prensa_2022_01_30

3A LaPrensa Panamá, 30 de enero de 2022 Brunch dominical MónicaPalm [email protected] C omomuchosrecorda- rán,enloscablesde Wikileaks,laexemba- jadoraBárbaraStephenson cuestionócondurezaaRi- cardoMartinelli,advirtien- doque “ sutendenciaalacoso yalchantajepuedehaberle llevadoalestrellatoenel mundodelossupermerca- dos,peroespocopropiodeun estadista ” yqueéste “ noha- cíadistinciónentreobjetivos legítimosyenemigospolíti- cos ” .DijoqueMartinellipi- dióayudapararealizarin- tervencionestelefónicasy amenazóconexpulsarala DEA,sinolocomplacían. Deesohaceya11añosyaho- raustedespodránsabersiel tiempolediolarazónaStep- henson,quienyaseretiródel serviciodiplomáticoyesvi- cerrectoradeasuntosgloba- lesenlaUniversidaddeNor- thCarolina.Elexpresidente, encambio,nopodríanivisi- taresecampus,aunquequi- siera. MARTINELLI nodisimula suescasoafectoporcual- quierautoridadquenoseala suya.Eso,quedeporsíyaes malo,seagravacuandopasa delaspalabrasaloshechos. Porejemplo,hademandado variasvecesalafiscalantico- rrupcióndelcasoOdebre- cht,TaniaSterling.Enuna delasquerellasreclama$10 millonesporsupuesto “ daño moral,psicológico,comer- cial,empresarial,social,fa- miliarypolítico ” .Sí …“ daño familiar ” ,ustednoleyómal. AIsabeldeSaintMalodeAl- varadoleexigió$20millo- nes,porquelaCancilleríare- mitióaEstadosUnidoslaso- licitudparasuextradición, en2016.Tambiéndemandó aHarryDíazyJerónimo Mejía,fiscalyjuezdegaran- tías,enelcasopinchazos,ya KeniaPorcell,quientuvo queconsignarunafianzade $150milparafrenarelse- cuestrodesusbienes.Más recientemente,denuncióa MaríaEugeniaLópezArias, presidentadelaCorte,por- que-segúnél-alteróelcalen- dariodeaudienciasparaque eljuiciodelospinchazosse celebraraen2021.Porsu- puesto,teníaquesumaraesa listaaBaloisaMarquínez,la juezdeloscasosOdebrechty NewBusiness.Deellahadi- chohastaquees “ peorqueel Covid-19 ” .Peroesonoeslo máspreocupante. ELPASADO martes,dos díasantesdelaaudiencia preliminardeNewBusiness, unacuentadeInstagramde- nominada@ricardomarti- nelli_politicapublicóuna (presunta)fotodeMarquí- nezconelsiguientetexto: “ Medicenestaeslajuezin- quisidoraqueatododiceno. Paraellanohayley,Consti- tución,códigosytratadosin- ternacionales.Sumisiónes condenarydestruirelpaís. Siganasí@nitocortizoy @gabycarrizo,quevan bien.Mecuentansuesposo tiene ‘ transporte ’ yqueallí saldránbellezas … Sunom- bredicenqueesBaloisaMar- tínez(sic)deLasLajasde Chiriquí.Matitoeldifunto antesdemorirdejómuchas cosasqueserviránysonde espanto ” .¿Aquiénleservi- ránqué “ cosas ” ?¿Paraqué? Bueno,segúnelartículo388 del CódigoPenal ,cualquier mortalqueamenace,intimi- de,obstaculiceoimpidael cumplimientodelasfuncio- nesoficialesdeunfunciona- riodelÓrganoJudicialodel MinisterioPúblicopodría sersancionadoconprisión de5a10años.Nadaqueno resuelvaunejércitopersonal deabogados,unalibretade incapacidadesmédicasyel títulodepropiedaddeun partidopolítico.Asínadie queintentechantajearauna autoridadlepreocuparásilo haceabiertamenteypores- crito. ELBRUNCH tomaráun descanso.Volveráalamesa el27defebrero.Hastaen- tonces,¡Buenprovecho! Panorama LaCovid-19:menoscasosy másmuertesenestasemana La semana pasada (del 16 al 22 de enero) cerró con un promedio de 9 mil 991 nuevos casos de la Covid-19 y 10 defunciones, por día. Esta semana (del 23 al 29 de enero) disminuyeron los contagios. PANDEMIA OhigginisArciaJaramillo [email protected] L oocurridoestasemana epidemiológica en tér- minos de nuevos con- tagios y defunciones por la Covid-19, para la comuni- dadcientíficapanameñapo- dría ser una “ señal ” de que