edicion_2021_10_08

Vivir Editora Yolanda Sandoval — Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, viernes 8 de octubre de 2021 NOBEL DE LITERATURA AbdulrazakGurnah, la voz de los desplazados 6B SUPERACIÓN PERSONAL Unahistoria inspirada en la luchacontrael cáncer 7B REFORMA LEGISLATIVA Comisiónavala extensiónde moratorias La Asociación Bancaria de Panamá advierte de los riesgos para la economía de una medida de este tipo, ya que se traduciría en una reducción de la oferta de crédito. RobertoGonzálezJiménez [email protected] L a Comisión deEcono - mía y Finanzas de la Asamblea Nacional aprobóayer enprimerdeba - te unproyecto de leyque su - pondría la extensiónde las moratorias de los pagos de préstamos conempresas fi - nancieras y de los servicios públicos hasta elpróximo31 dediciembre. Se trata, en concreto, del proyecto de ley 627, “que ex - tiende la validez y vigencia en todas sus partesde la Ley 152 de4 de mayo de2020 y de la Ley 156 de 30 de junio de2020, enatenciónal esta - do deemergencia dela eco - nomía nacional, producto de la pandemia ocasionada porlaCovid-19”. Ambas leyes fueron apro - badasel añopasado enme - diode unconfinamientoge - neralizado dela poblacióny con fuertes restricciones pa - ra la actividadeconómica, lo queprovocóelceseysuspen- sión de miles de trabajado - res. MediantelaLey152sesus - pendió el pago de servicios públicos,comoenergíaeléc - trica,telefoníaeinternet. La Ley 156, por su parte, concedió una moratoria pa - ra el pago de los préstamos concedidos porbancos, coo - perativasyfinancieras. Elproyectodeley627,pre - sentado enfebrero de2021 porladiputadaZulayRodrí - guez, estaba pendiente de primer debate desde julio, eventoque sucedióayer, una semanadespuésdequeven - ciera el alivio bancario, que concedía ciertasherramien - tas de flexibilidad para pro - piciarla reestructuraciónde préstamos de personas y empresas afectadas por la pandemia. Eldebate secentró ayeren la extensión de la moratoria financiera. Los diputados defendieron lanecesidad de concedermayor alivioa los deudores, porque todavía se sienten los efectosde lapan - demia en el empleoy la in - formalidad. Por su parte, Carlos Ber - guido, presidenteejecutivo de laAsociaciónBancariade Panamá,advirtiódelosefec - tosadversosquetendríaesta propuesta parael país.Si es - te proyecto se llega a apro - bar, algo que espera que no suceda, “le va a ocasionar un daño terriblea la incipiente recuperacióneconómicadel país”. Berguidodijoqueel efecto deunamedidadeestetipoes una reducción drásticade la oferta decrédito nuevoy re - cordó queel año pasado la disminución del crédito a la economía fue de 42%, en parte porque había vigente unamoratoria. Unainiciativadeestetipo en un momentoen que las empresas se están reacti - vando y necesitan fondos para pagar sus operacio - nes, “esmeterleungolpe te - rrible a una economíaque apenas empiezaa andar ”, sostuvo. El proyecto de ley tiene, además,efectosretroactivos hasta el 1 de enerode 2021, con lo que también podría afectar a loscréditos que se estánrenegociando. Berguido recordóque al - rededor de un 80% de los préstamos que estuvieron en problemasse reestructu - raronyseestáncumpliendo, por loqueregresaraunesta - tus de moratoria supondría “echar para atrás todolo an - dado”. Desde la industria bancaria señalaron que alrededor del 80%de los préstamos que estuvieron en problemas ya fueron rees- tructurados. La cartera de vivienda era en junio la demayor volumen de préstamos bajo alivio. Archivo ADEMÁS Proyectode ley sobre blanqueo lograavance 2B Tocumen respondeal tribunal queanalizará la apelacióndeOdebrecht PROCESO LEGAL AlexE.HernándezV. [email protected] El gerente de Tocumen, S.A., Raffoul Arab, informó al Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas que laentidadyaestáprepa - rando el reporte sobre el contrato para la construc - ción dela nueva terminal de pasajeros, documento que formará parte del análisis querealizaráeltribunalpara decidir si acepta ono la ape - lacióninterpuestaporlaem - presa Odebrecht (CNO), luego que el aeropuerto re - solviera administrativa - menteelcontrato. En la nota firmada por Arab, se indicaque la infor - mación será enviada en el menor tiempoposible, to - mando en cuentael volumi - noso contrato y sus ocho adendas. Trasconocerdelrecursode apelación, Tocumen reiteró los argumentos que llevaron a cancelarel contrato de 917 millones de dólares,de los cualesya sehan pagado910 millonesdedólares. LaadministracióndeTocu - menindicóquetienelasprue- bas que demuestran que Odebrecht no cumplió con lo pactado enla octava adenda, que venció el 30 de septiem- bre. “Los incumplimientos y atrasos por parte del contra - tista para entregar la obra al 100%genera pérdidasde in - gresos para Tocumen, S.A., y la oportunidad decrear cien - tos de empleosnuevos y per - manentes para la operación, mantenimiento, explotación comercial y negocios turísti - cos enla terminal2”, señalael comunicado emitidopor la sociedad aeroportuaria,con - trolada en sutotalidad por el Estado. En la apelación,Odebre - cht indica queTocumende - bió someter el proceso a un arbitraje, comose estableció en el contrato, o -como se - gunda opción- emitir una nuevaadenda,yaquelostra - bajos que no se realizaron “son detalles mínimos” y no afectan la operación de la terminalaérea. Durante una inspección realizada el 1 de octubre, Enrique Villegas, vicepresi- dente de proyectos de Tocu - men,S.A., señalóque laem - presadejódeatendermásde 400 trabajos, lamayoría re - lacionados conel sistemade enfriamiento. Comenta que la empresa fueadvertida deque laocta - baadendaeralaúltimayque debíacumplir consucrono - gramadetrabajo, elcualde - bía incluir losimpactos que lapandemiadelcoronavirus (Covid-19) registraba sobre elsectordelaconstrucción. OdebrechtprecisóqueTo - cumen recibió en febrero de 2020 lanueva terminal;en esa fecha, yase había cum - plido conla etapa de cons - trucción yel proyectopasó a la fase deajustes y comple - mentos,por locual, elaero - puerto-segúnlaconstructo - ra- no puedealegar incum - plimientodelcontrato. En ese sentido, Tocumen indicó“quedesde febrerode 2020, el Programa de Ex - pansióndel Aeropuerto In - ternacional de Tocumen re - gistra 99%de avances. Al 1 de octubre de2021, laobra sigue incompleta según las obligaciones contractuales, con pendientesclaves y co - rreccionesnecesariasparala operación,seguridad ycon - fortdelospasajeros”. Tocumen asegura queOdebrecht no atendió400pendientes; la empresa califica de ‘detallesmínimos’ los trabajos sin ter- minar. AlexE.HernándezV. “ Si el proyecto se llega a convertir en ley de la Re- pública, le va a ocasionar un daño terrible a la inci- piente recuperación eco- nómica del país”. Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la ABP

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=