75 ¢ Viernes 9de juniode2023 -Año42 -Nº 14313 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Hoy por hoy Lasconclusionesalasque llególaUnidadCentralOpe - rativadelaGuardiaCivilde Españasobreelpagodeso - bornosdeFCCalcírculocero deRicardoMartinellipara obtenercontratosdeobras públicas –entreellas, lafamosaciudadhospitalariade laCajadeSeguroSocial –son escandalosas.Setrata,alme - nos,de$178millonesenso - bornos,cifraalaquehayque agregardecenasdemillones dedólaresquerecibióde Odebrecht –uncasoyapro - badoenEstadosUnidosy confesadoporsuspropios vástagosylosejecutivosdela constructorabrasileña– yde loscontratistasinvolucrados enloscasosNewBusinessy BlueApple.Todoelloesprue - bainequívocadequenuetsra democraciaestáfrenteaun peligroinminente.YyaeshoradequeelMinisterioPúbli - coseinvolucremásenloque ocurreenEspaña,soriesgode queloscasosprescribanoel Estadoterminedevolviendo dineroaquiennolepetrene - ce.Y,apropósito, laocasiónes propiciapararecordarque, conlosmillonariosapotres secretosdeOdebrechtala campañade2014,huboin - tencionesdemanipularlas elecciones, inyectandomons - truosassumasdedineroen publicidaddeobras –muchas deellaspresuntamentecorruptas–quellevabaadelante elgobiernodeentonces.¿Eso esloquequeremosdenuveo paraelpaís? Vivir+ Maito, entre los 100mejores restaurantes delmundo 5B Panorama Así está la disputapor las cincocurules del circuito8-3 3A Deportes Christiansen afirmaque lucharácon sus armas 7A Economía LaNOAAdeclaraoficialmente el fenómenodeEl Niño 4B Tradición Los colores del Corpus Christi Losvisitantesy transeúntes admiran el colorido y el detalle de las alfombras confeccionadas con sal de colores que son tradicionales de las celebraciones del Corpus Christi, enLaVilla deLos Santos. Todos los años, en esta ciudad del interior dePanamá se une el folclor con la religiosidad popular enuna comuniónúnica. Alexander Arosemena El virus de la influenza, en sostenidoaumento: OPS SALUDPÚBLICA Panamá apareceentre los países de Centroamérica donde los casos de inlfuenza han aumentado enlas últi - massemanas. Así lomuestra un informe delaOrganizaciónPaname - ricana de la Salud (OPS), queemitió unaalertaepide - miológicaporaumentode la actividad delos virusrespi - ratorios a niveles prepandémicosenlaregión. Frente a este escenario,el Ministerio de Salud(Minsa) pide a las personas acudir a vacunarse en las instalacio - nesde salud.Mientras quela Caja de Seguro Socialindicó que está tomandolas medi - das necesarias paar que sus unidades ejecutoras estén preparadas con los insumos correspondientes, ante un posibleaumentodehospitalizaciones. El Minsa informó que en el país han fallecido cincopersonascon influenza, quenoteníanvacuna. VEA4A $19.7millonespara 10edilesde lacapital Nueve de las juntas comunales beneficiadas es tán en manos de representantes que apoyan la campaña de Carrizo, que quiere ser canditdoapresidencial delPRD. DESCENTRALIZACIÓN AmintaBustamante [email protected] Diezdelas26juntascomunales del distrito capital recibieron fondos de la descentarliza - ción paralela, que oscilan entrelos$460mily$39. mi - llones, entre 2021 ymyao de 2023. Entotal, esos 10gobiernos locales recibieron$19.7 mi - llones. Nueve de ellos están enmanos de representantes de corregimiento del gober - nante PartidoRevoluciona - rio Democrático (PRD) que apoyan la campañadel vice - presidente José Gabriel GabyCarrizo, paralaPresiden - cia de la República. Sin embargo, en losbarrioscapita - linos,la ciudadaníareclama aceras, parques, canchasde - portivasyqueserecojalaba - sura, entreuna largalista de necesidades. El mayor beneficiado en la capital conlos fondosde la descentralizaciónparalelaes el representante de Ancón, Iván Vásquez, quien ha recibido $3.9millones. Vásquez tiene unproceso enla Fisca - lía Electoral porque habría usadounvehículodela junta comunal para llevar perso - nasainscribirseenelPRD. El abogadoErnesto Cede - ño solicitó ayer al contralor GerardoSolís,queauditelos fondos entregados en concepto de descentarlización paralela. “Creo que, confor - me establece elartículo 280 de la Constitución, la Contraloríadebejugar surol, su papel”,dijoCedeño. VEA2A Hay varios virus respiratorios en circulación: covid-19, influenza, rinovirus, adenovirus y el respiratorio sincitial. RichardBonilla FCCpagó$178millones en sobornos enPanamá La constructoraespañolaFCCdesvió$178millonesauna reddetestaferrosparapagar comisionesal expresidentepa - nameñoRicardoMartinelli (2009-2014)yganar contratos, según un informe remitido aJluzgado Central de Instruc - ciónNo.2deEspaña.El informefueprepardoasolicitudde laFiscalíaAnticorrupcióndeEspaña. VEA2A
2A LaPrensa Panamá, viernes 9 de junio de 2023 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Las 10 juntascapitalinas favoritas de ladescentralizaciónparalela En total, estos gobiernos locales de la ciudad capaitl recibieron $197. millones, según la base de datos construida por ‘La Prensa’ , con información de la Contarloría General de la República. FONDOS PÚBLICOS AmintaBustamante [email protected] Lasjuntascomunalesde la ciudad de Panamá noescaparonde losbeneficios de la descentarliza - ciónparalela. De las26 juntascomuna - lesqueconformaneldistrito capital, 10 fueron mayor - mente beneficiadas condi - nero de la Autoridad Nacio - nal de Descentralización (AND),almargendelosfon - dos que corresponden, por ley,delosdosprogramasofi - ciales: impuesto de inmue - bleyobrascomunitarias. En total, estos 10 gobier - nos locales recibieron$19 millones 715 mil798 con 36 centésimosentre2021yma - yo de 2023, segúnla base de datos construida por La Prensa , con informaciónde la Contraloría General de la República. Lamayoríade estasjuntas comunalessondirigidaspor representantes de corregi - miento del oficialista Parti - do Revolucionario Demo - crático (PRD), que atcual - mente apoyan la precandidaturadel vicepresidentede la República, José Gabriel Gaby Carrizo, de cara a las primarias delPRD delpró - ximo 11 de junio. Carrizo y otros siete perredistas com - pitenporlacandidaturapre - sidencialdel partidode Go - bierno, para las elecciones demayode2024. El presidente dela junta directiva de la AND, por ley, eselministrode laPresiden - cia “oquien éldesigne”. Des - de el 3 de febrerode 2021, cuando Carrizo todavía era ministro de esacartera (re - nuncióen febrerode 