prensa_2022_02_23

2A LaPrensa Panamá, miércoles 23 de febrero de 2022 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Transportepúblico: el enmarañado negocioenel quebrillan lospolíticos Tres bases de datos de cupos de transporte completamente diferentes y que fueron entregados mediante ‘ habeas data ’ y peticiones a través de la ley de Transparencia permiten vislumbrar el problema real del transporte en el país. MaryTrinyZea [email protected] D urante la pandemia de la Covid-19, los conductores de taxi mostraron su músculo. Tras protestas en las calles, las au- toridades cedieron a sus exi- gencias: restringir la circula- ción del transporte selectivo en días alternados, es decir, los que tenían placas termi- nadas en número par, circu- laríanundía,yalsiguiente,el de número impar, y así hasta agostopasado. Ensusprotestas, quepara- lizaron parcialmente el país, sumayorquejaeraquehabía demasiados cupos para uni- dades de transporte, cupos que otorga gratuitamente el Gobierno,aunque,entornoa estas concesiones hay enor- mesyviejosnegociados. La desazón de los trans- portistashaceobligantepre- guntarse si, efectivamente, hay demasiados cupos otor- gados, y, si es así, ¿estáncon- centrados? ¿Cuántos hay? ¿Cómoseentregan? LaPrensa solicitó a laAu- toridad de Tránsito y Trans- porte Terrestre (ATTT) in- formaciónsobreellugar,tipo de cupo y concesionarios, a través de la Ley de Transpa- rencia. Trasmeses de espera, lainstituciónlaentregó. Una petición similar a la ATTThizoeldiputadoinde- pendiente Gabriel Silva. Tras un habeas data decidi- doa su favor, laCorteSupre- madeJusticiaobligóalaAT- TT a entregar lo pedido, aunque, según Silva, la in- formaciónestaba incomple- ta.Silvaentregóa LaPrensa loquerecibiódelaATTT. Con la data entregada a La Prensa – un archivo en PDF demil 161páginas, y ladeSil- va, de 2 mil 827 páginas, in- formación presentada de manera distinta, La Prensa tamizó ambas listas y luego unió datos para investigar y verificar doblemente, utili- zando tablas dinámicas de Excel. Es importante señalar que la información de la AT- TTpresenta inconsistencias, imprecisionesy le falta infor- mación,comodijoSilva. La data digital de la enti- dad hasta 2019 (la más re- ciente) muestra 82 mil 401 cupos en total (incluyendo hasta los del Metrobus). La ATTT, además, entregó – en papel el año pasado – hojas de cálculo con los permisos de operación en esta admi- nistración para Bocas del Toro y Veraguas, que fue su- madoenesteanálisis. Las discrepancias son evi- dentes.Enentrevistaen julio pasadocon LaPrensa , voce- ros de la ATTT informaron que hay 75 mil 794 cupos de transporte activos, reparti- dosentreselectivo,buses,co- legiales,rutasinternas,servi- ciode turismoyde lujo, aglu- tinadas en unasmil 200 em- presas. Pero la información entregadapor laATTTrefle- ja6mil607cuposmás. Los llamados “ palancas ” pertenecen a estas mil 200 empresas. LaLey 34de 1999 – queregulaeltransportepú- blico – exigequelostranspor- tistasseorganicenatravésde sindicatos,cooperativasoso- ciedades anónimas, supervi- sadas por la ATTT. Sin em- bargo, los “ palancas ” no tie- nen relación con los dueños de las concesiones. Es decir, novelanporsusderechos,ex- plicó en julio pasado el en- tonces director de la ATTT, Miguel Martínez, quien re- nunció al cargo en septiem- brepasado. El archivo revela nombres de personas naturales y jurí- dicas que concentran los cu- pos y se confirma lo quemu- chos transportistas y usua- rios repiten: que, como en muchos otros casos, hay una buena parte de políticos que concentra poder recibiendo cupos de todo tipo. Igual que sucede con libretas de bille- tes de lotería, nombramien- tos depersonal encargos pú- blicos, pagos de subsidios y ayudaseconómicas. “ Puede haber políticos con cupos, médicos con cupos, abogados con cupos. Todas las personas pueden adqui- rirlos, porque la ley no te lo prohíbe.Peronosotrosnova- mos a dar cupos políticos, no lo vamos hacer. Vamos a