la cuarta ola de la pandemia llegó a su pico y que en los próximos días los contagios comenzaríanadescender. En ese contexto, luego de mantenerse un crecimiento sostenido de casos de la Co- vid-19duranteunmes,hasta llegar a un promedio diario de9mil991casosy10defun- ciones por día la semana pa- sada (del 16 al 22 de enero), la semana epidemiológica que concluyó ayer (del 23 al 29deenero) registróunpro- mediodiariode7mil 873ca- sosy16defunciones. En términos generales, hay una disminución de un 21.1% en los casos, aunque un incremento en el prome- dio de defunciones diarias. ¿Y qué hace pensar a los es- pecialistas que el puntomás altodeestacuartaolapodría estarllegandoasufin? El secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Inno- vación, Eduardo Ortega, se- ñala que, tanto el jueves, co- moelviernesdeestasemana, se reportó un 30%de positi- vidadenlaspruebas,loquees menor a lo que se había teni- do antes (cuando oscilaban entre un 36% y un 37%). In- cluso,ayerfuede28.9%. “ Lo bueno de todo esto es queestábajandoelporcenta- je de pruebas positivas du- rante dos días seguidos, y esa puede ser una señal de que llegamos al pico máximo de la cuarta ola. Hay que ver có- moconcluyeestefindesema- na, pero es un buen signo, después de haber estado en un 37%de positividad de las pruebas ” . EltambiénasesordelCon- sorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá recordó que las olas de casos condicionadas porÓmicron en otros países, como Sudá- frica o Estados Unidos, han demostrado que así de rápi- docomosuben,bajan. De hecho, planteó que la transmisión comunitaria por Ómicron comenzó du- rante la última semana de diciembrede2021enelpaís, loque, sumadoa losdíasque vande enerode 2022, da co- mo resultado que, al igual que en otras regiones del mundo,Ómicron tardócua- trosemanasparaalcanzarsu picoenPanamá. No obstante, precisó que por dos semanas más conti- nuarán aumentando hospi- talizaciones y decesos, si se asumequehayundesfasede 15 días entre los casos con hospitalizacionesymuertes. El científico reiteró que la población debe asistir a co- locarse la dosis de refuerzo contra la Covid-19 para evi- tarlaformagravedelaenfer- medad, ya que hasta el mo- mento se han colocado un millón de dosis de refuerzo, cuando lo ideal es alcanzar a 3millonesdepersonas. “ No podemos subestimar a un organismo que tiene una alta tasade transmisibi- lidad, como Ómicron. Aun- que tenga menos severidad, va a tener un impacto en sa- lud pública muy importan- te ” ,puntualizóOrtega. Másopiniones Otros conocedores del te- ma,comoelpediatrainfectó- logo Xavier Sáez-Llorens, también hicieron señala- mientos al respecto. En sus redes sociales, Sáez-Llorens destacóqueestejuevesyvier- neshuboun30%depositivi- dad. “ A ver si en próximos días baja ese porcentaje y se confirma inicio del descenso [de la cuarta ola de la Co- vid-19], aunque desafortu- nadamente las defunciones se mantendrán elevadas por unassemanasmás ” ,dijo. Paraeltambiénmédicoes- pecialista Paulino Vigil-De Gracias, ya se alcanzó el pico de nuevos contagios y ahora comenzará el descenso. Su conclusión es directa: “ Hace tres días dije que no quería pecar de optimista, hoy digo queyanosólollegamosalpi- code lacuartaola, ahorava- mos en descenso [de casos] ” , manifestó. De momento, el país está por llegar a los 80 mil casos activos, de los cuales las re- giones de Salud de San Mi- guelito y la Metropolitana registran, entre ambas, 10 corregimientos con al me- nos mil casos activos de la Covid-19. Según las autoridades