Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2023_04_01

75 ¢ Sábado 1deabril de2023 -Año42 -Nº 14244 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Creceel flujode infantes migrantesenDarién En promedio, en lo queav de 2023, cinco niños por día llegan solos a Panamá luego de cruzar la selva. Unicef insta a los gobiernos a fortalecer su respuesta. TAPÓN OhigginisArciaJaramillo [email protected] El llamado nopudo ser más claro: losgobier - nos, organizaciones y lasociedadcivildebenforta - lecer surespuestaal crecien - te flujo de niños migarntes porel tapóndelDarién. Se trata de una alerta emi - tida por parte del Fondode Naciones Unidaspara laIn - fancia (Unicef), puesto que el número de menores de edadquecruzaapielajungla aumentó siete veces en los primeros dos meses de 2023, en comparación al mismoperiodode2022. Incluso, enpromedio, en loquevadelaño, cinconiños por díallegan aPanamá sin algún adulto, luego de atra - Cercade$3milmillones para invertir enpuertos NEGOCIOS LaAutoridadMarítimade Panamá (AMP) presentó planes y proyectos portua - rios y marítimosa un grupo de inversionistas en el Foro de Inversiones Sostenibles, organizadoporPropanamá. La subadministradora de laAMP, ElviaBustavino, ex - plicó que se estima invertir $2,980 millones entre el sectorpúblicoyprivadopara el desarrollo deinfraestruc - turaportuaria; 59%serápa - raproyectosen lacostapací - ficay41%enlaatlántica. También describió las oportunidades para desa - rrollarmás el área potruaria y de servicios logísticos en Vacamonte, querequiere de una inversión de hasta $1,685millones. Otros polos de desarrollo incluyen Agua DulceC, hiri - quíGrandeyPuertoArmue - lles. El objetivo es desarro - llar infraestructura para atraer más negociosde con - tenedores,gasnatural licua - do, mercanciaa granel sóli - da y líquida,carga rodante y turismonáutico. VEA 1B Roma Se recupera el papa Francisco El papaFrancisco visitó ayer viernes por la tarde la planta de oncología pediátrica del hospital en el que permanece ingresado, el Gemelli deRoma, donde repartió regalos a varios niños y bautizó a uno de ellos, informó el Vaticano después de confirmar que se prevé que reciba el alta hoy sábado. EFE Hoy por hoy Losprimeroslugaresentre loscandidatosconocidos comode “librepostulación” representanladesvitruali - zacióndelafiguradel “independiente”,conlaquelos ciudadanospodíanidentif - carsesibuscabanaunapersonaquenorespondieara unpartido,esdecir,alejada deesospolíticossinescrúpulosqueledanunapésima imagenalserviciopúblico. Los “independientes ”que hoypretendensercandidatos presidencialeshansalido precisamentedeesospatri - dospolíticos;algunostodvaía estánahí.Lalibrepostula - ciónesparaelloslaoportuni - daddelograrsuspropósitos sinpasarporunaeleccióninternaensuscolectivosy,enal - gúncaso,estambiénlamaneradedividiralelectorado parafavorecerasuspropios colectivos.Ylosperjudicados serán,unavezmás, loseletco - res,puesesmásqueseguro queesosquesalganeletcos responderánalosintereses desuscolectivos,olvidando –comosiempre–alosque dicenrepresenta.rComosi fuerapoco, loquehacen desdelastrincherasparti - distasahoralotrasladanal escenariodelosindependientes,esdecir, loqueto - can, lodañan,puesnohya uninterésgenuino:solouno ilegítimoenlamayoríade loscasos.Enlassiguientes reformasal CódigoElecto - ral habráquecrearelverdaderoconceptodeindependencia, impidiendoquese desvirtúecomoloestáhoy. Librepostulación: reñida disputaporel tercer lugar Vivir+ Unpanameño va al Festival de la Leyenda Vallenata 5B Deportes Bethancourt deleitacon su grandefensa 7A Órganos Legislativo y Ejecutivochocanpor los fondos de laAsamblea PRIMARIAS Cuando faltan pocosdías para que arranque oficial - mente lacampaña para las primariasdel PartidoRevo - lucionario Democrático (PRD), elpresupuesto de la AsambleaNacional atizalas pugnas entre las facciones del diputado presidente CrispianoAdamesydelvicepresidentede la República, JoséGabrielCarrizo. Adames y Carrizo son dos de los cerca de 2mil precandidatos del PRD que deberánpelearporunode los746 cargos de elección popular que el ComitéEjecutivoNa - cional del partido decidió llevaraprimarias. Para ello, contarán con 60 días de campaña:del 10 de abrilal8dejunio.Laprima - riaserealizaráel 11dejunio. VEA3A vesar lajungla; setratadeun grupo particularmentevul - nerablealaviolencia, elabusoylaexplotación. Garry Conille, director re - gionalde Unicef para Amé - rica Latina y el Caribe, su - brayóquesusequiposenDariénnunca hanvisto talcan - tidad de niñoscruzando la selva, solosoacompañados. VEA2A ELECCIONES 2024 En lasúltimas semanas,la recolección defirmas de los precandidatos presidencia - lespor lalibrepostulaciónha generado cambios en el ta - blerodeposiciones. La economista Maribel Gordón,enmenosdeunmes, pasó delsexto alcuarto lugar y podríaalcanzar alabogado Francisco Paco Carreira, quien desde hacevarios me - ses se mantiene como el tercerprecandidatoconmásfir - mas de respaldo.Al frente si - guenZulay RodríguezyMe - litónArrocha. VEA3A Entre enero y febrero de 2023, unos 9mil 700niños atravesaron el tapón del Darién. Durante el mismo periodo del año anterior, la cifra fue demil 400. EFE/BienvenidoVelasco Cortizo sanciona ley que otorga privilegio a alcaldes y representantes En año preelectoral y a las puertas de la campaña para las primarias del PRD, el presidente Laurentino Cortizo sancionó la propuesta legislativa que permite a alcaldes y representantes de corregimiento que escojan el salario que mejor les convenga. VEA 3A Suscríbete

2A LaPrensa Panamá, sábado 1 de abril de 2023 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Niñezmigrante: llanto, risas ysueñosenel tapóndeDarién Entre enero y febrero de 2023, unos 9mil 700 niños, niñas y adolescentesatravesaron el tapón del Darién. Es una cifar siete veces mayor que en el mismo periodo del año anteri,olra cual fue de mil 400. DERECHOSHUMANOS OhigginisArciaJaramillo [email protected] Sinduda,laimagenmás cruel deltapón deDa - rién es la de la niñez migrante. Algunosmenores de edad llegan solos, otros muerenylosquelogarnsupe - rar los siete díasde peligroso camino,entreColombiayPa - namá, conviven con secuelas físicasyemocionales. Lo que ocurre este año en esaespesazonaselváticacon estapoblaciónvulnearbleno tiene precedentes. De he - cho, el2022habíarepresen - tadounañorécordenlorelacionado conlos caminantes porDarién, perotodoindica queesteañolosuperará. El escenario nodeja indi - ferentea organizacionesin - ternacionales y entidades comoel Fondode Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y laDefensoría del Pueblo,puestoqueelnúme - ro de niños, niñas y adolescentesquehancruzadoapie la jungla aumentó siete ve - ces en losprimeros dos me - sesde2023,encompaarción almismoperiodode2022. Para tener una ideade lo que ocurre en esta área in - hóspita de Panamá, entre enero y febrero de 2023, unos 9mil 700 niñosmenoresdeedadatravesaronel ta - pón del Darién.Durante el mismoperiododelañoanterior, lacifrafuedemil400. Las