prensa_2022_02_22

10A LaPrensa Panamá, martes 22 de febrero de 2022 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. Una investigación científica traducida al idioma Ngäbe Biodiversidad OlmedoSantiago [email protected] D egó-EscudodeVeraguas-conocidaasí porsushabitantesquienes,pordéca- das,hanconservadoymantenidoin- tactosubosqueytodoloquelorodea, esunaislalocalizadaenlacomarcaNgä- be-Bugle,enlaregióndeÑokribo.Supeque- ñoterritorioalberganumerosasespeciesde faunayfloraúnicasenelmundo.Esporello que,ungrupodeinvestigadores,estudiantes universitariosypersonasdelacomunidad, decidieronestudiarlasytraducirelproducto deestainvestigación,allenguajeautóctono Ngäbere. Elobjetivodeesteaporteesdejarunlegado alasgeneracionespresentesyfuturas.Seaspi- raafortalecerlaidentidadculturaldelpueblo originarioNgäbe,asícomoconcientizarala poblaciónsobreelpeligroqueenfrentanlas especiesqueallíhabitan,que,denotomarse medidasurgentesparasudebidaprotección, enlospróximosañospudierandesaparecer. Ellibroresaltalahistoria,losrelatosmitoló- gicos,losefectosdelcambioclimáticoyloses- tudiosrealizadossobresusespeciesendémi- cas.Lasespeciesendémicassonaquellasque sóloseencuentrananivelmundialenestape- queñaisla.Setratadeaves,mamíferospeque- ños-murciélago,rataespinosayzarigüeyala- nuda-,anfibiosyreptiles,laplantaZamiayla especieemblemáticadelaislaEscudodeVe- raguas,elküoperezosopigmeo. Esindispensableresaltarlaimportanciade esteestudioenlaproteccióndelambienteya quehayantecedentesdetráficoilegaldeespe- ciescomolasranas,laZamia,yelperezosoen- démicodelaisla.Afindeprotegerlasespecies, unimosesfuerzosparatrabajarenconjuntoy, deestamanera,intentarfrenarestetipodeac- cionesqueafectandirectamentelasespecies enpeligrodeextinción.Otrainvestigación quevalelapenaresaltareslaqueanalizael efectodelcambioclimáticosobrelasespecies quehabitanenlaislaEscudodeVeraguasya que,alestarcubiertaengranmedidaporun bosqueinundable,sepondríaenpeligroalgu- nasespeciesendémicasdebidoalimpactoso- bresuhábitatnatural. Despuésdetrabajarportresañosyestudiar labiodiversidadquealbergaesteparaíso,hay concienciadequelaúnicamaneradeeducara loslugareñosyalaspersonasquevisitanlaisla esatravésdelaeducaciónambiental. Recuerdoconemociónlasreunionesque realizamosenChiriquíGrandeconlasautori- dadescomarcales;ylasreunionesconlosmo- radoresdelascomunidadesdePlayaLorenzo, Kusapin,TobobeyRíoCaña,lasmáscercanas alaisla.Verlosrostrosimpresionadosdelos ciudadanosquienes,porprimeravez,obser- vaban,medianteimágenes,lasespeciesúni- casdelaislaasícomosuextraordinariadiver- sidaddeespecies,noshizoentenderque,tra- bajandoconlascomunidades,podemoslo- grargrandescambios. Antessesabíamuypocosobrelasespecies queexistenenlaisla.Enlaactualidad,gracias alosresultadosdelainvestigaciónyalosdatos quehemosobtenidoyplasmadoenelrecién publicadolibro,ofrecemosunaoportunidad paraseguirdescubriendoeltesoroqueguarda laislaEscudodeVeraguasconsubiodiversi- dadúnica. Portradición,loslocaleshanprotegido,vi- giladoyconservadolosríos,losmares,losbos- quesylasespeciesqueahíseencuentran.Sin embargo,lasautoridadesgubernamentales debentrabajarenconjuntoconlascomunida- deslocalesparagarantizarlaproteccióndela isla,antelasconstantesamenazas,producto delturismoincontroladoydepersonasines- crupulosasquetraficanalgunasespecies. Sehallevadoacabounaimportantelabor paraeducaralosciudadanosacercadelova- liosaqueeslaislaEscudodeVeraguasen cuantoasubiodiversidad.Estamospreocu- padosporlasamenazasqueenfrentalaisla:se debeprotegerdelamaneramásefectivaelho- gardelperezosopigmeo,delastortugasmari- nasydetodaslasespeciesqueahíhabitan. Conlaspequeñasaccionessecreangrandes cambios.Eseeselpropósitodeestaobraela- boradaconmuchadedicaciónyesfuerzo:im- pactaralaspersonas.Sinlaparticipaciónciu- dadana,estonohubieseocurrido:reconozco lacontribucióndelosinvestigadores,loscom- pañerosestudiantesylosmonitoreslocales. Hemosempezadoahacerelcambiodesdelas comunidades.Ytú … ¿Haspensadocómopue- descontribuiracambiartucomunidadypro- tegerelambiente?