prensa_2022-02-13
2B LaPrensa Panamá, domingo 13 de febrero de 2022 Economía&Negocios æ Copaproyecta alcanzarel 88% decapacidad Los ingresos totales que reportó el grupo aéreo para el año 2021 estuvieron 44% por debajo de los números de 2019. AVIACIÓN AlexE.HernándezV.
[email protected] A pesar de los mil vue- los cancelados a raíz de la falta de tripu- lantes producto de los altos niveles de contagios provo- cados por la variante Ómi- cron del coronavirus (Co- vid-19), Copa Holdings, que agrupaa las aerolíneasCopa Airlines y Wingo, proyecta que durante el primer tri- mestre del año operará con una capacidad del 88% en comparación con igual pe- riodode2019. Durante la llamada tri- mestral que sostienen los ejecutivosdeCopaHoldings conanalistasde WallStreet paradiscutir laúltima infor- mación financiera de la em- presa, Pedro Heilbron, di- rector ejecutivo de Copa Holdings, anunció que los ingresos para los tres prime- ros meses del año serían un 82%, (550millones de dóla- res), de los registrados en igualperiodode2019. Señaló que para el mes de marzo la empresa no prevé cancelaciones masivas de vuelos como ocurrió en ene- ro y febrero debido a la falta de tripulantes. Agregó que los vuelos cancelados repre- sentaron el 4%de la progra- mación de operaciones en- tre losmesesdeeneroymar- zodeesteaño. “ Estamos viendo una de- saceleración de la industria en las reservas de viajes del primer trimestre que hará que nuestros factores de ocupación e ingresos unita- rios seanmás bajos que en el cuarto trimestre de 2021 ” , explicóelejecutivo. A los analistas del merca- do de valores le preocupa que la falta de pilotos pueda afectarlasoperacionesdelas aerolíneas bajo el paraguas de Copa Holdings, y no solo por futuros contagiosdel co- ronavirus, sino por que en mercados como Estados Unidos está creciendo la de- mandadepersonalaéreo. Ante esta inquietud, Heil- bron respondió que la em- presa activó a todos los pilo- tos que estaban en licencia debido a la pandemia, pero explicó que todavía tienen un número importante de pilotos con licencia volunta- ria y que pueden ser reacti- vadosdesernecesarios. Agregoque para finales de 2022segraduarán100pilo- tosde laacademiaqueopera la empresa yquepodrían in- corporarse ante cualquier eventualidad. “ Estamos pensando que estemamásamedianoplazo y creemos que estamos dan- do los pasos necesarios para estar bien también amedia- noplazoymásallá ” ,acotó. Flota Al31dediciembrede2021 el grupo aéreo cerró conuna flota de 91 aviones: 68, 737-800; 14, 737 MAX 9; y nueve, 737-700. Estas cifras incluyen tres 737-700que se encuentran actualmente en almacenamientotemporal y el 737-800 que fue transfor- madoenavióndecarga. Enenerolacompañíareci- bió otra aeronave 737 MAX 9 y para finales del primer trimestre está programado la llegada de otro avión de características similares, aumentando a93el numero delaflota. Para 2021 la compañía es- pera recibir 8MAX9 y por el momento no tiene contem- plado solicitar el modelo MAX 10 del fabricante Bo- eing. Segmentos Otro tema que genera in- terés entre los analistas de Wall Street es el tipo de pa- sajeros que está transpor- tando Copa Holdings. Los directivosde laaerolíneaco- mentaronquelosviajerosde ocio y los que viajan para vi- sitaafamiliaresoamigostie- nen una participaron del 40%cadauno,mientrasque los viajeros de negocio un 20%, la mitad en compara- ciónconlademandapreviaa la pandemia. Se espera que esta tendencia continúe este año. CopaHoldings anunció ingresos pormil 509millones de dólares durante 2021, una diferencia negativa del 44%contra los 2mil 707millones de dólares de 2019. Archivo La empresa espera recuperar el 93%de su capacidad opera- tiva para finales de año. Archivo Expansión Bajo costo El año pasadoWingo agregó cuatro nuevas ru- tas: Ciudad dePanamá a SanJosé, CostaRica; de Bogotá aLima; deCali a Cancún; y deMedellín a PuntaCana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=