Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_04_01

6A LaPrensa Panamá, sábado 1 de abril de 2023 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Jefe Editorial Mónica Palm Asesor de investigaciones periodísticas Rolando Rodríguez Editores Juan Luis Batista, Yolanda Sandoval, Eliana Morales, Aleida Samaniego Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La opinión de Hilde Pelaitas de ciencias o imaginarios para construir Pioneras CarlosFong [email protected] Enel imaginariosocialdelosniños,que senutredelaincesanteyesencialconstruccióndelavidacotidiana,deuna realidadconrepresentacionesdecosas ysujetosquedealgunaformainlfuyenensu vida,ensupercepcióndelmundo,encómo asumeypiensaesarealidad,surelacióncon losotros, lasemocionesysentimientosque formansusvalores,eneseimaginariotam - biénhaypersonajes, ifguras,relatossociohis - tóricosqueproveendesignicfadosysentido elmundodelosniños. Los imaginariossocialesconifguranla realidaddemanera individual ytambién colectiva.La ideade larealidaddeunniño dependede lapercepcióndeesarealidad. Esunreflejodelmundoque losniñosperc-i benatravésde lasaccionesde losadultos, muchasveces, yotars,deunmundoyuna vidacotidiana llenadecomplejidadesque losrodea.El imaginarioinfantil se formade laconstrucciónde lavidacotidiana.Sin buenosreferentesenlacotidianidad, es muyposibleque losniños tengansolouna ideanegativade larealidad. Palabrastanaparentementesencillascomo país, justicia,bondad,verdad,amitsad,amor, vida,hogar,trabajoyfelicidad,enel imagina - rioinfantil,sonmáscompleajsyporesolosni - ños,segúnlosinvestigadores,relacionanla nociónquetienendelascosasconsusopuestosparadarlesentido.Laliteraturainfantil sirvedereferenteparaquelosniñostengan unaideadelapobrezaybellezadelmundo. Unlibroejemplares P elaitasdeciencias: 9historiasdenuestraspioneras.El librose presentórecientementeyenunadeesasincursionesquehagoporlabibliotecacoincidí conlapresentaciónqueacababadetermin.ar Unadelascoordinadoarsdelproyecto,Euge - niaRodríguezBlanco,amigasociólogaconla quehetrabajado,meregalóel libroquehoy tengoelplacerdecomenta.r Esunlibroespecialque,envíspearsdelDía MundialdelLibroInfantilyJuvenilquesece - lebramañana2deabril,mehonroenreseñ.ar Pelaitasdecienciasrecogelahistoriade nuevemujeresdelacienciaylauclturaque hancontribuidodemanearbrillantealana - ción.LasescritorasdeestelibrohansidoVan - nieArrochaMorán,LucyChauColleyyRoxa - naMúñoz.Narranlavidademujeresdegarn prestigioenlahistoriadePanamá,cuyasvi - dasdemuestranquelosniños,todos,sonsu - jetodederechoyaunquetengandesventaj socioeconómica,conunabuenaeducación, puedensergrandesciudadanos. El libro,concoloridasilutsracionesdeIsa - bellaPeñaySebastiánCorrealydiseñode ClaudiaCordero,cuentadeformaprosaica, comopequeñoscuentosparairalacama, la historiadeFeliciaSantizoHenríquez,Car - menAntonyGarcía,CarmenDamarisChea Cedeño,LidiaG.SogandaresRivear,Ligia HerreraJurado,MiryamVenegas-Anaya, NorisSalazarAllen,ReinaTorresdeAraúzy ZoilaYadiraGuerradeCastillo.Esunape - queñapasareladeilutsresmujeresdelacien - ciaconunrelatoamenoquepermitequelos niñostenganunreferentesociocultural,his - tóricoycientíifcodelarealidadpanameña. Quierocitardosfragmentosparaquelos lectorestenganunaideadelaintencióndel libro.En Lamaestraconritmo,elrela tode FeliciaSantizoHenríquezescritoporLuyc Chau,podemosleer: “¡QuéinquietaqueesFe - licia!