prensa_2022-02-13

3B LaPrensa Panamá, 13 de febrero de 2022 Economía&Negocios SuperBowl: la fiestadel marketing y la publicidad Enfoque gerencial GustavoManriqueSalas [email protected] H oysecelebralaedición delSuperBowlLVIy comosiempre,losva- loresentérminosdeconsu- mo,transaccioneseingre- sosparalaLigaNacionalde FútbolAmericano(NFL, porsussiglaseninglés)son astronómicos. Estaedicióncasipostpan- démicavienecontodoy afianzasuvalorcomunica- cionalcomoeleventode- portivodemayorimpacto enelplaneta.Tansólouna pautapublicitariade30se- gundosenel show demedio tiempollegaavaler7millo- nesdedólares,unrécord histórico,unaumentocon- siderableencomparacióna los5.5millonesdedólares quecostabaesemismoes- paciopublicitarioenel 2021. Elañopasadolosingresos publicitariosalcanzaronlos 484.7millonesdedólares, segúnelanálisisdelacom- pañíaKantar,unacifraque serásuperadaesteañocon cercade70espaciospubli- citariosvendidosadiferen- tesmarcasquenosequie- renperderlafiestaylaopor- tunidaddeconectarsecon susaudiencias.Seránapro- ximadamente45minutos detiempocomercial. Seestimaque102millones depersonasobservaránde manerasimultáneaelen- cuentroenmúltiplesplata- formas,locualhaatraídoel interéspornuevosanun- ciantesquedeseanunal- canceinmediatoyagranes- cala. El récordmáximodees- pectadoresquehanvisto el juegosealcanzóen 2015, cuando114.4millo- nesdepersonas losintoni- zaron. Elmedio tiempoal- canzó los 118.5millonesde espectadores conel show deKatyPerry, unrécord queaúnsemantiene. Este añoel show demedio tiempocontaráconcinco artistasdeprimernivel: Eminem, SnoopDogg, MaryJBlige,Kendrick Lamar yDr.Dre. Entotalseestimaquelaafi- ciónnorteamericanagasta alrededorde14milmillo- nesdedólaresenlaexpe- rienciaSuperBowl.Sí,co- mololee,14milmillonesde dólares.¿Dedóndesaleese cálculo? SegúnelportalTicketmas- ter,unodelossitiosque vendelasentradasparael evento,laubicaciónmás alejadadelcampodejuego -yporendedemenorvalor- tieneuncostosuperioralos 5mil400dólares.Ahora,si usteddeseatenerunlugar privilegiadoenelestadio,el precioseráde25mildóla- res. LaNationalChickenCoun- cilesperaquesevendan 1.42milmillonesdealitas depolloduranteelevento. Seestimaqueelgastoen cervezasuperelos1200mi- llonesdedólares,enlicores segastarán570millonesy envinosunos650millones. LaAmericanPizzaCom- munitycalculaquedeman- darán1.2millonesdepizzas duranteelSuperBowl. Ademásseestimaqueunas 37miltoneladasdeaguaca- tehansidoexportadasen lasprimerastressemanas deenerodesdeMéxicoaEs- tadosUnidos,segúndatos delaSecretaríadeAgricul- turadeMéxico.ElAguacate esclave,pueselproducto másconsumidoduranteel eventoeselGuacamole. Nohayduda,elSuperBowl eseleventomáspoderoso delplaneta. EL AUTOR es consultor en comunicación estratégica. Italiaaprueba privatizaciónde aerolínearescatada El decreto fue aprobado por el Consejo deMinistros y allana el camino para la OPA de ITA Airways. SECTORAÉREO AFP,ROMA,ITALIA I taliadio luz verdeestea la privatización de la compañía de aviación estatal ITA Airways, nacida delascenizasdeAlitaliayco- diciadaporelgrangrupona- viero MSC y por el alemán Lufthansa, anunció el mi- nistrodeEconomía,Daniele Franco. El decreto fue aprobado porelConsejodeMinistrosy allana el camino para la Oferta Pública de Adquisi- ción (OPA) de ITA Airways, controlada al 100% por el Estadoitaliano. El gobierno “ firmó el de- cretoparaqueseinicieeltrá- mite de buscar socios para ITAAirways ” atravésdeuna OPAoconunaventadirecta, precisóFranco. Pensamos que durante la primera fase, el gobierno conservará una parte mino- ritariaynodecontrol,lacual podría ser vendida ulterior- mente,subrayó. No tenemosuncalendario establecido, reconoció tras admitir que hay varios can- didatosinteresados. El gobierno de Mario Draghi decidió autorizar el acceso a los datos financie- ros de la compañía (data room) a todos los interesa- dos, sin conceder a MSC y Lufthansa el período de 90 díasdeexclusividadsolicita- do. Se calcula que el valor de ITA Airways es de $1,367 a $1.595 millones de dólares, indicó una fuente financie- ra. La compañía alemana de aviación Lufthansa y el gru- po naviero italiano MSC ofrecieroneneneroadquirir lamayoría de ITAAirways y garantizaron que el gobier- no italiano podía mantener una participaciónminorita- riaenlacompañía. Tras una inyección inicial de 797 millones de dólares de fondos públicos en 2021, se calcula que ITA Airways se beneficiará de dos am- pliaciones de capital adicio- nales en 2022 y 2023, con lo que el total ascendería a 1.538millonesdedólares. La próxima cuota de 454 millones de euros debería ser pagada a finales de mar- zo. En caso de que ITA sea vendidaantesdeesafecha,el Estadoahorraríaesasuma. ITAAirways arrancó conuna flota de 52 aviones y espera lle- gar a 105 en el 2025. Archivo FMI yArgentinaaceleran negociaciónpara firmar acuerdo DEUDA AFP.NUEVAYORK,EU Argentina y el Fondo Mo- netarioInternacional(FMI) entraron en una fase acele- rada de negociaciones para alcanzar un acuerdo defini- tivoderefinanciacióndeuna deuda por 44mil 500millo- nes de dólares, conobjetivos fiscales y monetarios, pro- grama que Buenos Aires in- tenta firmar sin ajustes ni frenoalcrecimiento. No tengo un cronograma entérminosdel acuerdo, pe- ro estamos trabajando muy duro al igual que las autori- dades argentinas, dijo el vo- cero del FMI, Gerry Rice, quien agregó que “ buscare- moshacerestolomásrápido posible ” . Unvocerodelgobiernoar- gentinodijoque lasnegocia- ciones continúan. El minis- tro de Economía, Martín Guzmán, había estimado que, desde el anuncio de un principiodeacuerdoel28de enero,pasaríanalrededorde cuatro semanas para elabo- rarlosmemorandos. Rice dijo que se analiza un enfoque realista ypragmáti- coparadiseñarunprograma creíblequepuedaabordar la estabilidad macroeconómi- cadeArgentina. El vocero del FMI no dio más detalles y tampoco con- testó si se aceptaría aplazar un próximo vencimiento de deuda de unos $2 mil 900 millones en marzo si el acuerdo definitivo no estu- viera aprobadopara esemo- mento. El nuevo programa con el Fondo de facilidades exten- didas, hasta 2034, es por otros44mil 500millonesde dólares, con más desembol- sos ydiez revisiones por par- te del organismo multilate- ral durante lospróximosdos añosymedio. El acuerdo, según confir- maron las partes, incluye una reducción progresiva del déficit fiscal primario, del 3.5% del PIB en 2021 a 0.9% en 2024 e incluso al- canzarelequilibrioen2025

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=