2023), esa designación la ostenta AlexHepburn, unfunciona - rio de confianza dela Presi - dencia. Los fondos recibidos por estas juntas comunales al parecer no han permeado sobre los corregimientos, pues a pesar de que algunas de las áreassonemblemáti - cas y consideradas puntos claves de la ciudad, como Ancón, Calidonia,Curundú yElChorrillo,sesiguenviendo “pataconcitos de basuar”, comunidades en extrema pobreza, carreteras en mal estado, pocasaceras, pocos parques y ruido excesivos, entreotrostemas. Los ediles de estas áreas tienen, en algunos casos, más de tresperiodos en el cargo. Yalgunos tienenpro - cesospendientes conla jus - ticia. Ancón:$3.9millones La junta comunal delco - rregimiento deAncón, co - mandada por el perredista Iván Vásquez, esla que más fondos recibió: $3 millones 910mil.Vásquez, quebusca reelegirseparaunquintope - riodo, formaparte deunode los clanesde abolengo en el PRD. Esta junta comunalya ha estado en el focopúblico por supuestas irregularida - des enel manejo delos fon - dosybienesdelEstado. Vásquez actualmente es investigado por la Fiscalía Electoral, luego de que se comprobará, através de vi - deos del TribunalElectoral, que el 2 de septiembrede 2021, un bus de su junta comunal trasladó a49 perso - nas para quese inscribieran en el PRD. Almenos así, in - formóel fiscal electoral, Di - lioArcia,aestemedio. Pero las investigacionesy cuestionamientos no han pasadoamás. La Prensa llamó a Vásquez para que diera infor - mación sobre cómola junta comunal queadministra ha invertidoesos recursos, pero Además de los representantes del PRD, de la descentralización paralela también se han beneficiado algunas juntas comunales dirigidas por ediles de otros partidos. LP FCCpagó$178millones en sobornos paraganarse contratos enPanamá, según laGuardiaCivil española INVESTIGACIÓN RedaccióndeLaPrensa [email protected] Se pagaron$178.2 millo - nes en sobornos duarnte el gobierno deRicardo Marti - nelli (2009-2014) es lacon - clusióna laqueha llegadola Unidad Central Operativa (UCO) de laGuardia Civil española, según hadado a conocereste jueves 8 de ju - nio2023, eldiariodigitales - pañol ElConfidencial . El informefueprepaardoa solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de España y remitidoalJuzgadoCentralde Instrucción No. 2 de la Au - dienciaNacional, dentrodel caso que, por presuntaco - rrupción y lavadode activos, se le siguealaempresacons - tructora Fomentode Cons - trucciones y Contratas (FCC)porlas obrasquese le adjudicaronenPanamá,du - ranteeseperíodo. El Grupo deBlanqueo de Capitalesde laUCOdetalla lasobras porlas cualesMar - tinelli y su círculo cero exi - gieron el pagode unporcen - taje por cadacontrato otor - gadodurantesugobierno. El informe de laUnidadCentral Operativa (UCO) de laGuardia Civil deEspaña concluye que FCCdesvió fondos a altos cargos del Gobierno panameño. Archivo De acuerdo al informe, al cual ha logrado acceso La Prensa , la millonariasuma provinodesobreprecioscar - gados a las obras adjudica - das, así como por inflar los precios del acero utilizado para la Línea 1 del Metro, una obra que la brasileña Odebrecht construyó en consorcioconFCC. Además de varios ejecuti - vos españoles, enel caso se encuentran imputados MauricioCort, abogadohis - pano panameño que, según la fiscalía, actuócomo inter - mediario y testaferro de Martinelli,yelexpresidente, quienfueincluidocomopresuntobeneficiario delos so - bornos luego de la solicitud presentada por la Funda - ción Internacional Baltasar Garzón. Según el informe, la constructora española habría atendido las exigencias de altos funcionarios deMarti - nelli y “canalizando el pago deestos sobornosa travésde losmal llamados ‘interlocutores’ de dicho gobierno, Mauricio Cort en primer momento,y RiccardoFran - colini”. Además, se apreció que había todo un esquema de corrupción. “Los hechos investigados exceden con crecesunaacciónmearmen - teocasional ”, recalca. Para la UCO, no quedan dudas deque el objetivo de los sobornos fuela consecu - ción de los contratos de obras públicas iniciados por la administraciónMartine - lli, como laCiudadHospita - laria (ahoraCiudaddelaSa - lud), el Metro de Panamáy los trabajos enla víaBrasil, pero tambiénpara agilizar las gestiones y poder cobarr deudas pendientes por obras de la administración anterior. “Consecuencia delas soli - citudes realizadas por los distintos agentes pertene - cientesalesquemacorrupto, las sociedadespertenecien - tes al grupo FCC habrían realizado abonos, ampaar - dos en falsos contartos de prestación de servicios, por valor de $82.5 millones, a través de sociedades de Mauricio Cort ”, señala elin - forme. Otros $12.8millones los canalizarían a través de la firma MartínezAcha yAso - ciados, ligadaalabogadoVa - lentínMartínezVásquez. Además de la millonada pagadaporFCCyaqueelentramada financiero terminó en cuentas enbancarias en Suizay Andorra, la Guardia Civil españolatambién ras - treó los sobornos pagados porotrasdoscontratistas.Se trata de Telvent Tráfico y Transporte, S.A. y SCES Steel Services, LLC., queha - brían transferido $5.6 mi - llonesy800mildólares,res - pectivamente. El informe es explícito al señalar que“enperjuiciodel erariopublicopanameño ”se abonaronmillonesa los “integrantes del esquema corrupto” conformado por “Martinelliy el círculocero” yqueunade lasvíasdegene - raciónde fondos fue “la realización de adendas a los contratos de obra y la acep - taciónde sobreprecios ”, firmadas por elministro Fede - ricoSuárez. El informe, demás de 100 páginas,haceunseguimien - to detallado de decenas de transferencias bancarias que van moviéndosede so - ciedades controladas por las empresas,paraluegopasara lasdelosdespachosdeCotry de MartínezAcha yAsocia - dos, y terminaren cuentas de bancos europeoscuyos dueños finales resultan ser los integrantes de la familia Martinelli. “Pese al escándalo · señala ElConfidencial · ,Martinelli parte como unode losprin - cipales favoritos enlas elec - ciones presidenciales que celebraráPanamáen2024. En lapesquisaadelantada por la UCO, se ofrecen los detalles de las transferen - cias que parten original - mente de los contratistas, para ser luego blanqueadas por sociedadesintermedia - rias y “supuestos présta - mos”, y terminan sufragan - do la compra y remodela - ción de un lujoso aparta - mento enMadrid