¿Teatrevesaserpartedela solución? EL AUTOR es estudiante deBiologíaEgresado del LLAC 2020 Adiós al primer ministro de cultura Institucionalidad JavierStanziola [email protected] E lprogramadetelevisiónDowntonAb- beymerecuerdaalgobiernopaname- ño.Porsinolohanvisto,esteculebrero británicocreadoporJulianFellowes narralasvivenciasdeunospersonajesenuna grancasaenelnortedeInglaterraaprincipios delsigloveinte.Eldramasedivideentrelas cuitasdelosdueñosdelacasonaysusabnega- dossirvientesdomésticos.Similaraotrostex- tosdeFellowes,losaristócratasvivenenlas habitacionesdondedalaluzdeldía,ylossir- vientesenlososcurosintestinosdelacasa. Mientraslossirvientestrabajandesolasol sinverelsol,losdueñosinviertenmilesdese- gundosdeldíadecidiendoquéropalucir,qué posecorporalestrenarmientrastomanelté preparadoporsussirvientes,yquérespuesta daránalmásrecienteescándaloaristocrático. Nuncaquedaclarocómoestossimpaticones manejansusdeudas.Dehechoesconsiderado unavulgaridadhablarentreellosdetemas prácticoscomolosastronómicoscostosde mantenimientodelafincaylasatrocidades delImperioBritánico.Enfin,losdelapartede arribadelacasaparecengenerarcapitaleco- nómicoconsolopretenderestarencontrol. Noescualquiercosaeltrabajoquedebenlo- grar,nonosequivoquemos.Nocualquiera montaadiariounaobradeteatrobienmarca- da.Pero,quenoquededuda,sinelsilencioso labrardelossirvientes,eseshowsevendría abajo. Recientemente,elministrodeculturade Panamáfuedespedidocomopartedelagran obradeteatrodiariadenuestrogobierno.Las redessocialesylosnoticieroshanhecholosu- yoparaterminardedestruirsureputación.Y noesparamenos.Apesardelcarnavalquehi- cieronconelanunciodelacreacióndelminis- terioylaleydecultura,elexministronoserá recordadoporreformarlainstitucionalidad cultural.Sulegadoestarámarcadoporlas irregularidadesenlosprocesosdecontrata- cióndurantelapandemia.Quedarángraba- dasenlasamígdalassusmonólogosdestilan- doanimosidadcontraelsectorteatral.Por muchotiemposehablarádesusmalintencio- nadasguerrasdepodercontralospatronatos culturales,lafaltadereglamentacióndelaley deculturaysumuypasmadoborradordeley delartistaloquequedaráenlamemoria. ¿Cómoolvidarqueapesardetenercasos pendientesenlaFiscalíadeAnticorrupción, hasidorecompensadoconunpuestoenelex- terior? Peroélsolamentereflejaloquepasaenel mundodeposescorporalesdelospolíticos conpuestosdeadministraciónpública.Enlos intestinosdeesteMinisteriohayunacolmena defuncionariosqueensugranmayoríabusca lomejorparapersonasquenoconocen.Calla- dos,hacenmalabaresparabrindarlasartesa losdistritosmásapartadosycrearespacios paraquelosartistaspuedanmostrarsutraba- jo.Allíhaygenteluchandoporfondosparael plannacionaldelectura,empujandounacasa delescritornacional,organizandoencuen- trosdedramaturgosyescritores,ypromo- viendolaaúnrevolucionariaideadequelos derechosculturalessonderechoshumanos. Enfocarnossoloenelaguaenlodadaali- mentaesanociónerradadequetodolopúbli- coescorrupto,innecesarioydebesersustitui- doporlaempresaprivada.Sí,merecemosme- joreslíderespolíticos,deadministraciónpú- blica,peroespocoprobablequelosencontre- mospronto.Peroqueesonoreduzcanuestro apoyoaltrabajocolectivoysinrecompensa queocurreencasitodoslosministeriosdel país.Solonosquedasoñarquealgúndíasal- dránvictoriososdelinframundo. EL AUTOR es economista cultural y dramaturgo La opinión de Lowi Crónica de la feria Cultura PedroCrenesCastro [email protected] E sdetodosconocidoaquel refránquereza: “ Cada unohabladelaferiase- gúnlefueenella ” .Loma- lodeestaspíldorasdesupuesta sabiduríapopularesque,lama- yoríadelasveces,sontrampas dialécticasenlasquenosenre- damoselcriterioyelbuenjui- cio. ElrelevoenelMinisteriode Cultura,hageneradomucho debate.Antelaevidenciadeque lagestiónhasidodelasmalas (quizáselMinisteriodelaRe- públicaqueenmenostiempose hadegradado),losquehanreci- bidoalgúnbeneficiodelsalien- te,loanlagestiónnegandola mayor(allíquedanasuntossin esclarecer),contandoquea ellosenlaferialesfuebien:son cronistasdelaspartesporelto- do. Elrefránrevelanuestrapoca ética,nuestrafaltadecriterio. Señalarenelcomunicadomi- nisteriallascosasquesehicie- ronbien,esunaclaramuestra dequeconvienetaparvergüen- zasenlagestión.Loacertado quehanhechoesparaloquese leshaconfiadoelMinisterio, faltaríamás,perolocriticable hayquedecirlo.Tomarselas partesporeltodoesunaforma perversadeengaño,yloscronis- tasdelaferiasonunosmentiro- sosagradecidos. Alamalagestión,lellegauna suertedepremio,sernombrado enelServicioExterior,unama- lamañagubernamentalque, porpracticadaenmuchospaí- ses,noesmenosdañinaypoco ética.Esperoqueelpróximogo- biernoseaelqueacabeconla bellaqueríaderelevarpolíticos ymandarlosaembajadas,como siesofueseacambiarsuspocas lucescomogestoresyrepresen- tantesdenuestropaís. Enestaferiadelclientelismo tropicalenlaquenoshemos convertido,nofaltaránloscro- nistasbienpagaos,perohace falta,cuantoantes,quecomen- cemosaseñalarbienalasclaras loqueestápasando.Sinoloha- cemos,terminaremosescri- biendolacrónicadeundesastre quellevaanunciándosemucho tiempo. EL AUTOR es escritor

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=