prensa_2022_02_22

4B LaPrensa Panamá, martes 22 de febrero de 2022 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected] RICHARD CLAYDERMAN Lanzaalmercadonuevoálbum El pianista francés Richard Clayderman, de 68 años y más de cuatro décadas de carrera, saca al mercado este mes su 35º álbum, “ Forever Love ” , que reúne piezas inéditas y adaptaciones de artistas como los británicos Ed Sheeran y Coldplay. Clayderman ha dado más de 2 mil conciertos, grabado más de mil 400 canciones y vendido más de 90 millones de álbumes. ‘ Bestia ’ , lahistoriadeuna torturadorayel Óscar Se trata de un cortometraje del cineasta chileno Hugo Covarrubias, que cuenta la historia de una agente de la dictadura de Pinochet. CINE AFP.SANTIAGO,CHILE B estia , cortometraje chileno nominado a los premios Óscar, se basa en la vida de IngridOl- deröck, una agentede ladic- tadura de Pinochet que se dedicó a “ quebrar las almas ” de mujeres, torturándolas sexualmente hasta con pe- rros adiestrados, contó su director,HugoCovarrubias. “ Cuando nos avisaron que estábamos seleccionados saltamos, nos abrazamos, lloramos ” , narró Covarru- bias enun estudio enel Cen- tro Cultural Mapocho, ex- terminal de trenes de San- tiago, donde durante tres años realizó este corto de 15 minutos, animado y sin diá- logos, que transmite las emociones más intensas de una historia real y siniestra de la dictadura de Augusto Pinochet(1973-1990). En la producción trabajó un equipo de 20 personas, que el 8 de febrero celebró el último de varios reconoci- mientos internacionales que ha sumado Bestia : la nominación al Óscar en la categoríademejor cortome- traje animado, que la con- vierte en la decimotercera producción chilena en los premiosdelaAcademia. Antes, ganó el festival Clermont-Ferrand, el más relevante en cortometrajes; el festival Internacional de Cine de Animación de An- necy y el festival Internacio- naldeCineenGuadalajara. Covarrubias, de 44 años, contó que en 2016 decidió hacer series de personajes pococonocidosdelahistoria política de Chile. Revisando librosysolicitando informa- ción a historiadores, un nombre se repetía como un gran prospecto para empe- zar: Ingrid Olderöck, una agente de la policía secreta de Pinochet que torturaba sexualmente a mujeres y adiestrabaperrosparaello. El historial de Olderöck (1944-2001) – hijadealema- nes simpatizantes del nazis- mo – , que sedesarrollóenun centro de detención clan- destino en Santiago, impac- tóaCovarrubias,quiendeci- dió hacer este cortometraje con la técnica de animación Stop Motion, que consiste endarmovimientoaobjetos o muñecos inanimados con fotografías de 12 o 24 cua- drosporsegundo. ¿QuiénfueOlderöck? Esunapersonaque encar- na el mal que reinó en Chile en dictadura; un elemento que trabajaba para las esfe- ras de poder. En su condi- ción de mujer, cumplía una laborqueeraentrenaramu- jeres para que torturan mu- jeres [...]Teníamuchas des- viaciones mentales, era una mujer muy paranoica, llena de traumas que trataba de validarseconstantemente. ¿Cuáleselpapeldelperro deOlderöckenelcorto- metraje? Quisimos tocar la relación íntima de ella con su perro. Tenía tres , pero mostramos el más importante, Volodia, ypocoapocosevadevelando qué hace con él. En la reali- dad, lo que ella hacía era adiestrar perros para tortu- rar, principalmente para co- meterviolacionesamujeres. ¿Porquédecidiórodaren formatoStopMotion? Vengotrabajandoestatéc- nica desde 2005, básica- mentees loqueséhacer.Nos gusta, porque hay un com- ponente plástico, manual y lo análogo permite generar mundosqueseríanmuydifí- ciles de crear de forma digi- tal. Usamos sets a escala en miniaturadecartónyperso- najes de 25 centímetros ela- borados con acero articula- do,telaypoliuretano. ¿PorquécreequeBestia halogradoconquistara públicoenelexterior? Bestia destaca por la te- mática,laestética,porlafor- ma enque está trabajada es- ta temática política. Tam- bién el género, un thriller psicológico y político que terminó siendouncortome- traje que se diferenciaba bastante del resto, que no terminaconunfinal feliz; en ese sentido también es dis- tinto al resto, es bastante crudoypotente. ¿Quésignificadotienepa- raustedunanominación? EstarnominadoenlosÓs- car es muy importante, por- que le da