negocia - do por Ricardo Martinelli Linares, hijo del expresi - dente. Tambiénaparece elrastro financiero dejado por pagos hechospor loscontratistasy que, luego del blanquea - miento de activos, son utili - zados para dos buques que fueron adquiridos por los Martinelli junto a su socio RaúldeSaintMalo. Y así, docenasde movi - mientos financieros que, unotrasotro,alcanzanlaas - tronómica cifra de $178.2 millones.Aproximadamen - te lamitaddeesa cifra se en - cuentra “congelada ” por las autoridades europeas. Y¿ el resto? norespondió. Otrade lasjuntas quemás respaldo monetario recibió delaANDesladePacora($2 millones 455 mil), ubicado al este deláreametropolita - na. Pacora, considerada “ zona roja” debido a los cons - tantes hechosviolentos que se registran en lazona, es el bastión político del perre - distaHugoHenríquez. JuanDíaz:$36. millo - nes A la junta comunal de Juan Díaz, quepor años ha estado bajo el control del clanfamiliarde losSucre,se le destinaron $3 millones 363 mil 294con 98 centési - mos. Este corregimiento esel feudo político deldiputado Javier Sucre, quientras ha - ber obtenidouna curulen la Asamblea Nacional, en ma - yo de 2019, legóel cargo a su suplente, suhermana Imel - da Sucre. JuanDíazafronta múltiples problemasC. uan - do llueve las callesse inun - dan, no tiene aceras ni par - ques, la basura se acumula en las veredas... y así, la litsa crece. Javier e Imelda Sucre son hermanosdel actual minis - trode Salud,LuisFrancisco Sucre. Los treshanmanifes - tado abiertamente su apoyo al vicepresidenteCarrizo. Se les ve en lasreuniones,giras y caminatas que el político harealizadoensucampaña. Este medio llamó al diputado Sucre pero tampoco respondió. A la lista de juntas comu - nales con másfondos de la descentralización paralela se suma la de Curundú, og - bierno localque recibió$3 millones 679mil 500.Está bajoelmandodeledilSenén Mosquera, también del PRD. Mientras que la de Beta - nia,acargodeAbdielSando - ya, ha recibido$2 millones 362mil 502.En Twitter hay reclamos para Sandoya. El usuariodela redsocialiden - tificado como Humberto Echeverría lepreguntódónde están invertidos los fon - dos. “Caminando día a día en Betania, no veo el corregimiento ordenado, seguro y limpio que merecemos ”, escribió. Sandoya le contestó en esamisma redsocialque “losrecursosdeladescentar - lizaciónestánenbuenasma - nos”y añadió quese “manejan con absoluta y total transparencia ”. En lalista está lajunta co - munalde Calidonia,quedi - rigeelperredistaRamónAs - hby, quien recibió$730mil. Sin embargo, a Ashby no se le ha visto al ladode su co - partidario Carrizo, pues apoya el proyectopolíticode otro perredista: el expresi - denteMartínTorrijos,quien quiere regresar a la Presi - dencia de laRepública, pero noconelPRD, sinode lama - no del Partido Popular. El pasadomiércolesl,aSalaPe - nal de laCorte Suprema de Justicia no admitió un recurso de hecho presentado porladefensadeAshby,con - denado ala penade 60me - sesdeprisiónporel delitode peculado. ‘Chello’Gálvez, enla listadebeneficiados De la descentralización paralela tambiénse hanbe - neficiado algunas juntas comunales dirigidaspor ediles de otros partidos. Es el caso de la junta comunalde El Chorrillo, en manosdel di - putado de Cambio Demo - crático, Sergio Chello Gálvez, lacual recibió$614 mil 853. Gálvez,del grupodedi - putados leales a la también diputada Yanibel Ábrego, dejó encargada deesa junta comunalaKeiraNavarro. La ciudadanía hoy conoce el trasfondo de la descentar - lizaciónparalela porlas pu - blicacionesde LaPrensa,en las que accedió amás de 3 mil registros públicosde la Contraloría de la República que revelan que la AND re - partió al menos$202millo - nes a 475 juntas comunales de las679 que hay enel país, fueradel esquemaestableci - do por laley de descentrali - zación. Estos documentos pue - denser consultados enel si - tio prensa.com desdeel pa - sado miércoles, loque ha provocado que muchos ciudadanos exijanrendiciónde cuentasasusautoridadeslocalessobre elusoque lehan dadoaestosfondos.
3A LaPrensa Panamá, viernes 9 de junio de 2023 Panorama Así está ladisputapor las cincocurulesdel circuito8-3 Los precandidatos por libre postulación están en la recta final del periodo paar buscar las firmas. ELECCIONES 2024 LeonardoGrinspan [email protected] Lascincocurulesdelcir - cuito 8-3 (antiguo 8-7),queincluyeloscorregimientosde SanFelipe, El Chorrillo, SantaAna, Ca - lidonia, Curundú, Ancón, BellaVista,BetaniayPueblo Nuevo,en lacapital, tieneen carrera a veteranas figuras delapolítica localyarostros nuevos que buscan ingresar a la escena públicacon las elecciones del 5 de mayo de 2024. Por elmomento, lamirada está en labatallapor lasfir - mas por parte delos que as - piranaunacurulporlavíade la libre postulación. Buena parte de los partidos políti - cos, en tanto, reservó espa - cios en esa zonapara alian - zasyacuerdos internos. La librepostulación Para la libre postulación, hay tres puestos reservados en la papeleta de votación. Enel8-3,haycuatroprecan - didatos en la peleapor esos espacios. Encabeza lalista AnaMa - tilde Gómez, diputada independiente en el quinquenio 2014-2019, quien hasta este miércolestenía10mil734ifr - masdeapoyo.Gómezcalifca el proceso dedesgastante e intenso, y manifiesta que nunca se dimensiona lo que significa estar un año en las calleshablandoconlaspersonasy con losactivistas.Tam - bién denunció la “trampa ” que existe almomento de re - cogerfirmas,porquehayacti - vistas que pidenapoyo para másdeunprecandidato. “Hayprecandidatosaalcal - dequellevanaquesusactivis - tas tengan dos teléfonos paar recolectar firmas para ellos y para aspirantes a diputados delcircuito. Lesdicen ‘ese di - putadoesmicandidato ’ yhay gente que nosabe a quiénle firmóporqueloengañaron, le dijeron que era para repre - sentante yresultaqueerapa - radiputado”,contó. La abogada agrega que “hayque tratardenovencer - se por un sistema que trata de llevarse a todoel mundo arrastradoenel juegavivo ”. WalkiriaChandler,aboga - da y suplente deldiputado independiente GabrielSil - va, con10mil587 firmas,es - tá en segundolugar. Chan - dler, quien representaa la coalición Vamos, sostiene que se ha enfrentadoal reto de hacerdocencia enlas ca - lles para que el electorado conozca el sistema de libre postulación. La abogadaresalta quela