Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_04_01

3A LaPrensa Panamá, sábado 1 de abril de 2023 Presupuesto legislativoaviva pugnaentregruposdel PRD La disputa entre las corrientes de Adames yaCrrizo no solo ha atizado las divisiones a lo interno del partido y en la bancada oifcialista, sino que ahora se trasladó al presupuetso del Legislativo. PRIMARIAS AmintaBustamante [email protected] Señalamientos y acu - sacionesde todotipo, así como losroces in - tensos entre losórganos Le - gislativoyEjecutivo,forman partede laantesalaa la cam - paña electoral para las pri - marias que el gobernante Partido Revolucionario De - mocrático (PRD) celebarrá el 11dejuniopróximo. En nueve días, el PRD arranca oficialmente el pe - riodo de campaña paar las primarias, del10deabrilal 8 de junio, torneo en el que cercade2milprecandidtaos compiten por unode los 746 cargos de elección popular queel ComitéEjecutivoNa - cional (CEN) del patrido, que presideel diputadoBe - nicio Robinson, decidió llevar a elección, deun total de 860puestos. Cabeseñalar quela actual dirigencia delPRD, que in - clina su apoyoal vicepresi - dente del país, José Gabriel Carrizo, decidióexcluir de lasprimarias laspostulacio - nes de 114 cargos, entre di - putados, alcaldes y repre - sentantesdecorregimiento. Peleapor fondos En las últimas semanas, las acusaciones y señala - mientossehanintensifcado entre dos corrientes:la que abanicala candidatura pre - sidencial deldiputado Cris - pianoAdamesy laqueapoya la figura del vicepresidente JoséGabrielCarrizo. La facción de Adames se ha quejado porla intimida - ción aaquellos funcionarios que le apoyan,por parte del Gobierno. También habló deluso derecursos delEsta - do, como la entrega de bonos,porautoridadesqueimpulsanlacandidaturadeCa - rrizo. Pero las disputasde estas dos corrientesnosolohaati - zadolasdivisiones alointer - no delpartido yen labanca - da del PRD; ahora se trasla - dó al presupuesto del Legi - slativo. Adames, presidentede la Asamblea, acusó al Gobier - no de nohaber desembolsa - do el presupuesto que co - rresponde este año al Legi - slativo, necesario para hacer efectivo al pago de algunos compromisos económicos de este órgano del Estado, incluyendolos contratos la - borales. Al respecto,el dipu - tado independiente uJan DiegoVásquezanuncióenel plenoque elpersonal quela - bora en su despacho no ha cobrado salario en todo el año. En el pleno legislativo, el pasado 20 de marzo, indicó que las presionesdel gobier - El vicepresidente de laRepública, JoséGabriel Carrizo Archivo Cortizo sanciona ley sobremejor salarioen los gobiernos locales BENEFICIO AmintaBustamante [email protected] Los alcaldes y represen - tantes de corregimiento podrán escoger cuál salario quierenrecibir, sialmomen - to deser electos yateníanun cargo público.El presidente Laurentino Cortizo sancio - nóelproyectodeley890,hoy Ley 376, que le permitedi - chobeneficio. Con esta decisión presi - dencial, los alcaldesy repre - sentantes decorregimiento ganan una de sus batallas emprendidas pormejorarse el salario, la cual iniciaron el año pasado, luego de que la Contraloría General de la República, con base a un fallo de la Corte Supremade Justicia, suspendiera los pa - gos delas licenciascon suel - do. Recientemente, la Cotre rechazó un amparo de ga - rantías constitucionales, impulsado por autoridades locales, contra la nota de la Contraloría que suspendió estebeneficio. LanuevaleydelaRepúbli - capermitiráqueaquellos al - caldes y representantes que almomentodesuelecciónya ocupanuncargopúblico, es - cojan cuál de los dos salarios quierenrecibir:elquelesco - rresponde