pasado, como el primer Embajador Nacional de Unicef en Panamá. “Lo mío es cantar y componer, pero que mi carrera, mi trayectoria haya sido tomada en cuenta para hacerme el primer embajador de Unicef en Panamá, ahí es cuando la cosa cambia. Esto me llena de mucho orgullo, satisfacción, alegría, pero también una responsabilidad grande”, confiesa. Dentro de la experiencia como embajador Unicef en Panamá, Alfanno ha podido conocer aún más de las necesidades que tienen cientos de niños y niñas del país. “Me llevan a una infancia pasada en Santiago de Veraguas y el corazón se te hace chiquito. De una vez quieres tomar el sartén por las manos y ver en qué se puede ayudar ”, señala. Más de la gala La noche del jueves 17 de agosto, Alfanno y la orquesta Sociedad Anónima deleitarán al público que asista con un repertorio musical de más de 20 temas, en una velada que también tendrá“un invitado de lujo”. Se trata del cantautor cubano Amaury Gutiérrez, conocido por temas como Yo sé que es mentira, Dime corazón, Pedazo de mí, entre otros. “Amaury vive en Miami, Estados Unidos, tenemos una amistad de muchos años y no dudo ni un segundo en venir y apoyarnos”, cuenta Alfanno. Además del concierto en vivo, en la gala “Stars for child r e n” los asistentes podrán disfrutar de un menú de degustación y también habrá una subasta silenciosa. Todos los fondos recaudados serán destinados a los programas de Unicef en Panamá, los cuales buscan promover un cuidado cariñoso y sensible en la primera infancia; garantizar el acceso y mejorar la calidad de la educación; y proteger a toda la infancia y adolescencia de todo tipo de violencia a través de servicios sociales accesibles y locales que lleguen directamente a las familias más vulnerables. “Va a ser una noche increíble, una gala como se la merecen tos niños que apoya Unicef en Panamá”, expresa Alfanno. El panameño confía también en que esta primera gala será el inicio de algo “muy grande ” y que el día de mañana “podremos presumir de que aquí en Panamá se hacen de las mejores galas de Unicef en el mundo”. “Los niños necesitan que se les respete el derecho a tener una infancia segura, en la que te amen dentro de un hogar querido”, subraya. Los boletos para participar Los boletos para asistir a la gala “Stars for Children” tienen un precio que va desde los $150, deducibles de impuestos. Pueden adquirirse a través de Panatickets. Igualmente está habilitada la línea 6403-4495 y el correo electrónico [email protected] Los tranvías, un símbolo de la resilencia de Hiroshima HISTORIA EFE. HIROSHIMA, JAPÓN La ciudad de Hiroshima, al oeste de Japón, quedó totalmente devastada tras el bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945, sin embargo, parte de su red de tranvías se restauró solo tres días después del suceso, sirviendo como principal transporte para evacuar ciudadanos y restaurar la ciudad. Los tranvías, todavía uno de los símbolos de la ciudad al ser poco frecuentes en el resto de Japón, se convirtieron en un ejemplo de la resilencia de Hiroshima, pero también de sus ciudadanos, que se volcaron en su reparación para ayudar con las tareas más urgentes y trasladar a las víctimas del bombardeo. "Los tranvías comenzaron a operar en la ciudad de Hiroshima en 1912. Durante esta operación, incluso antes de la bomba atómica, muchas personas los utilizaban a diario", explicó el director de la sección de tranvías de la empresa Hiroshima Electric Railway, Takanori Hiramachi. Según Hiramachi, este transporte, que reanudó su funcionamiento tres días después del bombardeo, se convirtió en un "símbolo de Los tranvías fueron reconstruidos tres días después de que el avión Enola Gay lanzara la bomba atómica 6 de agosto de 1945 sobre la ciudad. EFE renacimiento tras la tragedia" y ayudó a mantener el ánimo entre los locales. Entre algunos de sus clásicos, destaca la serie 650, cuyos vehículos se fabricaron en 1942 y de la que hoy sobreviven los modelos 651, 652 y 653, que se conocen como "hibaku-densha" -trenes que han sobrevivido al bombardeo atómico-. Si uno pasea por las calles de Hiroshima se puede encontrar no solo con la Cúpula de la Bomba Atómica, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y símbolo del sufrimiento al que tuvo que hacer frente la ciudad, sino también con varios de estos trenes que circulan todavía con el fin de mantener vivo el recuerdo del horror vivido y servir como símbolo de paz.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==