historias de lo que se vivedentrode laselva rayan entrelo surrealy lodramáti - co.YusnielSánchezesuncu - bano de 25 años de edad, quiendecidió aventurarse a cruzar Darién, pese a los relatos aterradores queviene escuchandohacetresaños. Másalládelcansancioque le supuso caminarpor seis días aquel inhóspito luga,r entre Colombiay Panamá, Sánchezdescribeloquerealmentelepareciótrágico. “Dicen que hay cosas ma - lasen laselva, peroen loper - sonal pienso quelo más te - rriblequepuedesencontarr - teallíesaunniñoabandonadooaunmuerto”, recordó. Aél letocóvivirambasrealidades. Durante su arries - gado trayecto cuenta que, además de ver a dos personas sin vida, encontró una niñacuyos padresse habían quedado rezagados en la grancaravanademigrantes. Ante los ruegos de la peque - ña, varios de sus amigos de - cidieronllevarla hasta Bajo Chiquito, enlacomarcaEm - berá y primerpueblo alque llegan losmigrantes una vez cruzan la selva. Allí quedó bajo custodia de las autori - dadesdel lugaryluegonosu - pomásdeella. El joven, juntoa sus ami - gos, decidió seguir su camino a EstadosUnidos, ya que no queríaperder mástiem - poensulargoviaje. El escenario Actualmente, uno de cada cincomigrantes quellega a Darién es un infante y, de acuerdo con Unicef, es el grupode personasenmovi - lidad que más rápido está creciendo entre quienes abandonansus hogareshu - yendoalaviolenciaomigarn enbusca demejores opotru - nidades. Adicionalmente, el númerode niñosyniñas noacom - pañadoso separados conti - núacreciendo.Enlosprimeros dos meses de 2023, etse organismo internacional ha estimado un promedio de cinco niños por día que llegan solos a Panamá (unos 200enlos dosprimerosme - ses de año). En 2022, en el mismo periodo,Unicef re - Entre enero ymarzo de este año, cruzaron la selva 86mil 368migrantes. Alrededor de un 20%esmenor de edad y algunos de ellos hacen el recorrido sin sus padres o en compañía de otro familiar que no es suprogenitor. EFE/BienvenidoVelasco Programapara reducir huelladegases contaminantes atraea 158organizaciones CAMBIOCLIMÁTICO OhigginisArciaJaramillo [email protected] Unas 158 organizaciones privadas,públicasy delaso - ciedadcivil formanpatredel programa “Reduce tuhuella corporativo-carbono ” , que lleva a cabo elMinisterio de Ambiente,desde2021. Según la entidad ambiental, de ese totalde inscritos, el 93% proviene delsector privado, 5% de la sociedad civil yel 3%delsector públi - co. Setrata de unacifra que duplicalacantidaddereportes recibidos durante el pri - mer año de ejecución del programa. LigiaCastro deDoens,di - rectora de Cambio Climáti - co del Ministerio de Am - biente, subrayóquees “necesario” sumar más organizaciones al programa, princi - palmente las delsector pú - blico, puesto que se debe “predicar con el ejemplo ” y también porque esto repre - sentaría un ahorroen la ges - tión de cadaentidad, garan - tizando así mayores recur - soseconómicos. Ante esellamado, recordó que este año se habilitarán nuevas inscripciones entre el 22 deabril yel 22 dejunio próximo. Losdetalles Entérminosgenerales,es - tas organizaciones empresariales, públicasy algunas de lasociedadcivildeben re - ducirsu “huella de carbono ”, que noes más quela conta - minación ogases de efecto invernadero que generan como parte de su cadena de produccióndiaria. Se trata de una iniciativa que impulsaelMinisteriode Ambiente, conjuntamente con el CentroRegional de Colaboración para América LatinadeONUCambioCli - mático y la CAF-Banco de Las actividades diarias que se llevan a cabo en el sector público y privado impactan elmedio ambiente. Archivo gistrómenosde40. Los infantes separados o no acompañados son patri - cularmente vulnerables a la violencia, el abusoy laxeplo - tación. Garry Conille, director re - gionalde Unicef para Amé - rica Latina yel Caribe desde ciudaddePanamá, lodescri - be así: “Nuestros equipos en el terrenonuncahanvitsotal cantidad de niños y niñas cruzandolaselvadePanamá solosoconsuspadres ”. Tambiénhaceunaproyección. “Unicef está aumen - tandola asistenciahumani - tariaen apoyoa larespuesta del gobiernodePanamá. Sin embargo, asegurar los servi - ciosbásicoscomoaguapotable, saludmaterna infantily los servicios de protección para todos los niños y niñas, incluidos aquellos delas co - munidades de acogida, se hace más complicado, se - mana tras semana. Si se mantienen las tendencias actuales, la cantidad de niños que cruzana través de Panamá este año, rebasará pormucho eltotal registra - doelañopasado”, contó. Para Unicef, la elevada ci - fra de ingresosdiarios, cuyo promedio esde milmigran - tes, desafía las capacidades para garantizar condiciones adecuadas a losmenores de edadysus familias,asícomo para que el flujo sea ordena - do yseguro en los paísesa lo largodelaruta. En palabras de Conille, en América Latina y el Caribe muchos niños no solo etsán cruzandouna frontear; ellos están moviéndoseentre va - rios países en condiciones extremas. “Mientras estos números continúenal alzal,osgobier - nos de los países de oriegn, tránsitoy destino,organiza - ciones de lasociedad civil y organizaciones internacionales necesitamostrabajar juntos para asegurar quelos derechosdetodosycadauno delosniñossonprotegidosa lolargodelaruta”, sugirió. Elmensaje En Darién se encuentra Margarita Sánchez, oficial de Protección Infantil en Emergencias de Unicef, quien plantea queel impac - to en los pequeñosmigran - tes vadesde lo físico condia - rreas y vómitos, asícomo la pérdidade añosde escolari - dad. “El alto flujo de niños es unadiferenciamuygrandey elnúmerodeniñosnoacompañados nos sorprende etse año”, indicó Sánchez, quien desde2019estáenestaapar - tadaprovinciadelpaís. La especialista dejó un mensaje: “ Mi llamadoesque los países, las organizacio - nes, la sociedadcivil se pre - paren este añopara fortale - ceresarespuesta aeste flujo que sigue creciendoy cru - zandoel tapóndelDarién”. Este año hubo momentos enlosque sereportóhacina - mientoen las comunidades y estaciones receptoras de personas migrantes en Da - rién. Así sucedióen febrero, cuando se dio el accidente del autobús 5B-54,el cual trasladabaa 60migrantesa un albergue en Chiriquí y donde se reportaronmás de 40 muertes, entre los que habíamenoresdeedad. En vista que el Gobierno suspendió por varios días el trasladodelosmigrantes, las instalaciones en Darién, donde se recibía a los mi - grantes, tuvieron unacapa - cidad de alojamiento exce - didahastaen600%. Hoy, aunque eltransporte se hareactivado, elacceso a serviciosbásicos comoagua potable ehigiene, alimentos o servicios médicos resulta insuficiente, ante las gran - des caravanas de migrantes quellegantodos losdías. Allí,enmediodeestosgru - pos de personas, aparecen niños que lloran; sorpren - dentemente muestran una sonrisa, padecen enfermedadesyotroscreen,deforma equívoca,que luego de cru - zar la inmisericorde selva, cumplieron el sueño americano, aquellodeloque tanto hablan sus padres mientars caminan por varios días y