más credibilidad a tu película y obviamente se abrenpuertas a la carrera de director cinematográfico y para el equipo. Pero lo más importante es el tema del que se está hablando y las personas que sufrieron este tipodevejaciones. ChilehaganadotresÓscar enlaúltimadécada:Claudio Miranda, mejor fotografía por LifeofPi (2013); Histo- riadelOso ,mejor cortome- trajeanimado(2014); y Una Mujer Fantástica , mejor película de habla no inglesa (2017). El cortometraje, de 15minutos, es la la decimotercera producción chilena que llega a los premios de laAcademia. AFP HugoCovarrubias trabaja enStopMotiondesde 2005. AFP ‘ RTVE ’ anunciacreación del festivalmusical ‘ Hispavisión ’ para2023 TELEVISIÓN JoséVilar [email protected] LaCorporacióndeRadioy Televisión Española ( RTVE ) pondrá al aire en 2023el festivalHispavisión, orientado a países de habla hispana, anunció el presi- dente de dicha cadena, José ManuelPérezTornero. De acuerdo con el ejecuti- vo, el nuevo programa emu- lará espacios audiovisuales similares, como el recorda- do Festival de la Canción de la Organización de Televi- sión Iberoamericana o el FestivaldelaCancióndeEu- rovisión, que este año se ce- lebrará en Turín, Italia, en- treel10yel14demayo. Pérez precisó que ya hay un grupo de trabajo reali- zando labores en torno a la organización del nuevo fes- tival, cuya primera edición estaría ubicada en Cartage- nadeIndias,Colombia. SegúnPérez,ladecisiónde poner al aire este nuevopro- grama surgió tras la celebra- ción del Benidorm Fest – ideado para escoger al ar- tista que representará a Es- paña en el Festival de Euro- visión – ,enelquefinalmente ganó Chanel, quién repre- sentará al país ibérico con la tema SloMo . “ Hemos creado un grupo de estudio. Aún no sabemos cómo vamos a votar, las pro- porciones ni los países que empezaránaparticipar.Hay la determinación de hacerlo porunarazónelemental:sa- limos de un confinamiento aquí enEspaña y en algunos países iberoamericanos to- davía la lucha es muy dura, pero sabemos que el camino que seha emprendido conel Benidorm Fest es positivo. Es convocar a los jóvenes, a su mejor creatividad y ha- cerlo desde un modo libre y transparente, y desde una radiotelevisión pública. Eso despierta la voluntad de crearmás,deestarjuntos,de unirnosyde fortalecernues- traculturacomún ” ,explicó. Por su parte, el presidente de la Asociación de las Tele- visiones Educativas yCultu- rales Iberoamericanas, Ga- briel Torres, añadió que la idea es hacer la primera edi- ción del nuevo festival en 2023. “ Estamos todavía en ‘ los cómos ’ , pero la idea es hacerlo el próximo año y ha- cerlobien ” ,afirmó. La Prensa consultó con Sertv – quehipotéticamente participaría del festival si Panamá opta por formar parte de Hispavisión – , pero al cierredeestaediciónnose obtuvounarespuesta. Integraciónaudiovisual El anunciodelnuevo festi- val se realizó durante una conferencia de prensa pre- via a la clausura del primer Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovi- sual, que tuvo lugar en Ma- drid, España, entre el 15 y 16 de febreropasadoy enel que representantes del servicio públicoaudiovisualyeduca- tivo de nueve países iberoa- mericanos, incluyendo Pa- namá, se dieron cita para pensarelpapeldelosmedios públicos enel sigloXXIante lasnuevasaudienciasyelpa- norama cambiante de la co- municación, queestáenple- natransformacióndigital. Pérez resaltó, entre otros aspectos, el lanzamiento de uncanaldeculturaynoticias con énfasis en Iberoaméri- ca, que se prevé para el mes de septiembre próximo y que estará basado en la coo- peración audiovisual entre RTVE y los miembros de la ATEI. Por otro lado, el Instituto de Radio y Televisión Espa- ñola también colaborará con la región iberoamerica- na en materia de formación audiovisual, al tiempoque la radiotelevisión pública es- pañola redobla su apuesta en aquellos proyectos rela- cionados con la cinemato- grafía y la creatividad cultu- ral, por lo que prevén abrir nuevas vías de cooperación conotrospaíses iberoameri- canos, tal como se despren- de de un comunicado de prensade RTVE . El IForo Iberoamericano deServicioPúblicoAudiovisual fue el escenario donde se realizó el anuncio. Tomadode@MAECgob

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=