11A LaPrensa Panamá, martes 22 de febrero de 2022 Deportes æ NOVAKDJOKOVIC Regresacon victoriaenDubái Novak Djokovic derrotó a la joven promesa italiana Lorenzo Musetti ayer, en la primera ronda del torneo de Dubái, en lo que fue su regreso a la competición un mes después de ser deportado de Australia por no estar vacunado contra la Covid-19. El número 1 mundial se impuso por 6-3 y 6-3. Káratesiembraparael futuro Luego del Campeonato Nacional celebrado el pasado fin de semana, ya fue elegida una preselección nacional. ARTESMARCIALES AurelioOrtizG.
[email protected] S i bien es cierto que el kárate no formará partede la listadedis- ciplinas a disputarse en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, existe la posi- bilidad de que en la justa de 2028, en Los Ángeles, ese deporte esté de vuelta y por esoenPanamáyaseestá tra- bajandoenelsemillero. En efecto, el pasado fin de semana se realizó en la Are- na Roberto Durán el Cam- peonatoNacional de Kárate 2022, enel queparticiparon 350atletas de ambas ramas, con edades desde los 7 años enadelante. Eduardo Frías, presidente de la Federación Panameña de Kárate (FPK), habló con LaPrensa yexpresósucom- placencia con los atletas que vio durante los dos días de competencias. “ Hemos armado una agenda, que incluye el semi- llero, pues habíamos notado que encincoañosno íbamos a tener atletas de perfil com- petitivoynuestroplanesga- rantizar un relevo genera- cional pensando en los Jue- gos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles y en los Juegos Olímpicos de laJuventudde 2026 en África ” , explicó Frías. Destacó nombres que so- bresalieronduranteelcerta- men,comoeldelacapitalina Desiré Nicole Rosario (Sub-14 kata y kumite ); el chiricano Ernesto Villarreal (Cadete kata y kumite ); el colonense Angelo Barton (Junior kumite ); el capitali- no Armando Mendoza (Adulto combate -75 kg); la capitalina Ana Gabriel Her- man (Adulto Femenino de kata ) yGabriel Villar, dePa- namá( kumite enCadete). Aevaluación De acuerdo con Frías, de esta competencia se sacó una preselección de 54 atle- tasentreambasramas,quie- nes trabajarán por zonas (Chiriquí, Veraguas y Pana- má) bajo la supervisión del sensei JovelMendoza, quien está a cargo de la prepara- ción de las selecciones na- cionalesconmirasaloscom- promisosinternacionales. “ Estamos muy interesa- dosenquelosatletasjóvenes empiecen a competir tem- prano a nivel internacional para que vivan ese fogueo ” , destacó. Entre las competencias de mayor jerarquía a las cuales espera enviar atletas este año la federación de kárate están el Campeonato Cen- troamericanoydelCaribede marzo en Bogotá; el Cam- peonato Panamericano Adultos en Curazao en el mes de mayo; y el Campeo- nato Panamericano Juvenil enMéxicoenagosto. “ Esperamos poder llevar a lamayorcantidad,perotodo dependerá del presupuesto que nos aporten. La Comi- sión Técnica tendrá un tra- bajo muy difícil para definir a qué atletas apoyar ” , resaltó Frías. Panamá, campeón LaprovinciadePanamáse llevó el primer lugar del campeonato, con una cose- chade45medallasdeoro,32 deplatay38debronce. Panamá Oeste fue segun- da,con17doradas,27depla- ta y 46 bronce; en tanto que Chiriquí se ubicó tercero, con 4 medallas de oro, 2 de platay5debronce. Atletas de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Darién yVera- guas también participaron en las modalidades que se disputaron; es decir, kata y kumite . “ En la Federación de Kára- te hemos armado una agenda, que incluye el semillero de atletas para el futuro de esta disciplina en Panamá ” . Eduardo Frías, presidente de la federación. Datos de interés 70% De los atletas que partici- paron el finde semana en el Nacional deKárate era de las categorías semilli- tas a junior. El otro 30% era deJuvenil aSenior. 7 Las categorías que tuvie- ron atletas; a saber: Semi- llitas, Preinfantil, Infantil, Cadete, Juvenil, Sub-21 y Senior. Una gran cantidad de niñas ha incursionado en la práctica del kárate enPanamá. Aquí una de ellas participando en ‘ kata ’ individual. Cortesía-Pandeportes Quintanadicequeel equipo femenino tendrádos finalesmás enelmes deabril FÚTBOL FEMENINO AurelioOrtizG.
