prensa_2022_01_30
3B LaPrensa Panamá, 30 de enero de 2022 Amazonesacusadodeespiar atrabajadoresenNuevaYork El gigante de internet es señalado de evitar que sus empleados formen sindicatos en sus centros de distribución. LABORAL AFP.NUEVAYORK.EU L as autoridades labora- les de Estados Unidos presentaron una de- nuncia acusando al gigante del comercio electrónico Amazonde amenazar y vigi- lar a trabajadores que inten- tan organizar un sindicato en un depósito de Nueva York. Amazon supuestamente interrogó a los trabajadores sobre las actividades sindi- cales en ese deposito ubica- do Staten Island y prometió atender las quejas a cambio de votar en contra de sus re- presentantes, argumentó la Junta Nacional de Relacio- nes Laborales (NLRB) en una denuncia presentada el jueves. Lo que está en juego es si los trabajadores podrían ser losprimerosensindicalizar- seenundepósitodeAmazon enEstadosUnidos. LaNLRBalega que la em- presaviolórepetidamente la ley al amenazar, vigilar e in- terrogar a los trabajadores de sus almacenes de Staten Islandqueparticipanenuna campaña de organización sindical. La junta le pidió a un juez, con una audiencia progra- mada para el 5 de abril, que ordene a Amazon educar a trabajadores y gerentes so- bre los derechos de los em- pleados cuando se trata de sindicalizarse. Amazon rechazó las acu- saciones ydijoque son falsas y esperamos demostrarlo a travésdeesteproceso. Literatura sobre temas sindicales supuestamente fue retirada de una sala de descanso y confiscada a al- gunos empleados, según el expediente. Unacampañaparaformar el que también podría ser el primer sindicato en un al- macén de Amazon en Esta- dos Unidos continuará el próximomes con una nueva votación en Bessemer, Ala- bama. El año pasado una vota- ción en Bessemer terminó enunaderrotaparalosorga- nizadores,quienesacusaron aAmazondeviolarlasreglas yenunaapelaciónselescon- cedió hacer una nueva elec- ción. La votación en la pequeña ciudaddeBessemeratrajola atención de los medios, ya que enfrentó a los partida- rios de los empleados (artis- tas, legisladores demócratas y republicanos e incluso al presidente Joe Biden) con- traAmazon. HaceunassemanaslaNR- LBhabíafijadoparaelpróxi- mo 4 de febrero la fecha de inicio de las votaciones para la creación de un sindicato en un almacén de Amazon enelestadodeAlabama,que sería el primero de emplea- dos de esta empresa en el país. Amazon rechazó las acusa- ciones de espionaje. AFP Aprender paraafrontar unnuevo comienzo Enfoque gerencial GustavoManriqueSalas
[email protected] E ldramaturgoHenry Millerdecía: “ nuestro destinonuncaesunlu- gar,sinounanuevaformade verlascosas ” . Apesardeque80%delas personassevieronafectadas negativamenteporlapan- demia,hayunladopositivo: 93%utilizaronelúltimoaño parareflexionarsobresuvi- dapersonalyprofesionaly pensarensufuturo. Estaapreciaciónsedespren- dedeunestudiorealizado porOracleyWorkplaceIn- telligence,enelcualencues- tarona14,639empleados, gerentes,líderesderecursos humanosyejecutivosen13 paísesy;entreloshallazgos, un83%delaspersonases- tánansiosasporrecuperarel controldesusvidas(Alre- dedorde4decada10en- cuestadossintieronque perdieronelcontroldesu futuro,vidapersonal,carre- rayrelaciones)yquieren hacercambiosdecarrera duranteelpróximoaño, mientrasqueel93%quie- renhacercambiosensuvi- dapersonal. El88%consideraquesu conceptodeéxitohasido redefinidoyelequilibrio entreeltrabajoylavidaper- sonal,lasaludmentalyla flexibilidadsonahoralas principalesprioridades. UnainvestigacióndeAdec- coevidencióque66%delos trabajadorescreequenece- sitaadquirirnuevascom- petenciasparaseguirsien- doempleableenlospróxi- mosaños,ysoloel37% sientequesuempresaestá invirtiendoensushabilida- desydesarrolloprofesional. Deigualformaelinforme Mckinseysobrelaspriori- dadesdelosCEOdestaca queenlanuevanormalidad existengrandesbrechasde habilidades. ElRe-skillingyUp-skilling sehaaceleradoyaquemu- chasposicionessehanque- dadoobsoletas,mientras surgieronnuevasnecesida- desquerequierenatención inmediata.Gartnersostie- nequesenecesitanmásy nuevashabilidadesyaque el29%delashabilidades queestabanpresentesen unpuestodetrabajopro- medioen2018estaránob- soletasen2022.Hoylas nuevashabilidadesestán reemplazandoalasanti- guasdejandoamuchos profesionalesatrás. LaconsultoraIZOhablade “ learningagility ” ,uncon- ceptoquefortaleceráesta tendencia,dondesebusca- ráqueloscolaboradoresno sólotenganlacapacidady disposicióndeaprender,si- notambiéndedesaprender yadaptarse.Estefenóme- no,segúnMckinsey,serela- cionaentreotrosaspectosa lasnecesidadesquegene- ranlosnuevosmodelosde negocioylatransformación digitalqueestánacome- tiendotodaslasorganiza- ciones,locualharecrudeci- dolapeleaporcontarcon losmejoresrecursospara lasdistintasnecesidades, juntoconlaapariciónde nuevasnecesidadesenperfi- lesactualesylosnuevosper- filesrelacionadosmuchosde ellosconlostemasdigitales. Enestesentido,lafirmasos- tienequelasempresasque naveguenconéxitoelactual panoramaseránaquellas queentrenenycapacitena susequipos,desplieguen unaculturadeltalentobasa- daenhabilidadesysuplan lasdeficienciasconcapaci- tación,conocimientoydesa- rrollo. Loscaminosquenostraje- ronalpresentenoseránlos mismosquenosllevaránal futuro,aprenderserálacla- veparaafrontarunnuevo comienzo. EL AUTOR es consultor en comunicación estratégica. Economía&Negocios
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=