6B LaPrensa Panamá, lunes 3 de julio de 2023 Wright, por sus casi 40 años de dedicación y contribuciones a la ciencia a través de su trabajo en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). Wright estudia biología de las plantas en los bosques tropicales, especializándose en estudios experimentales y comparativos sobre gradientes naturales y artificiales, estudios de observación a largo plazo y monitoreo meteorológico. Antes de presentar su conVariedades Vivir El STRI premia a Joe Wright por su trabajo en Panamá El biólogo estadounidense estudialas plantas en los bosques tropicales. SERVICIO ESPECIAL DEL STRI El 6 de junio, en el Auditorio Meyer del Museo Nacional de Arte Asiático de Washington DC, el secretario del Instituto Smithsonian, Lonnie G. Bunch, y la subsecretaria de Ciencia e Investigación, Ellen Stofan, entregaron el Premio Smithsonian 2022 al Académico Distinguido en Ciencias a S. Joseph ferencia de aceptación, ‘La importancia mundial de los bosques tropicales’, el Dr. Wright empezó por agradecer al equipo que lleva décadas trabajando con él, recopilando los datos que hacen posibles sus descubrimientos. "Sin ellos, el éxito que he tenido nunca se habría producido", dijo, dando las gracias a los gerentes y técnicos de investigación Osvaldo Calderón, Milton García, Mirna Samaniego, Andrés Hernández, Omar Hernández y Elina Gómez. Su charla ofreció una visión general del clima tropical, por qué la mayor parte de la biodiversidad se encuentra en los trópicos, por qué los bosques tropicales tienen una notable capacidad de adaptación al cambio climático y por qué esto los hace tan importantes en el ciclo global del carbono. Al final, respondió a algunas preguntas del público, como qué consejo daría a los jóvenes científicos. "Hay que aprender mucha estadística, ser muy hábil con los ordenadores y querer marcar la diferencia", afirma. "Pero si eres de los trópicos, tienes una gran ventaja, porque las personas que conocen los árboles y los animales y cómo interactúan y pueden combinar esos conocimientos con los informáticos y estadísticos, estas son las personas que van a tener mucho éxito". Kenneth Slowik, conservador de la colección de Instrumentos Musicales del Museo Nacional de Historia Americana, habló al principio de la ceremonia en nombre del comité de selección de Académicos Distinguidos del Smithsonian. "Este premio resalta el compromiso del Smithsonian con el conocimiento; un conocimiento derivado de la investigación histórica, el método científico, el análisis riguroso y la revisión por homólogos, y la síntesis que puede resultar de la amplia comprensión de una cultura o un período en particular", dijo, añadiendo que el premio se concede a los académicos con logros sobresalientes y sostenidos en la investigación, el compromiso con el Smithsonian, y la capacidad de comunicarse con un público amplio y diverso. S. Joseph Wright. ST R I DIRÍJASE A SU HIJO DE FORMA CLARA Y CONSISTENTE FRENTE A UNA MISMA SITUACIÓN. #RealidadAutismo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==