6B LaPrensa Panamá, sábado 1 de abril de 2023 Panamáycincopaíses tratan dedetenersubastaenParís La venta de las piezas de arte precolombino , organizada por la casa de subatsas Millon et Associés, se tiene progarmada para el próximo lunes 3 de abril. ARTE PRECOLOMBINO EFE. PARÍS, FRANCIA Seis países latinoame - ricanos quieren paar - lizar una subasta de decenas de piezas de atre precolombino queestá pro - gramadaenParíselpróximo lunes, por considearr que eso no hace más que propiciar el comercio ilícito de bienes culturales y amena - zar laprotecciónde supatri - monio. En un comunicadocon - junto, lasembaaj dasdeBoli - via,Colombia,Ecuador,Mé - xico, Panamá yPerú mues - tran su rechazo “en los tér - minos más enérgicos ” a la venta organizadapor lacasa de subastas Millon et Asso - ciés. A su parecer, operaciones como esta “fomentanel sa - queo, el tráfico ilícito y el blanqueo de bienes perpe - trados por la delincuencia organizadatransnacional ”. También “atentan contra la arqueología moderna al incentivar excavaciones ile - gales para extraer objetos e impedir su investigación ” y Templo de cuatro columnas, pieza procedente deGuerrero, México, de entre 3,500 y 4,500 años de antigüedad. https://www.millon.com/ Unaconsultapara analizar el futurode las artes escénicas CONVOCATORIA RedaccióndeLaPrensa [email protected] El Ministerio de Cultura (MiCultura), a través del FondodeAyudapara lasAr - tes Escénicas (Iberescena), convoca a artistas, gestores culturales y organizaciones profesionalesaparticiparde la consulta online sobre “El FuturodelaMovilidadenlas Artes Escénicas Iberoamericanas”. La consulta, que estará abierta por dos semanas hasta el próximo 14 de abril, busca obtener información de lasnecesidades, elpano - rama y los desafíos com - puestosenteatro,danza, cir - co y artes vivas de todoslos países que conformanel es - pacio iberoamericano entre los cuales se encuentra Pa - namá a través delministerio deCultura,MiCultura. La primera etapa del proyecto de investigación será una consulta abietra, destinada a países miem - bros como:Argentina, Bo - livia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Es - paña, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal yUruguay. El Fondo deAyudas para las Artes Escénicas Iberoa - mericanas Iberescena fue creado en noviembre de 2006 sobre labasede las de - cisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericanade Jefes de Estado y de Gobier - nocelebradaenMontevideo (Uruguay). Para participar enla con - sulta, los interesados pue - den acceder al enlace ht - ps://es.surveymon - key.com/r/Consulta_iberescena. La convocatoria para participar está abierta hasta el próximo 14de abril. MiCultura Variedades Vivir “privan a las piezassustraí - das de su esencia cultural, histórica y simbólica, redu - ciéndolas a simples objteos de decoraciónde particula - res”. La normativa francesano obliga a lospropietarios pri - vados de bienes culturales procedentesdel extranjeroa restituirlos y los seis países reconocen que eso limita su acciónpor lasvías legales. No obstante, teniendoen cuenta su compromisocon “una diplomacia activa, en defensa de nuestros patri - monios por la vía jurídica”, insistenen su “firme propósito de promover acciones para detener la comerciali - zación debienes queperte - necenanuestrosrespectivos Estados”. E igualmentede “realizar acciones de sensibilización para que se reconozcaque forman parte del patrimo - nio históricode la humani - dad ”. Lasseisembajadaspidena todas las personasque po - sean bienes culturales pro - cedentes de sus países que los devuelvan “ a su lugar de origen”para que puedanser estudiados “como elemen - tosdelamemoriavidadelos pueblos latinoamericanos ”. Según lacasa desubastas, las piezas que saldrána la ventael próximolunessalen de “grandes coleccionespri - vadas europeas ” que las re - copilaron “enlosaños1970 ”. Algunas son de las cultu - ras olmeca, mezcala,colima o nayarit de México, del mundomaya;otrasdecivili - zaciones andinasde Ecua - dor yPerú; yotras sonpiezas deorfebreríadeColombia. Enlosúltimosaños,varios países latinoamericanos, encabezados por México, han señalado su rechazo a este tipo de subastas y en ocasioneshanlogradolares - titución voluntariade obras por parte de sus propieta - rios.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==