desconfianza está presente en la población al momento en que toman la decisión de dar su firma a un precandi - dato. “Las personashan es - tado muy temerosas en eg - neral. Existe desconfianza hacia la aplicación.Recor - demosqueahora lafirmas se captan de manera digital …” , manifestó. El tercer lugar lo ocupa, hastaahora,JoséLuisFussa, con 9 mil 61 votos, seguido de SamanthaAcrich, con8 mil467rúbricas. Fussa semuestra positivo entorno asu campaña,pero a la vezresaltaqueno sehan tomadomedidaspaar frenar las irregularidades que se han presentadopor “renuncias fraudulentas y manipu - ladas”. Los aspirantes porla libre postulación tienenhasta el próximo30de julioparape - direlapoyociudadano. Partidospolíticos Entre losactuales diputa - dos de este circuito figuran CrispianoAdames yHéctor Brands, ambos porel gober - nante PartidoRevoluciona - rioDemocrático(PRD). Adames también aspiar a ser candidato presidencial delPRD. Enel8-3,elPRDresevróla postulacióndedosdelascinco curules, supuestamente paranegociar enlasalianzas conotrospartidos. En ese circuito también está Sergio Chello Gálvez, peronosesabetodavíacómo buscará su reelección. Su partidonolopostularániaél ni al resto dediputados lea - lesa la secretariageneraldel partido, YanibelÁbrego, di - putadaadversariadeRómulo Roux, presidente de la agrupaciónpolítica. CDreservópara alianzasy acuerdos internos lascinco curulesdel8-3. Una de las opciones que tieneGálvezesquelopotsule el partido RealizandoMe - tas, colectivo del expresi - dente Ricardo Martinelli, quientambién hizoreservas enesecircuito. Por su parte, Corina Cano, del MovimientoLiberal Re - publicano Nacionalista (Molinrea), espera el con - gresonacionaldesupatrido, en donde se escogerán los candidatos que irán por la diputación en ese cirucito. Eseactopolíticosecelebrará el 15dejuliopróximo. EnelopositorPanameñis - ta, Yamy Araúz deBlandón, esposadel presidentedel colectivo José Blandón, com - pite poruna curul en el8-3, en la primaria quese cele - brará el 23de julio. Eneste circuito, el Panameñista re - servó tres delos cincoespa - cios, para negociarcon posi - blespartidosaliados. Quiosco habilitado para recolectar firmas para precandidatos por libre postulación, en la sede del Tribunal Electoral enAncón. Archivo Polémicapor propuestaparaextraer arena frenteal ParqueNacional Portobelo AMBIENTE OhigginisArciaJaramillo [email protected] ElMinisterio deAmbiente evalúa tres estudios de im - pactoambiental categoríaII, los cualestienen quever con la extracción de arena sub - marinaen mil418hectáreas que están frente al Parque Nacional Portobelo, en Co - lón. Los tres estudios fueron presentadosenabrilporGrupo los Farallones S.A., cuya presidenta y representante legal es Tydemaith Moreno. Lospuntos especíifcosdeex - tracciónse encuentran en el distrito de Portobelo, entre los corregimientos deCaci - queyPuertoLindo. El primer estudio implica la extracción de arena sub - marinadentro deun polígo - no de 450hectáreas, mien - tras que el segundo abarca una extensión de 484 hectá - reasyeltercerootras484hec - táreas. En total,suman mil 418hectáreas. A pesar de que los políog - nos no se encuentran dentro de la reserva ecológica, síes - tánensu zonadeamortigua - miento. De hecho, esa es la principal preocupación de organizaciones comola Aso - ciaciónNacionalparalaCon - servación de la Naturaleza (Ancon)y el Centro deInci - denciaAmbiental(Ciam). Para el biólogo del Ciam, Isaías Ramos, siendo tres concesiones en una zona frágil, se hace necesaria unaav - loración “más profunda ”que una seriede estudioscatego - rías II,con unaconsulta que tome en cuenta a todos los sectores quese veríanafecta - dos. “Elproyectoesunaamena - za al turismo deplaya en esa zona, yatanperjudicada,con efectosacorto,medianoylar - goplazo”,acotó. A juiciode Ramos,los im - pactosgeneradosporunpro - yectodeestetipovanmásallá del rango físico en donde se encuentrayafectaasuentor - no inmediato, empezando con unapluma desedimen - taciónproducto dela extrac - ción yremoción desedimen - tos. En esecontexto, menciona que dejará efectos acumula - dos en la líneade cotsaque se reduciráporlasubducciónde materialcercanoyprovocan - doaumentoenlavulnerabili - dad alas corrientesy oleajes, sindejar de ladoque los sedi - mentos producidosimpacta - rána los ecosistemas de la zo - na. Entre ellos, pastos y corales que se encuentran en el área protegidadePortobeloyafec - tando la pescay las activida - desdiariasdelapoblación. Su recomendaciónal Mi - nisterio de Ambientees que estaseriedeconcesionesdebe ser rechazada y que no se transforme en otra serie de notas a firmar en la aproba - ción deun proyecto extracti - vo, pues es drástico el daño quese puedeproducir pores - ta seriede actividadesenuna zonatanvulnerable. “Esperamos que hagan lo correcto en este caso y no sea otra situación de mal manejo ambiental porparte de este ministerio”,puntualizó. Porsuparte,GeorgeHanily, director de Ancon, subaryó queelParqueNacionalPorto - belo tiene recursos y atracti - vos históricos,culturales, na - turales, de biodiversidad y de belleza escénica únicosy es - pectaculares. “Estosrecursossonestraté - gicosyclavesparaeldesarro - llo sostenible delas comuni - dadeslocales”,dijo. EnpalabrasdeHanilyape - sar que los estudios ambien - tales reconocen unaaltera - ción del fondo marino, no consideralos impactosdirec - tos, indirectos ysinérgicoso - bre las playas y arrecifesde coral cercanos, todos ellos dentrodeláreaprotegida. Usó como ejemplolo ocu - rrido en áreas como isla Grande, enColón, LasPerlas enPanamáyChameenPana - má Oeste, donde la extrac - cióndearenagenerólapérdi - dadearenaenlasplayas. “Ancón rechazaestos pro - yectos por atentarcontra re - cursosnaturales,debiodiver - sidad, turísticos, históricos y No se están considerando los impactos directos e indirectos a las playas, dicen ambientalistas. Alexander Arosemena. culturalesdelParqueNacional Portobelo y suszonas aleda - ñas, queson recursos estraté - gicosyclavesparaeldesarrollo sostenibledelas comunidades localesydelpaís”,acotó. Actualmente, el promotor deestaactividadpublicóenva - rios diarios dela localidad un avisode consultapública,con el objetivo de que los interesa - dos puedan hacersus comen - tarios relacionados conunode los estudios de impacto am - biental. Según la convocatoria, la