en el gobierno lo - cal oel que cobrancomo ser - vidorenalgunaentidad. El documento indica que las autoridadeslocales que “al momento de resultar electas laboran como servi - dorespúblicos, seacogerána una licenciasin sueldodu - rante el periodo que ejerzan elcargodeelecciónpopular”. Pero si el salarioque le co - rresponda comorepresen - tanteo alcalde esinferioral que perciben endicha insti - tución estatal, “podrán acogerseauna licenciaconsueldo”,peroantesdebenrenun - ciar al sueldoque les corres - pondeenelgobiernolocal. Esto permitiría, por ejemplo, que si un funcionario “gana $6 mil comomédico, ese sería su sueldo durante cinco años,pero ejerciendo funciones derepresentante o alcalde”, ilustró en su momento eldiputado indepen - dienteEdisonBroce. En noviembre pasado, Cortizovetóelproyecto890. Librepostulación:Maribel Gordón podríaalcanzar aPacoCarreira ELECCIONES 2024 AmintaBustamante [email protected] Cuando faltan cuatro me - sesparaqueculmine lareco - lección de firmas para los candidatosapuestosdeelec - ciónpor lalibrepostulación, leves cambios empiezana mover el tablerode quienes buscan uno delos tres espa - cios reservados para este grupo, en la papeleta presi - dencial de las elecciones eg - neralesde2024. Los aspirantes porla libre postulación empezaron la recoleccióndefirmasel15de agosto de 2022. Con la la anulaciónde firmaselectró - nicas captadas de forma irregularcon laapp delTri - bunal Electoral (TE), sedio la primera variación en las posiciones de los precandidatos. En un principio, los pri - merosespacios eran ocupa - dos por la diputada perredistaZulayRodríguez,el ex - diputado panameñitsa Me - litónArrochayelexministro de ObrasPúblicas, Eduardo Quirós. Pero con la anula - ción de rúbricas por parte delTE, elabogadoFrancisco Paco Carreira escaló a la ter - La economistaMaribel Gordón, dirigente del extinto partido FrenteAmplio por laDemocracia. Archivo Panorama no se han intensificadoy pi - dióel cesedel hostigamiento ypersecución.Desdesucurul señalóqueelGobiernonoha - bía depositado el presupuestoquelecorrespondeporlyea laAsambleaNacional. “Lomás triste esque se ha - gaconpropósitoseletcorales. Aquínohaypresupuestopor - queel Gobiernono haqueri - dodarloparamanipularelec - toralmentela propuesta que ellos consideran queno debe estary favorecera laqueellos sí quieren”, dijo. Incluso,ma - nifestó a algunos diputados les han prometido partidas en ministerios. No precisó quiénes serían esos diputadosyministerios. Sin embargo, el jueves en horas de latarde, el Ejecuti - vo a través de uncomunica - do(repletodecifras) delMi - nisterio de Economíay Fi - nanzas (MEF), aseguró que la “Asamblea Nacional eje - cutó68%de lopresupuetsa - do para funcionamientoen elprimertrimestre” . Enelcomunicado,sedtea - llaqueel presupuestomodi - ficado anualde laAsamblea asciendea$150millonesyel presupuesto asignado al30 de marzo es de $444. millo - nes; de ese total, se ha pagadoalafecha$237. millones. Alejandro Vernaza, direc - tor encargado de Presu - puestodelaNación,segúnel comunicado, expresóque el MEF asigna las partidas presupuestariasparaquelos ministerios yentidades, que son los entes ejecutores, puedan hacer frente a los gastos y pagosde los proyec - tos, obras y actividades, con la debida fiscalización de la Contraloría General de la República. Tanto la corriente de Adames como la de Carrizo, según fuentesdel colectivogo - bernante, son las que más músculo político hanmos - trado por ganarla candida - turapresidencialdelPRDen mayode2024. Carrizo, antelas acusacio - nesdeAdames,hapreferido noresponder, alejarsede los destellos de las cámaras y