prensa_2022_01_30

2B LaPrensa Panamá, domingo 30 de enero de 2022 Los famosos gastos y los tributos Ventana fiscal AdolfoJ. CamposBarranco [email protected] D iceaquelviejorefrán: “ Loquenonoscuesta, hagámoslofiesta ” .Pe- ro,cuandonoscuestadine- rodeseguronohacemos fiesta. Elsalarioenespecieyotras remuneracionespersona- lesconretenciónenlafuen- te,seencuentraregulado porelDecretoEjecutivo (DE)N°9de23defebrero de2006.Estanormaesde obligatoriocumplimientoy quedebeseraplicadapor quientienelaobligación constitucionalylegaldeha- cerlo. Revisemosalgunosdeestos famososgastosqueson consideradoscomosalarios enespecietantoparaelsec- torpúblico,comotambién advertimosparaelprivado: i)Vehículosparaelusodel trabajadorosufamilia(por compra,alquileryusolibre deéste);ii)combustible;iii) pagodeteléfonoydemás serviciosbásicosdeusore- sidencial;iv)compradete- léfonoscelularesyelpago deésteservicioparauso personalydiscrecionaldel trabajador. Enelcasodelusodelauto- móvil,combustible,telefo- níacelular,siemprequeel trabajadorrequieradees- tosbienesyserviciospara realizarsusfuncioneslabo- ralesydentrodelhorariode trabajo,entoncesnoserá consideradocomosalario enespecie.Delocontrario, síesunsalarioenespecie.El artículo732delCódigoFis- cal,conrespectoalosem- pleadospúblicosseñalalo siguiente: “ LaContraloríaGeneralde laRepública,lasentidades autónomasdelEstadoylos municipiosdeducirányre- tendránmensualmenteo cuandosepaguen,delos sueldos,dietas,pensiones, ingresosporgastosdere- presentación,bonificacio- nes,honorariosydemásre- muneracionesporservicios personalesoprofesionales quedevenguenlosemplea- dospúblicos,asícomolas personascontratadasen conceptodeserviciosprofe- sionales,lassumasquees- tosdebanalTesoroNacio- nalenconceptodelimpues- tosobrelarenta,yexpedi- ránadichosempleadoslos recibosquecorrespondana lasdeduccionesqueseha- gan.( … ) ” . Elsalarioenespecieesuna formaderecibiruningreso oremuneraciónporeltra- bajoquedesempeñaeltra- bajadoroempleadopúbli- co.Porlotanto,correspon- depreguntarseentonces, ¿aquellosbienesquesíson consideradoscomosalarios enespecieyquelosfuncio- nariospúblicosotrabaja- doresdelsectorprivadodis- frutan,lescorrespondería pagarImpuestosobrela rentasobreelusodeestos bienesdeformadiscrecio- nal,fueradelhorariodelas oficinaspúblicasoprivadas yqueademássepagancon fondospúblicosoprivados desusempleadores?Lares- puestaessí,yadicionalde- beaplicarelsegurosocial. Cápsulafiscal LaCajadeSeguroSocial poseeunreglamentodesa- larioenespeciequeregula tambiénloanteriormente indicadoyconuntextobas- tantesimilaralseñaladoen elDE9/2006. Elfuturodelpaísdepende decadaunodenosotros,si- gamostrabajandojuntosy estemosmuypendientesy vigilantesdelacorrecta aplicacióndelasnormas. EL AUTOR es abogado especializado enmateria tributaria. Economía&Negocios Registrodebuquesde Panamácreció2.3% El país se hizo signatario de la Declaración de Cero Emisiones en la Industria Marítima para el 2050, dentro del marco de la COP26. INDUSTRIAMARÍTIMA WilfredoJordánS. [email protected] E l abanderamiento de naves del registro pa- nameño cerró el 2021 conun total de 8,558naves y 236 millones de toneladas de registro bruto, mante- niendo el primer lugar a ni- vel mundial, en medio de una industria que se enca- mina al uso de naves con nuevas tecnologías que pro- tejanelmedioambientema- rino. En comparación con 2020,elañopasadohuboun aumento del 2.33%en el re- gistro de naves, informó la Autoridad Marítima de Pa- namá (AMP). Panamá abandera el 15% de la flota mundial según Clarksons Research. En 2019 el registro de na- ves panameño totalizó 8mil 289embarcacionesabande- radas. Comparado con los númerosde2021, enesteúl- timoañohubounincremen- tode269embarcaciones. De acuerdo con la AMP, graciasaunamejorfiscaliza- ción y a un recaudo efectivo, el RegistrodeBuques dePa- namá aportó en2021, un in- greso superior a 87.3 millo- nesdedólares, 34%másque en2020. “ El 2022 será un año de transformación tecnológica para el registro panameño, ya que se está invirtiendo en nuevas plataformas de ser- vicio y supervisión de su flo- ta ” ,segúnlaAMP. Además, los cambios in- cluyen investigaciones marítimas, análisis de riesgo, detenciones de