exi- gir todos los requisitos que establece la Ley … Aquí, los políticos no tienen influen- cia ” , decía a estemedio el hoy exdirector de la ATTT, abor- dadocuandoejercíaelcargo. Aunque Martínez afirmó no haber entregado cupos y menos bajo criterios políti- cos,sonpolíticosdetodoslos partidos y sucírculocercano los que concentran los cu- pos, tanto del transporte co- lectivo como del selectivo, el grueso entregado durante el pasadoquinquenio. Durante tres meses, La Prensa cruzólosnombresde los diputados con la base de datos de cupos de la ATTT; segmentólainformaciónpor provincia para investigar las organizaciones que mantie- nen lamayor cantidadde cu- pos; verificó y corrigió los nombresdeempresasyorga- nizaciones concesionarias (mal escritas o incompletas en la data); se revisaronmás de 100 sociedades y funda- cionesenelRegistroPúblico, así como las relaciones co- merciales y parenterales de sus directivos y personas na- turalesconunnúmeroplural decupos. El resultado evidenció que hay algunas organizaciones – con directivos que se repi- ten – que acumulan juntas cientos y hasta miles de cu- pos. A su vez, hay cupos en manosdefundacionespriva- das, compañías de leasing , inmobiliariasyfinancieras. Porejemplo,hay21cuposa nombrede inmobiliariasque operan en las provincias de Panamá y Chiriquí. También hay cupos a nombre de 10 fundacionesquedanservicio de transporte selectivo y co- lectivo. Incluso, la empresa Montana International Group,cuyaactividadprinci- pal es la explotaciónmineral, cuenta con 19 cupos (taxi y buses en rutas en Coclé). Su agente residente, es decir su abogado,esJustoCastañeda, hermano de la subsecretaria general de la Asamblea Na- cional y exdiputada de Cam- bio Democrático Dana Cas- tañeda. Justo Castañeda confirmó que él y su familia son trans- portistas; que no tramitó los cupos de Montana, pero sí otros, por la necesidad de los usuarios, “ y sin influencia de nada ” . Estos hechos son critica- dos por los transportistas, pero Martínez dijo que la Leynoloprohíbe. “ Loscerti- ficados se les otorga a las prestatarias y estas las asig- nan a los que van a operar ” , añadió. “ Lamafia,alestilodeAlCa- pone,tienesecuestradoelsis- temadeltransporte.Elpresi- dente de la Comisión de Pre- supuestoydeTransporte [de laAsambleaNacional]Beni- cio Robinson, directivo de la Cámara Nacional de Trans- porte [Canatra], es el que protegeycontrola todoel sis- temamafiosodeltransporte ” , afirmóJuanSalas,conductor de taxis, que desde 1987 tra- bajóeneste sector comoayu- dante de bus – junto a su pa- dre – y quien espera recibirse de abogado endos años, por- que dice que estudia “ para defender a los transportis- tas ” . Salas añadió que Miguel Martínez, el anterior direc- tor de la ATTT, fue suplente del exdiputado y actual se- cretario de la Asamblea, QuibiánPanay(PRD). La Prensa intentó entre- vistar a Robinson de forma directa, se lo solicitó a través de su relacionista, pero no respondió las llamadas ni mensajes. El nombre del di- putado aparece como fiscal de la Canatra, según el Re- gistroPúblico. “ Hay una mafia entre los diputados,políticosyorgani- zaciones prestatarias – aña- dió – que usan los políticos paralograrsusobjetivos ” . Estos cupos se concentran en las provincias de Panamá yPanamáOeste, yde ellos se derivan negocios millona- rios. Unconductordetaxio “ pa- lanca ” puedetrabajarunas18 horasdiarias – desdelas4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. – , para llevarse $10diarios a su casa, dijo Salas. La razón del poco ingreso del conductor esquedebecompensarelpa- go a la concesionaria por el certificado de operación que laspersonas jurídicas ynatu- rales obtienen gratuitamen- tedelaATTT.Elpreciodeun cupodetaxipuedeoscilaren- tre los $1,000 y $1,800 en la capital. Pero el valor va en ascenso enprovincias. Por ejemplo, a $70mil, enLos Santos yHe- rrera; en Panamá Oeste, en- tre $10mil y $30mil; enVe- raguas, $60 mil. Y si se trata de un cupo de bus, el