prensa_2022_02_22

75 ¢ Martes 22de febrerode2022 -Año41 -Nº 13841 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Deuda de Panamá En millones de dólares Dirección de Financiamiento Público del MEF 2017 2018 2019 2020 23,373 25,686 31,018 36,958 2021 40,487 NuevoMercado del Marisco Red Urbana rechaza el proyecto La Red Ciudadana Urbana de Panamá tiene una lista de razones por las que está convocando una manifestación este jueves 24 de febrero en contra del nuevo Mercado del Marisco, obra que tiene un costo de $43 millones. VEA 4A MEFpediráprestado $4milmillonesen2022 En enero se colocaron dos bonos por 2,500millones de dólares, de los cuales, $1,708 millones se destinarán para amortizaciones de la deuda pública. FINANCIAMIENTO AlexE.HernándezV. [email protected] E lMinisteriodeEcono- míayFinanzas (MEF) tiene proyectado pe- dir prestado este año a los mercados internacionales unos $4mil millones, lo que elevaría la deuda del país a cercade$45milmillones. El titular delMEF, Héctor Alexander, explicó ayer que de los$4milmillones enen- deudamientoplaneadopara esteaño,mil708millonesde dólares se utilizarán para amortizaciones de la deuda existente, que al 31 de di- ciembre de 2021 sumó $40 mil 487millones. Los$2mil 200millones restantes de lo que se pedirá sería deuda nueva que se utilizaría para financiar el presupuesto ge- neral del Estado, que este 2022 asciende a $25 mil 294.7millones. Entreesos$4milmillones de endeudamiento progra- madopara este año se inclu- yen los $2 mil 500 millones en dos bonos con venci- miento en 2033 y 2063, que el MEF colocó el pasado 11 de enero. Esta emisión re- presentó el 62%de la deuda programadapara2022. Entre2017y2021ladeuda total del país se incrementó en $17 mil 114 millones, de los cuales, más de $13 mil millones se añadieron entre 2019 y 2021 debido a que el Gobierno de Laurentino Cortizocubrióconestedine- ro el déficit de los ingresos provocado por la pandemia respiratoria causada por el coronavirusSARS-CoV-2. Alexander justificó que fuenecesarioacudiraunele- vado endeudamiento du- rante la pandemia, pero in- dicaque cubrir las necesida- des de alimento y salud de la población ha permitido que el país registre una de las ta- sas de mayor crecimiento económicoenlaregión. VEA 1B ‘ Habrá respuesta ’ , dicen Scholz,Macron yBiden CONFLICTOENUCRANIA El canciller alemán Olaf Scholz y los presidentes francés Emmanuel Macron y estadounidense Joe Biden señalaron ayer que la deci- sión de su par ruso Vladimir Putin de reconocer la inde- pendencia de las regiones rebeldes del este de Ucrania “ no quedará sin respuesta ” , dijoelportavozalemán. Los tres líderes “ están de acuerdo en que esta medida unilateraldeRusiaconstitu- yeuna violaciónclara ” de los acuerdos de paz de Minsk, dijolacancilleríaalemana. Los tres aliados se com- prometieronano cejar en su compromiso por la integri- dad territorial y la soberanía deUcrania y a hacer “ todo lo que esté a su alcance para evitar una mayor escalada delasituación ” . VEA8A Desmantelarel clientismo, undesafíopolíticocomplejo INSTITUCIONALIDAD Este finde semana, el can- tautor y excandidato presi- dencial Rubén Blades en- cendió las alarmas de quie- nes defienden el balance de los tres poderes del Estado. Sugirió “ cerrar la Asamblea Nacional ” y que el Ejecutivo gobierne por decreto si los diputados se resisten a des- mantelarlaestructuraclien- telistadelEstado. Más allá, de la viabilidad desureflexión,Bladesvolvió aponer enel debateun tema recurrente: cómo zafarse de las prácticas clientelistas del Estadoque, según los exper- tos, atentan contra la propia democracia. El incremento de la planilla estatal, el uso lascontratacionespúblicasy hasta los cambios en las cir- cunscripciones electorales evidencian el clientelismo político. VEA2A Leeacudea laFiscalía; diceque lomalinterprentaron TrasnoasistiralaprimeracitacióndelaFiscalíaGeneralElectoral,elalcaldedeColón,RolandoAlexLee,sepresentóayer con su abogado a responder sobre las pesquisas por presunto uso de recursos públicos en política. Lee aseguró que sus pa- labrasdel20deenerosobreelusodefondosdemovilizaciónfueronmalinterpretadaspormotivospolíticos. VEA2A Hoy por hoy ElGobiernocontinúasues- calada.Estáfirmementede- cididoadejarnoslamayor deudaqueadministración algunanoshaheredado.Es- teaño,segúnhainformado elMinisteriodeEconomíay Finanzas(MEF),ladeuda aumentaráotros$4milmi- llones,dadoqueesmásfácil pedirprestadoqueestable- cerunverdaderoplande austeridadquenospermita manteneruncrecimiento sostenidosincomprometer elfuturodelpaís.Pero,en vezdeello,lospolíticos echanmanoalcréditoynos endeudanenunsoloañolo quenostomaba,pocotiem- poatrás,tresocuatroaños. Sencillamentesonunapila deirresponsables,porquelo quehaydetrásdeesteexa- geradogastoesclientelismo puroyduro – paratratarde mantenerseenelpoderen laspróximaselecciones – y coimas,queesloqueenver- dadbuscandelpoder.Y,pa- raqueestemosclaros,cuan- doyanoalcanceparapagar estadeudaquecrececomo espuma,nohabráculpa- bles.Esosí,habráquepagar cadacentavogastadooro- bado,yesoseconsiguecon fórmulasmuyfáciles:nue- vosimpuestosoaumentar losquetenemos.Conello,el aumentodelcostodelavida y/olapérdidadepoderad- quisitivo.Nosacercamos rápidaypeligrosamenteal bordedenuestroslímites. Panorama Resurge litigio por lingotes de oro incautados en2009 9A ADEMÁS MPyDefensoría investigan esterilizaciones 4A Vivir+ ‘ RTVE ’ anuncia creacióndel festivalmusical ‘ Hispavisión ’ 4B Crece inversión inmobiliaria enCascoAntiguo ySantaAna 3B AgustínHerrera-LP Putin firma el reconocimiento deDonetsk y Lugansk. AFP MARTES FINANCIERO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=