-decíaFlorencia,sumadre-porquedon - desonabauntambo,restabalaniñacantan - doymarcandoelritmo,cosaqueamenudo pasabaensupueblonatal,oPrtobelo,enlas orillasdelocéanoAtlánticoenlaprovinciade Colón.AllícreciólaniñaSantizo,enterlatra - dicióncongoylosritualesdelCristoNegrode Portobelo,haciéndoseexpertaenlosjueogsde losángeles, losdiablitos,pajaritoylaReina Congo ”. En Lachiricanaquequisoseregógrafa, elrelatoescritoporVannieArrochaMorán queresumelavidadeLigiaHerreraJurado, leemos: “Haceaños,muchosaños,enChiriquívivíaunaniñallamadaLigiaHerrera. Sucabezaestaballenadeperguntas,quería sabercómodeuntronquitoegrminabauna rosaoporquéelaguadelmarearsalada.Ca - dadíateníamásymásperguntas.Supadre tratabaderesponderasusinquietudes,pero nosiempreteníalarespuesta;enesoscasos, le hacíaunchisteparahacerlareír.Laniña acompañabaasupaderenlascaminatasque hacíaporelpueblo,peroloquemásdisfrutabaeralaidaalrío,actividadalaqueibatoda lafamilia”. Deestaforma,palabrasyconceptoscomo pueblo,ancestro,derecho,trabajo,ciencia, país,salud, familia,naturaleza,escuela,histo - ria,humanidad,geografíaonaturalezason unareferencialidadsocialquealimentaynu - treel imaginarioinfantilyloorientaauna ideaconsistentedelarealidadpaarasociarla vidadeestasheroínasconproblemasreales delavidacomopobreza,olvido,enfermedad omuerte.Cosasquelacienciaounabuena lecturanospuedenexplicar. EL AUTOR es escritor Negligencia, indolencia y crimen Fentanilo JulioE. LinaresFranco [email protected] Enunarecienteentrevista,EnriqueLau Cortesdijoqueelsistemadecontrolde seguridaddelaCaaj deSeguroSocial (CSS)detectóunaactitudirregularel día9denoviembrede2022,porpater deun funcionariomédicoresidentequeteníaun maletínyque,altratardesalirdelainstitu - ción,seencontróconunconglomeardode guardianesdelaentidadsocial.Lueog,elresi - denteregresóydepositóelmalteínenelescri - toriodesignadoalpersonaldetaenciónalase - gurado.Esaactitudfueconsideradacomo sospechosaporpartedelequipodeseguri - dad.Alserinformado,diceeldiretcorqueor - denóqueseexaminaraelmaletín,contesti - gospresencialesysiguiendoeldebidoproceso.Solicitóqueserealizaaruninventario,se tomaranfotografíasyentoncesleinformaron que,entrelosobjetosencontrados,había12 ampolletasdefentanilo.Luegoinstruyóal je - fedeseguridaddelaCSSpaarquepresentara unadenunciaanteelMinisterioPúblico. Sesuponequeel incidentedelmédicodescritoporeldirectorllevóalasautoridadesde laCajaainventariarelfentanilodentrodel complejo, locualsetraduceenlaposiblepér - didademásde19milampollteas.Peroenel comunicadodelMinisterioPúblico(MP)de 15demarzopasado,étseseñalaqueseapetru - ralacarpetaNo.202300019087porlapre - suntacomisióndeldelitocontarlaadminis - traciónpública,enpejruiciodelaCaaj deSe - guroSocial,dondereposancopiasdel informeDENSYPS-SDNASS-IAME-001-2023, realizadoporlaSubdirecciónNacionaldeAu - ditoríadelosServiciosdeSalud.Eneseinfor - mesevaloróeltratamientodelaprescripcióny dispensacióndelfentaniloenelComplejo Hospitalario,realizadoentreel1yel15deoctubrede2022.Oseaque,segúnetsecomuni - cadodelMP,el incidentedelmédicoespotse - rioralauditoquedetectólapérdidadelasmás de19milampollasdefentanilo. EnotraentrevistarealizadaaLauCortesdi - ce: “Laauditoríarevelóquehayunadiscrepan - ciaentrelaprescripción, ladispensaciónylo quenosotrosenlaauditoríaenconatrmosque seleaplicóalpaciente ”.Respuestaqueparece acordealoqueseñalaelcomunicadodelM, P sobrela “Evaluaciónalprocesodelaprescripciónydispensacióndelmedicamentofentanilo,enelcomplejohospitalarioD.Ar rnulfo AriasMadrid,cuyoperiodoestácomprendido desdeel1hastael15deoctubrede2022 ”.Se trata,segúnexplicóeldirectorgeneral,deun informedeauditoríamédicapreliminarde15 días,quellegóasusmanosel3demarzode 2023,entregándoseloalMPel6demarzo.oPr cierto, llamalaatenciónqueel informedeetse arqueoterminadoel15deotcubre, lellegueal directorel3demarzo,osea,ucatromesesy mediodespuésdeconcluido.Lueogelprocu - radorconfirmóquelaauditoríadelapérdida deeseaproximadode19mildosisdefentanilo seleentregóalMPprecisamenteel6demarzo de2023,esdeci,rcincolargosmesesdespués