7A LaPrensa Panamá, domingo 13 de febrero de 2022 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto
[email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. Diccionario panameño … Léxico DanielR. Pichel
[email protected] M ediosaturadodeescribirsobrela pandemiayenvistadequelosan- tivacunasseguirándiciendoidio- teces,noimportaloqueselesex- plique,hoycambioeltema.Afortunada- mente,lainmensamayoríadelospaname- ños(especialmenteaquellosquepiensan) tieneatodaesagentemuybienclasificaday simplementelosignoran,mientrassevacu- nan,comoelsentidocomúnindica. Estasemana,uncompañerodelauniver- sidadenvióaungrupodeWhatsAppun mensajesobretérminosdellenguajepana- meñoque,segúnquienloescribió, “ seestán perdiendo ” .Honestamente,noestoyseguro quesepierdan,peroesunhechoquemu- chassonpartedellenguajecoloquialdelos adolescentes,elcualevolucionaycambia muyrápidamente. Desdeelpuntodevistaformal,migran amiga,laprofesoraBernaBurrell(q.e.p.d.), siempremencionabaquehaydospalabras quesolamenteseusanenPanamá.Abuela- zón,queesunamezclaentreorgulloyensi- mismamientoquesufrenlosabuelos,prin- cipalmentealnacersuprimernietoonieta. Laotraesculitranquear,queaplicaanoha- ceralgocondecisión. Yaconalgomenosformal,siemprehemos sabidoquelospanameñosusamosmuchos términosquesondeformacionesdepala- braseninglés.Asítenemoslosclásicos chingongo(queenalgunaépocafue che- winggum ),Arraijan( atrighthand ),gua- chimán( watchman ),tinaco( Tin&Co ),ca- marón( comearound )yguial( girl ). Perolalistademarrasincluyeotraspala- brascuyoorigennoestátanclaro,peropor muchotiempohanformadopartedenues- trohablarcoloquial.Asíquehagamosun repasodeesaspalabrasysussignificados (esperemoselcorrectordelacomputadora melopermita). Parareferirseaunapersonatacaña,se usanpalabrascomopilinqui,pichicumao truñuño.Unpedigüeñoeslipidiosoyun aduladorseconocecomocepillo,cepillóno lambón. Losgolpestambiéntienenvariasacepcio- nes.Así,uncafáessinónimodecoscorróny sueleserdadoconelnudillo,sobrelacabe- za,conlamanocerrada.Luegoestáelgua- banazo,queesunpocomásfuerteysuele agarrarporsorpresaaquienlorecibe.Elta- tequietoesunpocodiferenteysueleserun golpequesirveparaquealguiendejedemo- lestar.Elsoplamocoesusadoparareferirse adarleuntatequietoaunniñopequeño,yel barrejobosueleserungolpemuyfuerteque sedacontodoelimpulsodelbrazo.Lapelo- nera,propiadelosniños,dondeselepropi- nannumerososmanotazosenlacabezaal receptor. Comersepuedeexpresardedistintasmane- ras.Hayquienesusanrefinar,siendolacomi- daelrefine.Tambiénseusapebre(quecom- partimosconotrospaísesdeSuramérica). Unatrifulcatienemontonesdenombres. Entreellas,destacansambapalo,trepaque- sube,zafarrancho,despeloteo,elmenos elegante,verguero.Sihayunadiscusiónsin golpes,entoncesseráunmerecumbéoun revulú.Cuandoaalguienledansupalizaen unapelea,ledieronunatundaounamon- guera,quedandoañingotaooapambichao. Ysialguiensemuere,selollevócandanga, pateóelbalde,pelóelbolloosepetateó. Alguienconpocahabilidadparaalgoy quenodebesertomadomuyenserio,será chichipati,mantequilla,webasteclas,ale- lao,bulto,zoquete,pelele,pichaperdía, agüevao(asílohevistoescrito),chimboo simplementeestáenpanga.Losclásicos bullys rofean,mientrasqueasuvíctimase lellamacongo. Lapersonaquenocumplesupalabraes unbailalavarayelquecambiadeopinión muyrápidounguabinoso,mientraselque