precio supera el medio millón de dólares,comentóSalas. Otro transportista, que pi- dióanonimatopor serdueño de una concesionaria, indicó que enHerrera consiguió un cupo a$30mil, y enPanamá Oeste cuestan entre $8mil y $13 mil; y en Veraguas, $30 mil. En tanto, en una querella presentada ante el Ministe- rioPúblico,elexdirectordela ATTT supuestamente ha- bría vendido un cupo para unarutainternadetranspor- tecolectivoPanamá-LaCho- rreraen$13mil. Además, los conductores de taxi deben pagar por “ de- recho de zarpe ” : $3 diarios o $1,095anuales.Ypordía,tie- nenqueabonar$43porelve- hículoquelesvendenlascon- cesionarias. “ Esoesextorsiónportodas lados. $20tambiénsonpara laprestataria,quedalacarta para que le den la placa o el llamadocupo ” ,dijoSalas. “ Las transferencias de cer- tificadosdeoperaciónseper- miten. Se dan gratis, con un papeleode$10.Entendamos que estamos en un sistema capitalista, y cuando sale al mercado, tienen un valor. Igual sucede con las radiodi- fusoras, se permiten las ce- siones …” , explicóMartínez, y destacó que su prioridad era velarporelbuenservicioalos usuarios. Pero múltiples transpor- tistas describen el sistema como una “ mafia ” , una per- cepción que coincide con la otra cara del servicio. Fran- klinCarles, directornacional delosusuariosdeltransporte ante la junta directiva de la ATTT, también localificadel mismomodo. Todas estas si- tuaciones desencadenan en la mala atención y tarifas abusivas,opinóCarles. Lamafia pudiera existir en la entrega de los cupos, dijo Carles. “ Cuando uno usa el términomafiaesporqueuno, como usuario, reclama y re- clama, y es como si estuviera peleando con un muro de concreto armadode 100me- trosdeespesor,porunaparte, y entre el usuario y el trans- portista, y laATTT, que debe ser el árbitro, [pero que] tira para el lado de los transpor- tistas ” ,sequejóCarles. Martínez reconoció que hayunasobreofertadecupos debido a que buena parte de estos se otorgarondurante el auge económico 2010-2011 – dijo – , cuando el producto interno bruto (PIB) alcanzó los dos dígitos (11.3%). Pero aseguró que, aunque el mer- cadotiendeaequilibrarseso- lo, nopuedencancelar cupos paraevitarlasobreoferta. Fuentes de la ATTT y transportistas coinciden en queenlaadministraciónpa- sada se emitieron demasia- dos cupos.De 53mil 855 cu- posde taxi en todoel país, en el quinquenio pasado se en- tregaron 37 mil 762, refleja el análisis por fecha de “ ex- pedición ” de cupo, según la basededatosdelaATTT. Entre las organizaciones quemáscuposconcentranfi- guranRadio Taxi El Dorado, con 556 cupos, sociedad que tienecomosecretarioaFranz Wever Zaldivar, exdiputado PRD y exsecretario de la Asamblea Nacional, quien dijo LaPrensa queno recor- daba la cantidad de cupos. DijoquelosrepartiólaATTT a las concesionarias y aclaró que hay otras “ de venezola- nos ” que tienen el grueso y que, definitivamente, no fi- guranentre los directivos, si- noatravésdenacionales. Transportistas protestaronpor excesode cupos. LaATTTdice que se otorgaronmuchos por el auge económico. Ladata reflejaposiblemanejopolítico. AgustínHerrera(principal)yPastorMorales(recuadro). UI UNIDAD INVESTIGATIVA VEAMAÑANA: Diferentes rutas, unmismo destino Distribución de todos los cupos en el país Solo taxis PROVINCIA Panamá 38,258 Panamá Oeste 5,202 Colón 4,498 Chiriquí 3,293 Coclé 778 Veraguas 537 Herrera 545 Los Santos 304 Bocas del Toro 297 Darién 127 Comarca Guna de Madugandí 1 En blanco 14 No terminada 1 Infografía: LP - Fuente: Data entregada por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre CANTIDAD DE CUPOS Total general de cupos (transporte colectivo y selectivo) PROVINCIA Panamá 56,628 Panama Oeste 7,223 Colón 6,245 Chiriquí 4,911 Coclé 1,994 Veraguas 1,444 Herrera 1,035 Los Santos 882 Bocas del Toro 635 Darién 293 Comarca Guna de Madugandí 1 En blanco 1,202 No determinada 7 CANTIDAD DE CUPOS 53,855 TOTAL TAXIS: 82,500 TOTAL:

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=