desafíanalamuerte. Desarrollo de América Lati - na. El fin específico del pro - gramaes identificarymedir las fuentes de emisión que más contaminan por sus operacionesy, conesainfor - mación, implementaraccionesdereducción. EnpalabrasdeJorgeRive - ra Staff, secretario nacional de Energía, Panamácuenta con una agenda de transi - ciónenergética,atarvésdela cualse comprometea lograr unareducciónde las emisiones totalesdelsectorenergía del país en, almenos,11.5% al2030. Eso representa 10 millones de toneladasde dióxido de carbono acumuladas en - tre2022-2030. Para la Organización de Naciones Unidas, durante los próximos 20 años, las empresas que asuman un papel de liderazgo en la lu - cha contra el cambio climá - tico no solorealizarán una aportación directa a la re - ducciónde lasemisiones,si - noquegozarándelacredibi - lidad y la posición paar invi - tar a su personal, clientes y proveedores a que se unan a ellas en su camino, en aquelloquehacen,ensusiniciati - vaspioneras yen losproduc - tosyserviciosqueofrecen. Actualmente, el acceso a servicios básicos como agua, alimentos o serviciosmédicos es insuficiente. EFE/BienvenidoVelasco Muchasmadres atraviesan la peligrosa selva conniñosmenores de un año. EFE/BienvenidoVelasco

3A LaPrensa Panamá, sábado 1 de abril de 2023 Presupuesto legislativoaviva pugnaentregruposdel PRD La disputa entre las corrientes de Adames yaCrrizo no solo ha atizado las divisiones a lo interno del partido y en la bancada oifcialista, sino que ahora se trasladó al presupuetso del Legislativo. PRIMARIAS AmintaBustamante [email protected] Señalamientos y acu - sacionesde todotipo, así como losroces in - tensos entre losórganos Le - gislativoyEjecutivo,forman partede laantesalaa la cam - paña electoral para las pri - marias que el gobernante Partido Revolucionario De - mocrático (PRD) celebarrá el 11dejuniopróximo. En nueve días, el PRD arranca oficialmente el pe - riodo de campaña paar las primarias, del10deabrilal 8 de junio, torneo en el que cercade2milprecandidtaos compiten por unode los 746 cargos de elección popular queel ComitéEjecutivoNa - cional (CEN) del patrido, que presideel diputadoBe - nicio Robinson, decidió llevar a elección, deun total de 860puestos. Cabeseñalar quela actual dirigencia delPRD, que in - clina su apoyoal vicepresi - dente del país, José Gabriel Carrizo, decidióexcluir de lasprimarias laspostulacio - nes de 114 cargos, entre di - putados, alcaldes y repre - sentantesdecorregimiento. Peleapor fondos En las últimas semanas, las acusaciones y señala - mientossehanintensifcado entre dos corrientes:la que abanicala candidatura pre - sidencial deldiputado Cris - pianoAdamesy laqueapoya la figura del vicepresidente JoséGabrielCarrizo. La facción de Adames se ha quejado porla intimida - ción aaquellos funcionarios que le apoyan,por parte del Gobierno. También habló deluso derecursos delEsta - do, como la entrega de bonos,porautoridadesqueimpulsanlacandidaturadeCa - rrizo. Pero las disputasde estas dos corrientesnosolohaati - zadolasdivisiones alointer - no delpartido yen labanca - da del PRD; ahora se trasla - dó al presupuesto del Legi - slativo. Adames, presidentede la Asamblea, acusó al Gobier - no de nohaber desembolsa - do el presupuesto que co - rresponde este año al Legi - slativo, necesario para hacer efectivo al pago de algunos compromisos económicos de este órgano del Estado, incluyendolos contratos la - borales. Al respecto,el dipu - tado independiente uJan DiegoVásquezanuncióenel plenoque elpersonal quela - bora en su despacho no ha cobrado salario en todo el año. En el pleno legislativo, el pasado 20 de marzo, indicó que las presionesdel gobier - El vicepresidente de laRepública, JoséGabriel Carrizo Archivo Cortizo sanciona ley sobremejor salarioen los gobiernos locales BENEFICIO AmintaBustamante [email protected] Los alcaldes y represen - tantes de corregimiento podrán escoger cuál salario quierenrecibir, sialmomen - to deser electos yateníanun cargo público.El presidente Laurentino Cortizo sancio - nóelproyectodeley890,hoy Ley 376, que le permitedi - chobeneficio. Con esta decisión presi - dencial, los alcaldesy repre - sentantes decorregimiento ganan una de sus batallas emprendidas pormejorarse el salario, la cual iniciaron el año pasado, luego de que la Contraloría General de la República, con base a un fallo de la Corte Supremade Justicia, suspendiera los pa - gos delas licenciascon suel - do. Recientemente, la Cotre rechazó un amparo de ga - rantías constitucionales, impulsado por autoridades locales, contra la nota de la Contraloría que suspendió estebeneficio. LanuevaleydelaRepúbli - capermitiráqueaquellos al - caldes y representantes que almomentodesuelecciónya ocupanuncargopúblico, es - cojan cuál de los dos salarios quierenrecibir:elquelesco - rresponde en el gobierno lo - cal oel que cobrancomo ser - vidorenalgunaentidad. El documento indica que las autoridadeslocales que “al momento de resultar electas laboran como servi - dorespúblicos, seacogerána una licenciasin sueldodu - rante el periodo que ejerzan elcargodeelecciónpopular”. Pero si el salarioque le co - rresponda comorepresen - tanteo alcalde esinferioral que perciben endicha insti - tución estatal, “podrán acogerseauna licenciaconsueldo”,peroantesdebenrenun - ciar al sueldoque les corres - pondeenelgobiernolocal. Esto permitiría, por ejemplo, que si un funcionario “gana $6 mil comomédico, ese sería su sueldo durante cinco años,pero ejerciendo funciones derepresentante o alcalde”, ilustró en su momento eldiputado indepen - dienteEdisonBroce. En noviembre pasado, Cortizovetóelproyecto890. Librepostulación:Maribel Gordón podríaalcanzar aPacoCarreira ELECCIONES 2024 AmintaBustamante [email protected] Cuando faltan cuatro me - sesparaqueculmine lareco - lección de firmas para los candidatosapuestosdeelec - ciónpor lalibrepostulación, leves cambios empiezana mover el tablerode quienes buscan uno delos tres espa - cios reservados para este grupo, en la papeleta presi - dencial de las elecciones eg - neralesde2024. Los aspirantes porla libre postulación empezaron la recoleccióndefirmasel15de agosto de 2022. Con la la anulaciónde firmaselectró - nicas captadas de forma irregularcon laapp delTri - bunal Electoral (TE), sedio la primera variación en las posiciones de los precandidatos. En un principio, los pri - merosespacios eran ocupa - dos por la diputada perredistaZulayRodríguez,el ex - diputado panameñitsa Me - litónArrochayelexministro de ObrasPúblicas, Eduardo Quirós. Pero con la anula - ción de rúbricas por parte delTE, elabogadoFrancisco Paco Carreira escaló a la ter - La economistaMaribel Gordón, dirigente del extinto partido FrenteAmplio por laDemocracia. Archivo Panorama no se han intensificadoy pi - dióel cesedel hostigamiento ypersecución.Desdesucurul señalóqueelGobiernonoha - bía depositado el presupuestoquelecorrespondeporlyea laAsambleaNacional. “Lomás triste esque se ha - gaconpropósitoseletcorales. Aquínohaypresupuestopor - queel Gobiernono haqueri - dodarloparamanipularelec - toralmentela propuesta que ellos consideran queno debe estary favorecera laqueellos sí quieren”, dijo. Incluso,ma - nifestó a algunos diputados les han prometido partidas en ministerios. No precisó quiénes serían esos diputadosyministerios. Sin embargo, el jueves en horas de latarde, el Ejecuti - vo a través de uncomunica - do(repletodecifras) delMi - nisterio de Economíay Fi - nanzas (MEF), aseguró que la “Asamblea Nacional eje - cutó68%de lopresupuetsa - do para funcionamientoen elprimertrimestre” . Enelcomunicado,sedtea - llaqueel presupuestomodi - ficado anualde laAsamblea asciendea$150millonesyel presupuesto asignado al30 de marzo es de $444. millo - nes; de ese total, se ha pagadoalafecha$237. millones. Alejandro Vernaza, direc - tor encargado de Presu - puestodelaNación,segúnel comunicado, expresóque el MEF asigna las partidas presupuestariasparaquelos ministerios yentidades, que son los entes ejecutores, puedan hacer frente a los gastos y pagosde los proyec - tos, obras y actividades, con la debida fiscalización de la Contraloría General de la República. Tanto la corriente de Adames como la de Carrizo, según fuentesdel colectivogo - bernante, son las que más músculo político hanmos - trado por ganarla candida - turapresidencialdelPRDen mayode2024. Carrizo, antelas acusacio - nesdeAdames,hapreferido noresponder, alejarsede los destellos de las cámaras y asistir a reuniones privadas consus simpatizantes.Ensu rol de vicepresidente,en los últimos días ha representado al paísen eventos inter - nacionales. Recientemente viajóaRepúblicaDominicana, paraparticiparenlaXX - VIIICumbre Iberoamericana de Jefes yJefas de Estado ydeGobierno,del24al25de marzo. La batalla quelibranAda - mes y Carrizo será decidida el 11 dejunio; mientras tan - to, otros precandidatos se preparan para entrar a la contienda. Por ejemplo, el exsecreta - rio general del PRD, Pedro Miguel González, sin pres - tar atención a las facciones de Carrizo yAdames, seen - cuentra recorriendo algu - nasáreasdelpaís. En total,son ocholos pre - candidatos presidenciales del PRD: ademásde Carri - zo, Adames y González, es - tán Franklim Arosemena Torrijos, Leonel Rodríguez, JuanFelipePit y,CalixtoSil - gado Parra y Eduardo Ríos Brown. 60díasdecampaña Después de Semana Santa,el PRDiniciaoficialmen - telacampañaelectoraldelas primarias,que va del 10 de abril al 8 de junio; esdecir, que los precandidatos ten - drán60 díaspara promover sus propuestas y lograr el respaldo de la membresía del partido, quea la fecha to - talizaen730mil232inscri - tos y es el más grande del país. Lasemanapasada, elPRD realizóel sorteoparaescoger las posiciones delos precan - didatosen lapapeleta devo - tación. González quedó de númerodos, Carrizode nú - mero4yAdamesde6.Mien - tras que el Tribunal Electo - ral ya dejóclaro quiénes son los precandidatos que parti - ciparánde lasprimarias,en - tre ellos, losactuales diputa - do Alejandro Castillero, la diputada Kayra Harding, Daniel Ramos,Eric Broce, MelchorHerrera. ceraposición,dejandoenun cuartolugaraQuirós. Por ahora, lapelea secen - traenel tercerpuesto. Rodríguezva a la cabeza, con 117 mil 153 firmas; le si - guen Arrochacon 100 mil 588yeneltercer lugarvaCa - rreira con 79 mil 390.Si el corte de recolección defir - mas fuera hoy, estos serían los tresaspirantesque logra - rían ser postulados como candidatos presidenciales por la librepostulación.Sin embargo, tienenhastal31de julio para seguir buscando apoyo, lo que podría tarer nuevos rejuegos en las posi - cionesdelosprecandidtaos. La norma electoral indica que solo estaránen la boleta de votación los tres precandidatos que más ifrmas lo - gren, según el cargo y cir - cunscripción que corres - ponda. Para ser candidato presidencial se requieren39 mil296rúbricas. Gordónsorprendecon firmas MuydecercaaCarreiar,en un cuarto lugar, le sigue la economista Maribel Gor - dón, dirigente del extinto partidoFrenteAmplioporla Democracia y quien en las últimassemanassorprendió y desplazó a Quirós, quien ahoraestáenelquintoluga.r Gordón tieneal menos 6 mil firmas más que el exmi - nistroque,porahora,cuenta con 65 mil 199rúbricas,se - gúndatos delTEhasta el31 de marzo. La economista, que en las eleccionespasa - das fue candidata a la vice - presidencia dela República por el FAD, tiene 71 mil 989 firmas, luegodeque seman - teníaenunasextaposición. Detrás de todos ellos etsá la exdiputada KatleenLevy, que cuenta con 43 mil 331 firmas. En total, mil349 precan - didatos recogen firmas para losdiferentes cargosde elec - ción popular. De esos, 28 buscanlacandidaturapresi - dencial. En cifras Captación defirmas En total,mil 349precandidatos recogen firmas para diferentes cargos de elecciónpopular. De esos, 28buscanuna candidatura presidencial, mientras que 271 lo hacenpara diputados, 143 para alcaldes y 907 para representante de corregimiento, segúndatos del Tribunal Electoral. æ El diputado y presidente de laAsambleaNacional, CrispianoAdames. Archivo

4A LaPrensa Panamá, sábado 1 de abril de 2023 Sábado picante RolandoRodríguezB. [email protected] Cadadíamecuestamás hallar laspalabraspa - radescribir laidiotez denuestrosgobernantesy, sinembargo, sonellos los quenostratancomoidio - tas,aunque, engeneral, la genteenestepaísnotiene unapizcadeidiota.Por ejemplo, yoquisiear saber sinunpanameñobieninformadovotaríaporcual - quiercandidatodelPRD queleprometaarreglar los problemasdelaCaaj deSe - guroSocialoque,apatrir de2023, lascallesycarreterasdelpaísseránunalgo - dóndeloconfortableque serámanejarporellas.¿Por quécreerle?Seríalomismo queelministroSabonje prometieraarreglar lasca - llesen2024si ledanelvoto. ¿Quéclasedeidiotavotaría poresteseñor?¿Unzombi? ¿Unasirena? ¿Hayalguienquepueda negarqueelhombremás poderosodePanamáes BenicioRobinson?Y, sin embargo, suselectoreses - tánentre lasmáspobres delpaís.PeroRobinsonno esunpobremás.Él esun ricoempresarioquehizo sufortunaa lasombrade lapolítica, porqueélnoha sidootracosaque funcio - nariotodasuvida.ORobinsonesel tipomásatsu - todelpaíshaciendonego - ciosonosotros somosunos burros idiotas. ¿Ustedqué cree? Yahí estáRicardoMarti - nelli.Mepreguntoporqué miscolegasperioditsas, cuandoestánfrenteaél, jamásmencionanOdebrechtoFCC. ¿Esqueno lo quierenincomodarconlas cosasqueélmásaborrec?e Enestecaso, losperiodis - tasnoshacemos los idiotas, aunqueesonosignif - caque losomos.Pero lo ciertoesquedebemosdejarde fingirquesomos idiotasporque lagente empiezaacreerquesí lo somos... yconjustarazón. Ylospolíticosdeoposición tienenquesalirahacersu trabajo.Yaestábuenode quelosperiodistasseanlos quedenaconocerlapodredumbredelGobierno.