4B LaPrensa Panamá, lunes 3 de julio de 2023 Depor tes RACQUETBOL FEMENINO Ana Gabriela ganó medalla Ana Martínez de Centro Caribe Sports posa con sus medallas de plata de racquetbol femenino, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo (República Dominicana). La guatemalteca regresará a su país con el orgullo de ser considerada una piedra en el zapato de las mejores jugadoras del mundo. Panamá se medirá ante El Salvador El último duelo de Panamá en la fase de gruposserá mañana 4 de julio ante El Salvador, en el estadio Shell Energy, casa del Houston Dynamo de la MLS. FÚTBOL Getzalette Reyes [email protected] La selección nacional de fútbol de Panamá llevó a cabo el pasado sábado, su último entrenamiento en Nueva Jersey, Estados Unidos; y ayer domingo viajó a Houston, para encarar el último partido del grupo C de la Copa Oro 2023 que se juega en Estados Unidos. En Houston, el equipo canalero realizó su primer entrenamiento, solo horas después de aterrizar e instalarse en su hotel de concentración, informó la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). El último duelo de PanaPrincipal.La selección viajó a Houston, sede de su próximo partido. Abajo izquierda.El técnico Thomas Christiansen. Cortesía Fepafut México, Colombia y El Salvador destacan en esgrima CENTROAMERICANOS EFE. SAN SALVADOR, EL SALVADOR México, Colombia y El Salvador destacaron ayer domingo en la primera jornada de la esgrima en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y Santo Domingo. En el Gimnasio de la Universidad de El Salvador (UES) se llevaron a cabo los combates en los Grupos A, B y C, y se prevé que en la noche se entreguen las primera medallas. El mexicano Pablo Florido venció 5-4 en la espada individual al cubano Ringo Quinteros por el Grupo A. Saúl Villacorta, de El Salvador, derrotó 5-1 al Panameño José Eduardo Torres en el Grupo B. En el Grupo C, el colombiano Hernando Roa se impuso 5-2 al venezolano Francisco Limardo. También ganaron en esta jornada esgrimistas de Jamaica, Panamá, Costa Rica, Cuba y Guatemala. Estos últimos compiten en estos Juegos bajo la bandera de Centro Caribe Sports por una sanción impuesta a su Comité Olímpico por la alta autoridad internacional del deporte olímpico. Jhon Rodríguez (i) de Colombia enfrenta a Ringo Quintero de Cuba, en espada individual masculina en esgrima. EFE Pogacar, la hormiguita de las bonificaciones en ciclismo TOUR DE FRANCIA EFE. SAN SEBASTIÁN, PAÍS VASCO Segundo a segundo, el esloveno Tadej Pogacar ha ido sumando bonificaciones que le colocan a once segundos de ventaja del danés Jonas Vingegaard, su máximo rival en la general del Tour de Francia. El ganador de 2020 y 2021 se ha lanzado a una búsqueda de todo segundo que le pueda distanciar del vencedor de la pasada, pero también que contribuya a despejar las dudas sobre su estado de forma, que generaba dudas tras la caída que había sufrido en la pasada Lieja-Bastona-Lieja. Pogacar superó con los brazos levantados la meta de Bilbao en la primera etapa del Tour, lo que le valió cuatro segundos de bonificación. En la segunda, fue tercero en San Sebastián, por lo que se hizo con otros tantos segundos, a los que sumó 8 por haber superado en cabeza el puerto de Jaizkibel, que tenía una recompensa adicional. El esloveno no ha logrado soltar la rueda del Vingegaard, pero el danés, que fue segundo en Jaizkivel y sumó cinco segundos de renta, ha visto como ya hay una pequeña diferencia con su máximo rival. “Mucha gente puede pensar que estos segundos no son importantes, pero yo creo que pueden serlo”, indicó el jefe de filas del UAE, que es ya segundo de la general a seis segundos de su compañero de filas británico Adam Yates. “No voy a desperdiciar ningún segundo. Si hay bonificaciones y tengo la ocasión lo voy a intentar”, dijo Pogacar, que cuenta así con mantener la presión permanente con respecto a su principal rival, un ciclista menos explosivo que tendrá que extremar las precauciones. Se han corrido las dos primeras etapas. EFE má en la fase de grupos será mañana 4 de julio frente a El Salvador, encuentro que se jugará en el estadio Shell Energy, casa del Houston Dynamo de la MLS y donde milita el panameño Adalberto Carrasquilla. Hay que recordar que Panamá lidera el Grupo C de este torneo con seis puntos y ya logró su clasificación a la siguiente fase. En la tabla le sigue la selección de Martinica (3 puntos), mientras que los conjuntos de El Salvador y Costa Rica tienen un punto cada uno. “Estoy muy feliz por pasar a la siguiente fase, hemos hecho un buen trabajo y ahora venimos a entrenar y hacer la parte más importante que es la recuperación, ya que sabemos que tenemos pocos días y esperamos recuperarnos lo más pronto posible para el próximo partido”, dijo Éric Davis, lateral izquierdo del onceno nacional. Davis reconoció que el duelo ante los salvadoreños no será nada fácil. “Sabemos que todos los partidos son difíciles, todos los equipos aspiran a algo, así que estoy seguro de que el partido en Houston será difícil”, indicó el autor de dos pases de gol en este torneo, ambos en anotaciones del atacante José Fajardo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==