acusasiempreesunsapo.Unadiscusiónse llamatirayjalayalanostalgialellamamos mococoa.Elpresumidoesrareza,farolero, pifiosooconmuchoflintin,mientrasqueel buenamigoesfren,pasieroy,desdehace poco,bro.Alguienpocopulcroserámama- rracho,mangajoodesjuañingao.Mientras queelpersonajecontrario,eleganteybien vestido,estaráchainiaoochapot.Eldesca- radoescarilimpio,mientrasquealinflu- yenteseledicecocotudo. Otradelasdeformidadeslingüísticasfre- cuentesennuestropaísescambiarelorden delassílabas,comosisehablaraalrevés.Así noesraroquealguienpregunte:¿quésopá? (quesehamodificadoparaquedarenqué xopá).Tampocoesraroquesehabledelao- péoqueaalguienlesaquenladamieren unapelea. Quientienemiedoestáaculillao.Loque sehacerápidoesabalazo.Alaplataselella- machenchényaldeideasdeizquierda, ñángara. Comomencionamosalosantivacunas, tambiénhaymúltiplespalabrasparades- cribiraquienesnoandanmuybiendeloque quedadentrodelcráneo.Así,alguienque nolegislamuybienpuedeclasificarsecomo ponchi,ñame,tostao,jodidodelcoco,con unatuercaflojaoquelefaltauntornillo. Lapolicíaysustransportestienenmuchí- simosnombres.Elagenteestongoopaco, mientrasqueasustransporteslesllaman chotaoalacrán. Después,haypalabrasoriginalesqueno estáclarosuorigen.Algoquenosgustaestá sólido,alaparejaselellamaquitafrío,loso lasamantesseconocencomosegundofren- teyalostrajesdebañodehombre,muyes- casosdetela,selesconocecomopichifrío. Pero,hablandodeestetemadehablarpa- nameño,paraterminar,citotextualmente unapartedeunadelascancionesmásinge- niosasdeladmiradomaestroPedroAltami- randa.Ensuincreíble Alestilopanameño , resumiómuybiennuestramuletillaperma- nente. Sinoencuentrolapalabra/ennues- tralenguapreciosa/lareemplazoporla vaina/queesosiqueescualquiercosa … Otra de las deformidades lingüísticas frecuentes en nuestro país es cambiar el orden de las sílabas, como si se hablara al revés. Así no es raro que alguien pregunte: ¿qué sopá? (que se ha modificado para quedar en qué xopá). EL AUTOR es cardiólogo Pedro A. Salinas, el apostolado de la luz y el sonido Inmemoriam RicardoM. Alba
[email protected] L avidadePedroAntonioSalinasJara- millo,recientementefallecido,fueun apostoladodelaoscuridadalaluz (ciegos)ydelsilencioalsonido(sor- dos). Recordamosa “ SalinasPedro ” ,queasíse presentócontimidezymodestiaenelsalón delaclasedeespañoldelIIañodelInstituto Nacional,enaquellasfechaslejanasenel tiempoperopresentesenlamemoria.En- tonceslaprofesora,consimpatía,cordiali- dadygracia,respondióaesejovenestu- dianteadolescentedeorigentaboganoreci- tandounpoemadelpoetaespañoldelmis- monombre: Paracristaltequiero/nítiday puraeres./Paramirarelmundoatravésde ti/plenodeluzydebelleza/comolopinteel día . Sinadivinarlo,laprofesoraadelantabaen esemomentounapremonicióndeloquese- ríalavidadePedro:hacerque,atravéssuyo, milesdeinvidentespudieran “ mirarun mundoplenodeluz …” y,másaún,quedel silenciopasaranalsonido. Ensuadolescencia,PedroSalinasinicia surelaciónconlaspersonasciegasalcono- ceralpadredelaeducacióndelosciegosde Panamá,AndrésCristóbalToro,persona ciegaqueteníaunpequeñonegociodefru- tasygolosinasenelbarriodeSanFelipe,lu- gardondevivíaeladolescente. HelenKeller,consuespecialcondiciónde personasordociega,llegaaPanamáenel año1953.Selemotivaylerecomiendaque escribaalInstitutoPerkins,Boston,Esta- dosUnidos,donderealizanlaformaciónde