Vivir Editora Yolanda Sandoval — Tu opinión nos interesa
[email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, 30 de enero de 2022 æ COVID-19 Cómo recuperarse si es de largaduración 5B TENDENCIA ImpactodeTikToken elmercadode trabajo 7B REFORESTACIÓNCOMERCIAL Exploranmercados para tecapanameña En lugar de enviar tucas, algunas empresas tratan de procesar la madera para darle valor agregado al producto y enviarlo a otros países. WilfredoJordánSs.
[email protected] L a exportación de teca cultivada en fincas pa- nameñas certificadas ha ido enaumento ypara es- teañoseproyectael envíode 10milcontenedores. Enmedio de la pandemia, el sector enfrenta los altos costos de los fletes maríti- mos por una mayor deman- dadelserviciodetransporte. Esto ha motivado a algunas empresas dedicadas a pro- ducir madera a explorar otrosmercados. Pese a que no existe traza- bilidad de lamadera produ- cida en Panamá, el sector ha tratadodeintroducirnuevos elementos de control, como el uso de un sello de seguri- dad o código con el que se tratadediferenciar lamade- ra de reforestación de la que provinedebosquesnativos. Lamadera exportada des- de Panamá, que en un 98% esteca,destacaentrelospro- ductos no alimenticios con mayor valor de exportación, seguido de medicamentos, cemento,papelesycartones, aceitelubricanteypintura. Entre enero y noviembre de2021 se registraron$40.7 millones en exportaciones de madera, un crecimiento del 26.8% con relación a los $32.1 millones de igual pe- riodo de 2020, de acuerdo conlaAsociaciónPanameña deExportadores dePanamá (APEX),conbaseadatosdel Instituto Nacional de Esta- dísticayCenso. Una de las razones por las cuales el alto porcentaje del cultivo es de teca se debe a que es la que especie que ge- neramayor rentabilidad, se- gún los reforestadores. Los árboles se pueden talar lue- go de 18 o 20 años de siem- bra. “ Para garantizar la soste- nibilidad de nuestros nego- cios tenemos que abrir otros mercados, ya que la capaci- dad de consumo de teca por partedeIndiaeslimitadayla ofertadetecaplantadaenlos países vecinos se ha incre- mentado ” , comenta Bianca Frieda Moran, de Ecotopia Tek, empresa reforestadora certificada, miembro de APEX y del Sindicato de In- dustrialesdePanamá. En estos momentos, las plantaciones ubicadas en su mayoría en las provincias de Darién y Chiriquí están en temporadadecosecha. “ India ha sido el destino por excelencia de la teca, pe- ro debido a la subida de pre- cio de los fletes y a que es el únicomercado a nivel mun- dialdondeelpreciodelateca habajado envezde subir, te- nemos que abrir otros mer- cados ” , dice Frieda Moran. UnodeellosesDubai,donde observan una oportunidad ya que se pasó una legisla- ciónen2014efectivaapartir del 2020 donde es obligato- rio el uso de madera prove- niente de plantaciones con trazabilidad y se prohíbe el uso de madera del bosque nativo. “ Esto nos abre la puerta para entrar a estos mercados porque toda la te- ca de Panamá es plantada ” , afirma. Detalló que las empresas dedicadas al cultivo de teca han podido navegar a favor durante la pandemia, por- que no dependían de India, 90%de laexportaciónseen- víaaVietnamy10%aIndia. Ecotopia Teak, que admi- nistra 1,200hectáreas de te- ca en Darién, construye una fábrica para darle valor agregado a lamadera. Se ex- ploran mercados para ven- der tablas acabadas en lugar deexportartucas. Se calculaquehayunas 80 mil hectáreas cultivadas en el país, de las cuales unas 31 mil 600 están certificadas por organismos internacio- nales. Venta ‘ online ’ Las empresas que se dedi- can a este cultivo también tienen interés de vender el producto a los países de la UniónEuropea. “ Yahicimos la solicitud de la identidad taxativa en la comunidad europea para poder abrir una tienda online, ya que los clientes europeos no quie- ren comprar a través de una compañía en Panamá, por- quenotenemostrazabilidad de lamadera comopaís ” , de- tallóFriedaMoran. Al no tener trazabilidad, se pone en riesgo que, en caso de tráficodemadera, lamul- taseleimponealcomprador, lo que se evita cuando se le compra a unproveedor den- tro de la comunidad euro- pea, dijo. En este último ca- so, le corresponde a la com- pañía dentro de la Comuni- dadEuropealaresponsabili- dad de hacer la debida dili- gencia y mantener soportes sobre el origen de la madera para evitar que se comentan ilegalidades,añadió. “ ...para lograr la acepta- ción comercial y recono- cimiento social de la acti- vidad de reforestación proveniente de Panamá, lameta es hacer nuestra teca el equivalente del geisha en el café ” . Bianca Frieda Moran, Ecotopia Tek Producción nacional Plantaciones EnPanamá hay unas 80 mil hectáreas sembradas de teca pero solo unas 31 mil hectáreas están certi- ficadas. Las empresas afirmanque la teca dePa- namá es unproducto pre- mium(con lasmismas características físicas que tiene la teca deBurma (nativa) que está prohibi- da su entrada enmerca- dos deEstadosUnidos y Europa). La reforestación también generamano de obra para darle mantenimiento a los árboles. Archivo El 98%de lamadera que exportaPanamá es teca, considerada una de las especies demayor rentabilidad. Los árboles se pueden cortar luego de 20años de siembra. Archivo ADEMÁS Otra vez suspenden licitaciónparacontratode aseoenTocumen 2B