ex - tracciónde arena se llevará a cabo por medio de draga de succión, lascuales cargaránel materialdentrodeunbarco. Entre los impactos positivos quemanifiesta está la genera - cióndeempleo,apotrealaeco - nomíaydisponibilidaddema - teria primapara aporteal sec - tor de la construcción. Mien - trasquelosimpactosnegativos son: alteraciónde fondomari - no, contaminación de las aguaspor fugadehidrocarbu - ros, desplazamiento delas es - pecies a otros sitios, entre otros. Paraeldesarrollodelproyecto, el promotorindicó que tra - mitará una concesión conel Ministerio deComercio eIn - dustriasdeestaáreadeextrac - ción, por un periodo de 20 años. De momento, elMiniste - rio de Ambiente se enuc en - tra evaluando los tres estu - diosambientales, loscuales de aprobarse permitiríala extracción totalde 14millo - nes de metros cúbicos de arena. En dos de los políog - nos se extraerán 8 millones de metros cúbicos, 4millo - nes en cadauno, yen otro6 millones demetros cúbicos. Laextracciónde14millones de metros cúbicosde arena submarinaes suficientepa - ra llenar5 mil 600 piscinas olímpicas. El humo asfixiael norestede EstadosUnidos CONTAMINACIÓN EFE.NUEVAYORK,ESTADOS UNIDOS La bruma ocasionada por el humo procedente de una serie de incendiosenCanadá sigue expandiéndosepor el noreste deEstados Unidosy lacalidaddelaireenciudades como Washington y Nueva York continúa siendo insalubre,unasituaciónquedurará variosdías. Millones de ciudadanos (eneláreavivenaproximada - mente 75 millones), perma - necen enalerta por el riesgo de inhalar aire potencial - mente dañino de los cientos de incendios forestalesquese están produciendo en Canadá, cuyanube dehumohasi - do detectada visiblemente por los satélites de la NASA estadounidense. Atravésdeuncomunicado, laNASA explicóqueaunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces enveranonormalmen - tepasadesapercibidopoqrue está relativamente altoen la atmósfera y porque los vien - tos suelenmoverelhumoha - ciaelesteyhaciaelmar. Este no ha sido el caso actual y, a consecuencia deun fenómenometeorológico co - nocido como "baaj presión costera", el humo se desvió hacia el sur yel este de Esta - dosUnidos. ydegradó lacali - dad delaire a nivel dela su - perficie que respiran millo - nesdepersonas.
4A LaPrensa Panamá, viernes 9 de junio de 2023 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] TRAIDOR.Enlarectafinal desucampaña,Crispiano Adamesrevelóen Telemetroquequienleanimóaa-s pirara laPresidenciade la República, fuesucolegay copartidarioBenicioRobinson, enmayodel año pasado. “Luego,paraBenicioRobinsonmecontsituí enelplanB”, aludiendoque estedespuésprefirióapoyaraGabyCarrizo.Ni entre ellosserespetan.Nosabemosporquésesorprende Adames; estanoes laprimeravezqueenelPRDse consumantraicionesasí. MUDO. ApropósitodeGab,y hizotodasucampañapol-í ticasinconcederentrevistasaningúnmediodecomunicación, comosí lohicieronsusrivalesCrispiano Adames,PedroMiguel GonzálezyhastaJuanFelipePitty.Todasuarenga la transmitióenvideosyba-i lesporTikTokeInstagram, yalgunaqueotracuñapagada.Si tienemiedo, quese compreun schnauzer . CHEN-CHEN.Segúnel loco, RMnoharecibidouncentavodel erario,parasufuncionamientoyorganización. ¿Acasoquieremás platade laqueyasehanll-e vado?Sudesignaciónpor partedelDepartamentode Estadoestadounidense, ¿noserelacionaconatcos decorrupciónde fondos públicos?Esamillonada debesermásquesuifciente. HUMO. Losabogadosdel locoestándenunciandoal fiscalEmeldoMárquezya la juezBaloisaMarquínez, por laexpedicióndelpermisoqueutilizóel “testigo protegido”HenryMizrachi,parasalirdelpaísen enerode2020. ¿Seráque esassonlas “bombas”que habíananunciadodesde la semanapasada?Niunade esasaccionesesprueba irrefutablede la inocencia desudefendido. ¿Esomis - moes loqueharánsi algún díaseatrevea iraBrooklyn?¿Denunciaral juez Dearieya laembaaj dora Aponte? DESAMOR. Todoelmundo haceanálisisdel juiciode NewBusiness,peroyanadieseacuerdadel corazón rotodelpobrenovioque fue rechazadoenprivadohace 10añosyenpúblicohace dossemanas, envivoyatodocolor, antetodoelpaís. Tendráel corazónroto,peroelbolsillono. OPS: alertaepidemiológicapor casosdevirusrespiratorios En Panamá, cinco personas sinavcunar hanmuerto por influenza. La vacuna contra la influenza está disponible en el país desde abril pasado, informó la fjea nacional del PAI, Itzel de Hewitt. SALUD AleidaSamaniegoC. [email protected] Unaalertaepidemioló - gicaemitiólaOrgani - zación Panamerica - nadelaSalud(OPS),elpasado6dejunio,para advertira los países dela regiónsobre el aumentode casosde virus respiratorios. Elorganismo sanitarioin - formóde laalerta, tomando en cuenta quela circulación deestospatógenos yahaau - mentadoa losnivelesquete - níanantesdelapandemiade covid-19. La OPS recomienda alos paísesfortalecereintegrarla vigilancia de lainfluenza, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2, así como adoptar las medidas necesarias para la preven - ción yel controlde loscasos graves. De hecho, la OPS señala que Panamáreportó unau - mento de la actividad de la influenza con predominio de inlfuenza A(H1N1)pdm09 —virus estacional —. Además,que enCentroa - mérica, lainfluenza hamos - trado niveles medios de circulación, sin embargo, ha aumentadoen la últimase - manaepidemiológica. Durante las últimas cua - tro semanas epidemiológicas, los virus de influenza predominantes han sido A, principalmente A(H1N1)pdm09, concocir - culación de influenzade los linajes B/Victoria, indicala alertaepidemiológica. En Panamá, cinco personas sin vacunarhanmuerto por lainfluenza,delascuales tressonhombresydosmujeres, informóun díadespués de la alerta epidemiológica el ministro de Salud, Luis FranciscoSucre. Mientras que los datos de epidemiología muetsran queenelpaíssehanregitsra - do más de 400casos de in - fluenza. También en el país se reportó un porcentaje moderado de positividad del SARS-CoV2. El último in - forme de epidemiología emitido porel Ministeriode Salud(Minsa) lapositividad de la covid-19 en la semana del 28demayo al3 de junio fue de11.3% y se realizaron 9,738pruebas. Accionesadoptadas Anteesteescenario,Minsa pidióa la poblaciónacudira vacunarsecontra lainfluen - za y covid-19, de forma gra - tuita, entodas lasinstalacio - nes de salud,en horario de 7:00 a.m. a2:00 p.m. Ade - más, la entidad informó que hoyviernes 9de juniodarán