4B LaPrensa Panamá, domingo 23 de enero de 2022 Los riesgos globales nos tocana todos Enfoque Gerencial GustavoManriqueSalas
[email protected] A principiosdeeneroy comoeshabitual desdehace17años, MarshMcLennanencon- juntoconsusaliadosSK GroupyZurichInsurance GroupprepararonelIn- formeGlobaldeRiesgos paraelForoEconómico Mundial. Elinformeexploraademás cuatroáreasderiesgos emergentes:ciberseguri- dad,competenciaeneles- pacio,transiciónclimática desordenadaypresiones migratorias,cadaunade lascualesrequiereuna coordinaciónglobalpara unagestiónexitosa. Segúnelanálisis2022,los principalesriesgossonla crisisclimática,lascre- cientesdiferenciassocia- les,losmayoresriesgosci- bernéticosylarecupera- ciónglobaldesigual,ya quelapandemiatodavía persiste. Mientraslosprincipales riesgosalargoplazosere- lacionanconelclima,las principalespreocupacio- nesglobalesacortoplazo incluyenlasdiferencias sociales,lascrisisdefor- masdesubsistenciayel deteriorodelasaludmen- tal.Además,lamayoríade losexpertoscreenquela recuperacióneconómica globalserávolátilydesi- gualenlospróximostres años. Losconsultadosanimana losgobiernosapensar másalládelciclodeinfor- mestrimestralesyacrear políticasquedenformaa laagendadelospróximos años.Instaaloslíderes mundialesareunirsey adoptarunarespuesta coordinadadelasmúlti- plespartesinteresadaspa- ragarantizarlatransición alaseconomíasnetas. Peroelcambioclimático siguesiendolaconstante. PeterGiger,Directorde RiesgosdelGrupoZurich, dijo:"Sinoseactúasobre elcambioclimático,elPIB mundialpodríareducirse enunasextaparte.Noes demasiadotardeparaque losgobiernosylasempre- sasactúenantelosriesgos alosqueseenfrentaneim- pulsenunatransiciónin- novadora,decididaein- clusivaqueprotejaalas economíasyalasperso- nas." Elinformesepublicatras losavanceslogradosenla ConferenciadelasNacio- nesUnidassobreelCam- bioClimático(COP26), celebradaenGlasgow (ReinoUnido)elpasado mesdenoviembre.Losgo- biernosanunciaronvarios objetivosdereducciónde emisiones,altiempoquese instóamásurgenciaalha- cerhincapiéenobjetivosa máscortoplazo,comore- ducirlasemisionesalami- tadpara2030ylograrel objetivodeceroen2050. Sinembargo,apesardeun leveoptimismoentornoa losnuevosacuerdostrasla cumbre,losplanesactua- lessiguensinalcanzarel objetivodelAcuerdodePa- rísdelimitarelaumentode latemperaturamundiala 1,5°Cporencimadelosni- velespreindustriales.En sulugar,dirigenalmundo haciauncalentamientode 2,4gradoscentígrados. Enelcontextosocial,elin- formeprevéquecercade51 millonesdepersonasmás queantesdelapandemia pasenavivirencondicio- nesdepobrezaextrema, conelriesgodequecrezca lapolarizaciónyelresenti- mientosocial. Loinvito,apreciadolector, adarleunvistazoaestein- teresanteinforme. EL AUTOR es consultor en comunicación estratégica. Economía&Negocios Avanzanpruebascon camionesautónomos Un estudio de la Universidad de Berkeley indica que 294mil puestos de camioneros se verían amenazados por la automatización de la industria. TECNOLOGÍA AFP.HOUSTON,EU U n gigantesco camión de 18 ruedas transita una autopista de va- rios carriles en Texas sin na- diealvolante. La idea futurista puede parecer surrealista, pero se está probando en ese vasto estado del sur de Estados Unidos que seha convertido en el epicentro de la indus- tria de vehículos autóno- mos. Sin embargo, antes de que se permita el acceso de camiones sin conductor a carreteras y autopistas, aún se deben realizar múltiples pruebas para garantizar la seguridad. Los camiones autónomos funcionanconradares,escá- neres láser, cámaras y ante- nas GPS que se comunican conelsoftwaredepilotaje. “ Cada vez quemanejamos una milla o un kilómetro en la vida real, lo volvemos a si- mular mil veces más en la computadora cambiando cientos de parámetros ” , ex- plica Pierre-François Le Fa- ou, uno de los responsables de desarrollo de Waymo, la empresa de conducción au- tónomadel grupoAlphabet, lacasamatrizdeGoogle. Waymo no está sola. Em- bark, una startup de tecno- logíadeconducciónautóno- ma, opera un carril de ca- miones entreHoustonySan Antonio, mientras que Au- rora abrirá tres terminales y una nueva ruta de mil kiló- metrosenTexasesteaño. Enunamuestradelocom- petitiva que es la industria del transporte autónomo, ningunadelastresempresas accedió amostrarle a laAFP siquiera uno de sus vehícu- los. Creo que todos los que es- tán en el negocio de los ca- miones autónomos están en Texas, dice Srikanth Saripa- lli,directordelCentrodeVe- hículos Autónomos y Siste- mas de Sensores de la Uni- versidadTexasA&M. No es casual que las em- presaselijanTexas.Eseesta- do tiene la mayor cantidad de camioneros ymuchos in- genieros calificados, su cli- ma soleado es óptimo para los sensores de los camiones y el vecino México exporta por carretera el 85% de sus productosaTexas. Texas sancionó en 2018una ley que otorga a los vehículos au- tónomos elmismo estatus de los convencionales. AFP