asistir a reuniones privadas consus simpatizantes.Ensu rol de vicepresidente,en los últimos días ha representado al paísen eventos inter - nacionales. Recientemente viajóaRepúblicaDominicana, paraparticiparenlaXX - VIIICumbre Iberoamericana de Jefes yJefas de Estado ydeGobierno,del24al25de marzo. La batalla quelibranAda - mes y Carrizo será decidida el 11 dejunio; mientras tan - to, otros precandidatos se preparan para entrar a la contienda. Por ejemplo, el exsecreta - rio general del PRD, Pedro Miguel González, sin pres - tar atención a las facciones de Carrizo yAdames, seen - cuentra recorriendo algu - nasáreasdelpaís. En total,son ocholos pre - candidatos presidenciales del PRD: ademásde Carri - zo, Adames y González, es - tán Franklim Arosemena Torrijos, Leonel Rodríguez, JuanFelipePit y,CalixtoSil - gado Parra y Eduardo Ríos Brown. 60díasdecampaña Después de Semana Santa,el PRDiniciaoficialmen - telacampañaelectoraldelas primarias,que va del 10 de abril al 8 de junio; esdecir, que los precandidatos ten - drán60 díaspara promover sus propuestas y lograr el respaldo de la membresía del partido, quea la fecha to - talizaen730mil232inscri - tos y es el más grande del país. Lasemanapasada, elPRD realizóel sorteoparaescoger las posiciones delos precan - didatosen lapapeleta devo - tación. González quedó de númerodos, Carrizode nú - mero4yAdamesde6.Mien - tras que el Tribunal Electo - ral ya dejóclaro quiénes son los precandidatos que parti - ciparánde lasprimarias,en - tre ellos, losactuales diputa - do Alejandro Castillero, la diputada Kayra Harding, Daniel Ramos,Eric Broce, MelchorHerrera. ceraposición,dejandoenun cuartolugaraQuirós. Por ahora, lapelea secen - traenel tercerpuesto. Rodríguezva a la cabeza, con 117 mil 153 firmas; le si - guen Arrochacon 100 mil 588yeneltercer lugarvaCa - rreira con 79 mil 390.Si el corte de recolección defir - mas fuera hoy, estos serían los tresaspirantesque logra - rían ser postulados como candidatos presidenciales por la librepostulación.Sin embargo, tienenhastal31de julio para seguir buscando apoyo, lo que podría tarer nuevos rejuegos en las posi - cionesdelosprecandidtaos. La norma electoral indica que solo estaránen la boleta de votación los tres precandidatos que más ifrmas lo - gren, según el cargo y cir - cunscripción que corres - ponda. Para ser candidato presidencial se requieren39 mil296rúbricas. Gordónsorprendecon firmas MuydecercaaCarreiar,en un cuarto lugar, le sigue la economista Maribel Gor - dón, dirigente del extinto partidoFrenteAmplioporla Democracia y quien en las últimassemanassorprendió y desplazó a Quirós, quien ahoraestáenelquintoluga.r Gordón tieneal menos 6 mil firmas más que el exmi - nistroque,porahora,cuenta con 65 mil 199rúbricas,se - gúndatos delTEhasta el31 de marzo. La economista, que en las eleccionespasa - das fue candidata a la vice - presidencia dela República por el FAD, tiene 71 mil 989 firmas, luegodeque seman - teníaenunasextaposición. Detrás de todos ellos etsá la exdiputada KatleenLevy, que cuenta con 43 mil 331 firmas. En total, mil349 precan - didatos recogen firmas para losdiferentes cargosde elec - ción popular. De esos, 28 buscanlacandidaturapresi - dencial. En cifras Captación defirmas En total,mil 349precandidatos recogen firmas para diferentes cargos de elecciónpopular. De esos, 28buscanuna candidatura presidencial, mientras que 271 lo hacenpara diputados, 143 para alcaldes y 907 para representante de corregimiento, segúndatos del Tribunal Electoral. æ El diputado y presidente de laAsambleaNacional, CrispianoAdames. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==