aconocerlospuntosdeavcu - nación durante el fin de se - mana. La jefa nacional del Pro - grama Ampliado de nImu - nización(PAI)delMinsa,It - zeldeHewitt,aseguróqueen el país hay suficientes vacu - nas para la influenzay laco - vid-19. “Hemos tenido la vacuna de la influenza disponible y accesibleen todaslasRegio - nes de Salud,ya que conta - mos con suficientesdesde la tercera semana delmes de abril en donde recibimos 1,567,000 dosis, pero la poblaciónse ha relajadopor lo quelepidoalapoblaciónque acuda a losCentros deVacu - naciónpara sí combatir jun - tos los virus respiratorios que circulan enel ambien - te”,manifestódeHewitt. Añadió queesta semana llegóunnuevolotedevacu - nas bivalentescontra laco - vid-19 de 54,340 mil dosis que serándistribuidasde la siguientes forma: 6,000 dosis corresponderánpara la población deniños de 6 meses a4 años,18,000 do - sis para la poblaciónde ni - ños de 5 años a 11años de edady30, 340dosispara la poblaciónde12añosyadultos. Por suparte,GladysGue - rrero, jefa de la Unidadde InteligenciaSanitaria dela Caja de Seguro Social (CSS), sostuvo que se están preparando para atender un posible aumentode ca - sos de infeccionesrespira - torias agudas,debido a la circulación de varios virus comola covid-19, influenza, rinovirus, adenovirusy el respiratoriosincitial. Guerrero señaló que la CSS está tomandolas medi - das necesarias para que sus unidades ejecutoras estén preparadas ante unposible aumento de hospitalizaciones, con losinsumoscorres - pondientes. Noobstante, lerecordóala población que la principal barrera está en el uso ade - cuadode lasmedidasdebio - seguridad, comoel uso de mascarilla, el lavado fre - cuente demanos yel distan - ciamientofísico. “Estos virus respiratorios no conocen edad”, advirtió. Laspersonasque tengando - lor en el pecho y dificultad para respirar deben acudir “de inmediato” a un centro de atención médica, acotó Guerrero. Recomendación de la OPS LaOPS recomienda a los países integrar la vigilancia de la influenza, el virus respiratorio sincitial, SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios en las plataformas nacionales existentes y reportar los datos de vigilancia al SistemaMundial deVigilancia yRespuesta a la Influenza. Recientemente, TedrosAdhanomGhebreyesus, director general de laOrganización Mundial de laSalud (OMS), indicó que el propósito de esta vasta red es desempeñar unpapel fundamental en la seguridad sanitaria para poner al alcance a todos los países la información suficiente para hacerle frente a los agentes patógenos que amenazan la salud de las personas, tal y como quedó demostrado en la pandemia por la covid-19. Para laOPS, la pandemia de hace unpar de años colocó sobre lamesa una reflexión sobre el papel de la salubridad pública en las sociedades delmundo, especialmente en elmodo para reaccionar ante una amenaza que ponga en riesgo la salud de todos. Si no se hubiera obtenido la secuencia del genoma del coronavirus, las vacunas no se habíanproducido y distribuido a la velocidad que lo hicieron. Por lo tanto, para laOMSes importante contar con estamega base de datos ante cualquier emergencia. Las autoridades delMinsa indican que hay suficientes vacunas contra la influenza. RichardBonilla æ Pidena laContraloría investigar al director de laCSS DENUNCIA JuanManuelDíaz [email protected] Unadenunciaporsupues - to enriquecimiento injutsi - ficadopor parte del director de la Caja de SeguroSocial (CSS), Enrique Lau Cortés, fuepresentadaenlatardede este jueves en la Contraloría General dela Repúblicapor elabogadoYasirDelCid. Del Cid, quien alega ser miembrodelaAsociaciónde Abogados por la Salud de Panamá, sostiene en su de - nunciaque enla CSS “se da unmanejo irregular”a las licitaciones,ya queenocasio - nes sonadjudicadasaperso - nasallegadasal directorLau Cortés. Explicó que entre las ac - tuaciones queson cuestio - nadaspor lasociedad seen - cuentran laadjudicación de un contrato por la suma de $168 millonespara el alma - cenamientoyladistribución de medicamentos, por un períododecuatroaños. Este contrato fue adjudi - cado al ConsorcioSalud En Control, conformadopor las sociedades Intercontinental de Medicamentos, S.A. de CV y PMG Logistic Corp, aunquenodiodetallesdelas supuestas anomalíasen este caso. Enladenunciatambiénse menciona lalicitación para la adjudicación deun con - tratoparadesarrollarunsis - temaparaelmontajedecua - tro plantas productoras de oxígeno, locual requeriráde una inversión de$101.2 mi - llones. Este proyecto fue presen - tado por la adminitsración delaCSSel22deseptiembre de2022,peroalafechanoha sidoadjudicado. Eneste ca - so, Del Cid tampoco precisó las presuntas irregularida - El abogadoYasir Del Cid presentó la denuncia por supuesto enriquecimiento injustificado contraEnrique lauCortés. RichardBonilla. des. Del Cid explicó que es ne - cesarioque lacontarloría re - vise lasactuaciones delLau Cortéssobreel todoelmanejo y asignaciónde las licita - ciones que realiza esa intsi - tución. Por su parte, Lau Cortés rechazó portemeraria ysos - pechosa ladenunciapresen - tadaporDelCidante laCon - traloría. Enuncomunicadoa título personaly que se distri - buyóen la tardedeetse jue - ves a losmedios de comu - nicación, aclaró que todo lo relativo a su estado pa - trimonial ha sido declaar - do, cumpliendoconlasexi - genciasde la ley. LauCortés tambiénseña - lóquees prudenteadvertira la ciudadaníaque se man - tenga alertaante losataques que puedan surgirde parte degruposinteresadosende - meritar lagestión enbenefi - ciodelosasegurados.
5A LaPrensa Panamá, viernes 9 de junio de 2023
