prensa_2023_07_03

3B LaPrensa Panamá, lunes 3 de julio de 2023 Economía & Negocios Musk vuelve a cambiar reglas de Twitter Las cuentas no verificadas podrían leer solo 300 tuits al día cómo máximo. REDES SOCIALES EFE. NUEVA YORK, EU El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, amplió los límites a la lectura de tuits que impuso el sábado y señaló ayer domingo la “ironía" de que el mismo tuit en el que los anunció se convirtió en la publicación más leída hasta la fecha. Musk anunció el sábado que para evitar “niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema", las cuentas verificadas podrían leer 6,000 tuits al día cómo máximo, las no verificadas 600 y las nuevas cuentas no verificadas, 300, aunque posteriormente hizo concesiones. En pocas horas, Musk se desdijo un par de veces y amplió los límites hasta 10,000 tuits para las cuentas verificadas, 1,000 para las no verificadas y 500 para las nuevas cuentas no verificadas. Pese a todo, el anuncio inicial de los límites causó revuelo en la red, al tiempo que muchos usuarios reportaban problemas para acceder a los contenidos, y ese primer mensaje acumulaba ayer domingo por la mañana más de 455 millones de lecturas. “¡En un ejercicio más de ironía, esta publicación ha conseguido un récord de visionados!”, indicó el empresario, que comentó con sorna en otro mensaje cómo los usuarios estaban alcanzando los límites de lectura “por leer sobre los límites” y quejarse sobre la medida. Según la página de seguimiento Downdetector, los problemas para acceder a la red social tuvieron su pico tras el anuncio inicial, con unos 7,000 reportes, pero se fueron normalizando a lo largo del día y este domingo por la mañana no superaban los 1,000. Aparte de eso, Musk retuiteó un mensaje de una cuenta que lo parodia, dándole una posible muestra de aprobación, que decía que la razón de imponer esos límites es que “somos todos adictos a Twitter y necesitamos salir fuera”. Él mismo hizo un comentario que parecía aludir a esa idea este domingo: “Te despiertas de un trance profundo, te alejas del teléfono para ver a tus amigos y familia”. Musk se desdijo y amplió los límites hasta 10,000 tuits para cuentas verificadas. Archivo Cinco presidentes suramericanos irán a la cumbre del Mercosur INTEGRACIÓN EFE. BUENOS AIRES, ARGENTINA Cinco presidentes suramericanos y uno electo se darán cita mañana en la cumbre semestral que celebrará el Mercosur en la ciudad argentina de Puerto Iguazú y que tendrá a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE) como uno de sus temas centrales. Fuentes oficiales confirmaron a EFE que en la cita regional estarán presentes los jefes de Estado de los cuatro miembros plenos del bloEn 2022, el comercio total del Mercosur con el resto del mundo alcanzó un récord de 752,600 millones de dólares. Archivo que creado en 1991: el argentino Alberto Fernández, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Mario Abdo Benítez. También asistirán Luis Arce, presidente de Bolivia, país en proceso de adhesión plena al Mercosur, y el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, quien se posesionará en agosto próximo. El encuentro se realizará en un lujoso hotel dentro del parque nacional argentino Iguazú (1,300 kilómetros al noreste de Buenos Aires), que protege las imponentes Cataratas del Iguazú, en el límite entre Argentina y Brasil. La cumbre presidencial tendrá como antesala en la mañana de este lunes una reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, con la presencia de los cancilleres de los cuatro Estados parte y de Bolivia. En la tarde de este lunes, se sumarán los representantes de los países asociados al bloque (Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Guyana y Surinam). En paralelo, también esa tarde se celebrará una reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y los países asociados. Las deliberaciones del martes estarán presididas por Alberto Fernández, quien, además de traspasar la Presidencia del bloque a Lula da Silva, hará un balance de la actividad del Mercosur durante el primer semestre. Según destacaron fuentes del Gobierno argentino, en la primera mitad del año se lograron avances en las negociaciones externas del bloque, en particular, en los trabajos preparatorios del bloque de cara a las negociaciones con la Unión Europea, “con el objetivo de equilibrar y actualizar” el acuerdo político alcanzado en 2019 y que ahora es objetivo de revisiones y nuevas negociaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==