¿Oes quenosonoposición?Si quierenesetítulo,debenganárselo,perosospechoque enmuchoscasosnoexiste taloposición.Haysalta - montesquesaltanmenos entodasuvidaqueetsospo - líticos,capacesdecambiarselacamisatanrápidocomopuedencogerlamoneda quelearrojansusocultos amosantesdetocarelpiso. Presidentesquenotarbajan másnuncaensusvidas;diputadosqueseretiranasus costosasfincasycontanta plataque,siponenunnego - cio,esparaevitarlasuspica - cia.Nostratancomoidio - tas,perotodossabemos.Ni siquieratenemosquepro - barnada,porqueellosloha - cen.Solohayquerecordar cómovivíaRafaelGuardia Jaén,elmillonariodelPro - gramadeAyudaNacional (PAN),queantesseganaba lavidaconchivasparrande - ras,ocómoeralavidade FrankDeLimaenlosSúper 99antesdeserminitsro. Llegaronlimpios,salieron millonarios,comolosde hoy,quesolotrabajanpara despojaralEstado.Insisto, nostratancomoidiotas. Nosrobantierrasydinero; elpresenteyel futuro; lasaludylapazmental; lafelicidadylailusióndeseralguien.Yahorarobancon - ciencias,salvoqueseamos tanidiotascomopaar creer quesuprecionosupearelde unjamón.Odejamosdefin - giridiotezylesdecimosen sucaraquenohayformade sermillonariosieresasalariadodelGobiernootermi - naremoscomoel famoso vocero –depechodesnudo – que,sabiendoquesuamoes unidiotaembusteroyco - barde,prefierecomerdelas sobrasqueél learroaj ,que pagarporloquecome.Así nosquierentener:comiendodesusmanosysolodelo queellosnosden. Panorama La justicia, unavíapara combatirel cambioclimático La Asamblea General de la ONUaprobó una resolución paarque la Corte Internacional de Justicia en La Haya emita una opinión consultiaven materia de cambio climático. ANÁLISIS RodrigoNoriega ESPECIALPARALAPRENSA [email protected] El pasado 29de marzo, con unvoto favorable de121países, laAsam - bleaGeneraldelaOrganiza - ción de Naciones Unidas (ONU) aprobó unaresolu - ciónpara quelaCorteInter - nacional de Justicia en La Haya, Países Bajos, emita una opinión consultiva en materia de cambio climático. La votación fueel resulta - do de 4 años de negociacio - nes impulsadas por el pequeñopaís deVanuatu, una islaqueenfrentadramáticos perjuicios por elimpactodel cambio climático. AlaCorte Internacional de Justicia se le harándos preguntascon - cretas para clarificar la res - ponsabilidad jurídica de los Estados enmateria decam - bioclimático. La primera pregunta es: “¿Cuáles son las obligacio - nesquetienenlosEtsadosen virtud del derecho internacional de garantizar la pro - tección del sistema climáti - co y otros elementos delmedio ambiente frente a las emisiones antropógenas de gases de efecto invernadero en favor de losEstados y de las generacionespresentes y futuras? ”. La segunda preguntaquese lepresentaráal máximo tribunal internacional es: “ ¿cuáles son las consecuencias jurídicasque sederivan deesasobligacio - nesparalosEstadosque,por sus actos yomisiones, hayan causadodañossigniifcativos al sistema climáticoy aotros elementos del medio am - biente, conrespecto”a otros países.?”, el énfasis de esta preguntaes la situaciónde los pequeñosEstados insu - lares y otras comunidades altamentevulnerables. Cuando la Corte Interna - cional de Justicia emita su opinión consultiva en esta temática, se definirán claras líneas de acción paar que los países más afectados por la crisis climáticapuedanefec - tuar reclamos a los países responsables. La actuación porparte de la Asamblea General de la ONU representa un egsto relevanteparaposicionarun nuevoángulodel combateal cambioclimático. Esta ten - dencia, la de usar tribunales nacionales o internacionales parahacer quelos distin - tosEstadoscumplanconsus obligacionesclimáticas,etsá convirtiéndoseenunaestra - tegiadeprimerísima impor - tancia. Demandasparaunpla - netaresiliente Según el Programa deNa - cionesUnidas paraelMedio Ambiente (Pnuma), en el año 2021 había al menos 1,550 procesos judiciales en 38paísesquerepresentaban reclamos de justicia climáti - caalrededordelmundo. Entre los casos más emblemáticosestaba elfallode una corte holandesa contra la empresapetrolera Shell, que tuvo como resultado una condenaque obligaa la compañía areducir el45% de sus emisiones de gases de efectoinvernadero. Por otra parte, en Suiza,a finales del mes de marzo de este año, un colectivo de adultas mayores demandó al gobierno helvético ante el Tribunal Europeode Dere - chos Humanos, para que Suiza actuara decisivamen - te en materia climática y cumplieraconsusobligacio - nes ambientales. Las adul - tas mayoresalegaron quela poca acción del gobierno suizo ha incrementadolas olas de calor enese país, lo que poneen peligropredo - minantemente ala pobla - cióndeadultosmayores. Elpronunciamientode laCorteInteramericana El 6de febrero de2020, la Corte Interamericana delos Derechos Humanos,emitió la sentencia del “Caso Co - munidades nI dígenas Miembrosde la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) Vs. Argentina”. Este es formalmente el primer caso internacional en etsa región, enel quese aplicael derecho humanoa un am - biente sano comoparte de las obligaciones quedeben garantizar losEstados. Así, al referirse a este dere - cho laCorte Interamericana dijo en dos párrafos lo si - guiente: “202. EsteTribunal yaha manifestado que elderecho a unmedioambientesano “debe considerarse incluidoen - tre los derechos […] protegi - dos por el artículo26 de la ConvenciónAmericana”, dada la obligación de los Estadosdealcanzarel “desarrollo integral ”de suspueblos,que surge de losartículos 30,31, 33y34de laCarta.”. “203. LaCorte yase hare - ferido al contenido y alcance de este derecho, consideran - dodiversas normasrelevan - tes, en suOpinión Consulti - vaOC-23/17, porloque sere - mite a dicho pronunciamiento.Afirmó enesa opor - tunidad que el derecho a un medio ambiente sano “constituyeuninterésuniversal ” y “es un derecho fundamental para la existenciade la hu - manidad”, yque “como dere - cho autónomo [ …] protege los componentesdel[…]ambiente, tales como bosques, mares, ríos yotros, comoin - tereses jurídicos en sí mis - mos,aunen ausenciade cer - teza oevidencia sobre el ries - go a las personas individuales. Setratadeproteger lana - turaleza”, nosolo porsu “utilidad” o“efectos” respecto de los seres humanos, “sino por su importancia paar los de - más organismos vivos con quienessecomparteelplane - Edificio sede de laCorte Internacional deJusticia enPaísesBajos. Tomado de un.org/es/icj ta”.Loanteriornoobsta,des - deluego,aqueotrosderechos humanos puedanser vulne - rados como consecuencia de dañosambientales”. Este histórico fallo se des - taca en la región latinoame - ricana, laqueesconocidacomo la más violenta en el mundo, contra activistas ambientales. El fallo de la Corte Interamericana obli - gaa lospaísesa repensarsus políticas públicasde desa - rrollo, sus iniciativas para fomentar el crecimiento económico y atraer inver - sión extranjera, y por su - puesto también debeinfluir sobre la determinación de las prioridades presupues - tarias gestionadas por los Estadosylosgobiernos loca - les. El sentidoético Enel fondo, toda reclamación ambientales unejerci - cio ético que busca prveenir oreparar losdañosa lanatu - raleza y susimpactos sobre la vidaen elplaneta. Elmar - co institucional enel que se ha desarrolladola arquitec - tura de larespuesta al cam - bio climático seha funda - mentado