6A LaPrensa Panamá, viernes 9 de junio de 2023 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Jefe Editorial Mónica Palm Asesor de investigaciones periodísticas Rolando Rodríguez Editores Juan Luis Batista, Yolanda Sandoval, Eliana Morales, Aleida Samaniego Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Influenza con ciencia Vacunación PedroErnestoVargas [email protected] Lainfluenzaesunode losvariosvirus respiratoriosqueproducensíntomas similaresalosdeotrosresfriados, comoalgunoscoronavirus,parientes del coronavirusqueprodujolapandemiade covid-19.Elloscirculansimultáneamente. Lainfluenzaesunaenfermedadconbrotes por temporadasy losvirusqueproducenla infeccióntienenunagarncapacidaddemu - tarparasobrevivir, comolohaceel SARS-CoV-2.Porello, lavacunaciónreco - mendadaconcadatempoardaproduce protecciónvariable.Conocidoel compotra - mientodel virusy laevidentegravedadde la enfermedad, serecomiendalaavcunacióna todas laspersonasyentodas las tempoar - dasde lacirculacióndel virus. El virus tieneunaproteínaensunúcleoo antígeno,que loidentiifcacomoAocomoB, ycadaunotienesubtipos,quesedtermi - nanporantígenosensusuperficie, conoci - doscomohemaglutinina(H)yneuroaminidasa(N).Lahemaglutinina(H1,H2yH3, enloshumanos) facilitaqueel virusseadhieraalacéluladel tejidorespiartorioy la neuroaminidasa(N1yN2)es laresponsable dequeel viruspenetreal interiorde lacélu - la.Deallí esasdenominacionesquesehan hechofamiliares:H1N1,H2H3,tec.Lain - fluenzaAinfectaahumanosyanimalesy produceenfermedadmodeardaaseveraen todos losgruposdeedad;elde lainluf enzaB sueleproducirenfermedadmenossve ray predominantementeenniños. Elperíodode incubación, entre lainfec - cióny lossíntomas, sueleserdedosdías,perovaríaentre1-4días.Soloun50%de los in - fectadospresentalasmoletsiasclásicas: fie - bres,doloresmuscularesyarticulares,do - lordegarganta, tosnoprodutcivaydolores decabeza.Lafiebresueledurarentre2-3 días, raravezhasta5días.Conelbroteac - tual, estamosobservandofiebresmuyaltas ysuduraciónesde7-8días.Laaspirinano debedarseenniñosconlfuporel riesgode producirunacomplicaciónfta l, elSíndro - medeReye. Lavacunacióndesde los6mesesdeedad esparatodalapoblaciónaprobada,pero frentealagravedaddeunbrotede inlfuenza y lasituaciónimprevistaconescasezde la vacunaenalgunasregiones, serecomienda que, enellas, sevacuneprioritariamentea dosgruposdepersonas: losniñosmenores de2añosdeedady laspersonasmyaores. Esonosignificaque lavacunasolosereco - miendaaestosdosgrupos.Dehecho, laav - cunaciónestáaprobadaparatodos losgru - posetarios, apartirde los6mesesdeedad. Laestimacióndelnúmerodecasosde influenzaenEstadosUnidosentre losaños 2019a2020hasidode36millonesyelnúmerodehospitalizacionesde390,000.uH - bo25,000muertespor influenzaenesepe - ríododetiempo.Lamortalidadocurrióma - yormenteentre laspersonasde65añosde edadomásysecalculóen22.1porcada 100,000habitantes, seguidode9.1porcada 100,000habitantesentrepersonasde50a 64años.Enniñosmenoresde4añosde edad, estuvoen1.8porcada100,000habi - tantes.Lamayoríade lasmuertesessecun - dariaaneumonías.Lasestimacionespreli - minaresparalatemporadadel2022y2023 revelanentre27millonesa54millonesde enfermos; 12a26consultasmédicas; 300,000a650,000hospitalizaciones, yentre19,000a58,000defuncionespor in - fluenza.Lainfluenzanoesunaenfermedad reportable,poresoes imposibleconocerel númeroexactodecasosysetrabajaconla “cargaacumulada”de laenfermedad,me - dianteestimacionesdesemanaasemana. Deallíqueseairresponsableseñala, cronli - gerezaygravedad,que losorganismosde salud “manufacturanelmiedo”conlatem - poradadel flu. Losestragosde lainfluenzavaríandeaño aaño.Dependendequévirusetsáncircu - lando, cuántaspersonasrecibenlaavcunay queeficientesealavacunacadaaño.Así co - mofuimosconociendoperiódicamentede lasmúltiplesmutacionesdelASRS-CoV-2, de lapandemiadecovid1-9, así tambiénlos virusde lainfluenzamutanprontamentey losmuchosenfermossoninfetcadospores - tasnuevascepasovariacionesmutantes.Es ciertoque lamayorpartede losenfermos coninfluenzaserecuperasinintervención médica; sinembargo, lainfluenzayneumo - níasonlacausaque lidearlamortalidaden losEstadosUnidos.Precisamentesonlos niños, lasembarazadas, laspersonasmyao - resdeedadyaquellosconotarsenfermeda - desdebilitantes-las llamamoscomorbilidadesoquevivenenhogaresdeancianosquienesestánamayoresriesgosdecontraer neumoníaconellfu.Losvirusdel fluprodu - cenunaextensainflamaciónydañode la cubiertade lasvíasrespiratorias, losbron - quios, ydelmismotejidopulmona, lroque hacequeestossitiosseaninvadidoscon granfacilidadporagresiavsbacterias,que complicanel cursode lainfecciónviarl.A estole llamamos infecciónseucndariayes seriaporque laneumoníasecomplicaconla infecciónenlasangrequeproducesepticemiayunaltoriesgodemortalidad. Laformamáseficazdeprevenir lainfec - ciónpor losvirusde lainlfuenzaes lavacu - naciónanual contraella.Larecomenda - ciónesvacunaratodas laspersonasdesde los6mesesdeedadytodos losaños.Solamentefrenteaescasezprobadaseprioriza lavacunaciónparalaspersonasmayores, losniños, lasembaarzadasy laspersonas conco-morbilidades, lasgarndesvíctimas de lainfluenzayotrasenfermedadesrespi - ratorias,durante losbrotesolasepidemias. Estasvacunasquesonseguras,debenser accesiblesygratuitasenlosserviciosdesa - ludpública; sinembargo, grandespobla - cionesdejanderecibirlaspordesinforma - ción(“esoesunagripe,nadamás ”,“yonome enfermonunca ”,“meenfermocadavezque mevacuno”,“semanufacturaelmiedoala influenzaH1N1 ”,“vacunaresunnegocio”, “nolepodemosvacunarporqueestáresfria - do”,“confiebresnosevacuna”, etc.),porde - ficientesrecursosaprobadospaar suconse - cuciónpor losgobiernosnacionales,patri - cularmente lode lasdemocarcias fallidas, quedesafortunadamenteseocultanconra - zones inciertasofalsasparanovacunar.En nuestrospaíses,nosiempre laavcunación espobrepor larenuenciade los individuosa vacunarse, sinoporunsitsemadesaludem - pobrecido. “Todos losaños ”nosignificaque, simeva - cuneenoctubrede2022,mipróximaavcu - naesenoctubrede2023.Lavacunaesuna detemporadayel términoanual signifca quesedeberecibircuandoestápor iniciarse la “temporadadeflu”.EnEstadosUnidos, es conlaentradadelotoño;enPanamá, conla temporadade lluviasapartirdelmesde marzooabril.Lapersonavacunadadebe conocerquévacunacontrael fluse leestá administrando, esdecir,paraquévariedad devirusde influenzasevacunayaquétem - poradacorresponde.Es impotrantetam - biénconocercuál es lafechadevencimiento deesavacunaycuál essunúmerode lote. Estainformaciónsedebenosolosuministrarsinoapuntarenunalibrteaohistorial devacunasde lapersona, yaseaque lefue aplicadaenunainstitucióndesaludpública oenunaprivada.Ysiustedperteneceauno de losgruposdeedadquesecomplicarían conel flu, solicitequetambiénleavcunen contraneumoníaporpneumococosinunca sehavacunadocontraellaosi escandidata pararecibirel refuerzode lavacuna. Lasegundamedidahigiénicafeicazpara evitarodificultar lainfecciónpor lainlfuen - zaeselusodemáscaar facial yel lavadode lasmanos.Ustedyaconocecómopuede protegerse;essuturnoahoar. La estimación del número de casos de influenza en Estados Unidos entre los años 2019 a 