de SaluddeSanMiguelito,laci- fra de personas contagiadas supera las 9 mil, teniendo al corregimiento deRufinaAl- faroconelmayornúmerode casosactivos:2mil180. En tanto, la regiónMetro- politana de Saludmaneja 13 mil 340 casos activos. Los corregimientos con más ca- sos activos son San Francis- co, con mil 740; Parque Le- fevre (mil 463), Juan Díaz (mil 285), Bella Vista (mil 266)yTocumen(mil161). El Ministerio de Salud tambiéninformóqueel90% de lasdefuncionesocurridas desdequesepusoenmarcha del Plan Nacional de Vacu- nación — enenerode2021 — y hasta la fecha, correspon- denapersonasquenotenían el esquema de vacunación completo. Ante esta situa- ción, la entidad hace un lla- mado a la población para que acuda a aplicarse la va- cunacontralaCovid-19. Pandemia En la región De acuerdo con laOrga- nizaciónPanamericana de laSalud, esta sema- na los países reportaron elmayor número de ca- sos semanales de laCo- vid-19desde que co- menzó la pandemia, y lasmuertes también aumentaron enun37% respecto a la semana anterior. Agrega que si bien 12 países deAméri- ca ya alcanzaron lame- ta de vacunacióndel 70%,muchos en el Cari- be aún tienenuna baja cobertura. ElMinisterio deSalud sigue apostando por la estrategia de vacunación y los hisopados para controlar, por un lado, la forma grave de la enfermedad y, por el otro, la cadena de transmisiónde laCovid-19. PastorMorales æ MinisteriodeAmbiente realizaconsulta paraqueMatusagaratí sea sitioRamsar PATRIMONIONATURAL OhigginisArciaJaramillo [email protected] ElMinisteriodeAmbiente lleva a cabo el proceso de consulta pública de la pro- puesta que presentará a la Convención Ramsar, con la finalidaddequeelrefugiode vidasilvestreconocidocomo laguna de Matusagaratí (en la provincia de Darién) sea declarado sitio Ramsar de importanciainternacional. Deacuerdoconlaentidad, lafechalímiteparahacerlle- gar las observaciones sobre la propuesta — publicada en su página web — es el 14 de febrero. Todos los comenta- riosdebenserenviadosalco- rreo dapb-consultaspubli- [email protected] . A esta lucha se han unido entidadesyoenegés,comola Asociación Centro de Estu- dios y Acción Social Pana- meño (Ceaspa), la Alianza por unMejor Darién (Ame- dar) y la Fundación Natura. También brindan su apoyo técnico profesionales de la Secretaría de Ciencia, Tec- nología e Innovación y de la Universidad Tecnológica de Panamá. Hermel López, presidente de Amedar, subrayó que ac- tualmente Matusagaratí es un área protegida nacional deunas24milhectáreas,pe- ro con esta categoría cobra- ríavalormundial, ysuexten- sión aumentaría a 56 mil hectáreas, ya que, como sitio Ramsar,seleanexaríanotras reservas de Darién, como lo sonFilo del Tallo y la reserva ForestaldeChepigana. “ Nos parece una buena propuesta, ya que la ficha técnica que será entregada a Ramsar fue trabajada por oegenés, como Natura y Amedar.Además,habráuna delimitación del humedal, lo que es importante no sólo para esta área protegida si no también para Darién ” , puntualizóLópez. Según los grupos que im- pulsan esta propuesta, Ma- Matusagaratí es un complejo de diferentes tipos de humeda- les, conuna rica flora y fauna enDarién. RobertoCisneros tusagaratí no es sólo un hu- medal, sino un complejo de diferentes tipos dehumeda- les que incluyen esteros, manglares, pantanos con arbustos y pantanos con bosquesdeaguadulce,entre otrosvaliososecosistemas. No obstante, esta rodeado de amenazas: deforesta- ción, incendios forestales y titulaciónilegaldetierras.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=