deiniciadoeseauditomédicoyucatromesesy mediodespuésdeconcluido(suponiendoque setratadel informedeauditoríamédicapreli - minarquemencionaLauCortes).Inclusodijo que,respectoalmédicoresidentedelmalteín, lainvestigacióninicióennoviembrede2022. Enotraentrevista,estavezaldirectordease - soríalegaldelaCSS,JuanOspina,estedijoque tanprontoseinterponeladenunciaalMPsobreel incidentedelmédicoennoviembre, la CSSinicióunaauditoríainternapardeslin - darresponsabilidadesyaplicarloscorretic - vosqueestableceelreglamentodelpersonal. Relatóqueseencontraronanomalíasalno cumplirseconloestablecidoenelprocedi - mientodemanejodemedicamentosdeuso restringidoyquedichoshallazogsseentrega - ronalMPatravésdeuninforme,describien - doloquepareceserlaauditoríamédicaala quesereferiríaLauysobrelaquehemoses - critoalprincipio.Lagraninterrogantees,si comodiceelasesorlegaldelaCSS, ladenunciaalgalenollevaarealizarlaauditoríasobre elestadodelfentaniloenelcomplejo,¿por quéenelcomunicadodelMPsexepresaque esaauditoríaserealizóentreel1yel15deoctubrede2022,osea,unmesantesdel incidentedelmédico?Encuantoaldirectorgene - ral,cuandolepeguntaronsobreeltema,solamentedescribióel incidentedelmédicoa quienseleencontraron12ampollasenun maletín.Peronodicenipíorespetcoalapér - didadelas19milampollteasenel inventario delaCaja.Insólitoque,cuandolepreguntan sobrelafiscalizacióndeopioidescontrolados comoelfentanilo,respondeconunaatrnqui - lidadpasmosaquelapérdidadeesas19mil ampollassebasaenlaxeistenciade “ debilidadesenelsistema”yque “noexisteunsistema perfecto”.Añadiendoque,aetsasalturas,no tieneningúnculpableaquien “ cortarlelacabeza”,porqueresultaque,acincomesesdel hecho,administrativamentenotienelas pruebassuficientesparaactuar,nuevamente, frenteaunapérdidade19milampoltleasde fentanilo,nadamásynadamenos.Ycomo brochedeoro,adicionaquelaivnestigación administrativatodavía “estáencurso” . Sobrelosprocesosdecontrolyisfcalización, eldirectornohadadounafechaalajuntadi - rectivaparademostrarresultados.Quedó tambiénenpresentarel informederegtirsoe inspeccióndelassutsanciascontroladas,pero tampocolohahecho.Siguependientelogar lacomunicaciónentrelasplta formastecno - lógicas,porloquetodoslosprocesossonmanuales.Eldirectortampococomunicóopor - tunamentealadirectivalasdificultadesdela administración,enterándoseétsadetodopor losmediosdecomunicación.Aldíadehoyno sabemoscuáleraelmecanismodecontrol queexistíaparaevitarlasustraccióndeam - pollasdefentanilo;siesemecanismoxeistía, ¿cómopuedenperderse19milampollasde fentanilosinquenadiesediearcuenta?¿Cuál fueelcriterioparaseleccionaralpersonalque debíacustodiarelfentaniloycuantoseran? ¿Quémedidasadminitsrativassehanadop - tadocontralosfuncionariosencargadosde velarycuidarelfentanilo?Lajuntadirectica delaCSStienelapotetsadlegaldesugerirla remocióndeldirectorgeneralalpresidente delaRepública,entreotarsrazones,por “la comisióndeerroresgravesdebidamente comprobadosquehayancausadoperjuiciosa losinteresesdelaintsitución ”yel “incumplimientodesusdeberesodesusresponsabilidades”deconformidadconlalye.Yunode esosdeberes,segúnlalye,es “ejercerlacorrec - taadministracióndelainstitución;velarpor laeficienteadministracióndesupatrimonio, ladisposicióndefondosylaejeuccióndesu presupuesto,asícomovelarporlaadeucada protecciónysalvaguardadesusactivos,ypor elapropiadorendimientodeetsos” . Haymaterialsuficiente,ademáspúblicoy notorio,paraquelajuntadirectiva,cum - pliendoconsuobligaciónlegal, ivnestiguelas razonesparasugerirlealpresidente,dedarse elcaso, laremocióndeldiretcorporcometer erroresgravesenperjuiciodelainstitucióno incumplirsusdeberesyresponsabilidades. EL AUTOR es abogado

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==