2020 ha sido de 36millones y el número de hospitalizaciones de 390,000. Hubo 25,000muertes por influenza en ese período de tiempo. EL AUTOR esmédico pediatra y neonatólogo Historias de un reino encantado Transformación DavidM.Mizrachi Fidanque [email protected] Haceunosdíasvisitamosunpaíscon kilómetrosdecostasbañadaspor dosmares.Unpaísconunaredpor - tuariaydecarreterasrealmentead - mirable.Conatractivoscomercialespaar la inversiónextranjera, incluyendozonas francasyhastaunaagenciaespecialque ofrece incentivospaar eldesarrollodeacti - vidadescomercialesdeavloragregado adyacenteaunmodernorecintopotruario. Esunpaíscadadíaconsolidamássuposicióncomo “hub”logísticodesuregión. Lamayoríadesushabitantesparcticala mismareligión.Sinembarog, su C onstituciónconsagralalibertaddeculto.Suspue - blosoriginariosrecibenuntartoespecial en su Constitución.Hadesarrolladounim - portantesector turísticoconincompara - blesatraccionesyopcionesdealoajmiento. Unporcentaje importantede losresidentes enzonasurbanasesbilingüe.Hasidoaliado deEstadosUnidospormásdeunsiglo.El gobiernoinvierteenlarenovaciónde los cascoshistóricosy lapreservacióndelpatri - moniocultural. ¿Suenafamiliar?Pormás similitudesquetenga,nosetartade laRe - públicadePanamá.Paradarlesmás luces, continúoconel relato. Porvariasdécadasduranteel sigloXX, el paísestuvobajolaégidadedos “protectora - dos”internacionalesacargodepotencias mundiales.Antesdeetsablecerse lospro - tectorados, yaconstituíaunade lasprinci - palesrutasparael comerciomarítimoyte - rrestre internacional yteníasupropioog - bierno.Suculturaautóctonasehanutrido históricamentedeunavisible inluf enciaoc - cidental,peronopierdesucarátcerorigina - rio.Eventualmente, sedesligóde losprotec - toradosyrecuperósuplenaindependencia. Sugenteesamable,hospitalariayalegre, enfocadaenservirynoenservirsede losvi - sitantes.Esgentepiadosa,perotolearntede lasminoríasétnicasyreligiosas.Abundan lossitiosdecultode lareligiónmayoritaria, perotambiénde lasreligionesminoritarias. Dehecho, elEstadopatrocinaelmanteni - mientoyseguridadde lossitiosdeucltomi - noritarios.Apocaditsanciaunasde las otras, seubicaniglesias,mezquitasysinagogas. Insisto,nosetratadePanamá. Unviajeenautomóvilporesepaísnos llevaaparajesmuypintorescos.Laszonascos - terasdanpieaunaagriculturasostenible, enfocadaenlaexportacióndeproductos agroindustrialesyel consumolocaldefru - tasyvegetalesdecalidad.Lariquezamine - ral sebasaenlaexplotacióndefosfatosyde - rivados, ysuexportaciónal restodelmun - do. Sugastronomíaesricayvariada, ysefun - damentaenlosprodutcos locales.Hastaen laszonasmásdesérticassepracticalaagri - culturasostenibleapoyadaenlaenergíaso - lar.Elpaísaprovechalosvientosparpro - ducirenergíaeólica.Seobsevramuchocon - sumodebienesyservicios, y lospreciosen dólaresyeurossonmuyasequibles.aLrela - ciónprecio-calidadde losprodutcosyservi - ciosesmuchomejorque laquexeperimen - tamosennuestropaís. Lasantiguasciudadelascontarstancon laszonasmodernasdecadamterópolisa unoscuantosmetrosdesusmurallas.Enal - gunasdeesasciudadelasencontarmoshor - nosyfuentescomunalesquetodvaíafun - cionan.Sonvestigiosdeépocasenlosque la solidaridadsocialabarzabalasnecesidades másbásicasdel serhumano.Aúnenmedio de lasmásdecrépitasruinas, serespairun airedepazyseguridad. Losmediosdetransportesoneficientesy modernos, conmonumentalesetsaciones deferrocarril e inclusiveunalíneadealta velocidad.Lascarreterasque llevanalas grandesciudadesestánbienseñalizadasy alineadasdeenormespalmas.Hayparques, bulevares, costaneras,palaciosyobrasar - quitectónicasmonumentalesdeditsintas épocasesparcidasalolarogyanchodel te - rritorio.Existenalmenossieteaeropuertos internacionalesyunasotsenidaafluencia devisitantesdetodaspatresdelmundo. Suenacomosi fueraunreinoencantado, pero, ¿aquépaísmerefiero?Merefieroal ReinodeMarruecos. ¿Suena familiar? Por más similitudes que tenga, no se trata de la República de Panamá. EL AUTOR es abuelo, estudiante, educador y escritor El papel del Estado en el desarrollo científico Inversión PatriciaLlanes [email protected] Muchoscuestionanaúnlaim - portanciade lacienciapaar el desarrollode lospaíses.Po - dríamosmencionarsoloalgunasrazonesque justificanque losestados inviertanenciencia.Así,porejemplo, la inversióngubernamental encienciapermiterealizar investigaciones fundamen - tales, explorarnuevas fronterasdel co - nocimientoyhacerdesucbrimientosque contribuyanaldesarrollohumano;etes conocimientoformalabaseparlainno - vacióny losavances tecnológicos. Las inversioneseninvestigacióncien - tíficapuedenconduciraldesarrollode nuevas tecnologías,produtcose indus - trias:porejemplo, losetsados invierten eninvestigaciónmédicapaar compren - derenfermedades,desarrollar tarta - mientosydescubrirmedidaspreventi - vas.Porotraparte, lainvestigacióncien - tíficaproporcionalabasedeveidencia paraeldesarrolloy laimplementaciónde políticaspúblicasentodos lossetcoresde lasociedad,desde lasaludpúblicahatas el cambioclimático, lacontaminacióny lagestiónderecursos, y losrezagossocia - les, conlocualpermitepromovereldesa - rrollosostenible. Lospaísesquemásinviertenenciencia sonaquellosqueelBancoMundialconsi - deradealtosingresos.Lamayoríadeestos paísesinvierteentreel2%yel4%delPIB eninvestigaciónydesarrollo.Etsainver - siónesesencialpaar elprogresosocialyla prosperidadeconómica.Alpriorizarlainvestigacióncientíifcaylainnovación, los Estadoscreanunabasepaarunfuturome - jorparasusciudadanos. Panamáinvierte0.15%delPIBen ciencias.Estacifranohacambiadomu - choenel tiempoyesunade lasmásbasj deAméricaLatina.Debemosseguirel ejemplodeaquellospaísesquehanapostadopor lacienciapaar desarrollarsus economías.Debemosconifareneldesa - rrollocientíficocomoplataformaapartir de lacualpodremosmejoarrelbienestar, lasaludy lacalidaddevidade losciudadanos. Es importanteconsiderarque lainver - siónencienciadebe iracompañadade políticasdeapoyocomolaprotecciónde lapropiedadintelectual,desarrollode infraestructurasyaccesoaunaeduca - cióndecalidadparatodos.Además, la colaboraciónentre laacademia, laindus - triayelgobiernoescrucialpaar traducir losdescubrimientoscientíifcosenapli - cacionesque impulsenel crecimiento económico. LAAUTORA es investigadora del Centro deBiología Celular yMolecular deEnfermedades del Indicasat AIPe integrante deCiencia en Panamá
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==