na- ves y temas de abandera- miento para brindar un mejor servicio a los clien- tes. De igual manera, indicó la institución que la emi- sióndedocumentosdelRe- gistroensumayoríasehace de forma electrónica, para que la gestión del cliente se realice en menor tiempo y así disminuir el uso de pa- pel. “ Esto es un proyecto que se mantendrá en 2022 hasta lograr la digitaliza- ción al 100% de todos los documentos ” , señaló en unanota. En una época donde la industria marítima tiene estándares altos en cuanto a temas medio ambienta- les y de transparencia in- ternacional, labanderapa- nameña ha hecho lo nece- sariopara alinearse cones- tos objetivos, indica. Por ello, Panamá se hizo signa- tario de la Declaración de Cero Emisiones en la In- dustria Marítima para el 2050, dentro del marco de laCOP26. El Registro de Panamá, tiene varios incentivos que promueven las energías limpias dirigidos a las nue- vas construcciones, ade- más de ofrecer beneficios a los armadores que optan por naves con nuevas tec- nologías que protejan el medioambientemarino. OleoductoenEcuador es afectadopor lluvias HIDROCARBUROS AFP.QUITO,ECUADOR El privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador sufrió una rotura a causa de las fuertes lluvias y lacaídadepiedrasenlaama- zónica localidad de Piedra Fina, ocasionandounderra- me de petróleo, informó la empresa. La rotura se registró en una zonaen laque el tubono se encuentra directamente expuestoalosríos,sehacon- trolado ya el flujo de petró- leo,señalóOCPenuncomu- nicado sin precisar la canti- daddecrudoquesalió. El daño, indicó la empre- sa, fue ocasionado por un desprendimientodepiedras a causa de las fuertes lluvias en la zona de Piedra Fina, ubicada en el límite provin- cial entreNapoySucumbíos (fronterizas con Perú y Co- lombia). OCPtrabajademanerain- tensa en evitar cualquier riesgode que este (derrame) alcance fuentes de agua, agregóelcomunicado. En ese mismo sector, du- rante el mes de diciembre, trabajadores del OCP y del público Sistema de Oleo- ducto Transecuatoriano (SOTE) debieron construir variantesdesusductosysus- pender el bombeo de petró- leo debido a la erosión del suelo causada por un río. El gobierno ecuatoriano esti- mó hasta mediados de ese mes pérdidas por unos 600 millones de dólares por la paralización. El OCP, que opera desde hace18añosenEcuador. Panamá abandera el 15%de la flotamundial segúnClarksonsResearch. Archivo Otra vez suspenden licitaciónparacontrato deaseoenTocumen CONTRATODE SERVICIO AlexE.HernándezV. [email protected] La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió la licita- ción que había convocado Tocumen S.A. para contra- tarlosserviciosdeaseoylim- pieza en todas las edificacio- nes dentrodel perímetrodel Aeropuerto Internacional deTocumen. Este es el segundo intento de la administración del ae- ropuertodeadjudicarelcon- tratoquetieneunprecioesti- madode14.2millonesdedó- lares.Laprimeralicitaciónse declaró desierta al no pre- sentarse ninguna oferta eco- nómica. El primer proceso estuvo marcado por recla- mos presentados por las em- presas interesadas. La DGCP ordenó al aeropuerto modificar los puntos que se consideraba limitaban la participacióndemásempre- sasinteresadas. La decisión de la DGCP de suspender esta segunda convocatoria se da tras la aceptacióndel reclamoque interpuso la empresa Ser- vicio Técnico de Limpieza (STL). El reclamante soli- cita que la administración de Tocumen reconsidere los términos relacionados con los años de experiencia que deben contar las em- presas interesadas en el contrato. Al menos 4 compañías so- licitaron durante la reunión dehomologaciónqueseper- mitieraquelosañosdeexpe- riencia fueran acreditados en más de una carta y no en una sola como lo solicita el aeropuerto. El gerente de Tocumen, RaffoulArab, hacomentado que “ los proponentes deben demostrar que tienen las ca- pacidades técnicas, la expe- riencia y recursos que se de- mandaparaatendertrester- minales aéreas que operan ininterrumpidamente, to- doslosdíasdelaño ” . Doce empresas participaron en la reunión de homologación del pliego de condiciones que se publicó. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=