en elejercicio de largas sesionesde unamuy costosadiplomaciaambiental, queha tenidomuypocos resultados concretos, más alládelospropiosacuerdosy convencionesquesonelproductodeesteejerciciodiplo - mático. Las grandes potenciasdel mundo como los Estados Unidos, China, Japón, In - dia,Alemania,elReinoUni - do entre otras, se hanapro - vechadodesuventaaj demo - gráfica, económica,militaro política, para emitirmás ga - ses de efecto invernadero quealimentensucrecimiento económico, a expensas de daños ambientales quesu - frenotrospaíses. Desde una perspectiva histórica, los estimados de emisionesde gasesdeefecto invernadero son encabezados porlos EstadosUnidos, con aproximadamente el 25% del total, mientars que toda Áfricaha emitidosolo el3%. Ensuanálisisdeestos datos, el portal isener.org señala que la perspectiva his - tórica es importante para entender la responsabilidad de los países, ya que, por ejemplo, hasta 1882, la mi - tad de las emisionesmun - diales de gases de efecto in - vernadero correspondían al Reino Unido. Actualmente es responsable desolo el1% del totalglobal. Por el momento, los impactos más graves del cam - bio climático como sequías, inundaciones, plagas yel as - censodelniveldelma,restán castigando principalmente a los paísesmenos desarro - llados del mundo. Los acuerdos internacionalesno han podido conseguir que las nacionesmás desarrolladas transfieran suficientes recursos económicos a los países másvulnerables para que enfrentenla crisis cli - mática. Esta situación em - peora porque la guerra de Ucrania justificó la adop - ción de nuevas medidasde políticas energéticas tales comoel retornoal carbónen Alemania, o la apertura de nuevos campos petroleros en los Estados Unidos, que en su conjuntoretrasan la reducción de emisiones de gases causantes del cambio climático. La opinión consultiva que produzca la Corte Interna - cionaldeJusticiabienpuede abrir la puerta a nuevos re - clamosque porvía de laac - ción judicial internacional, obliguen a los países desa - rrollados a cumplir con su obligaciónde proteger la vi - daenesteplaneta. ¿Qué es la Corte Internacional de Justicia? LaCorte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de laOrganización deNacionesUnidas. Tiene su sede en el Palacio de la Paz enLaHaya (PaísesBajos) y está encargada de decidir las controversias jurídicas entreEstados. También emite opiniones consultivas sobre cuestiones que pueden someterle órganos o instituciones especializadas de laONU. La integran 15 magistrados elegidos por un período de nueve años. æ

5A LaPrensa Panamá, sábado 1 de abril de 2023 Panorama TrumpviajaráaNuevaYork; enfrentaríaunos30cargos El expresidente irá a juicio por haber pagado $130mil a la atrciz porno Stormy Daniels y el posible disimulo de esa cantidad como gtaos electorales. IMPUTACIÓN EFE.NUEVAYORK,ESTADOS UNIDOS El expresidente esta - dounidense Donald Trump, imputado en elcasodeunpago irregulara la actriz pornoStormy Da - niels,viajaráel lunesdeMia - mi a Nueva York para pre - sentarse ante el juez en la tarde del martes, informó ayerviernes lacadena CNN. Concretamente, su cita conel juezseráalas2:15p.m. (horalocal), unavistaqueha generado una enorme ex - pectacióny, poresa razón,el tribunal ha cancelado otars menos importantes para evitarel tránsitodepersonas a pie en el ediifcio por razo - nesdeseguridad. Diversosmedios hanase - gurado que lalista de cargos que el juezle comunicará-y queaúnno sehanhechopú - blicos-esdemásde30,todos relacionados con el paog a Daniels de 130,000 dólares Medios de comunicación se colocaban ayer viernes frente a la calle del TrumpTower en laQuintaAvenida enNuevaYork. Un jurado deManhattan votó por acusar aTrump. EFE PresidentadeTaiwán visita a sus aliados en la región DIPLOMACIA EFE.GUATEMALA La presidenta deTaiwán, Tsai Ing-Wen, aterrizó ayer viernes en Guatemala para iniciarunavisitaoifcialdetres días,en lacual firmaráacuer - dosdecooperaciónjuntoalas máximasautoridadesdelpaís centroamericano. La mandataria taiwanesa, luego de unabreve escalaen Nueva York, llegó a Guate - mala, pasado elmediodía de este viernes, donde permanecerá hasta el 2de abril, en unavisita clave para fortale - cer sus vínculos conuno de los últimos aliadosque le quedanenlaregión. Ayer, Tsai Ing-Wen fue re - cibida porsuhomólogogua - temalteco, Aleaj ndro Giam - mattei, en el Palacio Nacio - naldelaCultura(sededeGo - bierno),en elarranque desu agendaporelpaís. Se espera quela mandata - ria taiwanesa visiteel recién inauguradoHospitalNacio - nal de Chimaltenango, ubi - cadoeneloestedelpaís, ypa - ra elque suGobierno aportó 22 millones dedólares para suconstrucción. El domingo,Tsai Ing-Wen partirá rumbo aBelicepara reunirse con el primer ministro de esepaís yal díasi - guientevisitaráLosÁngeles, previoasuregresoalaisla. La visitade lamáximaau - toridad de la isla se da pocos díasdespués dequeHondu - ras, vecino de Guatemala, rompiera lazos con Taiwán después de 80 años de relación y comenzara acerca - mientos con la República PopulardeChina. El 30 de marzo, China condenó queEstados Uni - dos permitiera que la man - datariataiwanesahiciear es - cala en su país para su gira centroamericana. Sobre Guatemala, la por - tavozdeChinadijoqueespe - ran que el país centroamericano “tome la decisión co - rrecta”yseuna alos182paí - ses que mantienenrelacio - nesdiplomáticasconChina. Al Gobierno de Tsai Ing-Wen solo le quedan 13 aliados en todo elmundo y 2 deellosestánenCentroamé - rica. Tsai Ing-Wen llegóGuatemala, primera parada de sugira. EFE y el posible disimulo de esa cantidad como gatsos elec - torales. El findesemana,Trumplo pasará en su mansión de Mar-a-Lago, donde se en - cuentra hacemeses ydonde ayermismo, tras conocersu imputación, salió a cenar con su esposa Melania en una aparente estampa de normalidad, segúnimáge - nes que recogió el diario NewYorkPost. Su abogado Joe Tacopina aclaróqueTrumpnoseráes - posado en elbreve trayecto entre la oficina del fiscal y la del juez JuanManuelMer - chan, yello pesea quemu - chos “deseanque seapasea - do”por lapolicía. Tambiénhaprecisadoque no sedeclararáculpable yha optadopor iral juicio. Lo que parece ineludible paraTrump, comoen elca - so de cualquier imputado al que leleen los cargos, es el proceso de “fichado ”: toma de huellas dactilares y fotografía de frente y de perfil. Trump no seha quedado callado en la jornada de hoy: además depostear en su red Truth Social el testi - monio de muchos republicanos que loapoyan, cargó contrael juezMerchanque lleva su caso,diciendoque le “odia” y que ha sido en realidad colocado ahípor el fiscal de Manhattan Al - vin Bragg, contra quien tiene una especie de cruzadapersonal. Se temíaque la imputa - ción de Trump provocase la salida desus partidarios a las calles, peroen Nueva Yorknosehavistoninguno hasta ahora y solo unas de - cenasen losalrededoresde Mar-a-Lagoconpancartas y banderas estadouniden - ses, concretamente sobre el puente que une Palm Beachconel continente.

