prensa_2022_02_22

9A LaPrensa Panamá, martes 22 de febrero de 2022 Panorama Resurge litigiopor lingotesdeoro incautadosen2009 Familiares del mexicano José Luis Penagos presentaron una denuncia penal por la apropación de lingotes de oro. PROCESO JuanManuelDíazC. [email protected] U na vieja disputa legal cobró nueva fuerza ayer, cuando David Penagos y Diana Clemencia Ríos,hijoyesposadelfalleci- domexicanoJoséLuisPena- gos, acudieron al Ministerio Público para presentar una denuncia penal contra el abogado Rafael Augusto Araúz Canto y Alvaro Testa, elprimerosocioyel segundo esposo de la diputada del Partido Revolucionario De- mocrático, Zulay Rodríguez Lu. El caso tiene su génesis en unprocesodel9demarzode 2009, cuando Penagos y el venezolano Luis Felipe Mendoza fueron detenidos en lazonade tránsitodelAe- ropuerto Internacional de Tocumen en posesión de 66 kilos de oro bruto que la Di- reccióndeAduanasdecomi- só alegando que no habían sido declarados. Los lingo- tes, según las autoridades, teníanrastrosdemetanfeta- minas. En aquella época Penagos contrató los servicios legales de Zulay Rodríguez para lo- grar la liberación del oro, el cualalegabanerapartedesu negociodeorfebrería. La mañana de este lunes, familiares del fallecido em- presario mexicano acudie- ron a la Procuraduría Gene- ral de la Nación para recla- mar el oro que – según insis- ten – esdesupropiedadyque aseguran nunca le fue de- vuelto. La denuncia, que también alcanza a Rodríguez, por la supuestacomisiónde losde- litos contra el patrimonio económico,ensumodalidad de hurto con abuso de con- fianzaproductode lapresta- ción de servicios; contra el patrimonio económico, en su modalidad de delitos de blanqueodecapitales.Piden que en el caso de Rodríguez, el caso sea remitido a laCor- teSupremadeJusticia. Por su parte, Rodríguez aseguróqueladenunciaestá llenade falsedades yquehu- bo juicio civil, ya que Pena- gos nunca le quiso cancelar sus honorarios como aboga- da.Ladiputada,quedijoque ayerseenterabadelamuerte del mexicano el 4 de febrero de 2021, negó todos los acu- saciones hechas por la fami- liaPenagosyalegóquetodos los cargos en su contra son infundados. DianaClementinaRíos, esposa deJosé LuisPenagos,muestra copia de la denuncia. RichardBonilla Primer jucioaunexpresidentede Perúpor casoOdebrecht comenzó PROCESO JUDICIAL AFP.LIMA,PERÚ La justicia de Perú sentó ayer en el banquillo de los acusados al expresidente OllantaHumala y a su espo- saNadineHeredia, enel pri- mer juiciocontraunexman- datario de este país por el megaescándalo de corrup- cióndeOdebrecht. Humala, quien gobernó entre 2011 y 2016, está acu- sadodelavadodeactivospor recibiraportes ilegalesde$3 millones para la campaña quelollevóalpoder. “ Este juzgado va a llevar a cabo este procesopenal ani- vel de juzgamiento: la au- diencia es virtual por moti- vos de salud pública ” , dijo la presidentadel tribunalNay- koCoronadoaldarinicioala primeraaudiencia. La pareja Humala no hizo uso de la palabra en la au- diencia inaugural, que con- cluyó luego de cuatro horas. La jueza convocó la próxima sesiónparaestemartes. Los acusados y abogados estabanconectadosdesdesu vivienda u oficinas a la señal decircuitocerradoporlaque sedesarrollaeljuicio. La fiscalía solicitó 20 años de cárcel para Humala y 26 años para su esposa por “ ocultamiento de compras de bienes inmuebles con di- nero de Odebrecht ” . Esas compras habrían ocurrido con parte de los aportes de campaña,segúnlafiscalía. El tribunal también deci- dirá la suerte de otros nueve acusados, entre ellos el her- manoylamadredeHeredia. Laacusaciónquepresentó en mayo de 2019 la fiscalía incluye un pedido para di- solver el PartidoNacionalis- ta Peruano de Humala, sin- dicado como una banda que habría recibidodinero ilegal para financiar las campañas de 2006 y 2011. La fiscalía sostiene que ya en la campa- ña de 2006 la pareja habría desviado unos $200mil en- viados supuestamenteporel entonces presidente de Ve- nezuelaHugoChávez. Elexmandatarioysuespo- sa ya estuvieron nueve me- ses en prisión preventiva en 2017-2018 por este caso. Ambos rechazan las acusa- ciones. Durante la audiencia, el tribunal declaró “ infundado e improcedente ” pedidos de la defensa para suspender el juicio y recusar a uno de los nueve coacusados, el ex ase- sor presidencial Martín Be- launde, extraditado por Bo- liviaen2015. Esta es la primera acusa- ciónformal contraunexpre- sidente peruano que llega a juicio por el escándalo de Odebrecht, la constructora brasileña que reconoció en 2016 haber repartido dece- nasdemillonesdedólaresen Perú en sobornos y donacio- nesilegalesdecampañades- deiniciosdelsigloXXI. Humala es el primero de un total de cuatro presiden- tes que va a juicio por la tra- ma de corrupción Odebre- chtenPerú. La fiscalía peruana pre- sentó al juzgado una rela- ción de 285 testigos para in- terrogar por este caso. Entre los testigos citados figuran jerarcas de la constructora comoMarceloOdebrecht. Abril de 2018. Humala, junto a su esposaNadine, tras ser li- berado de unamedida de detenciónpreventiva. AFP Trama de sobornos Otros señalados EnPerú este caso involu- cra a otros tres exgober- nantes: PedroPabloKuc- zynski (2016-2018), Alan García (2006-2011) yAle- jandroToledo (2001-2006); y aKeikoFu- jimori, cuyo juicio podría iniciar antes de finde año. æ

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=