[email protected] A la Selección Mayor Fe- menina de Panamá le salie- ron las cosas demaravilla en las dos primeras fechas de la fase 1 de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Aus- tralia y Nueva Zelanda 2023. Elpasadojueves,elequipo panameñosuperó5-0aBar- bados en el Rommel Fer- nández y la tardedel domin- goleganó8-0aBeliceenSan Salvador, para ponerse al frente de la tabla de posicio- nesdelGrupoD. Los goles antes las belice- ñas fueron obra de Lineth Cedeño (3), Natalia Mills (2), Yomira Pinzón, Yeremis DeLeónyYeysi Fuentes. Es- te triunfo dejó a las nuestras con seis puntos, lo mismo que El Salvador, pero con mejordiferenciadegoles. “ Estamos muy contentos con el funcionamiento y que las jugadoras no se desespe- raban (contra Belice). Mos- traron más calma para defi- nir y han mostrado que tie- nenparamuchas cosasmás. El fútbol nos va a premiar con el boleto al Mundial si seguimos jugandode lamis- ma forma ” , señaló el técnico del conjunto panameño, Ig- nacio Nacho Quintana des- puésdeljuegodeldomingo. “ Las jugadoras saben que no tienen un lugar seguro y estamos claros que tenemos dos finales más en esta fase. No podemos pensar que es una fase con rivales que no nosvanagenerarresistencia enpapel y relajarnos. Traba- jaremos de la misma forma hastaabril ” ,agregó. Panamá se medirá el 9 de abril a Aruba y el 12 chocará contraElSalvador. LinethCedeño (19) celebra con sus compañeras luego demar- car uno de los goles dePanamá anteBelice. Cortesía-@Fepafut Carbonell superaaTejeira y se llevael PanamáCityClassic GOLFNACIONAL AurelioOrtizG.
[email protected] Los últimos nueve hoyos del Panamá City Classic, presentado por Fisber S.A. y que tuvo como escenario la cancha del Summit Golf & Raiforest, fueron de infarto, pero al final el panameño Raúl Carbonell logró vencer por dos golpes a su compa- triotaOmar Tejeira para lle- varseeltítuloacasa. Carbonell, quien no se vio tan sólido en la primera jor- nadadelviernes,logróende- rezarelcaminolosdíassába- do y domingo. Sus tarjetas fueronde76,70y69golpes. “ Ladiferenciaesqueelpri- mer día estaba un poco off con mis tiros de salida y aprendí la lección. La clave estabaenserpaciente,loque me ayudó bien los últimos dosdías ” ,comentóCarbone- lltrasllevarseeltriunfo. “ Siento que esto es un buencomienzoparavolvera ese nivel en el que quiero es- tar ” ,agregó. Al evento se dieron cita un total de 38 golfistas, entre profesionales y amateurs, provenientes de Venezuela, PuertoRico, Colombia y Pa- namá. Uno de ellos fue el profesional colombiano TurcoAsmed. Esteban Fistonich, de la empresa patrocinadora, co- mentó que la idea de hacer este certamen surgió mien- tras estaba en Colombia y unas amistades le pidieron quehicierauntorneo. “ Definitivamente, creo que conmás apoyo el golf de nuestro país crecerá más ” , señalóFistonich. La Asociación de Golf de Panamá (Apagolf) también informó que el próximo evento del Apagolf Tour 2022 será el Ishtmian Championship,elcualselle- varáacabolosdías19,20,26 y27demarzopróximo. Raúl Carbonellmuestra el trofeo que se llevó a casa. Cortesía-Apagolf