docentesparaniñosciegos.Salinashacela solicitud,presentalainformaciónydocu- mentaciónqueexigeelinstituto,loquehace posiblequeseamerecedoralaesperadabe- cayseconstituyecomodocenteparaciegos. Ensuformaciónprofesional,ademásde laespecializaciónrecibidaenelInstituto Perkins,Salinasesmaestrodeeducación primaria,licenciadoenfilosofíayletras, profesordesegundaenseñanza,posgrado enadministracióndelaeducaciónespecial enelIcasedelaUniversidaddePanamáy realizóestudiosdeperiodismoenlamisma universidad. AsuregresoaPanamá,despuésdetermi- narsusestudiosenEstadosUnidos,atiende alprimerniñosordociegoquerecibeuna atenciónespecialenPanamá. Salinassedesempeñócomomaestrode educaciónprimariaenescuelasregularesy enelInstitutoPanameñodeHabilitación Especial(IPHE);enlaEscuelaparaCiegos HelenKeller,comodocenteparaniñoscie- gos;inspectorydirectordelaEscuelade Ciegos,ytambiénsupervisornacionalde EducaciónEspecial. Enelaño1990,fuedirectordelaEscuela SamuelBrengledelEjércitodeSalvacióny alañosiguienteiniciósulaborcomoasesor técnicodelPatronatoLuzdelCiego,donde sedesempeñócomodirectorejecutivodes- deelaño1999hastasufallecimiento.Loor tambiénalafamiliaGalindoquehapresta- dosuauspicioatanencomiablelabor. En1955,introduceenPanamáelusodel bastónblanco.En1970,Salinasiniciala educacióninclusivadelapoblacióncondis- capacidadvisualenPanamáyestableceel sistemadehogaressustitutos,cerrandoel internadoyofreciendoalosalumnosciegos vidafamiliarenunhogarsustituto,donde fueronatendidosmuchosniñosciegosde todoelpaís,quehoydíasongrandesprofe- sionales,graciasaestalaborrealizada. Enelaño1985,conjuntamenteconun equipodepersonasconysindiscapacidad visual,crealaAsociaciónNacionaldeDe- portesparaCiegosdePanamá. Enladécadadel90,porvariosañossede- sempeñacomosecretarioejecutivodelaLi- gaPanameñaparalaPrevencióndelaCe- guera. Enelmesdejuniode1969,secreaelIns- titutoSuperiordeEspecialización(ISE), comoinstituciónsuperiordeformaciónde docentesdelaeducaciónespecial,como partedelIPHE. PoriniciativadelprofesorSalinas,elPa- tronatoLuzdelCiegoadicionacuatropro- gramasdeatenciónaadultosmayorescie- gosenPanamá,Colón,NatáyPenonomé. Enelaño2000,creaelProgramadePre- venciónPrimariadelaDiscapacidadVi- sual. Enelquinquenio2000-2004,sedesem- peñacomoCoordinadordelaComisiónEs- pecializadadeEducacióndelaUniónLati- noamericanadeCiegos(ULAC). Hasidodistinguidoenelámbitonacional einternacionalendiferentesocasionespor sulaborrealizadaenlaeducaciónyrehabi- litacióndelapoblacióncondiscapacidad visualysordera. Enseptiembrede2018,inicialapromo- cióndelusodelbastónverdeparalasperso- nasconbajavisiónenPanamáyestabaenla iniciativadelanzarelusodelbastónro- jo-blanco-rojo,paralaspersonassordocie- gas. Enel2019,finalizólaescrituradedos obrasenrelacióndirectaconlaspersonas condiscapacidadvisual;ellasson Elbraille paraelvidente y Guíadeorientaciónpa- rafamiliaresycolaboradoresdejóvenes yadultosqueadquirierondiscapacidad visual . Enesteresumen,hemospresentadoese afánincesantedehormigaatareadaquefue lavidayaccióndePedro,cuyonombreserá recordadoconunciónyagradecimientopor milesdepanameñosynacionalesdeotras latitudes. El profesor Pedro Salinas, director ejecutivo del Patronato Luz del Ciego, falleció el pasado 8 de febrero de 2022. EL AUTOR es ciudadano Control de precios: estocada al agro Productores Hirisnel SucreS.
