edicion_2021_10_08

75 ¢ Viernes 8deoctubrede2021 -Año41 -Nº 13704 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Reformas, aespaldasdel puebloya la tallade los diputados, otravez Diputados del PRD y CD se impusieron, pese a una mesa técnica. Se quedan el fuero y la actual fórmula del cociente, medio cociente y residuo, y agregaron un artículo para la renovación de las directivas de los partidos. El embarazoen jóvenes causópérdidas al país por $525millones, enunaño SALUD SEXUAL Los embarazos enadoles - centes que se registraron en 2019 representaron uncos - to económico para el país de $525millones. Así lo evidenciael estudio Consecuencias socioeco - nómicasdel embarazo en la adolescencia enPana - má , elaboradopor elFondo de Población de Naciones Unidas. El representante delFon - do de Población, José Ma - nuel Pérez, dijo que este monto equivale a loque per - deríaelEstadosielCanalde - jarade funcionarpormásde tresmeses. Añadió que cada acción para prevenir el em - barazoen jóveneses unaac - ción para asegurar el desa - rrollo y el crecimiento del país. “Si no se tomanmedi - das, las consecuencias por no hacerfrente altema pue - dengenerarpérdidaseconó - micasirreversibles”. VEA4A ‘Tocumen debiópedir unarbitraje’: Odebrecht SECTORAÉREO La empresa brasileña Odebrecht aseguró que To - cumen, S.A. debió solicitar unarbitrajeynoresolverad - ministrativamente el con - tratopara laconstrucciónde la nueva terminal de pasaje - ros. Ensuapelación, laempre- sa indica que los “detalles mínimos” que no atendió antes de que venciera la adenda 8 fue por culpa del retraso en unos pagos por parte de Tocumen y por la pandemiadeCovid-19. Tocumen asegura que cumplióconlospagos. VEA 1B Vivir+ Abdulrazak Gurnah, la voz de los desplazados 6B Panorama StanleyMotta reconoció correos de pinchazos 2A ABP rechaza eventual extensión de moratoria para préstamos El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido, rechazó la eventual extensión de la moratoria bancaria hasta fin de año, como figura en un proyecto de ley aprobado ayer en primer debate en la Asamblea. Adelantó que causaría un ‘daño terrible a la incipiente recuperación económica del país’. VEA 1B Educaciónadistancia traerá consecuencias a futuro REAPERTURA Ungrupode20organiza - ciones de la sociedadcivil, médicae internacional,ad - virtió que la educación a distancia no ha sido sufi - ciente para garantizar ac - cesoycalidadeducativapa - ra todos los estudiantes, por lo que es importante trabajar en conjunto para lograr que todaslas escue - las del paísreabran en mo - dopresencial. A través de un comunica- do, las organizaciones en- fatizaron que los cierres prolongados de las escue - las pueden traer conse - cuenciasmuygravesa lani - ñezy laadolescencia,como el aumentodel trabajo in - fantil y del embarazo en adolescentes, elabandono escolar, trastornos en el lenguaje,impacto en la sa - lud mental yrezago educa - tivo, entreotras. Los datos del Ministerio de Educación (Meduca) permiten establecer que sólo un 34% de los 921 mil 314estudiantesdeescuelas oficiales y particulares del país está recibiendo clases de formasemipresencial o bajo tutoría. VEA4A Hoy por hoy Unavezmás,diputadosde laAsambleaNacionalpre - tendenhacercambiosal CódigoElectoral alame- didadesusintereses,apesar dequealgunasdesusrefor - masfueronrechazadasenla ComisióndeGobiernodela Asamblea.Sinembargo,las volvieronameterylasapro - baron,violandounaprohi- bicióndesupropio Regla- mentoInterno .Unade esasreformastienenombre yapellido,ydeellofueacer- ciorarseladiputadaYanibel ÁbregoalaComisiónde Gobierno,alaquenoperte - nece.Estecambio–recha- zadopreviamente–preten- deintroducirenel Código Electora lplazosespecíf icos paraelegiralasautoridades detodoslospartidos,algo queactualmenteespotes - tadexclusivadecadaunode lospartidospolíticos.Yes queunadisputainternade CambioDemócratico(CD) —elpartidodeÁbrego— buscazanjarseenestasre - formas.Elcambiopermiti- ríaadelantarlaselecciones delmencionadocolectivo político,pretensiónesta que,semanasatrás,elTri - bunalElectoralrechazó.Pe - roelasuntonoterminóallí, puesahoraseharíancam - biosparalograresefin,ape - sardequeestecambioya habíasidorechazado.Ábre- gobuscapostularsecomolí - derdeesepartido,paralo cualesnecesarioadelantar lasinternasdeCD.Silogra sucometido,sealiaríaasu antiguomentor,elexpresi - denteRicardoMartinelli,y deestaforma,elpolíticoes- taríaencontrol,nodeuno, sinodedospartidos.Asíde burdosson,yesporelloque esasreformascarecendele - gitimidad.Losdiputados engañaron,unavezmás,a todosyestohayquevolvera impedirlo. El proyecto de ley 544, consensuado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales, fue descabezado. La Comisión de Gobierno no escuchó las voces de la ciudadanía y moldeó la ley a sumedida. VEA 2A Impacto de los embarazos en la economía Año 2019 / En millones de dólares 495 15.3 15 COSTO SOCIECONÓMICO TOTAL COSTO SANITARIO IMPACTO FISCAL TOTAL: 525 MILLONES

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=