prensa_2022_01_30

7B LaPrensa Panamá, 30 de enero de 2022 Redes sociales Vivir JoniMitchell diceque se retirade Spotify por ‘ mentiras sobre lacovid ’ POLÉMICA AFP.ESTOCOLMO,SUECIA La cantante Joni Mitchell anuncióestasemanaque re- tirará su música de Spotify por las “ mentiras ” que se transmiten en esta platafor- ma sobre la Covid-19, tras la polémica generada luego que el celebrado artista Neil Younghicieralomismo. En una publicación en su página web, la cantante de Big Yellow Taxi afirmó que apoya a Young, quien se en- frentó a Spotify por el polé- mico podcast de Joe Rogan, aficionado a las teorías de la conspiración. “ Hedecididosacartodami música de Spotify ” , escribió Mitchell. “ Hay gente irresponsable difundiendo mentiras que secobranvidas ” ,agregó. Mitchell también publicó unacartaabiertademédicos y científicos instando a la plataforma a establecer una política contra la desinfor- macióncontraeldiscursode Rogansobrelapandemia. Spotify no reaccionó de formainmediataalanuncio. Young, legendario artista de éxitos como Heart of Gold y Harvest Moon , lan- zó un ultimátum a la plata- forma instándolos a elegir entreélyRogan. EnsumisivaacusóaSpoti- fy de difundir “ información falsa sobre las vacunas que podría causar la muerte de aquellos que se la creen ” , en alusiónal podcast deRogan. Estepodcastacumulamillo- nes de escuchas y supuesta- mente firmó un contrato de $100 millones con Spotify en2021, pero sus críticos di- cenqueesunaplataformade teorías de la conspiración y de desinformación, particu- larmentesobrelaCovid-19. Rogan desalentó la vacu- nación en las personas más jóvenes ypromovióel usono autorizado de un medica- mento antiparasitario para tratarelvirus. ‘ Dimito ’ , el impacto deTikTokenel mercadodetrabajo Los videos con la etiqueta #QuitMyJob (#DejoMiTrabajo) acumulan hoy más de 200millones de visionados. ‘ STREAMING ’ AFP.LOSANGELES,EU L a red social TikTok lle- va variosmeses impul- sando cambios en el mundo del mercado de tra- bajo en occidente, condimi- siones en cadena, consejos paramejorarelsueldoopro- moviendo que la gente se plantee si se siente realizada consuactividad. Hay una tendencia que ilustra especialmente este fenómeno: la moda de gra- bar su propia dimisión y re- transmitirla en directo en la aplicación. Desde 2020, muchos tiktokers han utili- zado la función de difundir videos en directo para gra- barse dando un portazo a su empresa. Unmovimiento que inició la estadounidense Shana Blackwell en octubre de 2020. La joven de 19 años anuncióentonces,porvideo, que dimitía de la tiendaWa- llmart en la que trabajaba, y lohizoutilizandoelmicrófo- nodelsupermercado. “ ¡Quesejodanalosdirecti- vos, que se joda la empresa! ¡Dimito, joder! ” ,declarótras dos años insoportables, en los que dijo que sufrió acoso psicológico. Sin quererlo, lanzó una de lasmayores tendencias de la plataforma. Los videos con la etiqueta #QuitMyJob (#DejoMiTrabajo) acumu- lanhoymásde200millones devisionados. Este aumento de las re- nuncias tienen que ver con “ un fuerte efecto de imita- ción ” , explicó Stéphanie Lu- kasik, profesora e investiga- dora enCiencias de la Infor- mación y de la Comunica- ción de la Universidad de Lorraine, en el este de Fran- cia, aunque calibrar el im- pacto de forma precisa es complicado. Otros grandes movimien- tos similares han nacido o han crecido en las redes so- ciales, como MeToo , Black LivesMatter omás reciente- mente las movilizaciones contralasrestriccionessani- tarias, dijo Lukasik, subra- yando el efecto de “ espejo de aumento ” quetienenlaspla- taformas. Pero, al margen de esos impactantes videos, el tema del trabajo ha ganado mu- chapresenciaenTikTok, lle- gando a convertirse incluso enunode losmáspopulares, con más de 50 mil millones devisionados. “ Cadames,más demilmi- llones de usuarios de todo el mundo se dan cita en la pla- taformapara crear, compar- tir y descubrir videos en un formato corto sobre temas que les interesan, incluyen- do cuestiones sociales ” , se- ñaló por su parte Eric Ga- randeau,directorderelacio- nes institucionales y públi- casdeTikTokparaFrancia. “ Cada vez más usuarios y creadores intercambian y comparten contenidos rela- cionados con el empleo y, en general, con el mundo del trabajo ” ,agregó. Araíz de su experiencia en el ámbitode los recursoshu- manos, Karine Trioullier (aliasCareerKueen)partici- pa de esa ola, compartiendo videos sobre cuestiones la- borales con sumediomillón deseguidores. “ He visto a mucha gente tomar conciencia sobre su situación profesional gra- cias a TikTok, me ha pareci- do algo increíble. Sienta muy bien verlos reflexionar sobre el sentido que su tra- bajo da a sus vidas ” , declaró la tiktoker alaAFP. El dinero también des- pierta pasiones en TikTok, donde proliferan los conse- jos para conseguir un au- mento. “ Existeunverdadero entusiasmo sobre la cues- tión de la negociación sala- rial y de los sueldos ” , explicó la tiktoker Maryam Kante (aliasMamajob). Pero tampoco es cuestión de llevar a la gente a hacer cualquier cosa. “ Más bien, buscamos enseñarle a la gente a conocer su valía ” , co- mentóMamajob. Sin embargo, TikTok no fuepensadocomounaplata- forma para hablar de traba- jo. En un principio, a la pla- taformase laconocíapor sus extractos de versiones de canciones o de escenas de humor. “ Eneso radicael interésde este tipoderedes socialesdi- gitales, ofrecen posibilida- des, los usuarios son libres deadueñarsedeellasyadap- tar suuso ” según les conven- ga, analizó Stéphanie Luka- sik. Al contrario, una red co- mo LinkedIn, pensada pa- ra los trabajadores, no pa- rece cosechar el mismo éxi- to entre los jóvenes. La for- ma de comunicar deLinke- dIn,conmuchosmástextos ymuchomás seria, “ yanose corresponde con esta gene- ración, la herramienta no tiene una buena imagen ” , consideró Karine Triou- llier. Y, aún así, desde TikTok insisten: la plataforma “ no tiene vocación ” de especiali- zarseenelempleo. Para fines de 2021, esta red social había superado losmilmillones de usuarios activosmen- suales en elmundo. AFP Estos videos tienenun eco considerable enEstadosUnidos, azotado por una ola de dimisiones sin precedentes (llamada ‘ la GranDimisión ’ ). Tomadode@hunteraleecee

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=