6A LaPrensa Panamá, sábado 1 de abril de 2023 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Jefe Editorial Mónica Palm Asesor de investigaciones periodísticas Rolando Rodríguez Editores Juan Luis Batista, Yolanda Sandoval, Eliana Morales, Aleida Samaniego Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La opinión de Hilde Pelaitas de ciencias o imaginarios para construir Pioneras CarlosFong [email protected] Enel imaginariosocialdelosniños,que senutredelaincesanteyesencialconstruccióndelavidacotidiana,deuna realidadconrepresentacionesdecosas ysujetosquedealgunaformainlfuyenensu vida,ensupercepcióndelmundo,encómo asumeypiensaesarealidad,surelacióncon losotros, lasemocionesysentimientosque formansusvalores,eneseimaginariotam - biénhaypersonajes, ifguras,relatossociohis - tóricosqueproveendesignicfadosysentido elmundodelosniños. Los imaginariossocialesconifguranla realidaddemanera individual ytambién colectiva.La ideade larealidaddeunniño dependede lapercepcióndeesarealidad. Esunreflejodelmundoque losniñosperc-i benatravésde lasaccionesde losadultos, muchasveces, yotars,deunmundoyuna vidacotidiana llenadecomplejidadesque losrodea.El imaginarioinfantil se formade laconstrucciónde lavidacotidiana.Sin buenosreferentesenlacotidianidad, es muyposibleque losniños tengansolouna ideanegativade larealidad. Palabrastanaparentementesencillascomo país, justicia,bondad,verdad,amitsad,amor, vida,hogar,trabajoyfelicidad,enel imagina - rioinfantil,sonmáscompleajsyporesolosni - ños,segúnlosinvestigadores,relacionanla nociónquetienendelascosasconsusopuestosparadarlesentido.Laliteraturainfantil sirvedereferenteparaquelosniñostengan unaideadelapobrezaybellezadelmundo. Unlibroejemplares P elaitasdeciencias: 9historiasdenuestraspioneras.El librose presentórecientementeyenunadeesasincursionesquehagoporlabibliotecacoincidí conlapresentaciónqueacababadetermin.ar Unadelascoordinadoarsdelproyecto,Euge - niaRodríguezBlanco,amigasociólogaconla quehetrabajado,meregalóel libroquehoy tengoelplacerdecomenta.r Esunlibroespecialque,envíspearsdelDía MundialdelLibroInfantilyJuvenilquesece - lebramañana2deabril,mehonroenreseñ.ar Pelaitasdecienciasrecogelahistoriade nuevemujeresdelacienciaylauclturaque hancontribuidodemanearbrillantealana - ción.LasescritorasdeestelibrohansidoVan - nieArrochaMorán,LucyChauColleyyRoxa - naMúñoz.Narranlavidademujeresdegarn prestigioenlahistoriadePanamá,cuyasvi - dasdemuestranquelosniños,todos,sonsu - jetodederechoyaunquetengandesventaj socioeconómica,conunabuenaeducación, puedensergrandesciudadanos. El libro,concoloridasilutsracionesdeIsa - bellaPeñaySebastiánCorrealydiseñode ClaudiaCordero,cuentadeformaprosaica, comopequeñoscuentosparairalacama, la historiadeFeliciaSantizoHenríquez,Car - menAntonyGarcía,CarmenDamarisChea Cedeño,LidiaG.SogandaresRivear,Ligia HerreraJurado,MiryamVenegas-Anaya, NorisSalazarAllen,ReinaTorresdeAraúzy ZoilaYadiraGuerradeCastillo.Esunape - queñapasareladeilutsresmujeresdelacien - ciaconunrelatoamenoquepermitequelos niñostenganunreferentesociocultural,his - tóricoycientíifcodelarealidadpanameña. Quierocitardosfragmentosparaquelos lectorestenganunaideadelaintencióndel libro.En Lamaestraconritmo,elrela tode FeliciaSantizoHenríquezescritoporLuyc Chau,podemosleer: “¡QuéinquietaqueesFe - licia!-decíaFlorencia,sumadre-porquedon - desonabauntambo,restabalaniñacantan - doymarcandoelritmo,cosaqueamenudo pasabaensupueblonatal,oPrtobelo,enlas orillasdelocéanoAtlánticoenlaprovinciade Colón.AllícreciólaniñaSantizo,enterlatra - dicióncongoylosritualesdelCristoNegrode Portobelo,haciéndoseexpertaenlosjueogsde losángeles, losdiablitos,pajaritoylaReina Congo ”. En Lachiricanaquequisoseregógrafa, elrelatoescritoporVannieArrochaMorán queresumelavidadeLigiaHerreraJurado, leemos: “Haceaños,muchosaños,enChiriquívivíaunaniñallamadaLigiaHerrera. Sucabezaestaballenadeperguntas,quería sabercómodeuntronquitoegrminabauna rosaoporquéelaguadelmarearsalada.Ca - dadíateníamásymásperguntas.Supadre tratabaderesponderasusinquietudes,pero nosiempreteníalarespuesta;enesoscasos, le hacíaunchisteparahacerlareír.Laniña acompañabaasupaderenlascaminatasque hacíaporelpueblo,peroloquemásdisfrutabaeralaidaalrío,actividadalaqueibatoda lafamilia”. Deestaforma,palabrasyconceptoscomo pueblo,ancestro,derecho,trabajo,ciencia, país,salud, familia,naturaleza,escuela,histo - ria,humanidad,geografíaonaturalezason unareferencialidadsocialquealimentaynu - treel imaginarioinfantilyloorientaauna ideaconsistentedelarealidadpaarasociarla vidadeestasheroínasconproblemasreales delavidacomopobreza,olvido,enfermedad omuerte.Cosasquelacienciaounabuena lecturanospuedenexplicar. EL AUTOR es escritor Negligencia, indolencia y crimen Fentanilo JulioE. LinaresFranco [email protected] Enunarecienteentrevista,EnriqueLau Cortesdijoqueelsistemadecontrolde seguridaddelaCaaj deSeguroSocial (CSS)detectóunaactitudirregularel día9denoviembrede2022,porpater deun funcionariomédicoresidentequeteníaun maletínyque,altratardesalirdelainstitu - ción,seencontróconunconglomeardode guardianesdelaentidadsocial.Lueog,elresi - denteregresóydepositóelmalteínenelescri - toriodesignadoalpersonaldetaenciónalase - gurado.Esaactitudfueconsideradacomo sospechosaporpartedelequipodeseguri - dad.Alserinformado,diceeldiretcorqueor - denóqueseexaminaraelmaletín,contesti - gospresencialesysiguiendoeldebidoproceso.Solicitóqueserealizaaruninventario,se tomaranfotografíasyentoncesleinformaron que,entrelosobjetosencontrados,había12 