prensa_2022_02_23

3B LaPrensa Panamá, miércoles 23 de febrero de 2022 Tribunal de laUniónEuropea limita persecucióndebienes enel extranjero Enfoque RodrigoNoriega economia@prensa.com Especial paraLaPrensa U nadecisiónjudicial delpasado27deene- rodelTribunalde JusticiadelaUniónEuro- pea,consedeenLuxem- burgo,asestóundurogolpe alasiniciativaseuropeasde perseguirlosbienesydere- chospatrimonialesdesus ciudadanosoresidentesen elextranjero. ElfallodelaSalaPrimera delTribunaldeJusticiade laUniónEuropea,versaso- bre “ ...elasuntoC-788/19 hadeterminadoquedeter- minadosaspectosdelrégi- menjurídicoasociadoala obligacióndedeclaración debienesyderechosenel extranjero(modelo720) incurrenenincumpli- mientodelanormativaeu- ropea ” .Lajergalegaldis- frazalacontundenciade unadecisiónquetrascien- deglobalmente. Lalegislaciónatacada Enelaño2013,Españare- formósulegislacióntribu- tariaparaconcederuna amnistíaasusciudadanos oresidentestributariosque teníanbienesoderechos patrimonialesenelextran- jero,paraquelosincluye- ranensusdeclaracionesde renta. Lanormateníaungancho, sinolosdeclaraban,laad- ministracióntributariaes- pañolapodíaperseguirlosy aplicarlesseverassancio- nesatodosaquellospatri- moniosqueexcedieranlos 50mileuros(unos56mil dólares). Luegodecasi9añosdeac- cioneslegales,elTribunal deJusticiadelaUniónEu- ropeaencontróquelalegi- slaciónespañolaviolabalas normasdelaentidady atentabacontraelprinci- piodelalibertaddemovi- mientosdecapitales. Enparticular,laSalaPri- meradelTribunaldecidió que:"Alatribuirconse- cuenciasdetalgravedadal incumplimientodeuna obligacióndeclarativa,el legisladorespañolhaido másalládelonecesariopa- ragarantizarlaeficaciade loscontrolesfiscalesylu- charcontraelfraudeyla evasiónfiscales",segúncita elportalElEconomista.es, asíestadecisiónsignifica que: 1.Lanormaespañolaaten- tabacontralasreglaseuro- peasporquehacíaimpres- criptiblelaobligaciónde declararestosbienesyde- rechospatrimoniales; 2.Existíaunapresunción dequelasrentasnodecla- radasconstituíanganan- ciasnojustificadas,loque enlaprácticadejabaenla indefensiónaloscontribu- yentes; 3.Elrégimendesanciones contenidosenlalegislación españolaeratandraconia- noquepodíaexcederelva- lordelosbienesyderechos patrimonialesqueteníael contribuyentesancionado. Deacuerdoconelmismo portal,elfallodelTribunal deJusticiadelaUniónEu- ropeafueenfáticocuando dijoque: “ tambiénhain- cumplidolasobligaciones queleincumbenenvirtud delalibrecirculacióndeca- pitalesalsancionarelin- cumplimientooelcumpli- mientoimperfectooex- temporáneodelaobliga- cióninformativarelativaa losbienesyderechossitua- dosenelextranjeroconuna multaproporcionaldel 150%delimpuestocalcu- ladosobrelascantidades correspondientesalvalor delosbienesoderechospo- seídosenelextranjero ” . Lasnuevasreglas ConladecisióndelTribu- naldeJusticiadelaUnión Europea,Españatieneque homologarsusreglasentre losbienesypatrimonioslo- calizadosensuterritorioy losqueestánenelextranje- ro.Aambosselesdeben aplicarlosmismostérmi- nosdeprescripciónylas mismassanciones.Estono afectalaobligacióndelEs- tadopanameñodeinter- cambiarinformaciónfi- nancieraconlosestadosde laUniónEuropea,peroha- cemenosonerosoalosciu- dadanosespañoles,ypor endedetodalaUniónEu- ropeaelmantenerpatri- moniosenelextranjero. Segúnlaadministración tributariaespañolalanor- maderogadahabíaprodu- cidounos230millonesde euros(257.6millonesde dólares).Entrelosespaño- lesyextranjerosquefueron blancosdelanormadero- gadaseincluíanartistas, cantantes,chefs,futbolis- tasyentreotroselcasode untaxistaespañolquien trabajópordécadasenSui- za,paísdondepudohacer importantesahorros,yque elfiscoespañollodespojó delosmismos.Ladecisión delTribunaldeJusticiade laUniónEuropea,coloca enunplanodeigualdada losingresosdelcontribu- yenteyleotorgalasmismas garantíassindiscriminarla ubicacióndelafuente. Laadministracióntributa- riaespañolaesperaquela legislaturadesupaís apruebeloscambiospara queentrenenvigenciaan- tesdel31demarzodeeste año. EL AUTOR es abogado Economía&Negocios Alzahistóricade precios inmobiliarios enEstadosUnidos VIVIENDAS AFP.NUEVAYORK,EU Los precios inmobiliarios en Estados Unidos registra- ron en 2021 una subida ré- cord de 18.8%, impulsados por tasas de interés históri- camentebajas ypor la adop- ción masiva del teletrabajo, según una encuesta de la consultora CoreLogic Ca- se-Shiller publicada el mar- tesporS&P. Este crecimiento de pre- cios es bastante superior al del 10.4% que registró este sector en 2020, y es el au- mento más alto registrado en un año calendario desde que inicióel registrodeestos datos,hace34años. Tres ciudades del sur del país: Phoenix (Arizona) con unalzadepreciosdel32.5%, seguida de dos ciudades de Florida, Tampa (+29.4%) y Miami (+27.3%), están a la cabeza. Sin embargo, todas las re- giones, registraron “ ganan- cias impresionantes ” , subra- ya Craig Lazzara, director general de S&P Dow Jones Indices,citadoenelcomuni- cado. Las tasas de interés de re- ferencia en Estados Unidos han estado muy bajas desde el inicio de la crisis de la Co- vid-19 permitiendo a los compradores adquirir vi- viendaamenorcosto. La modalidad de teletra- bajo, más extendida que an- tes para los trabajadores es- tadounidenses, permitió además a muchas familias alejarse de los centros urba- nos, e incluso cambiar su lu- garderesidencia. Aunque en el ámbito em- presarial coincidenenqueel teletrabajo se va a quedar en niveles solo ligeramente más altos de los previos a la pandemia. El teletrabajomotivó la compra de casas lejos de los centros urbanos. AFP

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=