[email protected] D esdeel6deseptiembrede1997, nosadherimosalaOMC;somosel miembronúmero136,loquenos comprometiócomopaísaentrara laglobalizacionmundialylibremercado. Todohabíatranscurridoenelagronacio- nalconsusaltasybajas,hastaqueelGo- biernode2014-2019propusolamedida “ populista ” debajarlospreciosdelaca- nastabásicadealimentos.Apartirdejulio de2014,decretóelcontroldepreciosen 22rubrosdelacanastabásica.Laaberra- ciónconsisteenregularelproductofinaly noelrestolacadenadeproducción. Lamedidatemporalparaelprimerse- mestredeesegobiernosiguevigente7 añosdespués.Paralograrsusobjetivosto- mólassiguientesdecisiones:alosarroce- rosloscompensaríaelEstadoen$7.50 porcadaquintaldearrozproducido;los productoresdecarnesblancas,avesycer- dosfueroncompensadosbajandoelaran- celdeimportacióndemaízacero,quees- tabaen30%,yseimportanaproximada- mente10millonesdequintalesporaño. Aloscasi45milganaderospequeños, medianosyhastagrandesdetodoelpaís, segúnelIndec,nolosparticiparondeesa reparticióndepanes,quedándosepor fueradelasllamadas “ compensaciones ” porelcontroldeprecios.Tampocopartici- paronlosproductoresdeñameyyuca,es- pecialmentelosdarienitasquecultivan sinagroquímicosenlosbajosdelosríos TuirayChucunaque,pordondelostrans- portanensuscanoasloscampesinosafro- descendienteseindígenasemberawou- naan,hastaelpuertodeYavizaenelcau- dalosoypeligrosoChucunaque,paraser vendidosalostransportistasqerecorren 375kilómetroshastaMercaPanamá. SegúnelpresidentedeAnagan,José ConcepciónSánchez,enentrevistatelevi- sada,laafectacióndelcontroldepreciosa losproductoresdecarnedelpaístotaliza $90millones,porquelos6cortesdecarne bovina(babilla,cintaconhuesos,jarrete, molida,costilladepecho)incluidosenel controlrepresentanel30%delvaloren canaldeunnovilloenpiedemillibras (milero)dereferencia.Elcebador,antes delcontrol,recibía$0.95/libra;conel controlbajóa$0.80/libra,extendiéndose esarebajadeprecioshastaelcriadordelos ternerosparacebar.Esunadistorsión económicaqueen14semestresdevigen- ciadelcontroldeprecioshaoriginadoun granendeudamientodeganaderos/pres- tatariosdelBNPydeotrosqueposible- mentepuedanperdersuspotrerosdados engarantía.Auguramosselogre,entreel Gobiernoylosgremiosdeproductores, unasalida “ salomónica ” aestaproblemá- tica,sinafectaralosconsumidores,quie- nessiempresalenperjudicados,aligual queelotroextremodelacadenadeco- mercialización:losproductores. EL AUTOR es veterinario y exministro delMida