ampolletasdefentanilo.Luegoinstruyóal je - fedeseguridaddelaCSSpaarquepresentara unadenunciaanteelMinisterioPúblico. Sesuponequeel incidentedelmédicodescritoporeldirectorllevóalasautoridadesde laCajaainventariarelfentanilodentrodel complejo, locualsetraduceenlaposiblepér - didademásde19milampollteas.Peroenel comunicadodelMinisterioPúblico(MP)de 15demarzopasado,étseseñalaqueseapetru - ralacarpetaNo.202300019087porlapre - suntacomisióndeldelitocontarlaadminis - traciónpública,enpejruiciodelaCaaj deSe - guroSocial,dondereposancopiasdel informeDENSYPS-SDNASS-IAME-001-2023, realizadoporlaSubdirecciónNacionaldeAu - ditoríadelosServiciosdeSalud.Eneseinfor - mesevaloróeltratamientodelaprescripcióny dispensacióndelfentaniloenelComplejo Hospitalario,realizadoentreel1yel15deoctubrede2022.Oseaque,segúnetsecomuni - cadodelMP,el incidentedelmédicoespotse - rioralauditoquedetectólapérdidadelasmás de19milampollasdefentanilo. EnotraentrevistarealizadaaLauCortesdi - ce: “Laauditoríarevelóquehayunadiscrepan - ciaentrelaprescripción, ladispensaciónylo quenosotrosenlaauditoríaenconatrmosque seleaplicóalpaciente ”.Respuestaqueparece acordealoqueseñalaelcomunicadodelM, P sobrela “Evaluaciónalprocesodelaprescripciónydispensacióndelmedicamentofentanilo,enelcomplejohospitalarioD.Ar rnulfo AriasMadrid,cuyoperiodoestácomprendido desdeel1hastael15deoctubrede2022 ”.Se trata,segúnexplicóeldirectorgeneral,deun informedeauditoríamédicapreliminarde15 días,quellegóasusmanosel3demarzode 2023,entregándoseloalMPel6demarzo.oPr cierto, llamalaatenciónqueel informedeetse arqueoterminadoel15deotcubre, lellegueal directorel3demarzo,osea,ucatromesesy mediodespuésdeconcluido.Lueogelprocu - radorconfirmóquelaauditoríadelapérdida deeseaproximadode19mildosisdefentanilo seleentregóalMPprecisamenteel6demarzo de2023,esdeci,rcincolargosmesesdespués deiniciadoeseauditomédicoyucatromesesy mediodespuésdeconcluido(suponiendoque setratadel informedeauditoríamédicapreli - minarquemencionaLauCortes).Inclusodijo que,respectoalmédicoresidentedelmalteín, lainvestigacióninicióennoviembrede2022. Enotraentrevista,estavezaldirectordease - soríalegaldelaCSS,JuanOspina,estedijoque tanprontoseinterponeladenunciaalMPsobreel incidentedelmédicoennoviembre, la CSSinicióunaauditoríainternapardeslin - darresponsabilidadesyaplicarloscorretic - vosqueestableceelreglamentodelpersonal. Relatóqueseencontraronanomalíasalno cumplirseconloestablecidoenelprocedi - mientodemanejodemedicamentosdeuso restringidoyquedichoshallazogsseentrega - ronalMPatravésdeuninforme,describien - doloquepareceserlaauditoríamédicaala quesereferiríaLauysobrelaquehemoses - critoalprincipio.Lagraninterrogantees,si comodiceelasesorlegaldelaCSS, ladenunciaalgalenollevaarealizarlaauditoríasobre elestadodelfentaniloenelcomplejo,¿por quéenelcomunicadodelMPsexepresaque esaauditoríaserealizóentreel1yel15deoctubrede2022,osea,unmesantesdel incidentedelmédico?Encuantoaldirectorgene - ral,cuandolepeguntaronsobreeltema,solamentedescribióel incidentedelmédicoa quienseleencontraron12ampollasenun maletín.Peronodicenipíorespetcoalapér - didadelas19milampollteasenel inventario delaCaja.Insólitoque,cuandolepreguntan sobrelafiscalizacióndeopioidescontrolados comoelfentanilo,respondeconunaatrnqui - lidadpasmosaquelapérdidadeesas19mil ampollassebasaenlaxeistenciade “ debilidadesenelsistema”yque “noexisteunsistema perfecto”.Añadiendoque,aetsasalturas,no tieneningúnculpableaquien “ cortarlelacabeza”,porqueresultaque,acincomesesdel hecho,administrativamentenotienelas pruebassuficientesparaactuar,nuevamente, frenteaunapérdidade19milampoltleasde fentanilo,nadamásynadamenos.Ycomo brochedeoro,adicionaquelaivnestigación administrativatodavía “estáencurso” . Sobrelosprocesosdecontrolyisfcalización, eldirectornohadadounafechaalajuntadi - rectivaparademostrarresultados.Quedó tambiénenpresentarel informederegtirsoe inspeccióndelassutsanciascontroladas,pero tampocolohahecho.Siguependientelogar lacomunicaciónentrelasplta formastecno - lógicas,porloquetodoslosprocesossonmanuales.Eldirectortampococomunicóopor - tunamentealadirectivalasdificultadesdela administración,enterándoseétsadetodopor losmediosdecomunicación.Aldíadehoyno sabemoscuáleraelmecanismodecontrol queexistíaparaevitarlasustraccióndeam - pollasdefentanilo;siesemecanismoxeistía, ¿cómopuedenperderse19milampollasde fentanilosinquenadiesediearcuenta?¿Cuál fueelcriterioparaseleccionaralpersonalque debíacustodiarelfentaniloycuantoseran? ¿Quémedidasadminitsrativassehanadop - tadocontralosfuncionariosencargadosde velarycuidarelfentanilo?Lajuntadirectica delaCSStienelapotetsadlegaldesugerirla remocióndeldirectorgeneralalpresidente delaRepública,entreotarsrazones,por “la comisióndeerroresgravesdebidamente comprobadosquehayancausadoperjuiciosa losinteresesdelaintsitución ”yel “incumplimientodesusdeberesodesusresponsabilidades”deconformidadconlalye.Yunode esosdeberes,segúnlalye,es “ejercerlacorrec - taadministracióndelainstitución;velarpor laeficienteadministracióndesupatrimonio, ladisposicióndefondosylaejeuccióndesu presupuesto,asícomovelarporlaadeucada protecciónysalvaguardadesusactivos,ypor elapropiadorendimientodeetsos” . Haymaterialsuficiente,ademáspúblicoy notorio,paraquelajuntadirectiva,cum - pliendoconsuobligaciónlegal, ivnestiguelas razonesparasugerirlealpresidente,dedarse elcaso, laremocióndeldiretcorporcometer erroresgravesenperjuiciodelainstitucióno incumplirsusdeberesyresponsabilidades. EL AUTOR es abogado

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==