prensa_2022_01_30

75 ¢ Domingo 30deenerode2022 -Año41 -Nº 13818 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Fuente: Minsa COVID-19 Datos hasta el 29.01.2022 ESTADÍSTICAS EN PANAMÁ 7,004 Casos positivos nuevos 692,634 Casos totales 18 Fallecidos en el día 7,698 Muertes totales 24,221 Pruebas durante el día 28.9% Positividad de las pruebas del día Semana de menos casos Buena ‘ señal ’ para científicos Esta semana (del 23 al 29 de enero) cerró con 55 mil 115 casos de la Covid-19, una caída de 21.2% respecto a la semana anterior, cuando hubo casi 70 mil. Para los científicos, esto es una señal que el país llegó al pico de la cuarta ola y podrían comenzar a bajar los casos. VEA 3A ‘ Despilfarrode fondos ’ agota lapaciencia ’ : Cciap El gremio empresarial dice que la Contraloría debe jugar su rol en defensa del patrimonio público. Ciudadanos exigen reducción de ingresos de alcaldes y ediles. PRONUNCIAMIENTO JuanLuisBatista [email protected] A l mismo tiempo que miles de ciudadanos han visto cómo pier- den sus ingresos, producto de las restricciones de la pandemia de Covid-19, en los últimos dos años el país ha sido testigo del “ despilfa- rro de fondos ” por parte del gobierno de Larentino Cor- tizo, que no solo evitó redu- cir los salarios altos, como corresponde en una crisis, sino que “ continúa aumen- tando la ya exorbitante pla- nilla ” (290 mil 776 funcio- narios). Así lo planteó en su pro- nunciamiento dominical la Cámara de Comercio, In- dustriasyAgriculturadePa- namá (Cciap), luego de que en los últimos días han sali- do a la luz detalles de cómo los gobiernos locales usan los presupuestos municipa- les y nacionales para gastos que incluyen emolumentos, que en muchos casos supe- ran los $10 mil mensuales poralcaldeorepresentante. “ La distribución de presu- puestos con criterios políti- cos es inmoral ” , dijo la Cá- mara, tras recordar que en este momento hay sectores productivos tratando de mantener los empleos y reactivarlaeconomía. Además, hizo un llamado a laContraloríaya laAutori- dad Nacional de Transpa- rencia a que cumplan su rol sinesperaraqueexplotenlas investigaciones periodísti- casparareaccionar. En tanto, ciudadanos re- cogen firmas para que alcal- des y ediles de Panamá yCo- lónreduzcansusingresos. VEA2A Alzade flete llevaabuscar mercados para lamadera EXPORTACIÓN Panamá comenzó la pro- ducción de teca desde 1992, cuando se aprobó la ley que ofrecía incentivos fiscales a empresasque sededicarana la reforestación comercial conespeciesmaderables. Muchos de estos árboles cumplieron su ciclo de rota- ciónde20o25años, perono se ha desarrollado ninguna industria nacional para el uso de esta madera. El 99% se exporta en trozos o tucas, sinningúnvaloragregado. Traslapandemia,losfletes sedispararonyhan limitado los envíos de este producto a India. Antes de la crisis, el transporte de un contene- dor con madera costaba $600, y en estos momentos cuesta entre $2 mil y $2 mil 600. Esto ha provocado que empresas, como Ecotopia Teak, dejende enviar a la In- dia y busquen otros merca- dosdondepuedancolocar la maderayacortadaentablas. Se construye una fábrica en Chepo para procesar esta madera. “ La meta es hacer nuestra tecaelequivalentedelgeisha en el café ” , expresa Bianca Frieda Moran, de Ecotopia Tek, empresa reforestadora certificada. VEA 1B ¿El fin de los males? Año Nuevo Chino 2022 Llegael tigredeagua Apartir deeste1de febrero, millones de personas en elmundo celebran el AñoNuevoChino. Se deja atrás así al año del buey, para darle paso al poderoso tigre de agua. Como parte de los festejos, un restaurante enBali, Indonesia, celebra para sus clientes un espectáculo de danza dentro de un acuario. El tigre de agua es símbolo de fuerza, valentía y el finde losmales. AFP Hoy por hoy LaCámaradeComercio,In- dustriasyAgriculturatiene mucharazónalquejarsedel escandaloso “ despilfarrode fondos ” estatales,enmedio delosseriosproblemaseco- nómicosquesufretodoel país,incluidoelGobierno, quedeberecurriracuantio- soscréditosparasolventar unpresupuestonacional queesdetodo,menosrealis- ta.Eldéficitfiscal,quepo- dríadisminuirnotablemen- teconunverdaderoplande austeridadgubernamental, nodejadepreocupar,pues estácalculadoenbaseain- gresosirrealesyquealfinal secubrenaumentando nuestrayaabultadadeuda pública.Sinduda,elgobier- nodeLaurentinoCortizo debeserelpeoradministra- dordefondospúblicosque hatenidoPanamáenlasúl- timasdécadas.Sehacruza- dodebrazosmientraslas autoridadesdelosgobiernos localesnosrobanenlacaray sinningúncontrol,puesla Contraloríahadecidido emascularse,convertirseen amablecorrector,envezde velarporlosmejoresintere- sesdelpaís.Eldineroseuti- lizaconfinesclientelistasy electoreros,mientraslas planillasdelasentidadesdel Gobiernosiguencreciendo, comosieldinerosobrara.La faltadecriteriosenlaadmi- nistraciónpúblicaestápo- niendoenpeligrolaestabili- dadfuturadelpaísyelGo- bierno – incluidoelPresi- dente – seráelúnicorespon- sabledeloquesuceda. Planteancrear reddebibliotecas públicas Tal y como ocurre en países comoColombia,México y Es- paña, Panamá podría contar con una legislación que esta- blezca una red integrada de bibliotecas públicas de libre ac- cesoyserviciosbásicosgratuitos. Enmarcha, consulta públicaquebuscadeclarar Matusagaratí sitioRamsar Knockout Ernesto Cedeño: ‘ La justiciaestá hipotecada ’ 4A Economía Registrode buques de Panamácreció 2.3%en2021 2B RECURSOSNATURALES ElMinisteriodeAmbiente avanzaconelprocesodecon- sulta pública que busca de- clarar el refugio de vida sil- vestre humedal de Matusa- garatí, en laprovinciadeDa- rién, un sitio de importancia internacionalRamsar. Shirley Binder, directora deÁreas Protegidas yBiodi- versidad de esa entidad, in- formó que la consulta con- cluye el próximo 14de febre- ro, y se espera elevar la pro- puesta a la Convención Ramsarafinalesdemarzo. “ Lapropuestafueelabora- da por un grupo de científi- cos. Matusagaratí tiene una ricabiodiversidadque, al ser un sitio de valor internacio- na,l se podrán obtener fon- dos para un mejor manejo ambientalallí ” ,acotó. VEA3A Matusagaratí fue declarada refugio de vida silvestre en 2017, y ahora busca ser un sitioRamsar. RobertoCisneros El pasado 26 de enero, la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional prohijó un proyecto con este objetivo. Lapropuestafuehechapordosdiputadosindependientes. VEA2A

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=