5A LaPrensa Panamá, miércoles 23 de febrero de 2022 Panorama Danel primerpaso parasacaraFábrega Se requeriría el 30%de firmas del padrón electoral del distrito capital de 2019, que fue de unos 650mil electores. José Luis Fábrega en sus dos años ymedio de gestión como alcalde ha sido cuestionado por falta de consultas ciudadanas. Archivo REVOCATORIA OlmedoRodríguezCampos
[email protected] L uego de varios escán- dalos en el manejo de fondos públicos y de- nuncias de falta de transpa- rencia en la comuna capita- lina, el alcalde José Luis Fá- brega es ahora objeto de un proceso ante el Tribunal Electoral que busca revocar sumandato(2019-2024). Ayer se presentó ante la Dirección Regional de Or- ganización Electoral del TE la primera solicitud con este propósito mediante un me- morial,encumplimientodel Decreto 49 del 24 de no- viembre de 2020, que regla- menta el proceso de revoca- toriamedianteiniciativapo- pular para diputados, alcal- des y representantes de co- rregimientos. Ese decreto señala que es- tas solicitudes solo se admi- tirán después del segundo y tercer año de ejercicio del cargoyse requiereel 30%de las firmas de los ciudadanos que conforme el padrón electoral de la circunscrip- ción correspondiente almo- mentodesuelección. Fábrega, comoserecorda- rá, fue electo en 2019 como abanderado del Partido Re- volucionario Democrático (PRD), junto a su compañe- ra de fórmula Judy Meana (del Molirena) con un total de 173 mil 289 votos. El pa- drón electoral total del dis- trito de Panamá ese año fue de unos 650mil votantes. Es decir que habría que recoger tantas firmas como la canti- dad de votos que obtuvo Fá- brega. Ahora el TEdeberá revisar que la solicitud cumpla con todos los requisitos. Esta se ledebenotificaraFábregaya laFiscalíaGeneralElectoral. El siguiente paso sería que las autoridades electorales denluzverdeparaque los in- teresados empiecen a reco- gerfirmasyelnúmeroexacto que requieren. Si la la cir- cunscripción electoral supe- ra los 100 mil electores, co- mo es este caso, se le darán 120 días a los activistas para cumplirconsuobjetivo. Si se logran las firmas, el TEtendrácuatromesespara convocar a un referendo re- vocatorio, enel que lapobla- ción del distrito capitalino tendrá la última palabra de quitarle o no el mandato a Fábregacomoalcalde. El memorial o solicitud de revocatoria fue presentado porelabogadoRobertoRuiz Díaz. Desde el inicio de su ges- tión Fábrega ha estado en- vuelto en polémicas: desde su intento por construir una playaenlabahíadePanamá, pasandoporladefensadelos gastosdemovilizacióndelas autoridadesmunicipalesyla construccióndeunmillona- rio nuevo Mercado del Ma- risco. Se buscó la versión del alcalde, peroal cierrede esta edición no había ofrecido unarespuesta. ‘ Es el comienzodeuna invasión rusaaUcrania ’ , advierteBiden CRISIS AFP.WASHINGTON,EU El presidente estadouni- dense, Joe Biden, denunció ayer “ el comienzo de una in- vasión rusa de Ucrania ” , y anunció sanciones financie- rascontraRusiaynuevossu- ministros de armas “ defen- sivas ” aKiev. Al anunciar que las regio- nesucranianasqueRusiaha reconocido como indepen- dientes van más allá de las áreas controladas por los se- paratistas, el presidente ru- so Vladimir Putin “ está de- sarrollando justificaciones para ir mucho más lejos ” , dijo Biden. “ Este es el co- mienzodeuna invasiónrusa deUcrania ” ,agregó. El mandatario anunció una “ primera tanda ” de san- ciones que cortarán a Rusia de la financiación de Occi- dente y golpearán a las “ éli- tes rusas ” , así como a las ins- titucionesfinancieras. “ He autorizado nuevos despliegues de fuerzas esta- dounidenses y equipamien- to, ya posicionados enEuro- pa, para reforzar a nuestros aliados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania ” , añadió el presidente, pero recordó queEstadosUnidosnopier- delaesperanzadehallaruna salidadiplomática. “ No cabe duda alguna de queRusiaeselagresor,porlo quesomosconscientesdelos desafíos que enfrentamos ” , dijo. “ Sin embargo, todavía se está a tiempo de evitar el peor de los escenarios que causará un enorme sufri- miento a millones de perso- nas. Juzgaremos aRusiapor sus actos, no por sus pala- Soldados ucranianos perma- necen en alerta. AFP bras. Yhaga lo que hagaRu- sia a continuación, estamos preparados para responder con unidad, claridad y con- vicción. Espero que el canal diplomático permanezca abierto ” , concluyó Biden, quien ayer se reunió con el ministro de Relaciones Ex- teriores ucraniano, Dmytro Kuleba, para “ reiterarle ” su apoyo. Laotraparte En tanto, el senado ruso allanó ayer el camino para que el presidente Vladimir Putin envíe tropas a Ucra- nia,avivandolostemoresoc- cidentalesdeunainvasión. La aprobación unánime de la cámara alta, el Consejo de la Federación, permite a Putin desplegar “ fuerzas de paz ” en las dos regiones ucranianas separatistas re- conocidas por Moscú como independientes, y poten- cialmente en otras partes de Ucrania. El gobierno ruso siguió adelante con estos prepara- tivos, pese a una ola de nue- vas sanciones anunciadas por Estados Unidos, Gran Bretañay laUniónEuropea, en respuesta al reconoci- miento de la independencia de las autoproclamadas re- públicas de Donetsk y Lu- gansk. Funcionarios occidenta- les advierten desde hace se- manas del riesgo de una in- vasión total de Ucrania, con elriesgodeunaguerracatas- tróficaenEuropa. Los incidentes en la línea defrenteconlosseparatistas se multiplicaron en las últi- mas semanas. Según el go- bierno ucraniano, un solda- do murió ayer y seis resulta- ronheridosenbombardeos. Putin afirmó ayer que los acuerdos de paz de Minsk sobre el conflictodeUcrania habíandejadodeexistirydio un paso más estableciendo relaciones diplomáticas con lasregionesseparatistas. Pero pareció dejar una puerta entreabierta al ad- vertir que el despliegue de tropas rusas “ dependerá de lasituaciónenelterreno ” . Y desafió las posturas de Occidente – que niega a Moscú el derecho a opinar sobrequiénespuedeningre- sar a la OTAN – , pontifican- doque “ lamejor soluciónse- ríaquelasactualesautorida- desenelpoderenKievrehú- sen unirse a la OTAN y se mantenganneutrales ” . En un mensaje televisado de 65 minutos, y con mo- mentos en los que denotaba enojo, Putin calificó a Ucra- niadeEstado fallido, “ títere ” de Occidente, que prepara- ba una “ guerra relámpago ” para reconquistar las regio- nesseparatistas.