5A LaPrensa Panamá, 23 de enero de 2022 Panorama æ Cámarascaptanentredos ycinco incidentespordía En los distritos de Colón, La Chorrera y David fueron instalados centros de videovigilancia. La empresa privada de Chiriquí espera que extiendan el programa. SEGURIDAD OhigginisArciaJaramillo
[email protected] L os centros de videovi- gilanciade losdistritos de La Chorrera, en Pa- namá Oeste, y de David, en Chiriquí,estáncaptandoen- tre dos y cinco incidentes diarios, que van desde acci- dentes de tránsito hasta ro- bos. El último de estos centros de operaciones puesto en marcha fue el David, en di- ciembre de 2021, y luego de un mes de estar en opera- Programa Costo anual $700mil El proyecto de videovigi- lancia es parte de un con- veniomarco que se cos- teará con fondos de la descentralización y en el que se pagará a una tele- fónica aproximadamente $700mil por año, por dis- trito, en concepto de ins- talación ymantenimiento de las cámaras. El centro de videovigilancia opera las 24horas del día. Archivo Nobuscarán firmas para la revocatoria deNicolásMaduro REFERENDO AFP.CARACAS,VENEZUELA Los promotores de un pe- didode referendopararevo- car el mandato de Nicolás Maduro en Venezuela, anunciaron ayer sunegativa a recolectar las más de 4.2 millones de firmas requeri- das en las condiciones fija- das por las autoridades elec- torales,alconsiderarqueha- ceninviablelaconsulta. “ Consideramos realmente improcedente perder el tiempo en las colas (...). No podemos actuar con temeri- dad e irresponsabilidad y lanzar a la gente a unas filas que no van a producir el re- sultado que queremos: con- vocar el referendo ” , dijo en rueda de prensa el dirigente opositor César Pérez Vivas, integrante del Movimiento VenezolanoporelRevocato- rio(Mover). El ConsejoNacional Elec- toral (CNE) anunció el vier- nes que los promotores del referendo tendrán solo 12 horas el próximo miércoles, en mil 200 centros, para re- cogerlasfirmasnecesarias. Uno de los rectores del CNE, Roberto Picón, que se negó a votar esas condicio- nes, dijo que “ no es factible ” conseguir la cantidad de rú- bricas, correspondientes a 20% del registro electoral, que tiene 20.9 millones de votantes inscritos en este país de 30millones de habi- tantes. “ Setendríanquepro- cesar cincoelectorespormi- nuto, por 12 horas, en todas las máquinas del país, sin margendeerror ” ,expresó. “ Decidieron intentar abortar el esfuerzo de refe- rendo revocatorio ” , se quejó Nicmer Evans, otro miem- brodeMover,plataformain- tegrada por media docena depequeñas organizaciones políticas. Evans adelantó que “ todas las instancias ” se- ránagotadasenprodelrevo- catorio, las nacionales e in- ternacionales. En los comicios presiden- ciales de 2018, en los que Maduro fue reelecto para el período 2019-2025 entre denuncias de “ fraude ” , el CNE instaló más de 14 mil centrosdevotación,conmás de34milmesas. “ Cuando usted reduce a mil 200 centros está discri- minando a los ciudadanos ” , dijoPérezVivas. NicolásMaduro. AFP ción, sudirector, RéguloCa- rreño, precisa que al día atiendendosincidentes. De acuerdo con Carreño, hastaelmomentohaninsta- lado 90 cámaras de vigilan- cia, de un total de 160 que comprende una primera fa- se de este proyecto. En una segunda etapa se colocarán 200más. “ Hemos atendido infrac- cionesdetránsito,colisiones vehiculares, robos, posesión de armas de fuego y urgen- ciasmédicas.Unavezsedala alarma, el agente de la poli- cía toma entre dos y tresmi- nutos en llegar al lugar ” , de- talló el funcionario del Mu- nicipio de David, donde ha- bitanunas150milpersonas. Tomás Velásquez, alcalde del distrito de La Chorrera, explicóqueenelcasodeellos desde el 30 de septiembre del año pasado, cuando pu- sieron en marcha su centro de videovigilancia, han ins- taladounas120cámaras. “ Nosotros estamos detec- tandoenpromedio cinco in- cidentesdiarios ” ,indicó. ParaelpresidentedelaCá- mara de Comercio, Indus- trias y Agricultura de Chiri- quí, Felipe Rodríguez, du- rante esteprimermes las cá- marashansido “ efectivas ” . “ Se deben incrementar las cámaras en la provincia, ya queesunade lasmás impor- tantes del país. Estamos im- pulsandoqueotrasciudades comerciales de esta región sigan el mismo camino, co- moDolega,BoqueteyBuga- ba ” ,dijoelempresario. Con este programa, David y La Chorrera se unieron a otros distritos del país — co- mo los dePanamá yColón — donde operan sistemas tec- nológicos similares. Se trata de zonas conunagrancanti- dad de población y donde hayaltos índicesdecrimina- lidad. Encadadistritose instala- rán, en varias fases, un total de300cámaras, comoparte deunconveniomarco.